Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
#192
Repaso de neveros en caras Sur y SW (las más expuestas a las solanas) de los macizos central y occidental de Picos de Europa el pasado día 31 de agosto:

Neveros en la cara SW del sector del Llambrión (en la zona de La Palanca) vistos desde el Puerto de Panderruedas:



La misma zona con algo más de zoom:



Y en este caso imagen de la webcam de Collado Jermoso del mismo día (se puede ver que la perspectiva desde la webcam no es la mejor para ver los enormes neveros que todavía hay, ya que quedan ocultos en una especie de repisa que hay en la zona media alta, los neveros grandes de la foto anterior quedarían hacia la zona superior central de la imagen de la webcam):



Neveros en la cara Sur-SW del sector de Torrecerredo vistos desde la canal de Mesones:



Neveros en la cara Sur de Peña Santa vistos desde la Vega de Asotín:



Neveros realmente destacables los que quedan en caras Sur y SW para comenzar ya el mes de septiembre...

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
Una pequeña comparativa de la fusión de los neveros en la Sierra de Guadarrama fotografiados desde el mismo sitio. El del Pico del Nevero orientado al sur y sin acumulación de nieve por aludes, solo nieve venteada de la cima que es una pequeña meseta.

Pico Peñalara el 9 de Agosto



El 1 de Septiembre




Pico del Nevero el 9 de Agosto



El 1 de Septiembre


Madrid, Herrera Oria.

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Cabezo Lloroso (1795m) todavia con un pequeño nevero.



31/08/2013

PD: Fuente, foropicos
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
#195
Neveros en las inmediaciones de la canal de Dobersengos (sector Torrecerredo) vistos desde la canal de Mesones:



Me gustaría destacar que, en esta foto del día 31 de agosto que ya puse el otro día, el nevero más bajo que se observa (que es enorme) está situado a una altitud aproximada de entre 1550 msnm en su parte más baja y 1650 msnm en su parte más alta y en este caso no parece tratarse de un nevero procedente de aludes (o no sólo por aludes), sino más bien de una zona de acumulación.

Lo más destacable es que está situado en una cara Oeste-SW, con lo que recibe las solanas durante todo el día (especialmente desde mediodía).



Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
Hola a todos

El paso de la Vuelta el pasado lunes por Sierra Nevada permitió que mucha gente viera de primera mano los neveros de este año. En el siguiente vídeo lo podéis ver en la parte final a partir del minuto 1:48:00, y después cada 2 o 3 minutos hasta el final:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/vuelta-ciclista-a-espana-2013/vuelta-ciclista-espana-2013-10-etapa-torredelcampo-guejar-sierra-alto-hazallanas/2010178/

Un saludo
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

Deivit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 382
Un bello rincon de nuestra peninsula
Ubicación: Barcelona
En línea
Normalmente por esta zona no suelen haber muchos neveros. Mirando Sierra Nevada desde Guadix seguramente si que se verán neveros mucho mas grandes, incluso se empiezan a vez desde mucho antes de llegar a Baza. A ver si algún forero de la zona puede colgar alguna foto desde esa zona.
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
Larra desde La Mesa Tres Reyes el 4/09/2013. Bastantes neveros a cotas modestas de 2000-2200 m.




En la zona francesa (vertiente E/NE del macizo) se ven algunos a unos 1800 m o menos en esas morrenas a los pies del Petrechema.


Más fotos; http://www.climaynievepirineos.com/foro/viewtopic.php?t=3462

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
Hola a todos

Parece que las lluvias de esta mañana en Granada (más de 20 mm en muchas zonas cercanas a Sierra Nevada) han sido de nieve en las cumbres más altas, en esta captura del seguimiento Sur se ve una pequeña enfarinada en lo alto del Veleta:

https://foro.tiempo.com/andalucia-ceuta-y-melilla-septiembre-de-2013-t142060.0.html;msg3192209#msg3192209

Si empieza pronto a nevar de verdad pueden afianzarse muchos de los neveros que han aguantado.
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

juse

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Piera(Barcelona)
Ubicación: Piera
En línea
En el pico de Sotllo, en el Pallars Sobirà a 3072 m ya han tenido mininevada, foto del guarda del refugio de Certascan Jan Gamarra en twitter del meteocat

Será el 2011 cuando se de el maximo solar,al menos un pico del maximo solar,de este interesante ciclo 24?Pues no,Abril del 2014 con valor SSN=116'4.Esperando al Ciclo Solar 25.

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
#201
Como comentaba el otro día, es una pena que desde el enfoque de la webcam de Collado Jermoso no se vean los enormes neveros que hay en la cara Sur-SW de La Palanca, que diría que son los dos neveros más grandes que se mantienen en Picos en caras Sur-SW (al menos en la parte de León) ya que diría que son más grandes que los de la cara Sur de Peña Santa y también más grandes que los de la cara SW del sector de Torrecerredo.



Para identificar los neveros de la foto anterior en la webcam de Collado Jermoso, he señalado en una foto del mismo día (31 de agosto) en rojo los dos neveros más bajos, en azul el nevero que se ve en la parte superior izquierda y en amarillo el pequeño nevero de la parte central (por encima de los dos grandes neveros que no se ven en la imagen de la webcam).

Fotografía tomada desde el Mirador de Valdeón, situado a 1300 msnm, el día 31 de agosto (seguramente desde un mirador a mayor altitud se verían mejor los neveros, ya que sigue quedando oculta una pequeña parte de los neveros debido a la perspectiva):



Imagen de la webcam de Collado Jermoso el día 31 de agosto:



Desafortunadamente, tal y como se puede comprobar, los dos neveros grandes que se ven en la foto que saqué desde el Mirador de Valdeón (en la subida del Puerto de Panderrueda) no se pueden ver desde la imagen de la webcam, ya que debido a la perspectiva del enfoque de la webcam están ocultos en una especie de repisa que tiene la montaña en esa zona y que muestro en el siguiente mapa del Iberpix (señalo la posición del refugio de Collado Jermoso y en azul la zona de los neveros grandes que queda oculta desde la perspectiva de la webcam):



Saludos.

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

Deivit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 382
Un bello rincon de nuestra peninsula
Ubicación: Barcelona
En línea
Pongo un YouTube de alguien transitando por la carretera sin asfaltar de Plan a Chia, es decir, entre los valles pirenaicos de Chistau y Benasque en donde se puede ver al fondo, bajando hacia el valle de Benasque, toda la cara sur del Macizo de la Maladeta (Aneto). El video está colgado el 22 de Julio de 2013.


http://www.youtube.com/watch?v=I9-_ULHXwdE

Yo mañana salgo de vacaciones y tengo intención de hacer esta ruta. Si voy, a la vuelta cuelgo fotos para ver como está el Aneto de nieve. Por la otra vertiente de este puerto, llamado Puerto de Sahún hay vistas también del Monte Perdido por su cara norte. Lo dicho, si puedo hacer esta ruta prometo fotos.
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

elguille

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 608
Ubicación: Candelario (Salamanca)
En línea
Así estaban los Neveros en la sierra de Béjar en la zona de la Ceja el día 12 de septiembre de 2013.
Tambíen podeis ver los granizos que conservaban de una tormenta del día 8 de septiembre.
Desde Salamanca en el campus universitario.