Como localizar el meteograma de vuestra localidad por Lat/Long

Iniciado por RetusPetrus™, Jueves 27 Noviembre 2008 02:17:41 AM

Tema anterior - Siguiente tema

koala

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,258
En línea
juer, si lo llego a saber, le enlazo este post a varios foreros que me preguntaron como sacaba el meteograma de la noaa...me hubiera ahorrado la explicación paso por paso que les di por privado :mucharisa:

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Muchas gracias por los enlaces. Antes lo tenía que poner con el puntero y algunas veces no atinaba.
Saludos. ;)
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Taxidermista

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 592
Portonovo (Pontevedra) 10 msnm
Ubicación: Portonovo (Pontevedra) 10 msnm
En línea
Una duda al respecto: como pueden dar datos de superficie (presion, temp, etc) si no introduces la altitud del punto en cuestión en ningún sitio, sólo la posición?

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: Taxidermista en Viernes 05 Febrero 2010 14:43:44 PM
Una duda al respecto: como pueden dar datos de superficie (presion, temp, etc) si no introduces la altitud del punto en cuestión en ningún sitio, sólo la posición?

Pues porque el modelo tiene su mapa, con relieve incorporado,  dando la longitud y latitud sabe a que altitiud está
Bueno, en realidad no es la altitud real, sino que el modelo divide el mapa en una cuadrícula, de unos 80 ó 100 Km de lado en el caso del GEFS y claro no es la altitud exacta, sino una especie de promedio
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Taxidermista

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 592
Portonovo (Pontevedra) 10 msnm
Ubicación: Portonovo (Pontevedra) 10 msnm
En línea
Cita de: ManoloZ en Viernes 05 Febrero 2010 14:47:13 PM
Cita de: Taxidermista en Viernes 05 Febrero 2010 14:43:44 PM
Una duda al respecto: como pueden dar datos de superficie (presion, temp, etc) si no introduces la altitud del punto en cuestión en ningún sitio, sólo la posición?

Pues porque el modelo tiene su mapa, con relieve incorporado,  dando la longitud y latitud sabe a que altitiud está
Bueno, en realidad no es la altitud real, sino que el modelo divide el mapa en una cuadrícula, de unos 80 ó 100 Km de lado en el caso del GEFS y claro no es la altitud exacta, sino una especie de promedio
Ah, vale, entonces los datos de superficie en zonas de montaña por ejemplo son casi inútiles. Muchas gracias por la explicación.

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
#41
Cita de: Taxidermista en Viernes 05 Febrero 2010 14:49:26 PM

Ah, vale, entonces los datos de superficie en zonas de montaña por ejemplo son casi inútiles. Muchas gracias por la explicación.

De nada. Hombre tanto como casi inútiles .. Pero es que, claro, si tienes que dividir toda la superficie terrestre en cuadraditos (o rectangulitos), no pueden ser todo lo pequeños que quieras porque entonces tendrás demasiado cudraditos como para poder manejarlos (aun así hacen falta ordenadores muy potentes). No recuerdo los datos exactos del GFS americano pero creo que en el determinista (el que está en negro en los gráficos) tiene una resolución de unos 50 Km y el ensemble (el resto de líneas) es de unos 100 Km y el GEM-Global canadiense es de similar resolución.

El modelo del centro europeo ECMWF tiene mucha mejor resolución, que además mejoró  la semana pasada, pasando el determinista IFS a 16 Km, y el ensemble a 32 Km para los primeros 10 días y 65 Km del día 10 al 15. La p*tada es que no se puede consultar gratis online casi ningún dato del modelo europeo. En cambio del GFS tienes de todo libremente online.

Hsy otrs modelos pero tienen peor resolución que el del ECMWF: UM inglés, ARPEGE francés, GME alemán, el del JMA japonés, el australiano, etc

Por esa limitación en la resolución existen modelos "de area limitada" que en vez de tomar toda la superficie terreste cogen sólo un trozo de interés (por ejemplo sólo un país) y en el borde de su trozo cogen los datos de los modelos globales (comolos antes mencionados GFS, GEM o ECMWF). Es el caso de modelos como HIRLAM, COSMO, ALADIN, WRF, MM5, SKIRON, GEM-REgional etc.. que usan tamaños de 15-20 Km para abajo (incluso de unos pocos Km). Aun así ninguno es perfecto, claro!
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

erierab

*
Nubecilla
Mensajes: 69
Oviedo (Asturias)
Ubicación: Oviedo
En línea
Estupenda explicación, ManoloZ.

Como curiosidad, y para que os hagais una idea, en la imagen está representado el perfil real, y los valores que suministra la aplicación READY ( se muestra la variable Model Surface Height ) para el trayecto aproximado de la AP-66 (Asturias-León).

Las líneas que corresponden a las salidas deterministas del GFS son las dos superiores (La roja podeis ignorarla), que corresponden claramente a una interpolación líneal entre los valores utilizados en la rejilla del modelo, de los cuales, se puede observar uno en la figura.



Saludos

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
Gracias erieab.
No me había dado cuenta que en la web READY venía también la altura del punto modelo. He hecho la prueba con Zaragoza y está a 524 m !!!
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: ManoloZ en Sábado 06 Febrero 2010 08:44:03 AM
Gracias erieab.
No me había dado cuenta que en la web READY venía también la altura del punto modelo. He hecho la prueba con Zaragoza y está a 524 m !!!
Y si coges el de más de 192 h, que tiene peor resolución, la altura es de 606 m  :sonrisa:
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Taxidermista

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 592
Portonovo (Pontevedra) 10 msnm
Ubicación: Portonovo (Pontevedra) 10 msnm
En línea
Algunos resultados son muy curiosos, para Puente Poncebos aplica una altitud de 853 m. :) en cambio para Bulnes que podría esperarse una cifra aún más disparatada aplica una altitud de 659 m, casi clavando la altitud real.

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
Añadir que la nueva web READY de meteogramas del GFS determinista (incluye también previsiones de sondeos, rosas de vientos)
http://ready.arl.noaa.gov/READYcmet.php
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea