Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019

Desconectado Asensi

  • Nubecilla
  • *
  • 76
  • Sexo: Masculino
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #204 en: Viernes 13 Septiembre 2019 21:56:40 pm »
Se intensifica un poco la lluvia y se hace mas constante se acaba de escuchar un trueno lo tenemos a las puertas entrara a tierra o se quedara en el mar?, también puede irse hacia Castellon , cielo muy amenazante pero mucho debería girar para entrar hacia dentro.


Me da que en este episodio nos vamos a quedar con la miel en los labios. Porque lo que el miércoles se fue 80 km al sud, ahora se va esos 80 km al norte.   [emojifacepal01]

Mención especial para lo de Aemet y sus alertas, aquí estamos en alerta roja por lo que ahora se está yendo a Castellón, y en Castellón sigue en alerta naranja suponiéndoles que se les viene algo de alerta roja.  :rcain:


De todas formas sobre "lo que se acerca a castellón". Yo diría porque ayer pasó lo mismo, que los colores de los píxeles de esa representación del radar están sobredimensionados. Mientras parecía que debía de estar cayendo la mundial ayer comparando con los colores que se veían en el sureste hablé y caía una lluvia normal, así como ahora que acabo de hablar y llueve...normalito.

Vale, ya se lo qué pasa, el radar de Cullera está caído y lo que vemos es el de Barcelona, que siempre marca píxeles un color por encima que el de Cullera.
Ubicación: Valencia Patraix.

Desconectado jnbtma

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 569
  • Lorca, ciudad del sol.
    • https://www.meteoclimatic.net/perfil/ESMUR3000000030800C.gif
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #205 en: Viernes 13 Septiembre 2019 22:51:34 pm »
Brutal lo que sube hacia las islas Baleares, especialmente a la isla de Mallorca. Mucho cuidado.

Edit: Ojo a lo que se está formando en las costas de Valencia y Castellón que va dirección a Cataluña.
« Última modificación: Viernes 13 Septiembre 2019 22:54:31 pm por juan ba »

Desconectado Derko_89

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1045
  • Sexo: Masculino
  • Tocat per la tramuntana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #206 en: Sábado 14 Septiembre 2019 00:21:17 am »
Contra todo pronóstico, está lloviendo por la Costa Brava Sur. Caen chaparrones de moderada intensidad, pero corta duración, que circulan de sur a norte entrando desde el mar. Y mirando el radar, siguen generándose nuevos nucleos dirección hacia aquí. De momento, 0.6 mm en Castell d'Aro (SMC)
Extremos Castell d'Aro (SMC):

Tmax: 39.6º (23/07/2009)
Tmin: -7.4º   (05/02/2012)
PPTx24h: 254.4 mm (13/10/2005)

Desconectado Cieza Vega

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 704
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #207 en: Sábado 14 Septiembre 2019 01:26:31 am »
Situación crítica por aquí   [emojifacepal02]

Nos cruza otro núcleo y el segura campa a sus anchas por toda la vega alta,no lo para esto nadie.
Cieza,Murcia. 180msnm.

Desconectado cumulonimbo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1812
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #208 en: Sábado 14 Septiembre 2019 04:25:12 am »
Madre mia, el aparato electrico es inmenso, es un rugir continuo. De momento la lluvia no pasa de moderada.
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

Desconectado Molinero

  • Cuando nevaba en Murcia...
  • Supercélula
  • ******
  • 5107
  • Sexo: Masculino
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #209 en: Sábado 14 Septiembre 2019 04:36:11 am »
Lo que se ve viniendo por el SW tiene una pinta que asusta. La actividad eléctrica es constante, y cuando digo constante es que no hay intervalo de 1 segundo en el que no se ilumine el cielo. Pero lo que más impacta es que mirando hacia el SW, W y NW es un resplandor continuo.

Esto es lo que se ve hacia el SW-W. Con cualquier móvil es posible captar la actividad eléctrica.

Ahora mismo llueve de forma moderada con rachas intensas de viento, aunque la lluvia va a trompicones...

Adjunto foto de como la línea de precipitación engullía Carrascoy y se va acercando a la Vega del Segura.


Edito: lo curioso viendo el radar de Almería (::)) es que la línea principal parece haberse dividido y coger dirección Orihuela y que hay otro núcleo secundario potente recorriendo toda la costa Murcia desde Águilas hacia el E.
« Última modificación: Sábado 14 Septiembre 2019 04:40:24 am por Molinero »
Desde Molina de Segura (Murcia), 70.964 habitantes, entre 80 y 150 msnm y a 8 kms al N de Murcia capital. Clima mediterráneo semiárido.
A veces desde Bullas (Murcia) a 650 msnm, puerta del Noroeste.

Desconectado lluso

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 363
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #210 en: Sábado 14 Septiembre 2019 06:08:42 am »
Impresionante sí, acaba de pasar ppr aquí la tormenta dirigiendose al noreste con muchisima actividad (mas de un rayo por segundo) eléctrica, muchisima agua y mucho viento.

Una estacion de Petrer indica 20 mm en un cuarto de hora. Ya está parando.
Petrer, Alicante.

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20017
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #211 en: Sábado 14 Septiembre 2019 08:23:22 am »
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 21.8ºC con 62% de humedad, viento del NE a 6 km/h y 1021,0 Hpa con 98 W/m2...
Total Año 2023: 673,2 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2023: 132 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado Lumbrerense

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 706
  • Sexo: Masculino
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #212 en: Sábado 14 Septiembre 2019 09:28:53 am »
Buenos días

Vaya madrugada  :cold: Simplemente a sido espectacular, un espectáculo de rayos, lluvia, viento y hasta granizo en algunas zonas.
A mi alrededor hubo como tres tormentas entre las 23:00 y las 3:00.
-La primera en la que cayó 1.5 mm nos rozó cayendo lo más intenso al norte de mi zona, por la cabecera de la rambla de Nogalte
-La segunda, a eso de las 2:30 era un espectáculo , simplemente el cielo era blanco. Mi estación marcó 22.5 mm. Estos días atrás la estación marcó prácticamente lo mismo que una que tengo de la AEMET a 200 metros pero esta vez no se porqué razón ha marcado menos (no sé si será porque cayó un poco de granizo o al hacer tanto aire no lo registró bien). El caso es que han caído según la AEMET 30.4 mm. Todo esto en apenas 40 minutos. Donde la temperatura pasó de 18.8 ºC a 13.9ºC en 20 minutos con rachas de aire de 60 km/h :cold:

-Y la tercera tormenta pasó más lejos de mi posición, fue por la costa de Pulpí, Aguilas y Mazarrón pero desde aquí se veían la intensidad de los rayos.

Así que cuando parecía que el episodio se había acabado nos regala un espectáculo de rayos, truenos y agua.
Muy bonito el espectáculo a la vez que peligroso.

Resumen de la situación desde que empezó el miércoles 11/09/19:
-11/09/19: 4.5 mm
-12/09/19: 104.4 mm
-13/09/19: 10.4 mm
-14/09/19: 30.4 mm

Total: 149.7 mm

Sin duda episodio histórico

PD: dejo enlace a mi estación meteorológica de wunderground, el dato de esta madrugada es erróneo (serían 30.4 mm) https://www.wunderground.com/dashboard/pws/IPUERTOL17

Zona de El Esparragal de Puerto Lumbreras:



IMPRESIONANTE: Aquí un vídeo espectacular, también de EL Esparragal de Puerto Lumbreras:  :cold: (no se incluir el vídeo)
https://twitter.com/i/status/1172677485223395329

Una calle del centro de Puerto Lumbreras:



Granizo en Almendricos:



Algunos relámpagos de esta noche desde el centro de Puerto Lumbreras:








« Última modificación: Sábado 14 Septiembre 2019 10:01:53 am por Lumbrerense »
Puerto Lumbreras (Murcia) msnm: 465

2012=>420 mm  2013=> 174 mm  2014=> 143 mm
2015=>224 mm  2016=> 331 mm  2017=> 161 mm
2018=>247 mm  2019=> 312 mm  2020=>  300 mm 
2021=>340 mm  2022=> 454 mm
Meteo Puerto Lumbreras:
http://meteopuertolumbreras.blogs

Desconectado Josejulio

  • Cb Incus
  • *****
  • 4236
  • Sexo: Masculino
    • Fotografía
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #213 en: Sábado 14 Septiembre 2019 10:24:32 am »
Espectacular, Lumbrerense!! Se veían esas coliflores por el satélite.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Desconectado Cieza Vega

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 704
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #214 en: Sábado 14 Septiembre 2019 11:49:16 am »
Entre 230 y 250 mm en los últimos 3 días en este episodio que va tocando a su fin.

Histórico en la comarca.
Cieza,Murcia. 180msnm.

Desconectado Converccion

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1588
  • Sexo: Masculino
  • Bloqueo Balcánico perpetuo otoñal
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Septiembre de 2019
« Respuesta #215 en: Sábado 14 Septiembre 2019 12:15:44 pm »
Buenos días, tormenta esta mañana con buenos rayos hubo un momento que caían encima 9.4 mm y hacen 11 tormentas 
en el año pocas si no cambia para las que suelen caer aquí, ayer cayeron 15 mm a base de micro chaparrones torrenciales de 3 segundos y periodos de lluvia débil mas continuada, total de episodio 79 mm muy bien caídos sin hacer daño a venido fenomenal para el campo, peor fue la tromba de la semana pasada de 105 mm en pocas horas sin previsión y aviso ninguno que destrozo caminos rurales, inundo campos y se llevo huertas saliendose la Rambla del Poyo.

Buena despedida de la gota fría con esta tormenta ah¡ y el granizo por Murcia menos mal dije que iba haber tormentas de granizo jejeej , aunque realmente no se si acabado el episodio algún modelo marca algo de lluvia hasta el domingo y como aquí cuando mas cae es fuera de los temporales en situaciones indefinidas y poco claras, sin alertas o cuando levantan el aviso jajaj puse gota fria aposta, en los medios cuando se anuncia y esta por llegar es Dana, y cuando pasa si ha sido fuerte como esta ya no es Dana es gota fria, con titulares como "se marcha la gota fria" o "los destrozos provocados por la gota fria" a mi no me desagrada la palabra, se empezó a usar con los fuertes temporales que hubo en los 80 y que por fortuna viví y no había palabra para describir lo que ocurría en esos días de lluvia torrencial pero claro si se usa demasiado la palabra o cuando no toca, es curioso pero para mi esto no a sido la gota fria y lo que a mi me viene a la mente de pequeño de lo que era la gota fria que eran 2-3 dias de lluvia casi constante con paso de chubascos y tormentas torrenciales y viento constante de Levante y esta no ha sido así han predominado los N-NO fríos (cuando empezó) o el gregal poco efectivo aquí y a llovido muy espaciado y sin torrencialidad.

Manises  60 - 75 msnm  (Valencia)