meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,630
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
37 y 21.6 C en el centro de Salt. Fuera del casco urbano pero a 50 m de este 1a noche tropical del año con 20.4 C de mínima. Ahora 6/8 Ci Cs 28 % S de 4 km h.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.

JoseViktorio

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 220
Tormenta sobre Ricote
Ubicación: Abarán/Alcantarilla (Murcia)
En línea
#205
Imagino que un dato así no es fiable al 100% pero mi estacion (sainlogic ws3500) acaba de marcar en Alcantarilla 45,5°C mi record absoluto.  A ver si se queda como maxima o sube algo mas ...

Edito: 46,2°C menudo infierno, espero que la red electrica aguante...
Desde Abarán y Alcantarilla (Murcia)


Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,356
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Cita de: Adrià_Ontinyent en Domingo 15 Agosto 2021 14:42:16 PM
Cita de: ReuWeN en Domingo 15 Agosto 2021 14:37:00 PM
Los datos de Casas del Río sorprenden porque hasta ahora no había registros del Valle del Cabriel. Está claro que valores de 44 ºC y más ya son propios de una ola de calor importante, pero valores entre los 41 y 43 ºC son más habituales en ese valle de lo que nos imaginamos. De hecho, la Zona 0 de ese Valle en cuanto a máximos absolutos  está entre Villatoya y Casas del Río, ya que más hacia Contreras la altitud es mayor y las tierras que lo circundan también están a mayor altitud, y los valores son algo más "frescos". Pero en la zona de Finca Caballero, El Saladar y Tetuán, ya la altitud es poco más que en Casas del Río, la brisa no entra, y la ladera al norte (cara sur de la Derrubiada) es muy calurosa (Los Sardineros). 

En estos momentos, Casas del Río 44'5 ºC.

En cuanto a media de las máximas los Cárceles es un poco peor. Pusimos un datalogger un verano allí y los picos extremos no eran tan marcados como en Casas del Río, pero a Casas le llega mucho mejor la brisa al estar más cerca del mar.

Uf, aquí entran en juego tantos factores... Zonas exactas, regímenes de vientos, altitud vs. cerrazón vs. orografía...

Lo que cae del Moluengo (como pico, no de la Sierra del Rubial) hacia abajo es más frío en invierno que cálido en verano. Es un axioma. En Venta del Moro siempre se dice que al sur de La Derrubiada es donde empieza lo bueno, y allí es donde hay que buscar. De Los Cárceles o Vadocañas en adelante, el río baja frío casi siempre, sólo puede indicar que estos parajes son cálidos, sí, pero 2-3 grados por debajo de Casas del Río en las máximas y puede ser que no disten mucho por la compensación de la altitud y lo enorme de sus muros con respecto a la inversión térmica. La Fonseca, Vadocañas... todo lo que está de 485-500 metros en adelante son roquedos de hielo en invierno y cuarenta grados discretitos en verano. Casi la misma amplitud térmica, pero sin brutalidades térmicas.

Yo creo que la dificultad aquí estriba en que hay más de treinta y cinco -se pueden contar-, 'meandros' en el Cabriel, y hay algunos que no tienen mucho que ver, por ejemplo, El Retorno y Tamayo no son ni siquiera parecidos. Tampoco son intuitivos, se puede ver el frío o calor a simple vista por el potencial orográfico, pero nunca arrojan lo esperado. Yo hace años creía Tamayo y Santa Bárbara muy calurosos y, al contrario, me sorprendieron, porque eran ligeramente más cálidos, sin más, que Venta del Moro, que es quizá la sartén -a nivel de núcleos de población grandes- de la comarca. Tiene un régimen generoso de viento solano aunque sea 3-4 grados más cálida que el altiplano, y sus montes no son demasiado altos, boscosa... Lo peor allí, en los dos extremos, llega más arriba, cuando el valle se cierra.

Por lo general, las zonas que dice ReuWen me parecen de las más convincentes, poco antes de Los Cárceles -que hubo gente en un pasado que los confundió con las Casas de Cárcel, antiguo terrateniente requenense de apellido homónimo-. No veo, eso sí, a Villatoya tan cálida por los motivos que dije, y apenas sí al Saladar, quien puede dar oscilaciones térmicas brutales. Los años que he estado, en verano e invierno allá y en Cilanco, destaco más el frío que el calor. En Cilanco aprieta pero a base de bien, y tienen varias moles geológicas donde, si tienen el día, el efecto caldera es importante. Parece alejado del núcleo duro, pero tiene mención honorífica.

