Bueno en esta segunda entrega os voy a explicar cómo hacer las medidas...
Para hacer las medidas usamos lo que vulgarmente se conoce como medidores. Hay muchos tipos de medidores, unos miden más y otros miden menos.
Podremos hacernos fácilmente con dos tipos de medidores.
El primer medidor, "tipo 1" es el siguiente:
Se trata de un medidor multiusos que sirve para cualquier tipo de precipitación. En la imagen se puede ver que trae varias escalas dependiendo del tipo de precipitación que tengamos en cada momento:
1) Liquidos: Usaremos esta escala cuando lo que caiga del cielo sea agua.
2) Harina: Usaremos esta escala cuando lo que caiga del cielo sea nieve.
Nota: En caso de agua-nieve no necesitaremos medir porque estaremos más preocupados de ver si baja unas decimas el termometro o de maldecir la mala suerte que tenemos...3) Arroz (no se ve en la imagen porque está por la parte trasera del medidor): Usaremos esta escala cuando lo que caiga del cielo sea granizo.
Este medidor tiene una escala de 50 a 500 mL. Está especialmente recomendado en las zonas de pluviosidad alta. Para zonas de baja pluviosidad usaremos el medidor "tipo 2":
Su escala va de 2.5 a 15 mL. Es de dimensiones reducidas (3cm de alto), muy cómodo de llevar incluso para salidas de campo, entra en cualquier bolsillo y no necesita pilas.
Nota: En la foto el medidor puede parecer mas grande de lo que es... pero es que la cámara de fotos estaba en Modo Big Mac (es decir que lo que retrata lo saca mucho mas grande lo que es...)¿Donde conseguir este material?
Pues bien de nuevo recurriremos a tiendas especializadas en este tipo de instrumentación. El primer medidor puede ser encontrado en "Tienda de los 20 duros" o en la multinacional "Los Chinos". El segundo puede ser encontrado facilmente acompañando a jarabes y medicamentos líquidos con dosificador.
Pues esto ha sido todo. En una proxima y última entrega diré cómo obtener los litros por metro cuadrado caidos a partir de la cantidad de liquido medido en estos medidores. Vayan repasando sus apuntes de matemáticas.