Amateur19792003

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
En línea
184 mm registrados a las 22h30 en el centenario observatorio de Tortosa/Roquetes Aemet (1920-2025).
Puede caer un viejísimo récord, 209.2 mm en octubre de 1940.
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,028
Ubicación: Guadalajara
En línea
#73
El tema es que la situación tiene semejanzas con la del 29 de Octubre del año pasado en Valencia. Mucha cantidad de terreno con más de 300 mms, puntualmente cerca de los 500 mms, y no ya solo en costa sino también hacia el interior.

Los vídeos e imágenes que se van viendo por rrss son muy preocupantes.

https://x.com/P4Estacions/status/1977479928334500170

https://x.com/P4Estacions/status/1977481012541321299
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,084
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenos días desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 18,2ºC con 82% de humedad, viento del N a 10 km/h y 1018,9 Hpa con 63 W/m2, mínima de 17,6ºC.

Al final pasamos de "regar las plantas", a regadita, lluvia mansa y sin hacer daño, ha ido mojando el terreno.

Ayer hasta las 23:58 (llovió de madrugada, mañana y luego noche)

-----------------------------------------------------
Vandellòs: 33,2 mm
L'Hospitalet de l'Infant: 27,8 mm
Les planes del Rei (Pratdip): 19,8 mm
El Casalot (Via marina) (Miami-Playa): 19,1 mm
Miami-Playa (Avd Verge de Montserrat): 18,8 mm
Miami-Playa (Avd Veracruz): 18,4 mm
El Casalot (Miami-Playa): 18,3 mm
Miami-Playa (Avd Londres): 17,5 mm
Pratdip: 16,5 mm
Costa Zefir (Miami-Playa): 16,1 mm
Mont-Roig Badia (Miami-Playa) 12 mm
Mont-Roig del Camp: 10,6 mm
-----------------------------------------------------
Día 13:

Hasta las 8:40
-----------------------------------------------------
El Casalot (Via marina) (Miami-Playa): 10,6 mm
Les planes del Rei (Pratdip): 9,9 mm
El Casalot (Miami-Playa): 9,9 mm
Vandellòs: 9,6 mm
L'Hospitalet de l'Infant: 9,6 mm
Miami-Playa (Avd Veracruz): 8,9 mm
Miami-Playa (Avd Londres): 8,4 mm
Miami-Playa (Avd Verge de Montserrat): 8,1 mm
Mont-Roig Badia (Miami-Playa) 6,6 mm
Mont-Roig del Camp: 6,6 mm
Pratdip: 6,1 mm
Costa Zefir (Miami-Playa): N/A
-----------------------------------------------------
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Derko_89

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,142
Tocat per la tramuntana
Ubicación: Castell d'Aro (Girona)
En línea
Se cumplen 20 años de las inundaciones de la Costa Brava Sur de octubre de 2005, que dejaron acumulados superiores a los 200 mm en 24 horas en los observatorios de la zona, varias víctimas mortales y cuantiosos daños materiales en Calonge, Sant Antoni, Platja d'Aro, Castell d'Aro y Sant Feliu de Guíxols.

Hoy, por ahora, la situación dista mucho de aquella, durante la tarde-noche de ayer cayeron lloviznas provenientes de las tormentas formadas frente a la costa, y que el gregal deshacía mientras llegaban, acumulados inapreciables o de pocas décimas. ¿La situación cambiará hoy? Literalmente, la respuesta la tiene el viento, si entra más levante que gregal, las lluvias nos afectarán de lleno, si el gregal sigue, 4 gotas, y ambas situaciones nos las dan los diferentes mesoescalares, tocará hacer seguimiento.
Extremos Castell d'Aro (SMC):

Tmax: 39.6º (23/07/2009)
Tmin: -7.4º   (05/02/2012)
PPTx24h: 254.4 mm (13/10/2005)

