Predicciones a largo de distintas organizaciones climaticas para la Primavera.

Desconectado noby

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 721
  • ¡Amo YaBB SE!
Quiero preguntar si alguien sabe si las distintas organizaciones climaticas, como el grupo Meteoner, Emins... y las organizaciones francesas ya han hecho las predicciones a Largo plazo para el tiempo que hará en la Primavera 2.006.

Y estoy interesado a pesar de los grandes fallos en la predicción del Clima que iba a hacer este Invierno 2.005-06 que han tenido la mayoria de las organizaciones climaticas que predicen el Clima con modelos a Largo plazo. Las organizaciones francesas son las que mas han fallado, en mi opinión, mientras que las predicciones del grupo Meteoner son las que mas han acertado, las que al final mas se han acercado a la realidad.

El Grupo Meteoner predijó que en la Peninsula se producirian grandes temporales de nieve y frio a finales de Enero y Febrero como al final ha sucedido y esta sucediendo. Algunas organizaciones acertaron en la predicción general cuando predijeron que la Peninsula tendria un Invierno frio y lluvioso, por lo que esto supone bastante nieve en algunas zonas del Interior.

Si las conoceis podiamos hacer entre todos una recopilación del Tiempo que podria hacer en los proximos meses de la Primavera: Marzo, Abril y Mayo. Incluyo Marzo por que a pesar de ser el ultimo mes del Invierno, sin embargo se debe tener en cuenta que la primavera Astronomica (que muy pocas veces coincide con la Climatologica) empieza al final de este mes, el 21 o 22 de Marzo, segun años.

Saco fuera de la Primavera a Junio por que este mes climatologicamente un mes plenamente Veraniego en buena parte del Sur y Centro de la Peninsula.


Desconectado joselu68

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 951
  • Sexo: Masculino
  • Vitoria-Gasteiz, ciudad del clima sin ley
    • La encrucijada de los mundos
Re: Predicciones a largo de distintas organizaciones climaticas para la Primaver
« Respuesta #1 en: Viernes 24 Febrero 2006 19:40:58 pm »
Interesante, si nos vamos enterando y consiguiendo esa información...

Por cierto, de lo que dices del invierno y los franceses... fallaron, sí, pero no en su idea general inicial que hablaba de un diciembre bastante potente (al final lo fue), enero más normalito y febrero vuelta a la carga. Esto básicamente ha sido así, y las medias de temperaturas eso es lo que dicen. Otra cosa es que ellos consideraran que iba a ser muchísimo más que lo que finalmente ha sido.
Es cierto que hay que adaptarse a los tiempos; antes era necesario tener criterio para que no nos comiese la sinsustanciedad. Ahora, en cambio, es necesario tener MUCHO criterio.
Visita:  http://laencrucijadadelosmundos.blogspot.com/
            (última actualización: 12/08/2010)
Y también: http://www.planetautopia.org

Registered Linux user number: 482762