consecuencias economicas y sociales de febrero del 56

Iniciado por vaguada, Miércoles 05 Marzo 2003 14:48:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

vaguada

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 128
alicante
Ubicación: alicante
En línea
¿Me gustaria informarme de que consecuencias se produjeron en ese mes tras las nevadas del año 56, ya puedan ser tanto economico, social, agricola, etc..?
Donde este una buena tormenta, que se quite el futbol y los toros.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
En Requena (Valencia) la emigración estuvo presente en el período 1950-57, pero fue especialmente notoria a raíz del febrero del 56, porque paralizó por completo la actividad económica del municipio. Familias bien situadas emigraron... las que no tenían tanto no tuvieron más remedio que quedarse y salir adelante con lo que podían.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Antonio-Cs

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 488
Padre de Familia (la mejor serie del mundo)
Ubicación: Castellón
En línea
Por aquellas fechas Castellón era eminentemente agrícola, así que supongo que con tempertauras de hasta -7 ºC, las cosechas de naranjas se irían a hacer gárgaras, con el consiguiente perjuicio económico para toda la comarca de la plana (la más naranjera)
A ver si el Castellón sale del pozo

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
En mi pueblo tuvo una repercusión muy negativa. Aparte de las cañerías reventadas y cosas de esas sin mucha importancia, el revés económico fue grande dado que en aquel tiempo pasaban por la frontera en tren cítricos valencianos. El frío intenso y persistente hizo que se congelaran toneladas de naranjas y que el tráfico se lo llevaran por otras aduanas. Nunca más volvió.
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea
¿PODRÍAIS CONTINUAR ESTE TOPIC? es muy interesante. Los que tengan datos o se acuerden podrían intervenir. Pòr eso lo rescato el topic.
¿sabes algo de tu pueblo Nieblachorrera?
Un saludo
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

GranNevada

Visitante
En línea
Dados concretos no tengo pero lo puedo imaginar .
En esos tiempos aún habia muchas poblaciones sin luz electrica , sin calefacciones , sin carreteras de aceso ...
Deben ter pasado MUY mal , lo imagino . Principalmente los pueblos de montaña que aún siguen viviendo con muchas dificultades en los dias de hoy - conozco algunos y sé de ló que hablo ....
En esos tiempos debe ter sido TREMENDO de mal para ellos...

vaguada

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 128
alicante
Ubicación: alicante
En línea
Mi abuelo me conto que estuvo meses sin poder ir a trabajar a causa de las fuertes nevadas en su pueblo (Alcazar de San jun) y que llegaron a pasar muchas necesidades. Tambien me conto que mucha gente murio a causa de las bajas temperaturas.
Donde este una buena tormenta, que se quite el futbol y los toros.

josillo

Visitante
En línea
Hola,

pues no sé nada, en mi pueblo no son de recordar fechas, como mucho te dirán que antes nevaba mucho más que ahora.

Aunque por ejemplo hay un año recordado cómo "el año grande", porque fue muy bueno para todas las cosechas, no se si sería el 56 por aquello del año de nieves...

Le preguntaré a mi abuela, que se acuerda hasta que una bici  que le compró a mi padre en el 62 le costó dos duros.