Amateur19792003

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
En línea
Cita de: Reysagrado en Domingo 12 Octubre 2025 15:36:33 PMPues no: no hay que mezclarlo todo. El aspecto marrón se explica perfectamente por las riadas, pero no es menos cierto que cada vez que pasa esto no solo llega barro al Mar Menor. Además, lo que he visto yo este verano por las noches en las playas de Lo Pagán y San Pedro no lo había visto nunca: la orilla de la playa con una línea continua de espuma, al margen del mal olor y de que había hasta plásticos en ciertos puntos. Cada vez más gente se va hacia mar abierto, hacia las playas de la Llana o Torre Derribada. Y creo, solo creo, que se está dejando definitivamente a su sentencia al Mar Menor. Veremos qué pasa con el transcurso de los años, pero sí que es cierto que el Mar Menor es un charco de barro con respecto a cómo era hace treinta o cuarenta años.

Me sorprende que te sorprenda que la gente se vaya hacia el "mar mayor", pero por ejemplo La Manga siempre fue más chic y más caro que Los Alcázares y la costa interior del Mar Menor, no es nada nuevo.
Por mi parte el urbanismo de San Pedro, San Javier o Los Alcázares no me gusta nada, parece Vallecas balneario, una pena, sin rastro de pueblos pescadores. También permitió eso sí en su día a mucha gente con menos recursos tener su apartamento en la playa.

Los plásticos los puede tirar cualquier vecino en cualquier momento, qué se le va a hacer, todos los municipios tienen su servicio de limpieza que los retiran en sus horarios de trabajo en cualquier caso.
No creo que esté abandonado el Mar Menor ni mucho menos, hace 20 años quizás. Hay que tener en cuenta que es una albufera, y como toda albufera es un espacio particularmente sensible a todo tipo de problemas medioambientales.

Sobre lo de las espumas en el Mar Menor, parece ser que es bastante recurrente, pero no ha habido espumas tóxicas en el Mar Menor (como sí ha habido en otros sitios del mediterráneo español, no necesariamente por cuestiones "no naturales").
https://pactoporelmarmenor.blogspot.com/p/jose-benedicto-albaladejo-quimico-e.html
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

Amateur19792003

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Zaragoza - Huesca - Jumilla / Las Encebras.
En línea
Cita de: ReuWeN en Domingo 12 Octubre 2025 20:31:54 PM
Cita de: Reysagrado en Sábado 11 Octubre 2025 17:57:50 PMPenoso estado del Mar Menor tras las torrenciales precipitaciones de ayer (cerca de 200 mms). En el twit explican bien las causas, que no solo se ciñen a las precipitaciones:

https://x.com/EgioVictor/status/1976923195975352437


El tal Víctor Egío debe alimentarse de la nada o de la luz solar... Qué manía con demonizar a la agricultura, así nos va en este país... El destino natural de las albuferas es desaparecer debido a los sedimentos que arrastran las lluvias torrenciales, que es la forma de lluvia más frecuente o incluso habitual del cuadrante sureste peninsular. Precisamente el Mar Menor o la Albufera de Valencia reciben agua de barrancos que vienen de zonas en las que se pueden pasar muchos meses completos sin caer una sola gota de agua, con las consecuencias que eso tiene para el suelo, por lo que en una situación de lluvias intensas el arrastre es mucho mayor, de modo que el proceso de colmatación es más acelerado. Pero igual que desaparecen albuferas, otras nuevas aparecerán, con el paso de los siglos, precisamente gracias al aporte de estas riadas que bajan desde tierra adentro.
No sé lo que come Víctor Egío, dudo que sea coherente su alimentación con su nivel de exigencia pero en cualquier caso no veo mal ser exigente con la calidad sanitaria de los productos que comemos. Siempre que se mantenga un rasero coherente, y es que hay muchas bocas que alimentar en el mundo.

Algo que no excluye  la crítica (constructiva) pero que hay que saber para poner las cosas en contexto, es que la realidad comparativa del Campo de Cartagena es ser el principal abastecedor de Europa de muchas verduras, por ejemplo el brocoli y la alcachofa, y en particular en los Estados con los controles y legislación fitosanitaria más exigentes del mundo como son los países de Europa occidental.

