Celula de Conveccion !!!!! Arcus, León 24/5/2007

Iniciado por tborras, Jueves 24 Mayo 2007 21:23:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
He puesto en la primera pagina una foto más, la verdad que fué impresionante y muy rápido, enseguida me túve que salir de donde estaba porque diluviaba y la cámara se me estaba mojando, me alegro que os gusten  ;)

Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Silver

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,072
Ubicación: Alt Pallars Sobirà
En línea

Terral

VIEJA GUARDIA METEORED
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,080
EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
Ubicación: malaga
En línea

Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea

MeteoCehegín

"El Tiempo siempre esta haciendo algo"
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,645
100% Cehegineros
  1. meteocehegin@hotmail.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
La Virgen Santa !!!!!!!!!!!!!!!! :runaway:..........que pero que brutalidad, toda una pasada. Impresionte, en serio.

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche

ander

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,193
Antiguo. Donostia
  1. larrealsd@hotmail.com
Ubicación: Donostia (Gipuzkoa)
En línea
#29
 Tremenda la tercera foto. Tremenda.

  Si señor!!!! Creia que eso solo se veia en los videos o fotos de otros paises.....


   :cold: :cold: :cold:
AUPA ANTIGUO!!!!!! TUNELA TAPIATU!!!!
  
Salimos del antiguo..... "Ezkur urte elur urte"   :viejito:

Vortice

Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
******
Supercélula
Mensajes: 9,989
Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Ubicación: PORTUGALETE
En línea
¡¡¡¡MADRE MÍA QUE COSA MAS IMPRESIONANTE!!!!

¡¡¡INCREIBLE!!! ¡¡¡PRECIOSO!!!


¡¡¡QUÉ BESTIAAALLL!!!
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Me váis a perdonar la expresión, pero me cago en el copón de la baraja.............. Después de ver las fotos me he quedado :o :o Incluso mi madre ha venido a verlas porque me ha escuchado decir "Joooooooooooooooooooodeeeeeeeeeeeeeeeeer!!"

Dani me había avisado esta mañana por sms de que cuando viera este reportaje iba a necesitar dodotis, y vaya si ha sido así ...

Josep, unas fotos de lujo. Acabo de ver esto, y ni me había enterado de lo que había pasado por León, así que poco puedo aportar. Sí una opinión en base al aspecto de la estructura tormentosa.

Vamos a ver; según yo creo, algunas supercélulas muestran un característico corte en capas a modo de lenticular, en el cuerpo principal de su chimenea nuboso-convectiva. Eso es porque estas tormentas son tan complejas que son capaces por sí mismas de modificar las condiciones sinópticas del área en cuestión, y sobreponerse a vientos algo intensos en niveles medios, resultado de éstos ese corte en capas horizontales que es tan característico de los lenticulares.

Pero, en una de las fotos, se aprecia otra característica muy asociada a los arcus: las tremendas estriaciones y turbulencias que existen detrás de sus 'barbas' (las barbas pueden ser nubes en estantería, shelfclouds; o nubes rodillo, rollclouds). Entonces no me queda nada claro sin ver una imagen de radar... Y menos sin el Doppler, que ya lo habrás supuesto. Yo apostaría por una potente línea de turbonada en forma de arco. Pero ojo, que de estas estructuras, pueden partir dos tormentas distintas: una con giro ciclónico y otra de giro anticiclónico. El famoso proceso de splitting-storm, o tormenta duplicante...

Así que sólo puedo responder con un: NO LO SÉ :P

Lo que tengo bien claro es que es una caza alucinante :cold: Felicidades!!! (Y qué envidia me das... Otra vez ;D ).

www.cazatormentas.net/foro

tborras

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,459
desde León
  1. tborras55@hotmail.com
Ubicación: León,Barcelona
En línea
Cita de: Gale en Viernes 25 Mayo 2007 14:56:14 PM
Me váis a perdonar la expresión, pero me cago en el copón de la baraja.............. Después de ver las fotos me he quedado :o :o Incluso mi madre ha venido a verlas porque me ha escuchado decir "Joooooooooooooooooooodeeeeeeeeeeeeeeeeer!!"

Dani me había avisado esta mañana por sms de que cuando viera este reportaje iba a necesitar dodotis, y vaya si ha sido así ...

Josep, unas fotos de lujo. Acabo de ver esto, y ni me había enterado de lo que había pasado por León, así que poco puedo aportar. Sí una opinión en base al aspecto de la estructura tormentosa.

Vamos a ver; según yo creo, algunas supercélulas muestran un característico corte en capas a modo de lenticular, en el cuerpo principal de su chimenea nuboso-convectiva. Eso es porque estas tormentas son tan complejas que son capaces por sí mismas de modificar las condiciones sinópticas del área en cuestión, y sobreponerse a vientos algo intensos en niveles medios, resultado de éstos ese corte en capas horizontales que es tan característico de los lenticulares.

Pero, en una de las fotos, se aprecia otra característica muy asociada a los arcus: las tremendas estriaciones y turbulencias que existen detrás de sus 'barbas' (las barbas pueden ser nubes en estantería, shelfclouds; o nubes rodillo, rollclouds). Entonces no me queda nada claro sin ver una imagen de radar... Y menos sin el Doppler, que ya lo habrás supuesto. Yo apostaría por una potente línea de turbonada en forma de arco. Pero ojo, que de estas estructuras, pueden partir dos tormentas distintas: una con giro ciclónico y otra de giro anticiclónico. El famoso proceso de splitting-storm, o tormenta duplicante...

Así que sólo puedo responder con un: NO LO SÉ :P

Lo que tengo bien claro es que es una caza alucinante :cold: Felicidades!!! (Y qué envidia me das... Otra vez ;D ).


Gracias a todos por vuestras palabras me alegro que os hayan gustado, fué espectacular, Pedro a ver si puedo ayudarte , cuando me quiese dar cuenta lo tenia encima fue muy rápido al llegar a mi altura eran como dos nucleos juntos en la misma línea, pero como con nucleos separados el más espectacular estaba a mi izquierda y es el de encima de la casa, en las otras fotos a la derecha se ve el otro más alargado, de golpe se levanto un vendaval muy fuerte con lluvia intensa , el anemometro que lo tengo muy mal situado marco de golpe una racha de 60 km/h pero estaba fuera del rádio de accion de esta nube, en su rádio de accion seguro que era mucho más fuerte, lastima que el radar de Palencia no funcione para ver que reflectividad marcaba y poder definir exactamente este fenomeno sobre León,

Hoy en la prensa de León

La fuerte tormenta de viento y lluvia que asoló ayer León sobre las siete de la tarde puso ayer a prueba a las patrullas de la Policía Local y al Parque de Bomberos de León, que recibieron «muchísimas» llamadas durante toda la tarde alertando de caídas de árboles y desprendimientos de tejas y uralitas debido al intenso viento y a las fuerte aguacero que cayó sobre la capital.

Saludos
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Fr@n kOnvektiOn ©

Valencia, Naquera
******
Supercélula
Mensajes: 5,411
  1. konvektion@hotmail.com
Ubicación: Valencia
En línea

olcavi

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,844
Huelva móvil...
En línea
Bueno todo lo que habia conocido se ha quedado a la altura de un pepino viendo estas fotos de esa bestialidad :o :o
Para ser del sur, que poco me gusta el calor...

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Quizá la tormenta se dividió.......... Así que a lo mejor se formó una supercélula en alguno de los momentos de vida del sistema, aunque en imágenes del radar de Asturias posteriores, la línea de turbonada parece reconstituirse, volviendo a ser un sistema multicelular. Es lo que dices tú: hubiera hecho falta ver la tormenta desde el punto de vista del radar de Palencia.

www.cazatormentas.net/foro