Humaya

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 249
En línea
#12
--


Lo mismo que la racha que va desde el día 3 de Enero de 1971 hasta el 21 del mismo mes, a pesar de ser pleno verano la temperatura mínima nunca subió los 2.5º C  durante 19 días consecutivos!!







Temperaturas maximas y minimas: Promedio Periodo 1969 -1976:






.

Humaya

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 249
En línea
Por contrapartida, en la Patagonia argentina y a mas de 4.200 km de una urbe a otra hay ciudades bastantes frias como El Calafate con maximas bajo cero.







La secuencia ampliada


Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Por lo que he visto en los meses invernales, la amplitud termica es importante, con minimas muy bajas y bajo cero de manera continuada pero maximas de mas de 10º casi siempre. De esto se puede deducir quue precipitacion nivosa mas bien poco o nada ¿no?
Antes dudaba. Ahora no se

Pabce

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 600
Mirando por mi pequeña ventana al gran cielo...
En línea
Mínimas muy bajas durante el invierno y el resto del año en general.
Pero, con una Tª media anual de 8,3ºC, ¿no crees que es un poco exagerado llamarlo la "Siberia argentina"?

Recuerdo que una ciudad como Burgos, que no está ni a 900msnm, tiene una media anual de 10ºC, aunque también es cierto que la amplitud térmica no es tan grande...

Un saludo.
Desde Córdoba(104 msnm) - Barrio de San Lorenzo (ESE de la capital)
Al buen tiempo, mala cara.

Humaya

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 249
En línea
Cita de: Pabce en Viernes 09 Noviembre 2012 18:36:48 PM
Mínimas muy bajas durante el invierno y el resto del año en general.
Pero, con una Tª media anual de 8,3ºC, ¿no crees que es un poco exagerado llamarlo la "Siberia argentina"?

Recuerdo que una ciudad como Burgos, que no está ni a 900msnm, tiene una media anual de 10ºC, aunque también es cierto que la amplitud térmica no es tan grande...

Un saludo.

Desde luego que es un poco exagerado lo de la Siberia Argentina y maxime cuando dentro del noroeste de Argentina existen otras localidades y pueblos mucho mas frias que Abra Pampa y lo mismo que en la Patagonia Argentina, donde se encuentras verdaderos polos frios del hemisferio Sur, con inviernos muy duros.


Promedio de temperaturas maximas y minimas en la Ciudad de Abra Pampa 1972 -1975:






Promedio de temperaturas maximas y minimas en la Ciudad de Abra Pampa año 1975:







.....




Humaya

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 249
En línea
Cita de: Netan en Viernes 09 Noviembre 2012 18:29:56 PM
Por lo que he visto en los meses invernales, la amplitud termica es importante, con minimas muy bajas y bajo cero de manera continuada pero maximas de mas de 10º casi siempre. De esto se puede deducir quue precipitacion nivosa mas bien poco o nada ¿no?

Asi es mi estimado, las nevadas son muy pocas y de hecho tengo una foto de Abra Pampa nevada que subire en estos dias.


Otros datos comparativos: La Casualidad, en la provincia de Salta.





Ciudad de Neuquen.



















Humaya

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 249
En línea
Si se retoman y comparan los registros de la ciudad jujeña con la localidad patagonica de Perito Moreno el resultado es similar:







---------------------------------------------------------------------------------------

Similar si se compara con la localidad rionegrina de Maquinchao,  la ciudad de Esquel y otras ciudades y localidades importantes:
































----

Humaya

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 249
En línea
#19
Cita de: Bastardi de Sanabria en Sábado 20 Octubre 2012 13:06:49 PM
Increibles medias de mínimas, y 206 heladas anuales a latitud 22ºSUR  :rcain: :rcain:

Esta ciudad deja a la mexicana Temosachic a la altura del barro.


Desde ya que la deja en el barro total, y con la diferencia que Abra PAMPA además es una ciudad y capital departamental de importancia en la Región de la Puna jujeña.
No existe ninguna ciudad capital departamental en toda América Latina que pueda presentar hasta 120 o 130 días con temperaturas  mínimas de -10º C o mas gélidas inclusive o maximas que no superan los 13º C por casi 60 dias.

Mas datos de esta ciudad de la Region NOA de Argentina, en donde se observan en un breve periodo de dias. Son 80 temperaturas maximas menores de 15º C  y 46 temperaturas maximas menores de 13º C:












Resumen de Datos del año mostrado parcialmente en este post:

Promedio de temperaturas maximas y minimas en la Ciudad de Abra Pampa año 1986:











Humaya

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 249
En línea