Ribera, repito, desde la mi puesto en ese momento en la JD de la AME, pensamos que sería interesante incluir la exposición del funcionamiento SINOBAS a los asistentes, en su mayoría aficionados a la meteorología, ya que durante la planificación del curso fue cuando AEMET lo subió a la web y lo presentó en sus sedes. Pero la decisión final de incluir este tema en el curso es única y exclusivamente mía, para bien o para mal.
Otra cosa es la queja de que se considere que AEMET no colabora con los aficionados, y en eso creo que estamos todos de acuerdo. Y no creas que no me ha traído quebraderos de cabeza...
No sé si Elia es la persona mas adecuada para responder a tus dudas, ya que no creo que ella tenga capacidad mas allá de exponer SINOBAS, pero supongo que sí puede hacer llegar a quien corresponda el malestar de los aficionados.
Como he indicado en el anterior mensaje, Sinobas es interesante para todos, para nada critico su inclusión en el curso, al revés está bien conocer mas detalles que los expuestos meramente en la web. Como las bases en las que se sustenta son movedizas, me cuestionaba como primero se hace promoción entre sus sedes y aficionados, en lugar de realizar una megapromoción para que participe el ciudadano de a pie.
Sí, Elia supongo se ceñirá al funcionamiento, pero no pisará la colaboración bidirecional, es cierto que puede hacer llegar el malestar, pero no creo que vaya a mas, cuando se ha diseñado de primeras de esta forma.
Quebraderos de cabeza, nos está dando a todos los aficionados, solo que unos hablan mas que otros.