Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Vamos allá. Esta vez el abrigo sí que ha quedado dabuten, y con un sistema que estoy seguro de que asegura una correcta ventilación interior. Además, he reducido el número de platos a 6 (de 24 cms de diámetro exterior), de la siguiente manera:

- Dos de ellos sin agujerear, ya que el de la Davis, por indicación ayer de Meteoburgos que yo no me acordaba, tiene dos de los elementos ciegos como contraabrigo.

- Dos con un agujero bien centrado.

- Uno con el agujero de la misma dimensión que los anteriores, pero dejando una diagonal intacta para poder fijar el sensor.

- Uno con el agujero del diámetro del ventilador.

www.cazatormentas.net/foro

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
La disposición de los platos es:

Abajo del todo el que lleva el ventilador.

Los dos siguientes, que van montados encima del anterior, los que llevan el agujero bien centrado.

A continuación el plato que lleva el agujero con la diagonal para fijar el sensor.

Y por último, los dos platos ciegos, que son los que van encima del todo.


Hay que tener cuidado con la posición del ventilador en el plato, ya que lo que queremos, en este nuevo diseño, es que el ventilador extraiga el aire del interior del abrigo hacia afuera, y que no lo vuelva a aspirar, de ahí que el plato con el ventilador va abajo del todo, haciendo que el aire exterior entre desde el exterior por las rendijas entre plato y plato sin peligro de que este flujo reabsorba el aire que ha extraído el ventilador.

www.cazatormentas.net/foro

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
El sistema de construcción es el mismo que en el primer abrigo que construí. En las fotos adjuntas se ve cómo se ha dispuesto el ventilador en el plato, y cómo queda por debajo. No hay ningún peligro de que la lluvia incida en el ventilador, a no ser que venga con un auténtico huracán.

En la segunda, se ve el abrigo totalmente montado. Este queda de fábula. Como se puede comprobar, primero he calculado la longitud que iban a ocupar los platos con la separación entre ellos, y cortado a medida las varillas roscadas.

www.cazatormentas.net/foro

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Por último, una vista transversal, con el perfil del mismo, para que no quede duda sobre el orden de montaje de los platos.

Un saludote a todos, feliz nochevieja, y que os resulte de utilidad!!!!!

www.cazatormentas.net/foro

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Ahora sí que pinta bien bien....  :risa:
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es


Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Pedro, buen trabajo  ;)

No obstante esperaremos a la comparativa termométrica para conocer la precisión del montaje. ( aspecto más importante que la simple aparariencia)

Un saludo
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

orea

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 211
" Orea de montes y rios pelea "
Ubicación: Parque Natural del Alto Tajo y de cuando en cuando BCN
En línea

OK.

Perfecto el trabajo , espero te de el resultado que esperas.

Estoy intentando el conseguir 12V que sean muy baratitos , en un placa solar , y así poder instalar el extractor como el tuyo.

Saludos
Orea,el pueblo mas alto de la provincia de Guadalajara (1449 msnm)
40º 33´25,2 N
01º 43´39,9 W
UTM-X:607867  -  Y:4490594

http://meteo.macc.unican.es/prometeoLoc/tabla_loc.jsp?StnId=3253
http://www.inm.es/cgi-bin/locali.cgi?ig=19525
*Tendencia probable de los próximos 7 días

En el Alto Tajo " SOMOS ONCE MENOS " pero no olvidamos

MTOidus

*
Sol
Mensajes: 21
  1. max_perro69@hotmail.com
Ubicación: Torreagüera(Murcia) - 57,6 msnm.
En línea
Pero si el sensor lo tienes que sacar para cambiarle las pilas? como se hace? Se desace todo?
Otra pregunta que tengo es eso del plato con las diagonales, no me podrias poner una foto para verlo? es que no lo entiendo mucho xD

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Cita de: MTOidus en Miércoles 04 Enero 2006 18:50:04 PM
Pero si el sensor lo tienes que sacar para cambiarle las pilas? como se hace? Se desace todo?
Otra pregunta que tengo es eso del plato con las diagonales, no me podrias poner una foto para verlo? es que no lo entiendo mucho xD

Al cambiar la pila, claro, hay que abrir el abrigo. Pero con ese sistema de separadores no tendrás que matarte a quitar tuercas y arandelas, que puede ser una tarea agobiante ;D Luego se vuelve a montar.

Vendría a ser un plato recortado así:

www.cazatormentas.net/foro

meteoburgos

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,953
  1. xweather86@gmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
#22
Siendo quisquilloso solo le veo una pega a estas garitas caseras, y es la falta de la doble persiana para que la radiacion de la luz no entre reflejada. Pero al tener ventilación forzada se contrarestará posiblemente.





El de la Davis

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
No me pareces quisquilloso ;D Lo que pasa es que conseguir materiales con esa forma para hacer un abrigo casero es complicado... Miraré a ver qué tal funciona el que me he construído. Dentro de 9 días lo tendré operativo ;)

www.cazatormentas.net/foro