Comunitat Valenciana, Septiembre de 2009

Desconectado congestus

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 366
  • Sexo: Masculino
  • Cataratas del Niagara Sanvicenteras
Re: Comunitat Valenciana, Septiembre de 2009
« Respuesta #3000 en: Viernes 25 Septiembre 2009 10:41:48 am »

Noticia en el DIARIO información;


La entrada de una nueva bolsa de aire gélido desata el riesgo de fuertes lluvias

El Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante alerta de que el domingo la provincia estará bajo una situación similar a la temida "gota fría"

  VOTE ESTA NOTICIA         


F. J. BENITO La entrada de una bolsa de aire helado en la provincia a partir de la noche de mañana sábado acabará de golpe con el ambiente veraniego -la franja costera rozó ayer los 30 grados- de las últimas horas y devolverá el tiempo gris e inestable acompañado, además, del riesgo de lluvias torrenciales. Jorge Olcina, responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante advirtió ayer, en este sentido, de que "ahora mismo las previsiones apuntan a que se va a formar una borrasca importante sobre el Mediterráneo favorecida, además, porque soplarán vientos del este y del noreste que son los más proclives para que se generen grandes volúmenes de lluvia en esta época del año". Olcina avanzó que las precipitaciones se concentrarán, sobre todo, en el norte de la provincia (Marina Alta) pero no es descartable que pueda caer un chaparrón de gran intensidad en cualquier municipio. La Agencia Estatal de Meteorología estima que el riesgo de que llueva el domingo y el lunes es del 75% pero, de momento, no hay decretada ninguna situación de alerta.
La Generalitat retiró ayer la preemergencia por las lluvias intensas que han dejado en las últimas 48 horas registros cercanos a los 200 litros por metro cuadrado en localidades de la Marina Alta como Alcalalí y sobre el embalse de Isbert, aunque no sirva porque se construyó sobre terrenos permeables y el agua no se puede aprovechar. Tras casi una semana de lluvias intensas y dos días de regreso al verano (ayer y hoy), la situación meteorológica comenzará a complicarse a última hora de la noche de mañana sábado para dar paso a una nueva borrasca que incluso puede ser más fuerte que la de la última semana, según la previsión que maneja el Laboratorio de Climatología de la UA. Tormentas que, una vez más, se anuncian inoportunas debido a que la provincia continúa ofreciendo lagunas importantes en cuanto a la prevención.
El ambicioso plan para minimizar el impacto de las riadas aprobado en 2003 -Patricova- tan sólo se ha ejecutado, siendo generosos, en un 50% y muchas zonas de la provincia se encuentran indefensas. El Patricova preveía 151 obras concretas para disminuir el riesgo de inundación. La Generalitat debía ejecutar 85 actuaciones. La Confederación Hidrográfica del Júcar 20. Y ambas administraciones debían realizar 13 obras de forma conjunta. Otras 33 iban a cargo de ayuntamientos, diputaciones o mancomunidades. La inversión más costosa debía realizarla la Generalitat; en concreto 270,16 millones de euros. Siete años años después se ha invertido el 30%, un total de 81,1 millones de euros en 18 de las 85 actuaciones que debería haber realizado la Generalitat. Quedan obras por ejecutar por valor de 189 millones en 67 municipios. La CHJ debía hacer frente a 20 actuaciones por valor de 245 millones. Ha invertido 148,14 millones por lo que ha ejecutado un 60% de su parte del Patricova.
Según advierte el propio plan, las áreas de mayor riesgo en la provincia se concentran en el tramo bajo del río Girona, en el sector de las Marinas de Dénia; el Arenal de Xábia; el saladar de Calpe, el litoral norte de El Campello y las cañadas del litoral de Orihuela.
En la ciudad de Alicante, el riesgo de sufrir inundaciones como las de 1982 o 1997 se ha reducido al máximo tras las obras antirriadas. Sin embargo, quedan "puntos negros" por solucionar como las inundaciones en la avenida de Elche, la construcción de un gran colector en el entorno de la urbanización Hoyo 1 de la Playa de San Juan y la ampliación de los colectores que recogen las aguas en al avenida de Míriam Blasco -la presión de las urbanizaciones sobre la red de colectores es intensa-. Este año se ha unido al conjunto de obras con riesgo el túnel que conecta la A-70 con la "nueva" avenida de Dénia en sentido a Alicante, donde incluso los técnicos decidieron seguir adelante con el proyecto a sabiendas que la solución para que no se inunde ante una gran tormenta son las bombas de achique.
Situación similar a la que se vive en la primera línea de la Playa de San Juan -avenida de Niza- construida sobre el nivel del mar y, por ello, una zona de embalse de agua. El plan antirriadas debía haberse completado con bombas impulsoras del agua. La playa de la Albufereta tiene, según los técnicos y geógrafos, poca solución. "Siempre que haya una tormenta fuerte y circule el barranco de Maldo se llevará la arena. La única solución es su constante regeneración de arenas tras un temporal", aseveró ayer Jorge Olcina, catedrático de Geografía Regional.
Desde Sant Vicent (SEQUET PERÒ SANET), 87 m.s.n.m

Desconectado Albert

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1424
  • Temporada de lluvias 2010
Re: Comunitat Valenciana, Septiembre de 2009
« Respuesta #3001 en: Viernes 25 Septiembre 2009 11:02:41 am »
A mi lo que mas me preocupa de la situación que esperamos tener, el próximo sábado domingo, es que se vuelva a producir una tormenta como la que asolo elche hace justamente un año en estas mismas fechas la del 23 septiembre del 2008 seguro que todos los recordáis, no se si es tan potente esta situación como para generar semejante tormenta por eso os lo pregunto,

¿Es posible?
Elche (Alicante)...

Desconectado victor_vlc

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1276
  • Sexo: Masculino
  • El Verger, Alicante (12-10-2007)
Re: Comunitat Valenciana, Septiembre de 2009
« Respuesta #3002 en: Viernes 25 Septiembre 2009 11:03:57 am »
Estamos a Jueves, y la cosa puede dar muchas vueltas, en cuanto a las previsiones de precipitacion. En base a los metrogramas de Freemeteo, esto es hoy mismo lo que preveen que puedan caer para distintos puntos de la Comunidad los proximos dias (Domingo, Lunes, Martes, Miercoles).

Provincia de Castellón;
Albocacer: (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=3130637) 138 mm
Almassora; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2521909) 119.5mm
Ares del Maestre; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=3129651) 139.7mm
Barracas; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=3128656) 144.5mm
Benicarlo: (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=3128273) 106.7 mm
Benicassim: (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=3128272) 118.6mm
Burriana: (http://freem (eteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2520709) 119.4mm
Castelló de La Plana: http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2519752
118.9mm
Catí; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=3125605) 143.4mm
Cirat: (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=3125002) 151.6 mm
L'Alcora: (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=3130567) 132.4 mm
Llucena del Cid; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=3117850) 140.3mm
Nules: (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2513180) 123.2mm
Morella: (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=3116121) 134.8 mm
Onda: (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2513115) 131.5mm
Pobla de Benifassà, La; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=3112791) 122.2mm
Segorbe: (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2510972) 142.9 mm
Vil.larreal: (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2509509) 121.8mm
Vinaros: (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=3104584) 106.4mm
Vistabella del Maestrazgo; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=3104509) 142mm

Provincia de Valencia;
Ademuz; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=3130950) 98mm
Albal; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2522250) 116mm
Albaida; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2522253) 149.4mm
Alberic; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2522222) 159mm
Algemesí; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2522012) 145.8mm
Alpuente; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2521830) 126.3mm
Alzira; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2522129) 150.4mm
Ayora; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2521451) 133.2 mm
Beneixida; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2521109) 162.1mm
Bocairent; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2520898) 120.2mm
Bunyol; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2522250) 119.7 mm
Carcaixent; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2520150) 155.6mm
Chelva; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2519528) 121.5mm
Chiva; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2519464) 117.7 mm
Cofrentes; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2519373) 114.4mm
Cullera; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2518949) 135mm
Enguera; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2518011) 148.7mm
Font de la Figuera, La; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2517523) 118.4mm
Gandia; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2517367) 125.4mm
Lliria; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2515036) 116.9mm
Manises; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2514197) 111.7mm
Montserrat; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2513674) 119.8mm
Naquera; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2513375) 118mm
Oliva; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2513145) 122.2mm
Ontinyent; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2513106) 131.8mm
Otos; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2513046) 141.7mm
Puçol; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2512127) 118.1mm
Requena; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2511930) 110.8
Quatretonda; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2519061) 156.6mm
Sagunto; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2511619) 121.3mm
Sueca; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2510764ç9) 136.4 mm
Tavernes de la Valldigna; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2510743) 144.1mm
Utiel; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2510075) 102.3 mm
Valencia; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&gid=2509954&la=4) 116.1mm
Xàtiva; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2516345) 165.2mm

Provincia de Alicante;
Adsubia; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2522428) 115.6mm
Alcalalí; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2522159) 94.6mm
Alcoy; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2522098) 102.6mm
Alicante; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&gid=2521978&la=4) 69mm
Almoradí; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2521855) 44.1mm
Aspe; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2521510) 63.5mm
Calpe; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2520496) 59.9mm
Callosa de Ensarria; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2520503) 75mm
Castalla; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2519783) 94.4mm
Cocentaina; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2519382) 115.3mm
Crevillente; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2519110)54.9mm
Denia; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2518878) 98.8mm
Elche; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&gid=2518559&la=4) 56.1mm
Elda; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2518505) 69.7mm
Guadalest; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2516995) 88.2mm
Ibi; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2516480) 91.2mm
Jávea; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2516336) 88mm
Mutchamiel; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2513465) 74.6mm
Novelda; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2513195) 65.5mm
Orba; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2513098) 102.7mm
Pilar de la Horadada; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2512581)  33.6mm
San Vicent del Raspeig; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2511032¨) 74.3mnm
Santa Pola; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2511102) 46.3mm
Orihuela; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2513076) 35.1mm
Torrevieja; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2510253) 35mm
Vall d'Ebo, La; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2509930) 108.2mm
Villena; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2509463ç) 93.7mm
Villajoyosa; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2509588) 63.9 mm
Benidorm; (http://freemeteo.com/default.asp?pid=156&la=4&gid=2521088) 55.8mm


En comparacion con ayer, las previsiones dia a dia van cambiando,  y a unos lugares les quitan y a otros les ponen. Las previsiones desde el Sabado hasta el Jueves. Lo que ponia ayer y lo que pone hoy.

Provincia de Castellón;
Albocacer: 138 mm / 165.5mm
Almassora; 119.5mm / 151.7mm
Ares del Maestre; 139.7mm / 162.8mm
Barracas; 144.5mm / 121.4mm
Benicarlo: 106.7 mm / 118mm
Benicassim: 118.6mm / 153.2mm
Burriana; 119.4mm / 147.6mm
Castelló de La Plana: 118.9mm / 153.3mm
Catí; 143.4mm / 174.1mm
Cirat: 151.6 mm / 136.5mm
L'Alcora: 132.4 mm / 150.2mm
Llucena del Cid; 140.3mm / 146.4mm
Nules: 123.2mm / 127.3mm
Morella: 134.8 mm / 149.4mm
Onda: 131.5mm / 130.6mm
Pobla de Benifassà, La; 122.2mm / 123.3mm
Segorbe: 142.9 mm / 124.7mm
Vil.larreal: 121.8mm / 148.4mm
Vinaros: 106.4mm / 111.8mm
Vistabella del Maestrazgo; 142mm / 149.4mm

Provincia de Valencia;
Ademuz; 98mm / 60.8mm
Albal; 116mm / 75.1mm
Albaida; 149.4mm / 173.4mm
Alberic; 159mm / 173mm
Algemesí; 145.8mm / 142.8mm
Alpuente; 126.3mm / 86.1mm
Alzira; 150.4mm / 152.8mm
Ayora; 133.2 mm / 181.7mm
Beneixida; 162.1mm / 178.8mm
Bocairent; 120.2mm / 159.4mm
Bunyol; 119.7 mm / 92.4mm
Carcaixent; 155.6mm / 166.3mm
Chelva; 121.5mm / 80.7mm
Chiva;  117.7 mm / 84.8mm
Cofrentes; 114.4mm / 122.2mm
Cullera; 135mm / 125.5mm
Enguera; 148.7mm / 171.8mm
Font de la Figuera, La; 118.4mm / 165.1mm
Gandia; 125.4mm / 132.4mm
Lliria; 116.9mm / 73.2mm
Manises; 111.7mm / 63.2mm
Montserrat; 119.8mm / 87.9mm
Naquera; 118mm / 80.4mm
Oliva; 122.2mm / 126.2mm
Ontinyent; 131.8mm / 166.4mm
Otos; 141.7mm / 162.9mm
Puçol; 118.1mm / 84.6mm
Requena; 110.8mm / 70.3mm
Quatretonda; 156.6mm / 172.9mm
Sagunto; 121.3mm / 95.2mm
Sueca; 136.4 mm / 124.8mm
Tavernes de la Valldigna; 144.1mm / 138.4mm
Utiel; 102.3 mm / 59.7mm
Valencia; 116.1mm / 73.2mm
Xàtiva; 165.2mm / 183.1mm

