MONT VALIER, 2.847m (El puto jefe del Couserans)

Desconectado jefoce

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 180
MONT VALIER, 2.847m (El puto jefe del Couserans)
« en: Domingo 28 Agosto 2011 16:51:18 pm »
El Mont Valier es una montaña mítica, el puto jefe de la región del Couserans. El Maubèrme le supera en altura, pero no en envergadura y magnetismo. Tiene una esbelta silueta e impone una ascensión exigente desde el valle de casi dos mil metros de desnivel acumulado. El refugio de Estagnous, ubicado en un balcón privilegiado, permite efectuar el itinerario en dos jornadas. Dos jornadas preciosas en las que admiraremos el Ariège, una maravilla de zona. Volveré.

Ubicación: Ariège, Pirineos, Francia.
Cima: Mont Valier (2.847m).
Desnivel acumulado: 1.909m.
Distancia: 18,5km.
Duración: 9h y 50min, divididos en dos jornadas. 3h y 30min hasta el refugio el primer día, y 6h y 20min el segundo día para subir a la cima y bajar hasta el valle.
Acceso: Partimos desde el Pla de la Lau, en la Ariège. Desde Donostia salimos dirección Francia por la autopista A-8. Cruzamos la frontera y tomamos la salida de la autopista que lleva a Pau (A-64). En esta vía hay que tomar la salida número veinte, la de Saint-Girons. Allí se sigue dirección Castillon-en-Couserans y Les Bordes-sur-Lez. Seguimos la carretera principal y estamos atentos a un desvío por la izquierda que lleva al Pla de la Lau. Amplio parking.  Ver mapa más grande

22/7, 14.35. Organizo la mochila en el parking del Pla de la Lau (918m) e inicio la marcha bajo un calor sofocante.   



El camino está perfectamente marcado. No ofrece duda.



La trocha pasa entre el río Riberot, atestado de familias que han venido a pasar el día, y el albergue Valier.



Los bosques y las pendientes abruptas llaman la atención. ADN del Pirineo francés. Difícil no emocionarse ante semejante espectáculo.











Diviso numerosas cascadas.



Un rebaño de vacas pasta en este claro.





En su extremo existe una bifurcación. Se recomienda ir por la derecha, ya que el otro camino está menos marcado.





Penetramos en otro bosque inmenso. La sombra se agradece. 



15:54. Y tras salir del último bosque, ya se adivina la cascada de Nerech (1.295m).











En este punto se acabó lo bueno. Hay que pasar a la otra margen e iniciar un ascenso duro.



Enseguida se comprueba cómo ganamos desnivel.



Y arribamos a otra vaguada con su respectiva cascada.





La vegetación invade el camino por momentos y el avance se hace pesado. El sol calienta sin miramientos.



Poco a poco la hierba se impone a la vegetación.



17:08. Cabaña de Caussis (1.800m). El Mont Valier asoma detrás, altivo.







A su lado está una bifurcación más. Vamos por la izquierda.





Hacia el oeste vemos el Etang Rond.



Y el refugio queda cerca. Muy cerca.







Primer plano del Valier, qué poderoso.



18:11. Refugio de Estagnous (2.243m), en tres horas y media desde el coche.





Me doy una ducha con agua caliente (tres euros) y ceno, duermo y desayuno en el refugio. Muy coqueto y con unas vistas de impresión. Ésta es la última imagen del día.



23/7, el martes amanece soleado aunque hace viento. Me levanto a las siete de la mañana y emprendo la marcha a las ocho. Hay que llegar al collado Faustin (flecha negra) para atacar la última pendiente, fácil.



El camino es evidente, no hay pérdida posible.







Las sombras de la montaña.



El sendero se revuelve y atraviesa en oblicuo una zona algo expuesta, que creará problemas con nieve (de hecho, hay cables en la roca a modo de pasamanos).





8:51. Col de Faustin (2.637m). Viento, horizontes nuevos, escalofrío en el interior. Simplemente Pirineo.



A la derecha (oeste) queda el Petit Valier.



Al norte veo el valle recorrido en las últimas horas.



Y al este está el Mont Valier, el gran objetivo. Se ve cerca.



Y, en realidad, está muy cerca. Ya se ve la cruz.



9:22. Mont Valier (2.847m). Un grande de la cordillera. Ya está en mis manos. Eso es la felicidad.



Comparto la cima con una simpática pareja de catalanes, mientras descubro postales pirenaicas nuevas para mí. Esta zona no la domino y miro todo con ansiedad. Con una mezcolanza de interés y agobio.



Los lagos de Arauech.



Hacia el Couflens.



La otra cumbre del Valier.





Hacia el oeste.





Mont-Roig.





Tras una media hora en la cima, comienzo el largo descenso junto a los catalanes.







El refugio de Estagnous.







Las ovejas buscan agua.



De vuelta en el refugio, aprovecho para comer tranquilamente y descansar.



Las ovejas se acercan hasta aquí.



Pago y me despido de los guardas para retornar por el sendero del día anterior.





El pluviómetro que está al lado de la cabaña de Caussis.





Por un momento parece que se va a formar el clásico mar de nubes de la zona, pero es una falsa alarma.



Entorno de la cascada de Nerech.





Y paso por los mismos sitios del día anterior. Ayer iba con esa sensación de ilusión e incertidumbre ante el futuro; ahora bajo con la confirmación del presente y el recuerdo del pasado. El Mont Valier ya es recuerdo. Un dulce recuerdo.









14:15. Fin de la aventura en la Plau de la Lau. Hoy no hace tanto calor y, por eso, no hay tanta gente. Como en el albergue y llego al coche.



Todavía me queda un viaje de dos horas hasta Arties, en el valle de Arán, al cual llegaré atravesando los míticos col d'Aspet (donde murió Fabio Casartelli) y col de Menté. Me paro en la escultura en homenaje al ciclista transalpino.



Arties me recibe con sol y con el Montardo, lo cual no es novedad.





Sant Joan de Arties.



Y un oso. Sí, un oso. Protegido por una valla...



Y os dejo el mapa.   



Y os dejo el mapa de Topopiris.



Y os dejo la imagen 3D del Google Earth.



Y os dejo el perfil de la primera jornada.



Y os dejo el perfil de la segunda jornada.



Y en wikiloc os dejo el track, dividido en dos partes. Primero la ascensión al refugio de Estagnous:
ver track

Y aquí la ascensión hasta la cumbre y todo el descenso:
ver track

LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 5. Itinerario largo y duro, que exige una óptima condición física. El flanqueo camino del collado puede requerir el uso de material específico, según la temporada. Se recomienda efectuarlo en dos jornadas, pernoctando en el refugio de Estagnous: 00-33 (0)5-61-96-76-22.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 5. Es un recorrido que lo tiene todo: bosques, cascadas, pastos, lagos y grandes cimas. La puesta de sol desde Estagnous es para enmarcar.
IMPORTANCIA DE LA CUMBRE: 5.

Queda claro que el Mont Valier es, como diría el Noi de Santpedor, el puto jefe del Couserans. Continuará...

Desconectado Gabimeteo

  • se hace lo que se puede
  • Cb Incus
  • *****
  • 4087
  • Sexo: Masculino
  • Valencia
Re: MONT VALIER, 2.847m (El puto jefe del Couserans)
« Respuesta #1 en: Domingo 28 Agosto 2011 20:11:50 pm »
precioso...
qué envidia me das! yo pensaba subir este verano pero por la vertiente sur. Por desgracia, y por suerte a la vez, queda para otra ocasión.

enhorabuena!
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Desconectado jefoce

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 180
Re: MONT VALIER, 2.847m (El puto jefe del Couserans)
« Respuesta #2 en: Lunes 29 Agosto 2011 09:59:45 am »
Buenos días Gabi, gracias por el comentario. Me hizo mucha ilusión subir esta montaña, porque tiene un componente mítico. Es la que más me gustó de mi periplo pirenaico de la pasada semana. Que vaya bien.