¿¿cual es la verdadera sartén de Andalucia?? ??? ???

Iniciado por Märkôs, Sábado 16 Julio 2005 20:45:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
Cita de: rimen en Sábado 23 Julio 2005 10:48:37 AM
CitarLe sigue muy cerca Almería.

??? ??? ???

Hay ciudades mucho más calurosas que esta, sólo en Andalucía  ;D
Claro que hay ciudades más calurosas, me refería a las mínimas nocturnas solamente.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Termos

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,863
En línea
Hola a todos.

En relación al tema de Jaén que ha surgido aquí quería
exponer  una hipótesis a raíz de lo que he podido
preguntar a personas de la zona.

La capital jiennense linda con una montaña de considerable
volumen que pudiera determinar su clima mediante "el
efecto inercia".

No se trataría sólo del calor específico determinado por
la composición geológica de esa montaña el que determinaría
de alguna manera el clima de la ciudad, pues de ser así, el
mismo se daría en otros pueblos, y esto no consta que sea
general.

Se trataría de algo más y que vendría determinado no por
el subusuelo como tal, sino por la formación del mismo y
esto sólo podrían ser dos cosas.

La primera con una capacidad reguladora de la temperatura
importante, sería el agua.

La segunda, y esto sería lo más probable, por un elemento
primordial en la regulación térmica, aunque no lo parezca,
y es que el aire, que es a lo que me refiero, es un mal
conductor del calor.

Actualmente, no se puede determinar con exactitud el mapa
interior de nuestro subsuelo, pero sería presumible que el
de la zona que nos ocupa, esa gran montaña, estaría compuesta
en origen por una gran masa hueca, en forma de hoquedadades
o infinidad de burbújas que formaran otras tantas cámaras de aire.

Todo lo dicho, podría justificar en alguna medida el que en
invierno se dieran unas mínimas relativamente altas teniendo
en cuenta la altitud de Jaén, con unas máximas llamativamente
bajas, y en verano esas máximas algo bajas teniendo en
cuenta los altos valores que da la provincia y en especial esas
mínimas, que a menudo suelen ser las más altas de la península.

En fin, no sé qué se opina en Jaén y fuera de ella de esto.

Un saludo.

Axl

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,549
Moguer, Andalucía
Ubicación: Moguer (Huelva)
En línea
Cita de: ENNRIX en Sábado 23 Julio 2005 11:14:35 AM
Cita de: Axl en Viernes 22 Julio 2005 15:19:05 PM

Finalmente si tenemos que hablar de una sartén tanto en mínimas como en máximas sin lugar a dudas Sevilla capital, la auténtica sartén de Andalucía.

Jaén da mínimas ligeramente más altas que Sevilla aunque bastante similares. Pero que Sevilla en cuanto a máximas es una sartén... tampoco te lo discuto pero hay muchas poblaciones con media de máximas más elevada como la misma Córdoba capital, que lleva todo el verano dando máximas más elevadas que Sevilla.

No te discuto eso, además es lo que he puesto en mi post Córdoba tiene una media de máximas más alta que Sevilla en Julio y Agosto, pero me quedo con Sevilla como sartén por ser el lugar que tiene las mínimas más elevadas de todas las del valle del Guadalquivir debido al crecimiento de la ciudad la isla de calor ha cambiado su régimen de temperaturas mínimas y creo que es el lugar donde se pasa más tiempo calor.
Moguer (Huelva) 21200 habitantes  51 msnm

Hinzel

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 496
Alicante, 331.750 hab, 17,8º, 336 mm, 10 m
  1. Hinzel@hotmail.com
Ubicación: Alicante (Alicante)
En línea
Lo primero de todo ¿qué es la sartén?, porque habría que definir bien este término para saber de lo que hablamos. Hasta que se tenga claro pondré los datos de los que dispongo:

- La media anual más alta: Almería 18,7º
- La media de julio más alta: Sevilla 27,4º
- La media de agosto más alta: Sevilla 27,3º

- La media de las máximas anual más alta: Sevilla 24,9º
- La media de las máximas de julio más alta: Córdoba 36,2º
- La media de las máximas de agosto más alta: Córdoba 35,9º

- La media de las mínimas anual más alta: Cádiz 15,2º (es del periodo 1961-1990)
- La media de las mínimas de julio más alta: Almería 21,1º
- La media de las mínimas de agosto más alta: Almería 22,0º
Desde Alicante, "la millor terreta del mon", Hinzel.
Récords: 41,4º / -4,6º y 270,2 mm. en 24 horas.

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
Termos me he quedado sorprendido con esta teoría, aunque algo había oido sobre el calor que dan las dos montañas en cuya ladera está Jaén...

Si puedo decir que es un fenómeno muy localizado, porque en pueblos muy cercanos a Jaén, como Torredelcampo o La Guardia, la temperatura nocturna es mucho más baja.

Los datos de mínimas en Jaén en lo que llevamos de Julio son:

Media Mínima: 23,22º

Noche más calurosa: 21 de Julio mínima de 28,4º a las 3:15 h

Noche más fresca: Hoy a las 7:45 h 19,1º
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Qurtubas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,721
En línea
Termos, no descartando lo que dices, creo que lo que influye es su situación en una ladera y no en el fondo de un valle, por lo que no está expuesta a las inversiones térmicas, es lo que técnicamente se llama franja térmica, una zona que en la Sierra de Córdoba se da alrededor de los 400 m., donde la ausencia de heladas hace que se puedan sembrar hasta algún arbolito tropical (en San Jerónimo sin ir más lejos) inpensable más arriba (demasiado frío) o a menor altitud (inversión térmica).  Hay algún parelismo, por ejemplo mira los datos de Doña Mencía en Córdoba, y me consta que en Rute ocurre algo parecido, e incluso Villanueva de Córdoba, a 750 m. pero en la zona más alta de sus alrededores, las mínimas son generalmente más altas hasta en pleno invierno, mientras que las máximas a veces han dado que hablar por lo bajas que son.