Provincia de Alicante;
Adsubia; 115.6mm / 125.1mm
Alcalalí; 94.6mm / 104.4mm
Alcoy; 102.6mm / 139mm
Alicante; 69mm / 112.9mm
Almoradí; 44.1mm / 67.4mm
Aspe; 63.5mm / 103.1mm
Benidorm; 55.8mm / 69mm
Calpe; 59.9mm / 68mm
Callosa de Ensarria; 75mm / 89.2mm
Castalla; 94.4mm / 143.5mm
Cocentaina; 115.3mm / 144.5mm
Crevillente; 54.9mm / 87.8mm
Denia; 98.8mm / 101.6mm
Elche; 56.1mm / 89.2mm
Elda; 69.7mm / 114.7mm
Guadalest; 88.2mm / 106.2mm
Ibi; 91.2mm / 141.3mm
Jávea; 88mm / 85.6mm
Mutchamiel; 74.6mm / 124.1mm
Novelda; 65.5mm / 106.9mm
Orba; 102.7mm / 111.9mm
Orihuela; 35.1mm / 55.2mm
Pilar de la Horadada; 33.6mm / 43.4mm
San Vicent del Raspeig; 74.3mnm / 123.8mm
Santa Pola; 46.3mm / 69.1mm
Torrevieja; 35mm / 47.3mm
Vall d'Ebo, La; 108.2mm / 120.2mm
Villena; 93.7mm / 141.6mm
Villajoyosa; 63.9 mm / 87.6mm


DANGER - - - -- - PONENTÀ.

PUEDE LLEGAR A SER PELIGROSO PARA SU SALUD.
PD: CONTRASTADO POR LOS VALENCIANOS.
SE RECOMIENDA NO ATREVERSE A ENFRENTARSE A ELLA.

Sur ciudad Valencia. Distrito de Quatre Carreres - Barrio d' En Corts                   15 msnm + 33 m. = 48 msnm aprox.

Desconectado Kurkonen

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 127
Re: Comunitat Valenciana, Septiembre de 2009
« Respuesta #3003 en: Viernes 25 Septiembre 2009 11:12:48 am »
Buenas...

Ya estan las alertas para el domingo...

Alertas naranja en  las comunidades valenciana y murciana por precipitacion acumulada en una hora de 50 mm

Saludos.
Xàtiva...

Desconectado congestus

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 366
  • Sexo: Masculino
  • Cataratas del Niagara Sanvicenteras
Re: Comunitat Valenciana, Septiembre de 2009
« Respuesta #3004 en: Viernes 25 Septiembre 2009 11:15:40 am »
Alertas para el domingo 27:
Desde Sant Vicent (SEQUET PERÒ SANET), 87 m.s.n.m

Desconectado Sergifred

  • Supercélula
  • ******
  • 5601
  • Sexo: Masculino
  • Navalón de Arriba, 15-12-09
Re: Comunitat Valenciana, Septiembre de 2009
« Respuesta #3005 en: Viernes 25 Septiembre 2009 11:39:02 am »
Es que es tremendo, desde el sábado hasta el viernes proximo, ponen precipitacion en la fachado mediterránea, los dias fuertes son Domingo - Lunes de momento.
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Desconectado vaguada

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 128
  • Sexo: Masculino
  • alicante
Re: Comunitat Valenciana, Septiembre de 2009
« Respuesta #3006 en: Viernes 25 Septiembre 2009 13:39:42 pm »
Son tremendas las previsiones hay que preparar las camaras. De todas maneras voy a disfrutar hoy y mañana de las buenas temperaturas casi veraniegas que tenemos en alicante. Me voy a la playa jejej
Donde este una buena tormenta, que se quite el futbol y los toros.

