Cutre-pluvio casero pachanguero (2ºEntrega YA a la VENTA)

Iniciado por triskelo, Lunes 01 Noviembre 2004 23:42:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
Bueno en este topic explicaré cómo construir un pluviómetro.

Primero os detallo los materiales que se necesitan:

1) Un embudo

2) Una botella de plástico de refresco

3) Cinta adhesiva.


Si teneis problemas en encontrar alguno de los componentes os recomiendo alguna tienda especializada en estos instrumentos, por ejemplo Carrefour, Alcampo o similar. Suelen tener material bastante bueno y, sobre todo, económico. Si no andais mal de presupuesto podeis mirar en el Corte Inglés que tienen buenas marcas, sobre todo de embudos.


A continuacion os indico como se construye el pluvio:


1) Primeramente nos bebemos el refresco contenido en la botella, la lavamos bien para que no queden restos y la ponemos en posición vertical sobre una superficie plana.


2) Acto seguido cogemos el embudo y lo metemos por la boquilla de la botella. Aunque parezca dificil creedme que se consigue a la primera, a no ser que en el punto 1) se haya acompañado o mezclado el refresco con otra sustancia no indispensable para la construccion del pluvio.

3) Por ultimo hacemos uso de la cinta adhesiva para ensamblar el embudo a la botella y que éste no se salga. Atencion a este paso ¡¡Mucho cuidado de que no se nos peguen los dedos a la parte adhesiva de la cinta!!

Nota: Ensamblar es pegar con la cinta adhesiva el embudo a la botella.


El resultado final: un estupendo pluviometro de diseño vanguardista que hara las delicias de cualquier meteoloco.





PD: Si decidiis poneros manos a la obra y encontrais dificultades no dudeis en preguntarme vuestras dudas.

En una proxima entrega os indico como hacer las medidas...
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: triskelo en Lunes 01 Noviembre 2004 23:42:24 PM
Bueno en este topic explicaré cómo construir un pluviómetro.

Primero os detallo los materiales que se necesitan:

1) Un embudo

2) Una botella de plástico de refresco

3) Cinta adhesiva.

Si teneis problemas en encontrar alguno de los componentes os recomiendo alguna tienda especializada en estos instrumentos, por ejemplo Carrefour, Alcampo o similar. Suelen tener material bastante bueno y, sobre todo, económico. Si no andais mal de presupuesto podeis mirar en el Corte Inglés que tienen buenas marcas, sobre todo de embudos.

Weno si, muy bien, y para los que no podemos permitirnos eso... alguna idea con un condón usado, la tetina de un biberón y un bote de champú partido en 2??

Cita de: triskelo en Lunes 01 Noviembre 2004 23:42:24 PM

A continuacion os indico como se construye el pluvio:


1) Primeramente nos bebemos el refresco contenido en la botella, la lavamos bien para que no queden restos y la ponemos en posición vertical sobre una superficie plana.


¿Y que pasa si no te lo bebes? Joer va de vicio eso para empezar el año con un porron de precipitacion recogida ;D

Cita de: triskelo en Lunes 01 Noviembre 2004 23:42:24 PM

2) Acto seguido cogemos el embudo y lo metemos por la boquilla de la botella. Aunque parezca dificil creedme que se consigue a la primera, a no ser que en el punto 1) se haya acompañado o mezclado el refresco con otra sustancia no indispensable para la construccion del pluvio.


Metes el embudo... pense que metías otra cosa, además como para no meterlo a la primera tu precisamente ;D ;D

Cita de: triskelo en Lunes 01 Noviembre 2004 23:42:24 PM

3) Por ultimo hacemos uso de la cinta adhesiva para ensamblar el embudo a la botella y que éste no se salga. Atencion a este paso ¡¡Mucho cuidado de que no se nos peguen los dedos a la parte adhesiva de la cinta!!


Ajá y con el condón usado... como??  ??? ???

Cita de: triskelo en Lunes 01 Noviembre 2004 23:42:24 PM

Nota: Ensamblar es pegar con la cinta adhesiva el embudo a la botella.


Vale con saliva?? ???

Cita de: triskelo en Lunes 01 Noviembre 2004 23:42:24 PM

El resultado final: un estupendo pluviometro de diseño vanguardista que hara las delicias de cualquier meteoloco.





PD: Si decidiis poneros manos a la obra y encontrais dificultades no dudeis en preguntarme vuestras dudas.

En una proxima entrega os indico como hacer las medidas...

Esperaremos ansiosos esa entrega ;D







Fuera ya de coñas, me quito el sombrero David, esto es toda una lección de ingenio ;)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
Cita de: ¢µmµl©n¥mßus en Martes 02 Noviembre 2004 00:08:24 AM

Weno si, muy bien, y para los que no podemos permitirnos eso... alguna idea con un condón usado, la tetina de un biberón y un bote de champú partido en 2??


Pa que quieres tú una tetina? Digoo...    ;D


CitarAjá y con el condón usado... como??
CitarVale con saliva?? ???


Ya que te pones prueba con cualquier liquido q se te ocurra... ya que tienes un condon usado   aprovecha y prueba a ver si es de buena calidad  ::) ::) ::)
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: triskelo en Martes 02 Noviembre 2004 00:14:12 AM
Cita de: ¢µmµl©n¥mßus en Martes 02 Noviembre 2004 00:08:24 AM

Weno si, muy bien, y para los que no podemos permitirnos eso... alguna idea con un condón usado, la tetina de un biberón y un bote de champú partido en 2??


Pa que quieres tú una tetina? Digoo...    ;D


CitarAjá y con el condón usado... como??
CitarVale con saliva?? ???


Ya que te pones prueba con cualquier liquido q se te ocurra... ya que tienes un condon usado   aprovecha y prueba a ver si es de buena calidad  ::) ::) ::)

El problema es que el mio es extrafuerte y luego no se puede desensamblar el embudo sin la destrucción de ambas partes ¿es esto recomendable?  ??? ???
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
Cita de: ¢µmµl©n¥mßus en Martes 02 Noviembre 2004 00:18:21 AM
Cita de: triskelo en Martes 02 Noviembre 2004 00:14:12 AM
Cita de: ¢µmµl©n¥mßus en Martes 02 Noviembre 2004 00:08:24 AM

Weno si, muy bien, y para los que no podemos permitirnos eso... alguna idea con un condón usado, la tetina de un biberón y un bote de champú partido en 2??


Pa que quieres tú una tetina? Digoo...    ;D


CitarAjá y con el condón usado... como??
CitarVale con saliva?? ???


Ya que te pones prueba con cualquier liquido q se te ocurra... ya que tienes un condon usado   aprovecha y prueba a ver si es de buena calidad  ::) ::) ::)

El problema es que el mio es extrafuerte y luego no se puede desensamblar el embudo sin la destrucción de ambas partes ¿es esto recomendable?  ??? ???

Noto una cierta envidia en tus mensajes.... no será que mi cutrepluvio marca Cocacola mola más que esa cosa verde clónica que tienes tú?
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea

Cita de: triskelo en Martes 02 Noviembre 2004 10:27:25 AM
Cita de: ¢µmµl©n¥mßus en Martes 02 Noviembre 2004 00:18:21 AM
Cita de: triskelo en Martes 02 Noviembre 2004 00:14:12 AM
Cita de: ¢µmµl©n¥mßus en Martes 02 Noviembre 2004 00:08:24 AM

Weno si, muy bien, y para los que no podemos permitirnos eso... alguna idea con un condón usado, la tetina de un biberón y un bote de champú partido en 2??


Pa que quieres tú una tetina? Digoo...    ;D


CitarAjá y con el condón usado... como??
CitarVale con saliva?? ???


Ya que te pones prueba con cualquier liquido q se te ocurra... ya que tienes un condon usado   aprovecha y prueba a ver si es de buena calidad  ::) ::) ::)

El problema es que el mio es extrafuerte y luego no se puede desensamblar el embudo sin la destrucción de ambas partes ¿es esto recomendable?  ??? ???

Noto una cierta envidia en tus mensajes.... no será que mi cutrepluvio marca Cocacola mola más que esa cosa verde clónica que tienes tú?

Huyyyy el mio es ya una institución  8) 8) 8)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Brillante tópic!!! y muy humorístico por lo que veo. Lo he añadido al tópic de Instrumentos caseros ok?

Venga, seguid asi, pro cierto voy ha internatr hacerlo este pluvio que me ha hecho gracia! :D :D
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
Cita de: tiMonEt gELat en Martes 02 Noviembre 2004 18:54:36 PM
Brillante tópic!!! y muy humorístico por lo que veo. Lo he añadido al tópic de Instrumentos caseros ok?

Venga, seguid asi, pro cierto voy ha internatr hacerlo este pluvio que me ha hecho gracia! :D :D

jajajaj tu crees que se merece estar ahi?  :-[

Dejate que encuentre cacharros en casa pa hacer un anemometro jijiji... luego los patento y los vendo en www.cutremeteo.com
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
Al menos el embudo hace juego con la etiqueta de la coca cola... ;D
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
jajajaj, che, pero asi la gente se anima.jajjaja

Eso , si, porn las medidas!
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

triskelo

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,547
Ese trisky ese trisky eh!
  1. suarez_delacalle@hotmail.com
Ubicación: Avilés (Les Vegues - Corvera)
En línea
Bueno en esta segunda entrega os voy a explicar cómo hacer las medidas...

Para hacer las medidas usamos lo que vulgarmente se conoce como medidores. Hay muchos tipos de medidores, unos miden más y otros miden menos.

Podremos hacernos fácilmente con dos tipos de medidores.

El primer medidor, "tipo 1" es el siguiente:



Se trata de un medidor multiusos que sirve para cualquier tipo de precipitación. En la imagen se puede ver que trae varias escalas dependiendo del tipo de precipitación que tengamos en cada momento:

1) Liquidos: Usaremos esta escala cuando lo que caiga del cielo sea agua.

2) Harina: Usaremos esta escala cuando lo que caiga del cielo sea nieve.

Nota: En caso de agua-nieve no necesitaremos medir porque estaremos más preocupados de ver si baja unas decimas el termometro o de maldecir la mala suerte que tenemos...

3) Arroz (no se ve en la imagen porque está por la parte trasera del medidor): Usaremos esta escala cuando lo que caiga del cielo sea granizo.


Este medidor tiene una escala de 50 a 500 mL. Está especialmente recomendado en las zonas de pluviosidad alta. Para zonas de baja pluviosidad usaremos el medidor "tipo 2":



Su escala va de 2.5 a 15 mL. Es de dimensiones reducidas (3cm de alto), muy cómodo de llevar incluso para salidas de campo, entra en cualquier bolsillo y no necesita pilas.

Nota: En la foto el medidor puede parecer mas grande de lo que es... pero es que la cámara de fotos estaba en Modo Big Mac (es decir que lo que retrata lo saca mucho mas grande lo que es...)

¿Donde conseguir este material?

Pues bien de nuevo recurriremos a tiendas especializadas en este tipo de instrumentación. El primer medidor puede ser encontrado en "Tienda de los 20 duros" o en la multinacional "Los Chinos". El segundo puede ser encontrado facilmente acompañando a jarabes y medicamentos líquidos con dosificador.


Pues esto ha sido todo. En una proxima y última entrega diré cómo obtener los litros por metro cuadrado caidos a partir de la cantidad de liquido medido en estos medidores. Vayan repasando sus apuntes de matemáticas.
WEBCAM El Brañil.lín 1500 m
Uviéu (Asturies) Zona Hospital Nuevo 195 msnm
Avilés (Asturies) (sur) 25 msnm - Asturies
Monforte de la Sierra (Salamanca) 810 msnm
Faigo por vete, peles cais, nos lletreros, y na fala de los neños; faen por borrate de los mios güeyos y manes,pero nun son quien a

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Jajjajajaj, Buenísimo!  :D ;D ;D ;D
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es