En España por ejemplo se han vendido hasta hace poco productos marroquíes altamente tóxicos, y no se han retirado del mercado hasta que los controles en Alemania y Francia han detectado altísimos niveles de algunos residuos (ojo, hay productos marroquíes impolutos también). Supongo que Víctor Egío está difundiendo la situación militando fuerte para un mayor control en España de algunos productos importados, de no ser el caso habrá que pensar que sufre de una extraño trastorno de pasión autodestructiva contra sus compatriotas.
Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre.

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,161
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
De nuevo activada alerta roja de AEMET en litoral sur de Valencia por precipitación acumulada en una hora de 100 mm. Dice la nota de AEMET que se observan intensidades de esos 100 mm/hora por la zona de Gandía.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,161
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
Hay cizalladura vertical de libro que favorece esa convergencia que comenta Vigorro en el hilo de registros extremos de precipitación. Fijaros la dirección de vientos a 925 hPa a las 13 h de hoy en las costas velencianas. Es de levante que aporta humedad:


Y ahora vemos la dirección de vientos a 700 hPa a la misma hora, que tiene una componente muy diferente (sur-suroeste):


Esa diferencia en la dirección de los vientos dominantes en capas superpuestas de la atmósfera favorece la cizalladura vertical que potencia en gran medida que las tormentas sean más severas.



La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

El_huertador

*
Sol
Mensajes: 5
En línea
101,8 L en Gandía Ajuntament de AVAMET entre las 11 21 y las 12 21.

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,084
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenas noches desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 18,6ºC con 93% de humedad, viento del NNE a 3 km/h y 1017,7 Hpa, máxima de 21,9ºC.

Ha caído una buena antes, tormenta bien eléctrica con petardazos brutales, por suerte no ha sido estática, 39,8 mm de momento (9,6 mm eran de la madrugada), durante la tormenta me ha ocurrido una experiencia de esas raras, escribiendo en el pc, al caer el rayo y pegar petardazo, menudo calambre me ha dado en la mano!.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


petrolero84

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 817
Ubicación: Puerto de Sagunto
En línea
Dia tranquilo por aquí, no tanto alrededor. Por un momento hemos tenido tormentas hacia el interior, tormenta en el norte, tormenta por el sur y tormentas en el mar. El radar ha sido curioso, parecía que nos evitaban. De todas maneras, de tormentas que crecían de suroeste a noreste, por lo que aquí no hubiese sido gran cosa.
Ahora mismo 16,9 °C, cielo prácticamente despejado, se ven destellos hacia el norte y en el mar. Viento flojo del noreste y máxima de apenas 20,6°C.
Puerto de Sagunto (Valencia)...

Actualmente:
Albalat dels Tarongers- Els Tarongers 128 msnm

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,084
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenos días desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 17,5ºC con 91% de humedad, viento del N a 5 km/h y 1017,3 Hpa con 81 W/m2, mínima de 17,2ºC.

Datos hasta las 22:56 de ayer, en las zonas afectadas por la tormenta los registros subieron.
-----------------------------------------------------
L'Hospitalet de l'Infant: 42,6 mm
Mont-Roig Badia (Miami-Playa) 28 mm
Miami-Playa (Avd Veracruz): 27,5 mm
El Casalot (Via marina) (Miami-Playa): 18,0 mm
Les planes del Rei (Pratdip): 18,5 mm
El Casalot (Miami-Playa): 15,5 mm
Miami-Playa (Avd Londres): 15 mm
Miami-Playa (Avd Verge de Montserrat): 12,4 mm
Vandellòs: 9,6 mm
Mont-Roig del Camp: 6,6 mm
Pratdip: 6,1 mm
Costa Zefir (Miami-Playa): N/A (faltan datos)
-----------------------------------------------------
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg