DÍA MUY CALUROSO PERO LEJOS DE RÉCORDS HISTÓRICOS

Iniciado por meteosat2, Martes 04 Marzo 2003 19:42:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Sureste

Visitante
En línea

javivi

perito moreno - argentina
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 494
barrio de canillas (Madrid) 710 msnm
Ubicación: canillas (madrid)
En línea
muy buenos dias a todos todas

segun esta pagina

http://www.cofis.es/actividad/publica/articulos/12/fys12_09.pdf

q es de datos extremos en temperatura y precipitacion

para murcia ponen 47.8 el 29 jul 1876 estaco un asterisco y dice q son valores dudosos (*)

saludos varios
Vengo hacia ti con las manos vacías. No tengo armas, pero, si estoy obligado a defenderme, a
defender mis principios o mi honor, sea cuestión de
vida o muerte, de derecho o de injusticia, entonces
aquí están mis armas: mis manos vacías (KENPO-KARATE)

Hinzel

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 496
Alicante, 331.750 hab, 17,8º, 336 mm, 10 m
  1. Hinzel@hotmail.com
Ubicación: Alicante (Alicante)
En línea
Parece que el foro se ha convertido en "récord de Murcia en el mes de marzo". Bueno, pues al respecto señalar que según el INM es de 35,2º el 26 de marzo de 1988, en el observatorio de Alfonso X, que supongo será el de Murcia capital. En el observatorio de Alcantarilla, una ciudad de la huerta murciana a mayor altura que la capital, es de 33,0º el 12 de marzo de 1981.

El observatorio de Murcia Instituto no debe ya ni de existir y el de San Javier está en la Region de Murcia, pero no en la ciudad ni en sus proximidades, coger la temperatura de San Javier como la de la ciudad de Murcia es como si cogieses la de Jerez en lugar de Cádiz, la de Gijón en lugar de Oviedo o la de Aranjuez en lugar de Madrid.

El récord de 47,8º del 29 de julio de 1876 es del citado observatorio de Murcia Instituto, probablemente desaparecido, y es de la misma ola de calor en la que se alcanzaron 51º en Sevilla; 44,2º en Madrid; 42,5º en Bilbao y 41,0º en Salamanca. Valores todos puestos en duda. No obstante el 4 de julio de 1994 Murcia llegó a 47,2º, hecho que se puede ver en los datos extremos del INM.

Yo también recuerdo, como habeis citado, una Semana Santa muy calurosa y según los datos del INM fue la de 1988, con 32,6º el 25 de marzo en Alicante y 33,0º en el Aeropuerto de El Altet. Creo recordar que en Murcia se alcanzaron temperaturas más altas, como así lo dice el dato de 35,2º del día 26 de marzo de 1988.
Desde Alicante, "la millor terreta del mon", Hinzel.
Récords: 41,4º / -4,6º y 270,2 mm. en 24 horas.