CIERVOS MUERTOS EN LA SIERRA DE LA CULEBRA (ZAMORA)

Iniciado por Zamorano, Lunes 09 Agosto 2010 21:46:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Espinete

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 367
En línea
Cita de: Valle de Olid en Miércoles 11 Agosto 2010 17:29:39 PM
Qué grande le queda todo a la Junta...  :D

PENOSA la Junta de Castilla y León. A años luz en política medio ambiental de otras comunidades.

Recordar que a parte de los ciervos, esa zona está siendo (como todos los años) pasto de las llamas.


Como te gusta meter pullitas políticas siempre.

¿se sabe ya algo?

La verdad es que aquí el corzo es una auténtica plaga, los he en invierno chupando la sal de la carretera tranquilamente y parándose el tráfico, para que veamos hasta que punto se han adaptado incluso al hombre.

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
#13
Cita de: Milic en Miércoles 11 Agosto 2010 18:07:37 PM
Cita de: Valle de Olid en Miércoles 11 Agosto 2010 17:29:39 PM
Qué grande le queda todo a la Junta...  :D

PENOSA la Junta de Castilla y León. A años luz en política medio ambiental de otras comunidades.

Recordar que a parte de los ciervos, esa zona está siendo (como todos los años) pasto de las llamas.


Como te gusta meter pullitas políticas siempre.

¿se sabe ya algo?

La verdad es que aquí el corzo es una auténtica plaga, los he en invierno chupando la sal de la carretera tranquilamente y parándose el tráfico, para que veamos hasta que punto se han adaptado incluso al hombre.
Los corzos no son como los ciervos, y en la Culebra no hay ninguna plaga. Si se sabe algo, otra cosa es que a la Junta le de la gana decirlo (por algo sera).

Se puede decir perfectamente que la  actuación de la Junta de Castilla y León en el terreno medio ambiental sea cuanto menos deficiente, ya que lo demuestran cada año, a quien se le ocurre  permitir cazar lobos en Zamora aunque sea un numero limitado (36), deberían ser intocables, ya que se han recuperado casi milagrosamente, los lobos deberían ser un reclamo turístico, sin perder la magia que tiene sanabria pero segura que otra comunidad le sacaría mayor provecho tener la mayor población de lobos ibéricos de la península. Ya por no hablar de los sulfatos, envenenamientos y fuertivismos.
Cita de: Jose Bera en Miércoles 11 Agosto 2010 17:28:20 PM
Pues sigo pensando que estas noticias son indicio de descontrol de una especie. En el ibérico desdeluego hay muchisimos, no hay mas que esperar a una buena nevada para verlos sin querer. Pero este verano sin ir mas lejos, bajas de Santa Ines y se ven no muy lejos de la carretera.

No creo que sea este el caso, yo solo he visto dos ciervos en Sanabria, una sobrepoblación desde luego no hay,ya que tienen mucha masa arbórea para extenderse.
Madrid, 650 msnm.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
epidemia
Un experto atribuye la muerte de ciervos a una bacteria detectada hace 19 años

11.08.10 - 00:33 -PAZ FERNÁNDEZ | ZAMORA.



Suma y sigue. La aparición de ciervos muertos en la Sierra de la Culebra no cesa y la cifra alcanza ya los 85 ejemplares en la provincia, 37 en la reserva y el resto en cotos privados, a los que hay que sumar la media docena de cadáveres encontrados en la Sierra de la Cabrera de León, a donde ya se ha extendido la enfermedad de los cérvidos.

