barómetro

Desconectado nulocacho

  • Sol
  • *
  • 2
barómetro
« en: Miércoles 28 Noviembre 2007 20:32:47 pm »
hola campañeros;
me gusta la meteorología y me he comprado un barómetro, analógico o sea de pelo, pero no se como adaptarlo a la altitud de mi pueblo, 731 metros sobre el nivel del mar. ¿Qué es lo que tengo que hacer?
Os agradecería que alguno me informara
Gracias y un saludo

Desconectado Moi

  • Cb Incus
  • *****
  • 2524
  • Sexo: Masculino
  • La Encarnación - Aemet (7118d)
Re: barómetro
« Respuesta #1 en: Miércoles 28 Noviembre 2007 22:53:43 pm »
de q modelo se trata , haber si te puedo ayudar

Desconectado FRENTEFRIO

  • Cb Incus
  • *****
  • 4980
  • Sexo: Masculino
  • Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
    • OJAIZMETEO
Re: barómetro
« Respuesta #2 en: Miércoles 28 Noviembre 2007 23:39:39 pm »
hola campañeros;
me gusta la meteorología y me he comprado un barómetro, analógico o sea de pelo, pero no se como adaptarlo a la altitud de mi pueblo, 731 metros sobre el nivel del mar. ¿Qué es lo que tengo que hacer?
Os agradecería que alguno me informara
Gracias y un saludo

Jamás en mi vida he oído hablar de ése tipo de Barómetro... :o
Los aparatos que verdaderamente tienen cabellos humanos como sistema de funcionamiento son los higrógrafos, pues en función de la humedad presente en el aire, esos cabellos se contraen o se estiran, transmitiendo su movimiento a la plumilla que marca las medidas en una banda especial.

Los barómetros son aneroides o de mercurio. Los aneroides son todos esos que podemos ver en las ópticas; son más fáciles de transportar que los de mercurio, pero son mucho menos exactos. Su sistema de medida consiste en una cápsula (cápsula de Vidi) en cuyo interior se ha hecho el vacío. La presión del aire la aplasta o la ensancha (altas o bajas presiones, respectivamente) y ése movimiento se transmite a la aguja que indica la presión en la esfera. Para su lectura hay que dar antes unos pequeños golpes con el dedo en la carcasa del aparato, por que la cápsula tiende a la inercia y no se aplasta o se ensancha en el instante que varía la presión. Ese fenómeno (que no es ningún defecto del aparato) se llama histéresis.

Lo mejor para calibrar bien un barómetro es hacerlo en días en que la presión no varíe mucho; normalmente en los dias en que existe "pantano barométrico" y como se sabe, la presión varía mucho con la altitud. Puedes llamar al CMT que tengas más cercano a tu domicilio, pero tendrás que tener en cuenta la diferencia de altitud entre el CMT y donde tu vives, y meter la corrección correspondiente. Los CMT dan siempre la presión reducida al nivel del mar (o sea, a 0 metros), que es como se mide la presión en realidad.
« Última modificación: Miércoles 28 Noviembre 2007 23:41:27 pm por FRENTEFRIO »
Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo