¿Cuándo se considera helada?.

Iniciado por convectivo, Viernes 26 Noviembre 2004 20:58:32 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
Yo tengo una duda.
Hay veces que hiela con tanta humedad que no se forma escarcha sino hielo puro sobre los coches campos etc.
A eso también se le considera helada negra???
saludos


copito blanco

Visitante
En línea
#13
pongo aqui un enlace interesantisimo relativo a las heladas,que quiza resuelva vuestras dudas...

la fuente es de MeteoGalicia:
http://www.meteogalicia.es/galego/xiada_g.htm

P.D esta en gallego,si alguien no lo entiende,se lo traduzco... ;)

Un saludo.

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
Cita de: 2APC en Sábado 27 Noviembre 2004 14:44:46 PM
Yo tengo una duda.
Hay veces que hiela con tanta humedad que no se forma escarcha sino hielo puro sobre los coches campos etc.
A eso también se le considera helada negra???
saludos

Helada negra es cuando no hay humedad para que se forme escarcha ni hielo. Bueno , al menos eso tengo entendido, creo qeu lo explicó Maldonado el invierno pasado en un episodio de heladas negras q hubo.
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
Una cosa que en el otro topic de heladas se habló: alguien decía que la escarcha se formaba directamente sobre las superficies. Entonces, el vapor de agua pasaba directamente a fase sólida, formandose el hielo. (Sublimación)

Sin embargo, en lugares con alta humedad relativa yo creo qeu es mas normal que al bajar la tempertura y antes de llegar a helar, se alcance el punto de rocío y todo se moje y, si esta despejado y la temperatura sigue bajando, comenzar a helarse ese agua depositada. (Condensación y posterior solidificacion)

Una cosa más, ayer en Oviedo, sali de la facultad a las 20 horas y era exagerao la rosada (el rocio) que habia. Todas las calles estaban mojadas. Incluso pensé que podrían haberlas regado porque incluso se estaban formando charquinos de agua. Si hubiera llegado a helar habría sido un caos el andar por la calle.
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
Cita de: triskelo en Sábado 27 Noviembre 2004 14:50:20 PM
Cita de: 2APC en Sábado 27 Noviembre 2004 14:44:46 PM
Yo tengo una duda.
Hay veces que hiela con tanta humedad que no se forma escarcha sino hielo puro sobre los coches campos etc.
A eso también se le considera helada negra???
saludos

Helada negra es cuando no hay humedad para que se forme escarcha ni hielo. Bueno , al menos eso tengo entendido, creo qeu lo explicó Maldonado el invierno pasado en un episodio de heladas negras q hubo.
Gracias por la aclaración.
Es que tenia la duda porque el tipo de heladas que digo tampoco son visibles.
un saludo


copito blanco

Visitante
En línea
la helada "negra" se produce cuando el punto de rocio es inferior a 0ºC....por lo tanto si la temperatura es baja no se formara escarcha (no es visible),aunque las plantas y los cultivos resultan seriamente dañados...

Un saludo.

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
Cita de: triskelo en Sábado 27 Noviembre 2004 14:56:36 PM
Una cosa que en el otro topic de heladas se habló: alguien decía que la escarcha se formaba directamente sobre las superficies. Entonces, el vapor de agua pasaba directamente a fase sólida, formandose el hielo. (Sublimación)

Sin embargo, en lugares con alta humedad relativa yo creo qeu es mas normal que al bajar la tempertura y antes de llegar a helar, se alcance el punto de rocío y todo se moje y, si esta despejado y la temperatura sigue bajando, comenzar a helarse ese agua depositada. (Condensación y posterior solidificacion)

Una cosa más, ayer en Oviedo, sali de la facultad a las 20 horas y era exagerao la rosada (el rocio) que habia. Todas las calles estaban mojadas. Incluso pensé que podrían haberlas regado porque incluso se estaban formando charquinos de agua. Si hubiera llegado a helar habría sido un caos el andar por la calle.
Es por lo que se me ocurrió la duda.  Ayer a la 1 estaba todo mojado.
Y ya pasó alguna vez. En vez que ponerse todo blanco se hielan los coches con una capa trasparente
saludos


Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
muy interesante el enlaca copito blanco.
En algunas zonas tropicales se llegan a alganzar 4mm durante las heladas :o si no lo entendi mal
saludos



Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
#20
Creo haber leido que la escarcha no se forma por el contacto de moléculas de vapor con una superficie sino que cae literalmente del cielo cuando la temperatura ambiente (a una cierta altura) es de cero grados o menos.El rocio si que estoy seguro que se forma por contacto directo de dicho vapor con los objetos,plantas,etc..De hecho fijaros que raramente,excepto si previamente se ha formado rocio momento en el cual se forma hielo,escarcha en partes completamente verticales con respecto al cielo.Intentaré localizar el libro que según mi memória,si esta no me falla,lo indicaba.Saludos.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).