Sobre la causa de la mortandad, el decano de la Facultad de Veterinaria de León, Juan Francisco García Marín, vaticinó ayer que la epidemia podría deberse a la repetición de un brote de una enfermedad infecciosa ocasionada por una bacteria ya registrada anteriormente en España, concretamente en el año 1991 en los montes Universales, en el límite entre Aragón y Castilla-La Mancha, así como en el extranjero, en Estados Unidos, según informó Ical. Sin embargo, García Marín aclaró que no ha examinado directamente ninguno de los animales fallecidos, sino que se basa en hipótesis a raíz de los datos conocidos. Consideró que podría tratarse de «una situación similar» a la provocada por esta enfermedad infecciosa que aparece «sobre todo en verano» y que afecta mayoritariamente a ciervos, aunque también a rumiantes salvajes y en alguna ocasión también a muflones.
Igualmente, recordó el brote registrado en el año 1991 en los montes Universales, una circunstancia que provocó una mortalidad de animales de más de un centenar contabilizados en esa ocasión. Asimismo, reconoció que en ocasiones las enfermedades «tardan tiempo en diagnosticarse», aunque aseguró que, una vez que se tiene constancia de que puede tratarse de una enfermedad determinada, en tres días puede obtenerse un diagnóstico relativamente certero.

Disparidad de cifras

Los 85 ejemplares que, según la Junta, han fallecido en Zamora son menos que los que agricultores y ganaderos calculan que han muerto. El responsable de Medio Ambiente de Coag, José Manuel Soto, apunta a que el número puede superar a estas alturas los doscientos, puesto que «están apareciendo cadáveres en avanzado estado de descomposición que indica que ya llevan semanas muertos, y hay zonas a las que nunca se va a llegar y donde puede haber cadáveres» .

La máxima preocupación en estos momentos es la rapidez con la que se está extendiendo la zona afectada y el hecho de que las muertes se hayan sucedido en tan solo medio mes.

http://www.nortecastilla.es/v/20100811/zamora/experto-atribuye-muerte-ciervos-20100811.html

Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#15
Cita de: Zamorano en Miércoles 11 Agosto 2010 18:46:05 PM

Se puede decir perfectamente que la  actuación de la Junta de Castilla y León en el terreno medio ambiental sea cuanto menos deficiente, ya que lo demuestran cada año,

Lo que han hecho con los osos en León no tiene nombre, la tala de miles de pinos en Ávila para la ciudad del Golf, la Ciudad del ¿Medio Ambiente? de Soria, el cierre del Zoo de Valladolid dejando morir a muchos animales de hambre... y no terminaríamos.

Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
Acabo de leer en laopiniondezamora.es que la Junta no puede saber si es un virus porque los cadáveres están demasiado descompuestos, y están trabajando por encontrar alguno reciente, también que descartan la lengua azul y la enfermedad hemorragica del ciervo.

Es complicado no encontrar el cadaver reciente de un ciervo entre 100, y si no pueden saber si es un virus cómo diferencian las otras dos enfermedades víricas ???, a lo mejor estoy diciendo una burrada.
Madrid, 650 msnm.

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: Valle de Olid en Miércoles 11 Agosto 2010 17:29:39 PM
Qué grande le queda todo a la Junta...  :D

PENOSA la Junta de Castilla y León. A años luz en política medio ambiental de otras comunidades.


Desde luego, se está luciendo en temas ambientales, sí... ::)
Y para colmo, venga a adjudicar más y más instalaciones/aberraciones eólicas.... ???
En La Rioja, son del mismo partido (PP) pero va un abismo ( aunque tembién tenemos alguna pirula que otra, también...)
Un saludo
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#18
http://www.lne.es/asturias/2010/01/06/tercer-informe-estacion-san-glorio-vuelve-copiar--rincon-vago/856140.html


Y para Febrero 1956:

Las distribuidoras eléctricas desmontan el fraude de los huertos solares. NO se genera en horas nocturnas

http://www.publico.es/espana/150867/junta/adjudico/huerto/solar/mujer/director/energia

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/76481-castilla-y-leon-el-pp-y-la-trama-de-energia-solar.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/12/castillayleon/1271092941.html


Vamo$ a forrarno$.

Lo que ocurre en Castilla y León en materia medioambiental (insisto, en materia medioambiental porque es de lo que estamos hablando) es de vómito, al mas puro estilo mafia siciliana donde todos callan porque todos sacan tajada.

