¿De dónde sacáis los datos/valores?

Desconectado ...

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1109
  • Sexo: Masculino
¿De dónde sacáis los datos/valores?
« en: Viernes 04 Julio 2003 02:12:24 am »
Pues eso... ¿De libros? ¿Cuáles? ¿Internet? ¿Qué página?

No hago más que buscar datos sobre Requena y comarca y no encuentro nada. Lo único que tengo es un diskette con datos del período 1961-90 y es poco de fiar, ya que los datos proceden (creo) de la Estación de Enología y Viticultura de Requena, y la garita la tienen en un patio interior, así que vosotros me diréis qué fiabilidad pueden tener los datos sobre temperaturas (sobre todo extremas), precipitación, o aun peor, viento. Aparte, se ve claramente que las mediciones no han sido constantes, y los cálculos están hechos en base a una serie de datos más bien escasos.

La única solución a este problema sería tener mi propia garita, pero vale muchas pelas que no tengo, y tampoco tengo aun acondicionado el lugar de emplazamiento  >:(

Almansa

  • Visitante
Re:¿De dónde sacáis los datos/valores?
« Respuesta #1 en: Viernes 04 Julio 2003 05:22:05 am »
Hola Reuwen2 , sobre datos climáticos de tu ciudad y otras cerca de mil ciudades en España existe esta página:

http://www.ucm.es/info/cif/data/bases1.html

Son valores medios en el periodo, no son datos diarios que creo que es lo que buscas :-\ . De todas formas está interesante ver.

Tambien hay otra página con valores climáticos de estaciones meteorológicas en la península en (incluida Requena):

http://www.mapya.es/siga/inicio.htm

La primera vez que se carga tarda unos minutillos y tienes que aceptar instalar el programa.



Saludos.

Desconectado ...

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1109
  • Sexo: Masculino
Re:¿De dónde sacáis los datos/valores?
« Respuesta #2 en: Viernes 04 Julio 2003 15:09:38 pm »
Gracias Almansa... Efectivamente buscaba datos diarios... Es que hay algo que me mosquea muchísimo al ver los valores medios, y es la disparidad tan grande entre los valores de ciertas estaciones y la de Requena, y luego, desde que soy aficionado a la meteorología, ver cómo en muchas ocasiones los datos diarios registrados (o mejor aun, los fenómenos observados), no se corresponden con esos valores medios. Y no solo me pasa con Requena, sino con otras estaciones. También a la hora de ver mapas de isotermas, isoyetas, caracterización climática, me encuentro con muchas burradas...

Por ejemplo, no me creo que en Sinarcas, en un altiplano a 900 m las temperaturas mínimas absolutas alcanzadas sean más altas que en Requena (¡y eso que los datos de Requena son de la garita de la Estación de Viticultura, en pleno centro de la ciudad y en un patio al abrigo!). Si fuera una loma, tira que te va, pero una meseta a 900 metros, rodeada de montañas entre 1200 y 1400 metros, pues no es muy fiable.

Tampoco la temperatura media de enero es fiable... puesto que las máximas, al menos, deberían ser bajas, a esa altitud, y en esa zona rodeada de montañas que suelen ver la nieve frecuentemente (incluso en la propia Sinarcas). Pues no, sale más alta que en Requena  ???

Sin ir más lejos, este invierno pasé por Motilla del Palancar en innumerables ocasiones, cuando la "ola de frío" que no fue tal, y viendo el primer enlace que das, aparecen datos más fríos que en Requena. Vale, eso es creible, está más alto, en plena meseta... Pero resulta que las veces que he pasado siempre por allí, (y ha sido de madrugada) nunca ha hecho más frío, ni en el cuerpo ni en el termómetro. Nevar... bastante menos.

Ojalá tuviera mi garita para poder verificar mis datos...  >:(