Navarrameteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 792
Aspe (2640m)
  1. urkojalle@hotmail.com
Ubicación: Pamplona
En línea
Aqui pongo otro mapa de Zaragoza, donde se puede observar el efecto refrescante de los ríos



Saludos
Urkojalle
Pamplona 405-495m
-10/-14ºC (según zonas de la ciudad) 25/12/2001
-9/-13ºC (según zonas de la ciudad) 1/3/2005

Navarrameteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 792
Aspe (2640m)
  1. urkojalle@hotmail.com
Ubicación: Pamplona
En línea
Una pequeña explicación gráfica de la isla de calor:





Saludos
Urkojalle
Pamplona 405-495m
-10/-14ºC (según zonas de la ciudad) 25/12/2001
-9/-13ºC (según zonas de la ciudad) 1/3/2005

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Aunque los callejeros no son muy de fiar, en Zaragoza según por que zonas te mueves se ven diferencias de Tº en tan solo 2km.
El verano pasado un callejero que esta en el entorno de la estación Zaragoza-Portillo marcaba 38ºC, y uno que esta en la Intermodal de Delicias marcaba 35ºC.
Mas o menos entre las dos estaciones hay 2km, y la diferencia de Tº en los callejeros era de 3ºC.

:) :)
Aragón-Navarra

cirros

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 491
En línea
Yo lo tengo comprobadísimo, es salir de Pamplona con el coche y marcar el termómetro 1,5 o 2 grados menos, se nota muchísimo la isla de calor de las ciudades.
Informando desde Pamplona.

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,417
Ubicación: Salt
En línea
Cuando el cielo está despejado he registrado diferencias térmicas en Girona en los transectos de 10ºC en cada estación del año, incluso verano, en invierno hasta 12ºC. :cold:
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

Juan-Murcia

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,572
Ubicación: murcia
En línea
Aquí en Murcia hay una importante diferencia entre la capital y las afueras ya que por ejemplo en Monteagudo (que esta en zona de huerta y a 4 km de la capital) marca 2-3 ºC menos respecto a la capital.
Me encuentro entre Vistalegre y la pedania de Santiago y Zaraiche al norte de la capital murciana.

Algunos veranos veraneo en Inazares (Murcia) con 1350 mt,a los pies de la sierra de Revolcadores y viven 40 habitantes.En Yeste(Albacete) al S de la sierra del Segura a unos 870 mt y viven 3.331 habitantes.En Nerpio (Albacete) que se encuentra en plena sierra del Segura,a unos 1080 mt y viven 1.449 habitantes y en Zubieta (Navarra) que esta al norte de la comunidad,a unos 207 mt y viven 315 hab.

AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
Pues ya se sabe, en las zonas que haya menos humedad serán las que haya mayor temperatura. Cualquier zona ajardinada dentro de la ciudad, será más fría por las noches debido al aporte de humedad.

Saludos.
AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

Navarrameteo

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 792
Aspe (2640m)
  1. urkojalle@hotmail.com
Ubicación: Pamplona
En línea
Cita de: AlcoSanse en Lunes 13 Junio 2011 19:57:24 PM
Pues ya se sabe, en las zonas que haya menos humedad serán las que haya mayor temperatura. Cualquier zona ajardinada dentro de la ciudad, será más fría por las noches debido al aporte de humedad.

Saludos.

Eso es cierto, en Pamplona los termometros callejeros marcan temperaturas bastante más bajas por la noche en zonas cercanas a zonas ajardinadas.

Hay veces que el callejero de la avenida Zaragoza marca 3ºC y sin embargo los callejeros alrededor de la vuelta del castillo (enorme zona ajardinada alrededor de la ciudadela) marcan entorno a 1 o 0 grados.

Saludos
Urkojalle
Pamplona 405-495m
-10/-14ºC (según zonas de la ciudad) 25/12/2001
-9/-13ºC (según zonas de la ciudad) 1/3/2005

...Yago...