Los chanchullos que hay en Aliste y Sanabria en Zamora a consta del lobo y los agricultores son para poner un autocar de jueces en cada pueblo y esperar sentados meses a que saquen a la luz toda la mierda.
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Joe, que mania con localizar cadáveres recientes, que capturen animales enfermos o que muy probablemente lo esten incubando, digo yo. Luego hablan de tres dias para tener un diagnostico, y van..................

MONTCORBISOM

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 243
Casau (Val d´Arán), Pirineo central (N) 1084 m.
Ubicación: Casau / Val d`Arán (Lleida)
En línea
No se si será lo que dice el profesor, pero evidentemente por sus mecanismos de actuación se trata de una enfermedad vírica o bacteriana, lo malo es que en animales salvajes este tipo de patologías son difíciles de tratar por un problema de manejo
Actualmente residiendo en Sierra de Meira (Lugo) 540 mts. sobre el nivel del mar.

Comu

Antes sufría de amnesia, ahora no me acuerdo.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,059
Temporada 2011(;
Ubicación: Talavera de la Reina
En línea
Que miedo y pena me da este tema.... :-[
En el valle de tajo, en una de sus ciudades mas representativas, alrededor de los 370msnm.

Talavera de la Reina

Espinete

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 367
En línea
Cita de: Zamorano en Miércoles 11 Agosto 2010 18:46:05 PM
Cita de: Milic en Miércoles 11 Agosto 2010 18:07:37 PM
Cita de: Valle de Olid en Miércoles 11 Agosto 2010 17:29:39 PM
Qué grande le queda todo a la Junta...  :D

PENOSA la Junta de Castilla y León. A años luz en política medio ambiental de otras comunidades.

Recordar que a parte de los ciervos, esa zona está siendo (como todos los años) pasto de las llamas.


Como te gusta meter pullitas políticas siempre.

¿se sabe ya algo?

La verdad es que aquí el corzo es una auténtica plaga, los he en invierno chupando la sal de la carretera tranquilamente y parándose el tráfico, para que veamos hasta que punto se han adaptado incluso al hombre.
Los corzos no son como los ciervos, y en la Culebra no hay ninguna plaga. Si se sabe algo, otra cosa es que a la Junta le de la gana decirlo (por algo sera).

Se puede decir perfectamente que la  actuación de la Junta de Castilla y León en el terreno medio ambiental sea cuanto menos deficiente, ya que lo demuestran cada año, a quien se le ocurre  permitir cazar lobos en Zamora aunque sea un numero limitado (36), deberían ser intocables, ya que se han recuperado casi milagrosamente, los lobos deberían ser un reclamo turístico, sin perder la magia que tiene sanabria pero segura que otra comunidad le sacaría mayor provecho tener la mayor población de lobos ibéricos de la península. Ya por no hablar de los sulfatos, envenenamientos y fuertivismos.
Cita de: Jose Bera en Miércoles 11 Agosto 2010 17:28:20 PM
Pues sigo pensando que estas noticias son indicio de descontrol de una especie. En el ibérico desdeluego hay muchisimos, no hay mas que esperar a una buena nevada para verlos sin querer. Pero este verano sin ir mas lejos, bajas de Santa Ines y se ven no muy lejos de la carretera.

No creo que sea este el caso, yo solo he visto dos ciervos en Sanabria, una sobrepoblación desde luego no hay,ya que tienen mucha masa arbórea para extenderse.

Ya se que un corzo y un ciervo no son lo mismo, simplemente me refería a que en Guadarrama el Corzo es una auténtica plaga, sólo hay que estar un par de horas paseando por el monte para encontrarse como mínimo a un solo ejemplar o verlos.


_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,108
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
parece que ya han hecho una declaración pública,
lo achacan a un proceso infeccioso que dan por remitido  ???

a lo largo de la semana harán público el informe