Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,865
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
No, este Junio es el más fresco en muchísimos años por debajo de la media, que os gusta desvirtuar y hacer ver que no es fresco, cuándo el 90% del mes a sido así y el 10% restante normal en todas partes prácticamente.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 23 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg


petrolero84

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 779
Ubicación: Puerto de Sagunto
En línea
Menos caluroso depende de dónde....en mi "pueblo" sí. Aquí donde vivo NO. La mayoría de los días rondando los 30-32 de máxima y 17-18 de mínima. Lógicamente, como es normal, a principios de junio temperaturas ligeramente por debajo. Y superávit de lluvias en lo que llevamos de año sí, exceptuando el litoral de mi comarca, sí.

En cuanto al invierno....ya hace años que no tenemos algún dia de -3/-4. Algún dia puntual con un grado negativo, pero en condiciones favorables y como algo anecdótico, asi que al menos aquí, éste invierno ha sido como el de años atrás. Ya si quiero comparar con hace una o dos décadas, si que ha sido menos frio...
Puerto de Sagunto (Valencia)...

Actualmente:
Albalat dels Tarongers- Els Tarongers 128 msnm

Derko_89

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,124
Tocat per la tramuntana
Ubicación: Castell d'Aro (Girona)
En línea
En la Costa Brava Sur no será un Junio de récord en temperaturas mínimas, pero sí que será el segundo más frío en lo que llevamos de s. XXI, por detrás de Junio de 2013. En Castell d'Aro (SMC) llevamos una temperatura media de 19.3ºC, superior a los 18.8ºC de aquel inusualmente frío Junio, pero los siguientes son los 19.9ºC de 2010 y 2011, que sólo se alcanzarían en estos días que faltan si llegara una ola de calor, cosa que no tiene visos de ocurrir. También podríamos tener el primer Junio sin máximas superiores a los 30ºC desde aquel mismo año.

En cuanto a lluvias, con los 49.9 mm recogidos nos tendríamos que remontar a 2008 para encontrar un junio más lluvioso (86.8 mm). El tercero por detrás de éste y el de 2002 (salvo que alguna tormenta se escape por sorpresa a finales de mes)

Lo que sí que hemos tenido un mes partido en dos partes. Hasta el 19, temperaturas suaves y muchos días de lluvia, como si fuera mayo. Desde el solsticio, días plenamente veraniegos, soleados, con brisas de garbí cada día desde media mañana, pero con temperaturas contenidas y sin noches tropicales.
Extremos Castell d'Aro (SMC):

Tmax: 39.6º (23/07/2009)
Tmin: -7.4º   (05/02/2012)
PPTx24h: 254.4 mm (13/10/2005)

EnriqueMeteo

******
Supercélula
Mensajes: 5,128
Alicante
Ubicación: Alicante
En línea
Buenas tardes desde Alicante.
Datos a las 20.35 h:
- Temperatura: 27.9ºC.
- Humedad: 40%.
- Presión: 1010 hPa.
- Nubosidad: despejado.
Alicante.
Precipitación 2006: 248 mm.
Precipitación 2007: 493.4 mm.
Precipitación 2008: 228.5 mm.
Precipitación 2009: 428.6 mm.

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,865
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 24,3ºC con 75% de humedad, viento del ESE a 6 km/h y 1012,7 Hpa con 21 W/m2.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 23 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg


Converccion

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,588
Bloqueo Balcánico perpetuo otoñal
En línea
Buenas tardes, interesante debate el que tenéis , ya que según lo que he percibido y observado después de empaparme y repasarme una y otra vez las series históricas desde su inicio de Valencia y Aeropuerto de Manises junio es junto a septiembre  los máximos responsables de la subida de la media anual actualmente  y no los inviernos como muchos piensan, los inviernos son muy parecidos y estables desde finales de los 50 del siglo pasado que tuvimos los últimos realmente crudos hasta ese momento , si habían sido claramente otra cosa con medias bajas y inviernos con todas las letras, pero repito desde los años 60 son muy similares alternándose alguno frío con 3 o 4 mas cálidos.

Ahora bien donde si se aprecia una subida considerable de las temperaturas de junio y septiembre es a partir de los años 70 desde el 74-75 mas claramente y es que hasta entonces esos meses eran claramente mas frescos y junio era primavera de verdad y no medio verano y septiembre era mas otoñal y no una continuación del verano como es ahora se han veranizado estos meses, antes viendo la serie de Valencia al lado del mar, las tropicales en junio eran inexistentes solo aparecían ya en julio de manera regular y hasta el 20 de agosto mas o menos a partir de ahí se acaban y en septiembre es casi imposible encontrar una tropical,  ahora tenemos tropicales hasta casi octubre, por poner un ejemplo he visto registros de una mínima de 10ºC en junio y de 7ºC a principio de octubre en la capital eso hoy seria imposible y las máximas rara vez llegaban a 30ºC solo en caso de poniente subían mucho lo normal era que oscilaran entre  25º--30ºC ahora se pasa de 30ºC prácticamente todos los días, en cuanto a Manises parecido pero mas frías aun con años como el 69 con solo 4 tropicales algo impensable hoy teníamos un verano entonces de una localidad 15-20 km mas metido al interior sobretodo las mínimas.