GEÓGRAFO
Moderador/a
*****
Cb Calvus
Mensajes: 2,420
Sentado en mi Atalaya viendo cómo arde el Mundo...
Ubicación: Orlando, Florida (US)
En línea
Cita de: lahuecha en Domingo 12 Junio 2011 20:26:57 PM
Aunque los callejeros no son muy de fiar, en Zaragoza según por que zonas te mueves se ven diferencias de Tº en tan solo 2km.

Tu lo has dicho, los callejeros no son de fiar. No hay ninguna razón por la cual la zona del Portillo sea más calida que la de las Delicias, no hay grandes zonas verdes en ninguno de los dos sitios, no hay una masa de agua próxima...
Lo que si es evidente es la isla de calor que se forma sobre todo en invierno, en verano me gustaría analizarla detenidamente.
Lo que me llevará al final serán mis pasos, no el camino

Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm
Orlando, Florida (United States)
Columbia, South Carolina (United States)
Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm

...Yago...

GEÓGRAFO
Moderador/a
*****
Cb Calvus
Mensajes: 2,420
Sentado en mi Atalaya viendo cómo arde el Mundo...
Ubicación: Orlando, Florida (US)
En línea
Apartando un poco el tema Zaragoza - Pamploma, lanzo una pregunta para los madrileños o cualquiera que me lo pueda confirmar, hace algún tiempo leí en un libro algo acerca de que se registraba más precipitación en Madrid capital que en puntos circundantes con menor urbanización. Creo que se explicaba que esto era debido a la mayor concentración de nucleos de condensación sobre la ciudad.
¿Teneis datos al respecto? ¿Esa diferencia es real?
Lo que me llevará al final serán mis pasos, no el camino

Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm
Orlando, Florida (United States)
Columbia, South Carolina (United States)
Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm

AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
Cita de: Bufalinho en Lunes 13 Junio 2011 23:12:21 PM
Apartando un poco el tema Zaragoza - Pamploma, lanzo una pregunta para los madrileños o cualquiera que me lo pueda confirmar, hace algún tiempo leí en un libro algo acerca de que se registraba más precipitación en Madrid capital que en puntos circundantes con menor urbanización. Creo que se explicaba que esto era debido a la mayor concentración de nucleos de condensación sobre la ciudad.
¿Teneis datos al respecto? ¿Esa diferencia es real?

Con los datos de la AEMET de 1971-2000 no hay tal diferencia en cuanto a precipitación. En cuanto a temperatura, os dejo este mapa anual de máximas superiores a 25ºC. Fijaros en Madrid capital...



Saludos.
AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

...Yago...

GEÓGRAFO
Moderador/a
*****
Cb Calvus
Mensajes: 2,420
Sentado en mi Atalaya viendo cómo arde el Mundo...
Ubicación: Orlando, Florida (US)
En línea
Cita de: AlcoSanse en Lunes 13 Junio 2011 23:34:50 PM
Cita de: Bufalinho en Lunes 13 Junio 2011 23:12:21 PM
Apartando un poco el tema Zaragoza - Pamploma, lanzo una pregunta para los madrileños o cualquiera que me lo pueda confirmar, hace algún tiempo leí en un libro algo acerca de que se registraba más precipitación en Madrid capital que en puntos circundantes con menor urbanización. Creo que se explicaba que esto era debido a la mayor concentración de nucleos de condensación sobre la ciudad.
¿Teneis datos al respecto? ¿Esa diferencia es real?

Con los datos de la AEMET de 1971-2000 no hay tal diferencia en cuanto a precipitación. En cuanto a temperatura, os dejo este mapa anual de máximas superiores a 25ºC. Fijaros en Madrid capital...

Saludos.

Gracias Alcosanse, creo que lo leí en Climas y Tiempos de España de Olcina, no se que datos manejaría el autor. Lo que decía de que me gustaría estudiar los máximas en verano en Zaragoza es en el mismo sentido que lo de Madrid, es curioso como puede darse que en la ciudad la máxima sea menor que en la periferia. Estaré atento este verano a ver, aunque en el mapa no refleja nada al respecto.
Lo que me llevará al final serán mis pasos, no el camino

Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm
Orlando, Florida (United States)
Columbia, South Carolina (United States)
Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm