NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,015
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea

M.r Snow

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,152
Este Comunidad de Madrid
En línea
Cita de: Milibar en Sábado 22 Marzo 2025 21:45:21 PMAunque estamos en los últimos coletazos de este episodio memorable de precipitaciones y nevadas en nuestra zonal todavía podemos sumar unos cuantos centímetros de nieve estos próximos días. AROME vuelve a marcar por encima de 50 cm en las zonas más altas de la Sierra de Guadarrama hasta el lunes a las 16 h y algo menos en otros puntos del Sistema Central pero también en horquillas importantes de 30-40 cm. Otros modelos son más comedidos, pero hay que decir que el AROME ha estado más fino que otros en el tema de acumulados de nieve en este mes de marzo.


Pues lo clavaste macho!🤭🤭🤭 , vaya despertar de Domingo con ese paqueton en Cotos!
Quiero ver nevar como en USA o Japan...DONAR MEDULA SALVA VIDAS!!

Villalbilla zona Este Comunidad de Madrid 750 M
Anteriores Ginebra/Sion/ Basel / Zürich/ Bremen/ Hamburg

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,848
Ubicación: Guadalajara
En línea
Más vídeos sobre los cinco metros de nieve en lo alto de Valdesquí:

https://x.com/carlosgon96/status/1903886815133929678
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,848
Ubicación: Guadalajara
En línea
#459
Cita de: Vigorro... en Domingo 23 Marzo 2025 13:37:06 PM
Cita de: Reysagrado en Sábado 22 Marzo 2025 15:47:29 PMEl Facebook de la Estación de Valdesquí publica unas fotos en las que se comprueba que el espesor en la parte más elevada de la estación ronda los 5 metros.

Comentan que es la segunda nevada mas importante desde la de ene96... logico, el aumento de temps habra subido la cota...



Sí, recuerdo que en Enero del 96 se hablaba de seis metros. También recuerdo que la visión de la Sierra de Guadarrama marcaba claramente la cota de nieve, con un espesor de más de medio metro a poco más de 1.300 msnm. El espesor aumentaba exponencialmente, con dos metros en los puertos (coches completamente enterrados bajo una buena capa de nieve). Aquel año vi neveros en Cabeza de Hierro y Peñalara hasta bien entrado Agosto.

Por cierto, añado: en Sierra Nevada recuerdo a Maldonado mencionar que había hasta 11 metros de espesor fuera de pistas. Y los espesores en las estaciones de esquí de Pirineos "de sur" (Cerler y Boi, principalmente) tenían más de seis metros de espesor, también. Aquel verano, en pleno Agosto, estuve más de una semana por Andorra, y los neveros en Ordino eran brutales, con espesores en alguno de ellos de más de cuatro metros.
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

TiriNevoso

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,030
Ubicación: Madrid
En línea
Desde el 1 de marzo ha llovido pacticamente el doble, de lo que tendría que llover en toda la primavera:


Hoy parece que útimo día de pricipitaciones, veremos que dan de si aunque no parece que vaya a ser mucho, quedan algo más de 15mm para llegar a los 600mm en el Puerto de Navacerrada, parece bastante complicado, viendo modelos, el AROME es el más generoso



Madrid(Acacias)--->  613 msnm
Pozuelo------------->  682msnm 
Soto del Real--------->  921 msnm

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,056
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#461
Cita de: TiriNevoso en Lunes 24 Marzo 2025 08:24:18 AMHoy parece que útimo día de pricipitaciones, veremos que dan de si aunque no parece que vaya a ser mucho, quedan algo más de 15mm para llegar a los 600mm en el Puerto de Navacerrada, parece bastante complicado, viendo modelos, el AROME es el más generoso


Como bien dices, el AROME es el más generoso. Si miras las acumulaciones del AROME en números y no por colores, desde las 2 de la mañana de hoy que empieza a sumar desde 0 mm hasta el final de su pronóstico (martes a las 4 de la mañana) si podría llegar a esa cifra simbólica de 600 mm de acumulado de precipitación para marzo en el puerto de Navacerrada, aunque por los pelos. Va a estar ahí ahí. Ahora de hecho está entrando el frente que además de subir los registros de acumulados de precipitación va a sumar centímetros de nieve fácilmente puesto que están en cota 1800 m a unos - 3 grados y por lo tanto todo lo que caiga será nieve de la buena que suma fácilmente centímetros.

Esos 600 mm de precipitación en el puerto de Navacerrada o cercanos a esa cifra cuadra con los espesores de nieve estratosféricos que se reportan en zonas más elevadas de la zona. Si en cotas de 2200 metros hacia arriba todo lo que haya caído en marzo lo ha sido en forma de nieve (que no lo puedo comprobar) esos 600 mm teóricamente pueden ser 6 metros de nieve o incluso más en ventisqueros. En buenas condiciones de temperatura  1 mm puede equivaler a 1 cm. Incluso en ocasiones la relación es superior, es decir, que 1 mm de precipitación equivale hasta 2 centímetros de nieve. Sin irnos a ese ideal de 1 mm de precipitación:2cm de espesor de nieve, con que se haya llegado a la relación 1:1 ya tendríamos 6 metros de nieve en las cotas más altas de Guadarrama. Si en las partes altas de Gredos ha precipitado por encima de 600 mm en este marzo tendríamos todavía más metros de nieve por Gredos. Desgraciadamente por allí siempre nos llega menos información. Nos faltan webcam, estación meteorológica y sobre todo más personas que circulen por las zonas más altas de Gredos que reporten datos. Es una zona demasiado técnica y peligrosa que imposibilita afortunadamente diría yo que cientos de personas se muevan por allí, como si ocurre en la bola del Mundo y alrededores gracias a la estación de Valdesquí.

Estos son los acumulados de nieve del AROME hasta el martes a las 4 de la mañana. Como he dicho más arriba se ve como pueden sumar otros 15 centímetros de nieve nueva en zonas de Guadarrama, llegando incluso a 20 centímetros en su parte este. Esta vez la sierra de Ayllón podría ser la más beneficiada por una vez marcando 26 centímetros según ese modelo. Es decir, más precipitaciones cuanto más al este en el Sistema Central en esta ocasión:
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,056
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
En la fuente de los geólogos (Puerto de Nacacerrada) se ve que está nevando como era de esperar viendo el radar. A partir de aquí a sumar de nuevo mm de precipitación para rematar definitivamente este memorable mes de marzo en nuestra zonal y en otras de la geografía peninsular:
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

TiriNevoso

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,030
Ubicación: Madrid
En línea
Como comentaba Milibar un poco más arriba, parece que el grueso de la precipitación esta hacia la sierra norte:

Puerto de Somosierra


La Hiruela

Madrid(Acacias)--->  613 msnm
Pozuelo------------->  682msnm 
Soto del Real--------->  921 msnm

pakoptico

*
Sol
Mensajes: 5
Ubicación: Potes (290m)- Bores(624m)
En línea
Aunque soy del foro de Cantabria, pero voy bastante por Madrid, me voy a permitir comentar la ratonera que se va a convertir  Somosierra como siga nevando así....

NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,015
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,848
Ubicación: Guadalajara
En línea
#466
Cita de: Milibar en Lunes 24 Marzo 2025 08:58:52 AM
Cita de: TiriNevoso en Lunes 24 Marzo 2025 08:24:18 AMHoy parece que útimo día de pricipitaciones, veremos que dan de si aunque no parece que vaya a ser mucho, quedan algo más de 15mm para llegar a los 600mm en el Puerto de Navacerrada, parece bastante complicado, viendo modelos, el AROME es el más generoso


Como bien dices, el AROME es el más generoso. Si miras las acumulaciones del AROME en números y no por colores, desde las 2 de la mañana de hoy que empieza a sumar desde 0 mm hasta el final de su pronóstico (martes a las 4 de la mañana) si podría llegar a esa cifra simbólica de 600 mm de acumulado de precipitación para marzo en el puerto de Navacerrada, aunque por los pelos. Va a estar ahí ahí. Ahora de hecho está entrando el frente que además de subir los registros de acumulados de precipitación va a sumar centímetros de nieve fácilmente puesto que están en cota 1800 m a unos - 3 grados y por lo tanto todo lo que caiga será nieve de la buena que suma fácilmente centímetros.

Esos 600 mm de precipitación en el puerto de Navacerrada o cercanos a esa cifra cuadra con los espesores de nieve estratosféricos que se reportan en zonas más elevadas de la zona. Si en cotas de 2200 metros hacia arriba todo lo que haya caído en marzo lo ha sido en forma de nieve (que no lo puedo comprobar) esos 600 mm teóricamente pueden ser 6 metros de nieve o incluso más en ventisqueros. En buenas condiciones de temperatura  1 mm puede equivaler a 1 cm. Incluso en ocasiones la relación es superior, es decir, que 1 mm de precipitación equivale hasta 2 centímetros de nieve. Sin irnos a ese ideal de 1 mm de precipitación:2cm de espesor de nieve, con que se haya llegado a la relación 1:1 ya tendríamos 6 metros de nieve en las cotas más altas de Guadarrama. Si en las partes altas de Gredos ha precipitado por encima de 600 mm en este marzo tendríamos todavía más metros de nieve por Gredos. Desgraciadamente por allí siempre nos llega menos información. Nos faltan webcam, estación meteorológica y sobre todo más personas que circulen por las zonas más altas de Gredos que reporten datos. Es una zona demasiado técnica y peligrosa que imposibilita afortunadamente diría yo que cientos de personas se muevan por allí, como si ocurre en la bola del Mundo y alrededores gracias a la estación de Valdesquí.

Estos son los acumulados de nieve del AROME hasta el martes a las 4 de la mañana. Como he dicho más arriba se ve como pueden sumar otros 15 centímetros de nieve nueva en zonas de Guadarrama, llegando incluso a 20 centímetros en su parte este. Esta vez la sierra de Ayllón podría ser la más beneficiada por una vez marcando 26 centímetros según ese modelo. Es decir, más precipitaciones cuanto más al este en el Sistema Central en esta ocasión:


El Macizo de Ayllón se suele ver más beneficiado por las nevadas de norte o noreste. De Gredos sí va viendo reportes desde las rrss. Ayer puse algún vídeo y alguna foto de la zona en el seguimiento de "Castilla y Leon". Iremos viendo si sale algo nuevo.

https://foro.tiempo.com/castilla-y-leon-marzo-de-2025-t152369.html-msg3701975#msg3701975
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,848
Ubicación: Guadalajara
En línea
Si antes lo digo... Fotos publicadas en el Facebook "LOS GALAYOS sierra de Gredos y las montañas".

Gredos está rebosante de nieve, al nivel de Enero del 96.

Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.