¿Como fue 1933?

Iniciado por Destrale®, Viernes 11 Noviembre 2005 17:55:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Destrale®

******
Supercélula
Mensajes: 6,867
-Vincente Alberto-
Ubicación: La tierra de la luz- Alicante
En línea
Gracias de nuevo por las aportaciones.

En definitiva se puede decir que ese invierno 33/34 fue general y especialmente frio sin llegar a batir records y con fenómenos destacados en cuanto a heladas. ¿no?

Respondiendo a Twin. No, no voy a hacer ninguna predicción concreta para este invierno pero creo que en líneas generales, se puede comportar de forma similar a ese invierno 33/34 con la amplificación propia de la onda espacio-temporal que se manifestó ese invierno y que haría de este, un invierno aun más crudo en el mismo sentido. (Se que esto puede soñar a chino, por eso no voy a concretar ninguna predicción.. total, solo lo iba a entender yo... :P ).

Gracias de nuevo y un saludo.
Cuando solo veas oscuridad cierra los ojos he imagina una estrella blanca. Ella te iluminará.

No permitas que te arrebaten el don de imaginar.

sudestada

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 677
Solares-Cantabria
Ubicación: Ceceñas-Solares-Cantabria
En línea
El mes de diciembre de 1933 fue sumamente frío. En Cantabria las temperaturas medias que se registraron fueron las más bajas del siglo para un mes de diciembre y el temporal de nieve fue muy importante.

Te doy algunos datos:

                   Temp media  Días de nieve   Días de granizo
Santander       7,0                2 (16 y 17)        5

Reinosa           0,0                20

En Santander la temperatura media fue la más baja de un mes de diciembre desde que hay observaciones (1924-2005), en cuanto a Reinosa es la segunda más baja, solo superada por el mes de diciembre de 1917 (-0,1ºC). Los 20 días de nieve de Reinosa es la cifra más alta de todo el siglo si exceptuamos los 22 días de enero de 1945. La mínima absoluta de Reinosa fue de -14,6ºC y la precipitación alcanzó los 250 mm. casi todo en forma de nieve, lo que nos da una nevada que superó ampliamente el metro de espesor.

GELIDO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,019
Gran Nevada 19,20 y 21 Enero 1996 Pto.Navacerrada
En línea
#14
                    Efemérides Meteorológicas
Descripción de los sucesos meteorológicos mas relevantes

Búsqueda efectuada por:
Año 1933

Resultados: 1


Espero que te valga este dato oficial, un saludo:

:o  :o  :o

20 SEPTIEMBRE 1933
La más importante granizada en Zaragoza con piedras de tamaño mayor que los huevos de gallina. Hay un niño muerto y más de setenta personas heridas. La ciudad queda como un campo de batalla. 

© INM. Prohibida su reproducción total o parcial, por cualquier medio, sin autorización expresa por escrito.
Saludos desde Tres Cantos(Madrid) 41.000 h. Situado a 21 Km. al  Norte de la Capital.
Altitud Desde 630 a (800 m. en Cerro de la Marmota) Altitud a la que me encuentro 715 m.