Y otro indicador, se lo tome cada uno como se lo tome, es el propio río. La temperatura. Hay tramos del río más cálidos, otros más fríos... Conforme mayor es la delta en menor distancia, algo pasa en dicha zona. A partir de El Retorno, el río baja ya muy frío, y en Contreras y Fonseca es de esperar que en invierno deba hacer la rasca mayor del reino y en verano se alcancen los 40 en ocasiones contadas. Ese Valle tiene mucha fama. Sin embargo, más abajo de Los Cárceles, ya llega algo más caliente, hay zonas donde se remansa, cambia también la fauna y flora y la niebla típica de Vadocañas en adelante da lugar a zonas puramente descubiertas. Si analizamos los días de niebla invernal en el Cabriel por zonas, es insultante a favor de la zona septentrional. Lo mismo si analizamos los muros que lo rodean y los regímenes de vientos. La Fonseca y Los Cuchillos son otra división, y si buscamos un cajón natural, Hoces como la de Vicente, el Purgatorio, etc., no tienen parangón. ¿Sabemos su potencial, si es cálido, si es más frío, sabemos qué pasa con 'hoces inversas' como El Retorno, con las más retorcidas del mapa o con las de picos más altos? No. Pero en esos lugares, que distan de la orografía de Casas del Río, pasan cosas. Cosas muy distintas a esta última y, más anodinas, menos, más extremas en invierno o en verano... son dignas de estudiar a largo plazo. Mucho nos hemos centrado en encontrar el mayor horno, que sabemos que está en esos 5-10km de margen y La Golfilla tiene muchos boletos, pero seguimos sin saber el verdadero polo, que está en los 5-10km de falda del Moluengo y dentro de esos valles, cajones y encerronas que hace el río más arriba, donde ha excavado todo a su paso. Zona más protegida, menos concurrida, pero a ver quién se desplaza hasta allá, si no llega ni el Internet.  :rcain: :rcain:

PD: Ojo a Casas del Río, que la situación de hoy no es ni el 75% de buena que la de ayer, pero si no le metes brisa ni nubes o tormentas inesperadas, sólo por el transcurso natural de las horas puede plantarse en 46. Si no es por lo civil, los buscará por lo criminal.

Converccion

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,588
Bloqueo Balcánico perpetuo otoñal
En línea
#207
Empiezan a reventar la tormentas secas nunca mejor dicho que nada bueno traen ojala dejen caer mas agua que ayer, si no con la sequedad que hay en el ambiente se podrían multiplicar los malditos incendios.

Edito: Igual que el otro día crecimiento explosivo que se aprecia a simple vista, son tan bruscos los ascensos que el cumulonimbo incluso se descabeza yéndose la parte de arriba a su bola.
Manises  60 - 75 msnm  (Valencia)

cumulonimbo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,813
En línea
Superamos la barrera de los 44º, viento en calma así que todavía puede subir un poco más.
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,596
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Casas del Río ha alcanzado los 45'3 ºC y ha comenzado a soplar brisa, bajando a 44'7 ºC. Creo que ahora la cosa se mantendrá oscilando, pero veo ya difícil alcanzar el valor de ayer.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
45.4ºC Villena - La Laguna
45.0ºC Villena - Fondo
44.9ºC Villena - La Lagunilla

Buen infierno por allí. En Yecla nos conformamos con un poco menos: 43.7ºC
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

petrolero84

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 786
Ubicación: Puerto de Sagunto
En línea
#211
Cofrentes CHJ 45,34°C
Ayora- El Frenazo 45,1°C

Ambas han bajado ahora ya un gradito, así que parece ser que esas serán las máximas que se den salvo sorpresa..

Edito: nada...le están llegando a Ayora directas las tormentas desde Albacete.
Puerto de Sagunto (Valencia)...

Actualmente:
Albalat dels Tarongers- Els Tarongers 128 msnm

cumulonimbo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,813
En línea
Hay que ver como le cuesta subir, ahora estamos en 44,8º.
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

Molinero

Cuando nevaba en Murcia...
******
Supercélula
Mensajes: 5,107
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Bordeando desde hace 1 hora los 45ºC, décima arriba décima abajo... Algunas nubes de las tormentas del NW de la Región comienzan a tapar el sol.

De momento, máxima y actual de 45.3ºC con un 13% de humedad. A tiro de piedra de los 45.5ºC que registré el 23/07/2009.
Desde Molina de Segura (Murcia), 70.964 habitantes, entre 80 y 150 msnm y a 8 kms al N de Murcia capital. Clima mediterráneo semiárido.
A veces desde Bullas (Murcia) a 650 msnm, puerta del Noroeste.

JoseViktorio

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 220
Tormenta sobre Ricote
Ubicación: Abarán/Alcantarilla (Murcia)
En línea
Por Alcantarilla maxima provisional de 46,4°C según mi estación, aun tenemos margen para que se superen.

Un saludo.
Desde Abarán y Alcantarilla (Murcia)


Converccion

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,588
Bloqueo Balcánico perpetuo otoñal
En línea
#215
Aunque sopla una moderada y agradecida brisa esta no impide que después de bajar a 32ºC haya repuntado de nuevo a unos 33.5ºC máximos y actuales la humedad también subiendo 66% con sensaciones de calor altísimas de 43ºC ambiente muy pesado e inaguantable, pronto me llegara la nubosidad de las tormentas y tendré un respiro, espero.

Edito: Mucha diferencia entre la zona de Alberic 42ºC respecto a las estaciones cercanas que marcan entre 32 - 36ºC Es esto normal?  hay tormentas cerca.

Si, si se esta produciendo reventón La Barraca de Aigues vives a subido a 41ºC y viento del SO de mas de 60 Km/h.

42.2ºC ya en La Barraca hace media hora 35ºC.

42.6ºC y vientos de 93 Km/h
Manises  60 - 75 msnm  (Valencia)