Coincidencias-casualidades.

Iniciado por Ribera-Met, Martes 29 Noviembre 2005 23:33:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
25 Noviembre de 2008 - Nieve

A partir del 26 de diciembre del mismo año nuevamente posibilidad de mas nieves..
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,163
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
 Habrá que llamar a Mulder y scully (o como se escriba)  ;D
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Joseph

Aprendiendo poco a poco...
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,347
Ubicación: Los Villares (Jaén)
En línea
Si la memoria no me falla, en Jaen nevó los siguientes días:

27 de Enero de 2005
27 de Febrero de 2005
27-28 Enero de 2006
28 de Enero de 2007
Los Villares (Jaén) 632 msnm.


Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Casualidad claramente. No hay relación de causalidad.

La única que se me ocurre, aunque creo que no tiene sentido, es que el Anticiclón de Azores tenga un "período de resonancia" o "de oscilación" de un mes aproximadamente, con lo que al retirarse y acercarse podría dejar paso a las nieves aproximadamente cada mes. Pero en este caso no funciona, porque las hipotéticas nieves de este 26 de Diciembre son de origen (E y NE) completamente diferente de las del 26 de Noviembre (W y NW).



Por cierto que tu nueva firma me produce una especial opresión en el pecho:
Cita de: Ribera-Met en Domingo 21 Diciembre 2008 19:29:11 PM
En el 29 se perdió la confianza, pero la esperanza permaneció ahora la confianza se está perdiendo a pasos agigantados, pero también la esperanza se está marchando.Durante los 30, las madres y los padres estaban convencidos que sus hijas e hijos vivirí­an mejor que ellos, mientras que las hijas e hijos creí­an que estarí­an mejor que sus madres y padres, hoy, sin embargo, no es así­: se sabe, se conoce que los descendientes van a vivir peor que sus progenitores, y eso es nuevo,nuevo y terrible.



Saludos!!


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Cita de: Rub-Logroño en Lunes 22 Diciembre 2008 17:00:55 PM
Casualidad claramente. No hay relación de causalidad.

La única que se me ocurre, aunque creo que no tiene sentido, es que el Anticiclón de Azores tenga un "período de resonancia" o "de oscilación" de un mes aproximadamente, con lo que al retirarse y acercarse podría dejar paso a las nieves aproximadamente cada mes. Pero en este caso no funciona, porque las hipotéticas nieves de este 26 de Diciembre son de origen (E y NE) completamente diferente de las del 26 de Noviembre (W y NW).



Por cierto que tu nueva firma me produce una especial opresión en el pecho:
Cita de: Ribera-Met en Domingo 21 Diciembre 2008 19:29:11 PM
En el 29 se perdió la confianza, pero la esperanza permaneció ahora la confianza se está perdiendo a pasos agigantados, pero también la esperanza se está marchando.Durante los 30, las madres y los padres estaban convencidos que sus hijas e hijos vivirí­an mejor que ellos, mientras que las hijas e hijos creí­an que estarí­an mejor que sus madres y padres, hoy, sin embargo, no es así­: se sabe, se conoce que los descendientes van a vivir peor que sus progenitores, y eso es nuevo,nuevo y terrible.



Saludos!!

Si puede haber efecto de causalidad, algo comentamos con febrero y al parecer la circulación zonal es mas estable y duradera, pero cuando se producen los desalojos de frío polar si parecen seguir esa pauta de resonancia. Pero en desalojos, no así en anticiclones..

A ver si los aludidos se explayan mas con este tema... ::)


Gracias Joseph por esos nuevos datos :)

Pd: la firma es un párrafo de Santiago Niño Becerrá, bienvenido al mundo real 8)
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,146
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
este año ha sido bisiesto, asi que tiro por tierra toda paja mental sobre que las nevadas "en españa" siguen un calendario fijo.

;D
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
#18
Cita de: Gabimeteo en Martes 23 Diciembre 2008 19:31:39 PM
este año ha sido bisiesto, asi que tiro por tierra toda paja mental sobre que las nevadas "en españa" siguen un calendario fijo.

;D

¡¡Vaya!! ;D
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
26 y 27 de diciembre de 2008, nieve.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

K-Nario

La Eterna Promesa
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
Santa Cruz, Ciudad-Barranco
  1. monjitaand1@hotmail.com
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
En línea
Bueno, a mi que me flipa esto de las casualidades, he encontrado algunas en los datos que tengo.

La más extraña que encontré: en el año 2008, el número máximo consecutivo de días con precipitación perceptible fue de 19, concretamente entre los días 16 de Octubre y 3 de Noviembre.

Pues, justamente, el máximo de días consecutivos sin precipitación perceptible, también fue de 19, y más concretamente entre los días 16 de Enero y 3 de Febrero.

:mucharisa:

La mínima absoluta del mes de Septiembre es de 11,7ºC, repetida 4 días; 7 y 16 del 2007 y 13 y 14 del 2008.

Al igual que ocurre en el mes de Diciembre; la mínima absoluta es de 6,9ºC, repetida 3 veces; 31 del 2007 y 21 y 22 del 2008

En el mes de Noviembre, la velocidad máxima del viento más baja en un día es de 19,3 km/h; registrados los días 4 de los años 2007 y 2008


...Y en cuanto a las precipitaciones, destacar que en el mes de Septiembre de 2008, la precipitación máxima en un día no llegó a los 7 mm; entre las 0h y las 3 de la mañana del día 1 de Octubre de 2008 ya se había superado esa cantidad.

También decir que Septiembre de 2002 no tuvo ningún día de precipitación perceptible; sin embargo, cayeron más de 10 mm el día 31 de Agosto y el 1 de Octubre de ese mismo año.


Si veo alguno más lo iré poniendo xD :)