Eso sí, en cuanto hay entrada fría con nubosidad la cosa se modifica y el valor que más influye es la altitud de estos sitios, de ahí por ejemplo que en Jaén o Villanueva de Córdoba nieve con relativa facilidad  (incluso más que en Granada que está a algo más de altitud, pero más al sur y en llano.

Conozco dos estaciones más en Jaén, la de la Universidad, a algo menos de altitud, y la de Agrometeo de la Junta, a tan sólo 300 m.  Los resultados, teniendo en cuenta en estamos hablando de la misma ciudad, son muy significativos.  La Universidad marca máximas más altas y mínimas más bajas, y la de la Junta marca temperaturas máximas aún más altas y mínimas también más bajas.

Por tanto, sin desdeñar ni mucho menos lo que comentas, creo que el factor situación (altitud e incluso orientación pues el Jabalcuz y el monte de SAnta Catalina le harán posiblemente sombra por el Oeste) son los factores más determinantes.

Supongo que los foreros de la zona podrán darnos datos más concretos.

Saludos

Borrasca_atlántica

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 243
Meteovilanova
En línea
Pero qué va chicos...

La verdadera sartén de Andalucía es nuestra antigua casa de San Fernando... por las noches muchas veces se quedaba en 35 grados  ;) ;) ;)

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
Cita de: meteocórdoba en Sábado 23 Julio 2005 12:29:05 PM
Como ya dije en su dia en este topic, establecer una sola sartén en una comunidad tan calurosa como Andalucía en muy dificil.
A continuación pongo las medias de cada capital andaluza, referidas a la media de las mínimas más baja, la media de las máximas más alta y la media anual.
Que cada uno saque sus conclusiones.


Almería.     Mín: 5.9º     Máx: 33.0º         Media: 18.7º
Cádiz.        Mín: 5.8º     Máx: 31.1º         Media: 18.5º
Córdoba.   Mín: -0.9º    Máx: 39.5º         Media: 17.5º
Granada.   Mín: -4.8º    Máx: 37.9º         Media: 15.1º
Huelva.      Mín: 2.3º     Máx: 34.1º         Media: 18.1º
Jaén.         Mín: -0.2      Máx: 38.0º         Media: 16.9º
Málaga.     Mín: 4.6º      Máx: 32.6º         Media: 18.0º
Sevilla.      Mín: 1.5º      Máx: 38.5º         Media: 18.6º


Saludos!!

El dato de Huelva que has puesto es del periodo de Ronda Este, pero en realidad, antes se dieron extremos mas grandes en concreto creo que (1,4º) y (35,6º), periodo 1903-2005.

Saludos



meteocórdoba

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Córdoba. 29-01-2006
Ubicación: Córdoba
En línea
Cita de: caniculas en Sábado 23 Julio 2005 23:45:02 PM
Cita de: meteocórdoba en Sábado 23 Julio 2005 12:29:05 PM
Como ya dije en su dia en este topic, establecer una sola sartén en una comunidad tan calurosa como Andalucía en muy dificil.
A continuación pongo las medias de cada capital andaluza, referidas a la media de las mínimas más baja, la media de las máximas más alta y la media anual.
Que cada uno saque sus conclusiones.


Almería.     Mín: 5.9º     Máx: 33.0º         Media: 18.7º
Cádiz.        Mín: 5.8º     Máx: 31.1º         Media: 18.5º
Córdoba.   Mín: -0.9º    Máx: 39.5º         Media: 17.5º
Granada.   Mín: -4.8º    Máx: 37.9º         Media: 15.1º
Huelva.      Mín: 2.3º     Máx: 34.1º         Media: 18.1º
Jaén.         Mín: -0.2      Máx: 38.0º         Media: 16.9º
Málaga.     Mín: 4.6º      Máx: 32.6º         Media: 18.0º
Sevilla.      Mín: 1.5º      Máx: 38.5º         Media: 18.6º


Saludos!!

El dato de Huelva que has puesto es del periodo de Ronda Este, pero en realidad, antes se dieron extremos mas grandes en concreto creo que (1,4º) y (35,6º), periodo 1903-2005.

Saludos


Si, he puesto Ronda Este, porque creo que es la estación oficial de Huelva,no??
Yo al menos los datos de lluvia que tengo de Huelva son de esa estación.

Saludos!!
Córdoba. Barrio El Patriarca.
Altitud: 190 msnm

Davis Vantage Vue

330.000 habitantes.

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
#33
Si es la estacion oficial, pero como has puesto la med mainima mas baja y mas altas, de las ciudades, en Huelva Ronda este comenzo en 1984, por eso antes se dieron extremos mas grandes desde 1903 hay observaciones en Huelva, antes de Ronda Este, era Huelva (como pone la pagina del Inm), asi desde 1903 hasta ahora, son los extemos que te dije. Huelva 1903-1984 , y pasaron a Ronda Este el ultimo año mncionado, ambos son oficiales del Inm.

Saludos



alexis72

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 168
Los flojos son muertos que no pueden enterrarse
Ubicación: Ecatepec, Edo de México
En línea
Para sarten la ciudad de Mexicali en Baja California Norte México, se ha alcanzado los 49ºC el domingo pasado

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
Ayer vi la noticia en Antena 3 del calor que hace en el suroeste de Estados Unidos, con temperaturas de hasta 50º. En Las Vegas llevaban bastantes días que no bajaban de 40 o algo así dijeron. Saludos.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.