Causas pues varias aparte de cambio climatico que no niego que exista creo que la urbanizacion salvaje los poligonos inmensos y asfalto por todos sitios tiene mucho que decir el otro día fui al chale de un amigo y tenían asfaltado el camino para que toda la vida fue de tierra para acceder a 3 -4 chalets aislados multiplicar eso por mucho toda esa masa de cemento y asfalto es un radiador de temperatura que hay que bajarla de noche, en cuanto al mar supongo estaría varios grados a mas frío que ahora ya que una temperatura del mar de 27--28ºc como ocurre ahora ya te garantiza 20ºC de mínima en la costa en condiciones normales sin isos altas y eso antes no era así.
Manises  60 - 75 msnm  (Valencia)

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,865
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 25,4ºC con 55% de humedad, viento del NE a 3 km/h y 1012,1 Hpa con 577 W/m2.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 23 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg


meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,600
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
Cita de: Converccion en Jueves 25 Junio 2020 22:08:00 PM
Buenas tardes, interesante debate el que tenéis , ya que según lo que he percibido y observado después de empaparme y repasarme una y otra vez las series históricas desde su inicio de Valencia y Aeropuerto de Manises junio es junto a septiembre  los máximos responsables de la subida de la media anual actualmente  y no los inviernos como muchos piensan, los inviernos son muy parecidos y estables desde finales de los 50 del siglo pasado que tuvimos los últimos realmente crudos hasta ese momento , si habían sido claramente otra cosa con medias bajas y inviernos con todas las letras, pero repito desde los años 60 son muy similares alternándose alguno frío con 3 o 4 mas cálidos.

Ahora bien donde si se aprecia una subida considerable de las temperaturas de junio y septiembre es a partir de los años 70 desde el 74-75 mas claramente y es que hasta entonces esos meses eran claramente mas frescos y junio era primavera de verdad y no medio verano y septiembre era mas otoñal y no una continuación del verano como es ahora se han veranizado estos meses, antes viendo la serie de Valencia al lado del mar, las tropicales en junio eran inexistentes solo aparecían ya en julio de manera regular y hasta el 20 de agosto mas o menos a partir de ahí se acaban y en septiembre es casi imposible encontrar una tropical,  ahora tenemos tropicales hasta casi octubre, por poner un ejemplo he visto registros de una mínima de 10ºC en junio y de 7ºC a principio de octubre en la capital eso hoy seria imposible y las máximas rara vez llegaban a 30ºC solo en caso de poniente subían mucho lo normal era que oscilaran entre  25º--30ºC ahora se pasa de 30ºC prácticamente todos los días, en cuanto a Manises parecido pero mas frías aun con años como el 69 con solo 4 tropicales algo impensable hoy teníamos un verano entonces de una localidad 15-20 km mas metido al interior sobretodo las mínimas.

Causas pues varias aparte de cambio climatico que no niego que exista creo que la urbanizacion salvaje los poligonos inmensos y asfalto por todos sitios tiene mucho que decir el otro día fui al chale de un amigo y tenían asfaltado el camino para que toda la vida fue de tierra para acceder a 3 -4 chalets aislados multiplicar eso por mucho toda esa masa de cemento y asfalto es un radiador de temperatura que hay que bajarla de noche, en cuanto al mar supongo estaría varios grados a mas frío que ahora ya que una temperatura del mar de 27--28ºc como ocurre ahora ya te garantiza 20ºC de mínima en la costa en condiciones normales sin isos altas y eso antes no era así.
Aquí en Girona estos 2 meses también se ha calentado mucho especialmente junio 23.3 C este siglo XXI. Por esto este junio parece tan fresco porqué los últimos han sido muy cálidos. Hoy hemos tenido el dia con la temperatura media más alta en Salt de este año, 25.5 C,  un poco alta pero ni mucho menos excepcional. 32 de máxima y 19 de mínima en Salt, 32.6 y 18.5 en Sarrià de Ter. Ahora 30.7 y 36 % en Salt, S de 14 Km/h y cielo despejado.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,865
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
#176
Seguimos con la misma cantinela, por más que lo digas mil veces no va ser verdad, este Junio el 90% de el en toda Cataluña ha sido fresco, los últimos días NORMALES (10% restante).

Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 27,7ºC con 70% de humedad, viento del S a 6 km7h y 1009,8 Hpa con 327 W/m2, máxima de 29,6ºC, temperaturas ya normalizadas a las puertas de Julio.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 23 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg


Converccion

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,588
Bloqueo Balcánico perpetuo otoñal
En línea
#177
Cita de: meteosat71 en Viernes 26 Junio 2020 17:34:28 PM
Cita de: Converccion en Jueves 25 Junio 2020 22:08:00 PM
Buenas tardes, interesante debate el que tenéis , ya que según lo que he percibido y observado después de empaparme y repasarme una y otra vez las series históricas desde su inicio de Valencia y Aeropuerto de Manises junio es junto a septiembre  los máximos responsables de la subida de la media anual actualmente  y no los inviernos como muchos piensan, los inviernos son muy parecidos y estables desde finales de los 50 del siglo pasado que tuvimos los últimos realmente crudos hasta ese momento , si habían sido claramente otra cosa con medias bajas y inviernos con todas las letras, pero repito desde los años 60 son muy similares alternándose alguno frío con 3 o 4 mas cálidos.

Ahora bien donde si se aprecia una subida considerable de las temperaturas de junio y septiembre es a partir de los años 70 desde el 74-75 mas claramente y es que hasta entonces esos meses eran claramente mas frescos y junio era primavera de verdad y no medio verano y septiembre era mas otoñal y no una continuación del verano como es ahora se han veranizado estos meses, antes viendo la serie de Valencia al lado del mar, las tropicales en junio eran inexistentes solo aparecían ya en julio de manera regular y hasta el 20 de agosto mas o menos a partir de ahí se acaban y en septiembre es casi imposible encontrar una tropical,  ahora tenemos tropicales hasta casi octubre, por poner un ejemplo he visto registros de una mínima de 10ºC en junio y de 7ºC a principio de octubre en la capital eso hoy seria imposible y las máximas rara vez llegaban a 30ºC solo en caso de poniente subían mucho lo normal era que oscilaran entre  25º--30ºC ahora se pasa de 30ºC prácticamente todos los días, en cuanto a Manises parecido pero mas frías aun con años como el 69 con solo 4 tropicales algo impensable hoy teníamos un verano entonces de una localidad 15-20 km mas metido al interior sobretodo las mínimas.

Causas pues varias aparte de cambio climatico que no niego que exista creo que la urbanizacion salvaje los poligonos inmensos y asfalto por todos sitios tiene mucho que decir el otro día fui al chale de un amigo y tenían asfaltado el camino para que toda la vida fue de tierra para acceder a 3 -4 chalets aislados multiplicar eso por mucho toda esa masa de cemento y asfalto es un radiador de temperatura que hay que bajarla de noche, en cuanto al mar supongo estaría varios grados a mas frío que ahora ya que una temperatura del mar de 27--28ºc como ocurre ahora ya te garantiza 20ºC de mínima en la costa en condiciones normales sin isos altas y eso antes no era así.
Aquí en Girona estos 2 meses también se ha calentado mucho especialmente junio 23.3 C este siglo XXI. Por esto este junio parece tan fresco porqué los últimos han sido muy cálidos. Hoy hemos tenido el dia con la temperatura media más alta en Salt de este año, 25.5 C,  un poco alta pero ni mucho menos excepcional. 32 de máxima y 19 de mínima en Salt, 32.6 y 18.5 en Sarrià de Ter. Ahora 30.7 y 36 % en Salt, S de 14 Km/h y cielo despejado.

Así es este junio en los 60 y principios de los 70 se hubiese considerado normalito tendiendo a algo cálido o cálido sin mas ya que eran mucho mas frescos con las temperaturas en la mano, si tomamos los junios a partir de los 80-90 hasta ahora si es ligeramente fresco o normal (los primeros 20 días sobretodo) mas aun comparándolo solo con los de este siglo.

Así que como dices la percepción que tenemos de mes fresco es falsa lo que ocurre que se han ido calentando tanto que un junio normal y corriente de toda vida ahora nos parece frío y no lo es.

Mínima esta noche de 20ºC otra vez,  ahora 30.1ºC  45%  brisa débil del E  heat index 31ºC  dew point 16ºC  1014 hPa
Manises  60 - 75 msnm  (Valencia)

EnriqueMeteo

******
Supercélula
Mensajes: 5,128
Alicante
Ubicación: Alicante
En línea
Buenas tardes desde Alicante.
Datos a las 20.30 h:
- Temperatura: 24.9ºC.
- Humedad: 74%.
- Presión: 1010 hPa.
- Nubosidad: despejado.
Alicante.
Precipitación 2006: 248 mm.
Precipitación 2007: 493.4 mm.
Precipitación 2008: 228.5 mm.
Precipitación 2009: 428.6 mm.

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,865
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 24,3ºC con 77% de humedad, viento del ESE a 5 km/h y 1010,0 Hpa con 26 W/m2.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 23 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg