Ciclón Extratropical DORIS (10 de Junio)

Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Ciclón Extratropical DORIS (10 de Junio)
« Respuesta #48 en: Sábado 12 Junio 2010 09:59:01 am »
La guerra que está dando la borrasca de marras

De momento, 3 muertos, 8.5 millones de euros en pérdidas, playas destrozadas, pueblos inundados, 300mm caidos ya en Taramundi...
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado nubebaja

  • Nubecilla
  • *
  • 71
  • Sexo: Masculino
Re: Ciclón Extratropical DORIS (10 de Junio)
« Respuesta #49 en: Sábado 12 Junio 2010 11:58:10 am »
En Taramundi, entre los días 9 y 10 (48 horas) 284 litros. Y ayer, día 11, llovió con ganas y hoy continúa lloviendo.

Yo no recuerdo un episodio de precipitaciones tan abundantes. Pero mi memoria es frágil, lo advierto.

Desconectado aitor

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 698
  • Vitoria-Gasteiz, 516.7 msnm
Re: Ciclón Extratropical DORIS (10 de Junio)
« Respuesta #50 en: Sábado 12 Junio 2010 12:39:16 pm »
No sé si alguien lo ha comentado antes, pero tirando de datos de reanálisis del NCEP/DOE, ésta ha sido la borrasca más profunda que nos ha visitado nunca en un mes de junio desde 1948 (año en que comienzan los datos), con un mínimo de presión de 995.7 mb a las 0Z del 10 de junio.
Y esto se produce después del invierno de 2009/10, que también fue el más ciclónico de la serie. Los datos que manejo son los calculados para las coordenadas de Vitoria, pero supongo que serán extrapolables, al menos, al norte de la península.

Saludos

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Ciclón Extratropical DORIS (10 de Junio)
« Respuesta #51 en: Sábado 12 Junio 2010 12:50:11 pm »
Hummm......en las últimas imágenes del SAT, se observa que el centro de la borrasca ya no se encuentra sobre el Cantábrico. Se va reubicando, justo al Oeste de la Comunidad de Madrid. Parece que va bajando de latitud y por lo que se ve tiene bastante prisa :sherlock:
Saludos.
« Última modificación: Sábado 12 Junio 2010 13:11:31 pm por Sudoku »
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado Serantes

  • Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 4407
  • Sexo: Masculino
  • Por Santander, Bilbao a veces
Re: Ciclón Extratropical DORIS (10 de Junio)
« Respuesta #52 en: Sábado 12 Junio 2010 12:51:03 pm »
Gracias por la información aitor, ¡vaya record!

La marca de Taramundi también me parece bastante importante, tengo una duda ¿A qué red pertenece esa estación?¿AEMET?
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Desconectado Bastardi

  • Cb Incus
  • *****
  • 3000
  • Sexo: Masculino
  • Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
Re: Ciclón Extratropical DORIS (10 de Junio)
« Respuesta #53 en: Sábado 12 Junio 2010 13:06:58 pm »
Hummm......en las últimas imágenes del SAT, se observa que el centro de la borrasca ya no se encuentra sobre el Cantábrico. Se va reubicando, justo al Oeste de la Comunidad de Madrid. Parece que va bajando de latitud y por lo que se ve tiene bastante prisa :sherlock:
Saludos.

El centro al que te refieres es en niveles altos (que andara por esa zona, si). A nivel de superficie y niveles medios va a menos, pero aun sigue en el cantabrico oriental.



Gracias por la información aitor, ¡vaya record!

La marca de Taramundi también me parece bastante importante, tengo una duda ¿A qué red pertenece esa estación?¿AEMET?

Si, forma parte de la red termopluviometrica de Aemet.

PD: Sigue lloviendo bastante por Asturias...
« Última modificación: Sábado 12 Junio 2010 15:54:29 pm por Vigo de Sanabria »
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Desconectado Saraiba

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 690
  • Peninsula Ibérica entre las nubes.
Re: Ciclón Extratropical DORIS (10 de Junio)
« Respuesta #54 en: Sábado 12 Junio 2010 16:52:09 pm »
Me autocito del seguimiento zonal.

Observando el fenómeno desde la barrera.  :o
Por lo que se ve en el sat, ahora mismo las únicas zonas que se libran de la influencia de la malvada Doris son los límites costeros de: Rias Altas, Rías Baixas. Costa de Portugal hasta Peniche, cota catalana y Punta Europa, en Gibraltar....El resto del territorio peninsular no ve el sol. Mucha nube general para esta época...



El curso bajo del Valle del Ebro es el que muestra la zona de choque de masas en forma de tormentas:

« Última modificación: Sábado 12 Junio 2010 16:58:50 pm por Saraiba »
Desde Combarro, Ría de Pontevedra.

 Adoro las buenas críticas sobre casi todo. Odio el cinismo y el pesimismo en los juicios. La mente ha de ser libre, la acción, no.

Desconectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9082
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Ciclón Extratropical DORIS (10 de Junio)
« Respuesta #55 en: Sábado 12 Junio 2010 23:01:57 pm »
Hummm......en las últimas imágenes del SAT, se observa que el centro de la borrasca ya no se encuentra sobre el Cantábrico. Se va reubicando, justo al Oeste de la Comunidad de Madrid. Parece que va bajando de latitud y por lo que se ve tiene bastante prisa :sherlock:
Saludos.


Yo creo que se trata de un mesovórtice eso que señalas al oeste de la CAM, por que no tiene reflejo en superficie...

En los mapas del Promes se ve ese giro de vientos en altura.


Desconectado Torrelloviedo

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17630
  • Sexo: Masculino
Re: Ciclón Extratropical DORIS (10 de Junio)
« Respuesta #56 en: Domingo 13 Junio 2010 14:16:24 pm »
Asturias, anegada

La lluvia desborda los ríos asturianos

El Nalón inundó varias zonas de las Cuencas y de Pravia - El Sella alcanza niveles de prealerta - Los pantanos abren las compuertas

http://www.lne.es/asturias/2010/06/13/lluvia-desborda-rios-asturianos/928631.html

Se derrumba un tramo de la N-632, en Soto del Barco

La intensidad de la lluvia de los últimos días ha propiciado el derrumbe de parte de la carretera N-632. El hundimiento del tramo se produjo en la noche de ayer, afectando a unos 30 metros, entre la gasolinera y el cruce del Aeropuerto.


http://www.lne.es/sucesos/2010/06/13/derrumba-tramo-n-632-soto-barco/928813.html

Salinas se inunda e Illas se vuelve barro

La pertinaz lluvia anega decenas de bajos y garajes en la capital turística de Castrillón y los argayos amenazan de ruina una casa en Viescas, además de sepultar una cuadra

http://www.lne.es/asturias/2010/06/13/salinas-inunda-e-illas-vuelve-barro/928635.html

Alarma en Laviana por la crecida del Nalón e inundaciones en un barrio de El Entrego

http://www.lne.es/asturias/2010/06/13/alarma-laviana-crecida-nalon-e-inundaciones-barrio-entrego/928632.html
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Desconectado Toxo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1677
Re: Ciclón Extratropical DORIS (10 de Junio)
« Respuesta #57 en: Miércoles 16 Junio 2010 15:02:07 pm »
Dejo el informe de Meteogalicia:

Informe Doris

Como datos más relevantes:




Estación                    09/06/2010       10/06/2010       Total
Burela                           119.7                 102.7            222.4
Fragavella                       90.6                  50.6             141.2
Foz                                  61.8                  59.1             120.9
Serra da Faladoira           54.7                108.4             163.1
Borreiros                         77.2                  97.4             174.6
Pedro Murias                   61.2                  88.3             149.5
Penedo do Galo               91.1                  91.9             183
IES Perdouro Burela        143                   70                 213

Precipitación en 12 horas:

09/06/2010 17:20 Burela 105.5
09/06/2010 19:00 Penedo do Galo (Viveiro) 85 
10/06/2010 5:50 Serra da Faladoira (Ortigueira) 72.3
09/06/2010 17:20 Borreiros (Viveiro) 67.7
09/06/2010 16:20 Fragavella (Abadín) 62.2
09/06/2010 18:20 Foz 58.8
08/06/2010 19:40 Olas (Mesía) 50.5

Precipitación en 24 horas:

09/06/2010 15:40 Burela 163
09/06/2010 16:50 Penedo doGalo 133.7
09/06/2010 18:10 Serra da Faladoira 121.7
09/06/2010 17:30 Borreiros 121.5
09/06/2010 3:20 Fragavella 100.4
09/06/2010 16:30 Foz 91.2

En cuanto a los periodos de retorno de la precipitación en la zona de la Marina y Xistral cabe señalar que estos valores de precipitación en 24h se encuentran comprendidos entre 100y 200 años, dependiendo de los lugares.


Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar