DESASTRE EN HAITÍ

Desconectado tborras

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12459
  • Sexo: Masculino
  • desde León
Re:DESASTRE EN HAITÍ
« Respuesta #36 en: Martes 21 Septiembre 2004 21:10:50 pm »
Ultimas noticias

Se agrava el balance de muertos en Haití; se moviliza la comunidad internacional  

 
PUERTO PRINCIPE (AFP) - El catastrófico balance provocado por la tormenta tropical Jeanne en Haití se agrava cada hora que pasa y este martes ya superaba los 600 muertos, suscitando la movilización de la comunidad internacional.

Francia anunció el envío de una ayuda de urgencia desde la isla de Martinica. Alrededor de cinco toneladas de materiales (tiendas de campaña, toldos, purificadoras de agua y medicamentos) serán enviadas por avión, declaró la portavoz adjunta del ministerio francés de Relaciones Exteriores, Cécile Pozzo di Borgo.

Una misión de evaluación de las necesidades también será trasladada al país, precisó.

Según el portavoz de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah), Toussaint Kongo Doudou, el número de víctimas supera los 600 muertos, de los cuales 500 en la ciudad de Gonaives (170 km al norte de la capital, Puerto Príncipe). Este balance podría agravarse si se tiene en cuenta la amplitud de la catástrofe, estimó.

Los primeros camiones que transportarán la ayuda humanitaria partirán el martes hacia Gonaives, indicó, por su parte, a Radio France Internationale Guy Gauvreau, representante en Haití del Programa Alimentario Mundial (PAM).

Este responsable tranquilizó sobre la suerte de la segunda isla más grande del país, la isla de La Tortue, situada en frente a la ciudad de Port de Paix (noroeste). Las comunicaciones con esta isla de 180 km2 estaban cortadas desde el fin de semana último.

Tras las primeras informaciones alarmistas, helicópteros pudieron sobrevolar la isla y no se constató nada anormal, declaró Guy Gauvreau a RFI.
« Última modificación: Martes 21 Septiembre 2004 21:11:18 pm por tborras »
Hoy es el primer día del resto de tu vida, disfrútalo !!!!  (J.B.)

Mis Fotos

http://community.webshots.com/user/tborras
Recuerdo fotográfico de Jose Tous: https://www.youtube.com/watch?v=836fgEuU1B0

Desconectado Harmatán

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1173
  • Sexo: Masculino
  • Benicasim ( Montornés) 92 msnm
Re:DESASTRE EN HAITÍ
« Respuesta #37 en: Miércoles 22 Septiembre 2004 00:14:16 am »
Ave:

Me indigna la credidilidad que algunos medios de comunicación otorgan a la información de un piloto que pudo haber dicho que la isla de La Tortuga había desaparecido. A continuación se le oyó decir "pásame la petaca Jean Claude". Es infame que no constrasten ni siquiera mínimamente la información o como ya se ha dicho aquí con el mero hecho de visualizar el relieve de la isla ya se infiere que no puede desaparecer bajo las aguas. Aunque ya no estoy muy seguro de que el periodista supiera interpretar el mapa y caso de hacerlo advirtiera la imposibilidad de la desaparición física o metafísica de la isla. Como los muertos siguen siendo de tercera poco importan. Descansen en paz.
Las predicciones anuncian que el monstruo del Ness va a salir de cañas por Inverness.
Salud y rigor...que en un mundo de crédulos va siendo cada día menos necesario.
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Desconectado Harmatán

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1173
  • Sexo: Masculino
  • Benicasim ( Montornés) 92 msnm
Re:DESASTRE EN HAITÍ
« Respuesta #38 en: Miércoles 22 Septiembre 2004 00:14:59 am »
Perdón por la dislexia. Algunas cosas me sacan de mis Ikers...
Si he llegado hasta aquí es porque vine montado sobre hombros de gigantes

Desconectado Terral

  • VIEJA GUARDIA METEORED
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8080
  • Sexo: Masculino
  • EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
    • BLOG TORMENTAS  Y  RAYOS  JOSE LUIS  ESCUDERO
Re:DESASTRE EN HAITÍ
« Respuesta #39 en: Miércoles 22 Septiembre 2004 09:43:44 am »
 :'( :'( :'(

Más de 1 000 muertos y desaparecidos en Haití

PUERTO PRÍNCIPE, 21 de septiembre.— Más de
1 000 personas han muerto o desaparecido en Haití a causa de la tormenta Jeanne, especialmente en el Noreste, donde siguen apareciendo cadáveres y algunos ríos están a punto de desbordarse, amenazando con nuevas inundaciones, reporta EFE.

"Podríamos decir que entre muertos y desaparecidos tenemos más de 1 000", aseguró hoy el representante regional del Gobierno de Puerto Príncipe en el Nordeste del país, Elie Cantave.

Cada día que pasa, las pérdidas humanas aumentan en Haití, una de las naciones más pobres del mundo y donde la deforestación ha hecho que las desmesuradas precipitaciones se conviertan en mortales.

Más del 90% de los árboles de la nación caribeña han sido derribados para producir carbón. Sin raíces ni follaje, no hay barrera natural que impida el acceso de las aguas a los poblados más bajos.

El Gobierno declaró zonas de desastre a las regiones del Norte y Noroeste del país tras el paso de Jeanne y decretaron jornadas de duelo nacional.

Cantave precisó que hay un número indeterminado de desaparecidos, centenares de casas destruidas, animales arrastrados por las corrientes y plantaciones arruinadas.

El primer ministro de Haití, Gérard Latortue, aseveró que "la población no tiene nada que comer porque los productos de primera necesidad fueron arrastrados por el agua o están mojados".

En la localidad de Chansolme, Noroeste, declarada también zona de desastre, 24 personas perdieron la vida.

El ministro del Interior, ex general Herard Abraham, agregó que otra de las ciudades más afectadas es Port-de-Paix, al Noroeste, cuya periferia quedó bajo el agua y donde han sido encontrados hasta ahora 56 cadáveres.

Toussaint Kongo-Doudou, vocero de la misión de las Naciones Unidas en Puerto Príncipe, confirmó que 17 nacionales perecieron en el cercano poblado de Terre Neuve.

Dieufort Deslorges, portavoz del sistema de protección civil, notificó que 49 cuerpos sin vida se recuperaron en diversas poblaciones y ciudades, la mayor parte en el Noroeste haitiano.

Esperamos encontrar decenas de cadáveres más, sobre todo en Gonaives, a medida que retrocedan las aguas, apuntó Deslorges.

Jeanne transitó la semana pasada por el Caribe, con saldo de siete muertos en Puerto Rico, antes de enfilar hacia la República Dominicana, nación que reportó 18 víctimas fatales.

El Gobierno argentino dispuso hoy el envío urgente de ayuda humanitaria a Haití para socorrer a las víctimas del huracán.

Un avión C-130 Hércules de la Fuerza Aérea Argentina partiría este martes desde la localidad bonaerense de Moreno con un cargamento de víveres, medicamentos y otros elementos, cumpliendo órdenes del presidente Néstor Kirchner, según reportó PL.

En ese vuelo se trasladará también un helicóptero Bell 212, y personal especializado que será incorporado a la misión de paz de la ONU en ese país caribeño y en la cual participan efectivos de esta nación sudamericana.

En Gonaives, al Norte de Haití, está destacado el batallón argentino bajo el mando de la misión pacificadora de la ONU, que realiza tareas humanitarias con la población.

La misión sobrevoló hoy la isla de la Tortuga en la que viven unas 26 000 personas, y pudo apreciar que la tormenta no había causado más daños de los esperados, especialmente en viviendas ubicadas cerca de la costa, en lo que constituye un desmentido a informaciones anteriores de que el lugar y sus pobladores habían sido arrasados.

Equipos de la ONU, de la Cruz Roja, de la Organización Mundial de la Salud y organizaciones no gubernamentales locales intentan procurar asistencia a los más de 200 000 damnificados entre "un olor nauseabundo" que, según testigos, impregna toda la ciudad.

Igualmente, el Gobierno bolivariano de Venezuela ha dispuesto el envío de ayuda humanitaria a los países del Caribe que han sido víctimas de meteoros.

MÉDICOS CUBANOS EN SUS PUESTOS DE TRABAJO

Los médicos cubanos que colaboran solidariamente en Haití, se encuentran en sus puestos de trabajo y brindando toda la colaboración posible a la población de ese país.

Incluso, la brigada de Gonaives ha sido reforzada y ahora tiene 16 integrantes, todos bajo la dirección de Juan Carlos Chávez, doctor jefe de la misión médica cubana en Haití.

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re:DESASTRE EN HAITÍ
« Respuesta #40 en: Miércoles 22 Septiembre 2004 15:21:47 pm »
Lo que mata no son las catastrofes naturales, sino la pobreza :-\

Iván, con cateogáría hasta 5 ha matado menos de 100 personas, Jeanne con
categoría de tormenta tropical ha matado a más de 1000 personas. Diferencia:

Iván azñotó EEUU y Jeanne afectó Haití.

Y con los terremostos ocurre exactamente lo mismo. Lo que mata es la pobreza.

EEUU es el principal (o de lso principales) emisor de CO2, es decir, es un precursor directo del cambio climático del incremento sustancial de la freceuncia de tormenta stropicales y huracanes (Está demostrado que puede haber una relación entre temperatura global y frecuencia de huracanes, así como entre CO2 y temp global).

El problema es que en el cambio climático pagarán inocentes :'(

Y me parece un hecho que ya está pasando.  :'(


Saluts!
« Última modificación: Jueves 23 Septiembre 2004 00:13:16 am por vigilant »

Desconectado anton

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1355
  • San Sebastián-Donostia, el puerto
    • Paleoclimatología, historia del clima y cambios climáticos
Re:DESASTRE EN HAITÍ
« Respuesta #41 en: Jueves 23 Septiembre 2004 13:49:23 pm »


 (Está demostrado que puede haber una relación entre temperatura global y frecuencia de huracanes, así como entre CO2 y temp global).



Menos lobos. Esto que dices que está demostrado no lo está. Ya te  dije en otro topic que los modelos indican que la alta troposfera en los trópicos se calentará más que la superficie (debido al aumento del vapor de agua en altura por aumento de la convección), por lo que disminuirá el gradiente térmico vertical, lo que puede dificultar la formación de ciclones.
Además que los datos no corroboran que el Caribe se haya ya calentado.
Por lo demás, hasta la propia revista Nature, que es bastante ecologista en esto del cambio climático (no así en la cuestión de los transgénicos) dice que los climatólogos no sostienen que exista relación del número de ciclones este año con el del calentamiento.
Por otra parte, lo que sí parece más probable es que las situaciones de El Niño en el Pacífico, que aumentan la temperatura global, se relacionan con una menor frecuencia de huracanes en el Atlántico.

http://www.nature.com/news/2004/040913/full/040913-18.html