Desconectado Tiempo_Valencia

  • Meteoloco =)
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2270
  • Sexo: Masculino
  • QUEREMOS TORMENTAS!!!
    • BLOG DE LA MÉTEO! METEOMARXALENES.
Re: Comunitat Valenciana, Septiembre de 2009
« Respuesta #3007 en: Viernes 25 Septiembre 2009 14:11:41 pm »
Segun lo que ha señalado Victor, parece que nos quitan lluvia por el interior y el litoral norte de Valencia, y aumenta en el litoral sur de Valencia...

Tenemos ahora mismo 25'5º de temperatura, mas baja que ayer cuya maxima hoy hemos alcanzado los 26'8º y ya ha entrado la brisa. La minima ha sido de 18'1º y el cielo esta completamente despejado.
Barrio de Marxalenes (Valencia City), 32 msnm. 39º29'26,53''N  0º22'43,82''W
   

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re: Comunitat Valenciana, Septiembre de 2009
« Respuesta #3008 en: Viernes 25 Septiembre 2009 14:17:48 pm »
¿Alerta naranja por aquí?

No sé yo eh, muy excepcional sería la situación para el prelitoral si se produjera aquí una situación de alerta naranja.

Estaríamos hablando de un 2000, o de un 82...  ::)
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Tiempo_Valencia

  • Meteoloco =)
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2270
  • Sexo: Masculino
  • QUEREMOS TORMENTAS!!!
    • BLOG DE LA MÉTEO! METEOMARXALENES.
Re: Comunitat Valenciana, Septiembre de 2009
« Respuesta #3009 en: Viernes 25 Septiembre 2009 14:44:41 pm »
El modelo PROMETEO para Valencia Ciudad




No se ve muy bien, de todas formas, pasaros por AQUÍ y lo vereis mejor. =)
« Última modificación: Viernes 25 Septiembre 2009 14:49:32 pm por rafilla89 »
Barrio de Marxalenes (Valencia City), 32 msnm. 39º29'26,53''N  0º22'43,82''W
   

Desconectado carboner

  • Mario
  • Supercélula
  • ******
  • 7569
  • Sexo: Masculino
  • Esperant la Nevada del Segle.
    • El temps d´Otos
Re: Comunitat Valenciana, Septiembre de 2009
« Respuesta #3010 en: Viernes 25 Septiembre 2009 14:56:28 pm »
 

   Buenas.

  Mientras se acerca la movida, disfrutamos de un dia plenamente veraniego gracias a una ligera entrada de vientos de poniente, ahora mismo en Otos mas de 27º, sol sin obstaculos y viento de poniente.

  Voy a dar una mirada a los modelos. ::)

   Ya,...... pues segun la ultima salida del GFS y el Europeo, veo que la situación se mantiene en la zona sur, sobretodo al sur de Valencia y norte de Alicante ;D, zonas donde mas de 100 mm los tiene nuevamente asegurados, de Valencia hacía el norte la cosa, a dia de hoy, hace algo de bluff, y no digamos ya al pobre stormcell, una nueva dana valenciana que se le escapa :mucharisa:, de todas formas toca seguir meteosat y radar.
« Última modificación: Viernes 25 Septiembre 2009 15:17:54 pm por carboner »
  
OTOS (La Vall d´Albaida) València   http://avamet.es/estacions/otos/

Desconectado horty

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 630
  • Sexo: Masculino
Re: Comunitat Valenciana, Septiembre de 2009
« Respuesta #3011 en: Viernes 25 Septiembre 2009 16:17:47 pm »
bueno, 27ºC hoy, algo menos que ayer  ;D en canal nou no han mencionado el termino gota fria, pero si que han dicho que "caurà una bona el diumenge" ... yo el domingo tengo una regata en el saler, haber que pasa y si la tienen que suspender  ::)
aldaya (horta sud)
cuan ni han formigues voladores, plou....cuan fan olor les alcantarilles, plou....cuan AEMET mos posa en alerta, NO PLOU