Diferencias de minimas absolutas entre Albacete y Chinchilla

Iniciado por noby, Viernes 11 Noviembre 2005 22:48:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

albaceteña

Visitante
En línea
Cita de: noby en Viernes 11 Noviembre 2005 22:48:25 PM
Voy a hacer referencia al tema de las minimas absolutas en la Comarca de los LLanos de Albacete-Chinchilla, tambien llamada la Mancha Oriental o Mancha Alta de Montearagón, asunto que va a asombrar a muchos foreros albaceteños.

Ya es conocido por muchos que Albacete-Los LLanos, estación metereologica de la Capital situada a 704m de altitud, alcanzó como record del Siglo XX la minima absoluta en Enero de 1.971 de -24ºC, pero asombrosamente la MINIMA ABSOLUTA DE CHINCHILLA, población importante por su interes historico-artistico, situada a unos 16 km de la capital albaceteña y situada a bastante mas altitud que Albacete capital ALTITUD: 890 M SOBRE EL NIVEL DEL MAR, solo tuvo -14ºc.


Pues en Chinchilla solo ha tenido una minima absoluta de -14ºC. Los factores que hacen Chinchilla con una media en Enero inferior a la de Albacete (unos 4ºC frente a los 4,8ºC de Albacete), sin embargo tenga temperaturas minimas absolutas menos rigurosas que las de Albacete pueden ser:

- Chinchilla esta rodeada por el Norte por los Altos de Chinchilla, una sierra que tiene disposición Oeste-Este, haciendo un efecto de abrigo de los Vientos del Norte-Nordeste para esta localidad.

- Albacete  esta mas abierto a los Vientos del Norte, puesto que no hay ningun obstaculo montañoso para que los vientos del Norte barran directamente el LLano de Albacete.

- En Albacete por la disposición del Relieve cercano (la sierra de Chinchilla) y al estar en una especie de depresión se favorecen las inversiones termicas en Invierno, acumulandose el frio en la zona del "Valle" Albaceteño.

¿Conoceis vosotros ejemplos asi en vuestras zonas?. Os atraveis a poner el maximo de ejemplos posibles de lugares con temperaturas medias mas bajas, pero que sin embargo tienen minimas absolutas menos rigurosas con las zonas mas altas que las rodean.



no sabia que era tanta la diferencia de temperatura estando tan proximos.seguro que los datos de chinchilla que has puestos son fiables?
porque pueden variar unos cuantos grados pero diez me parecen demasiados.

noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Pues si colegas, yo me baso en los datos recogidos en varios libros de geografia y Climatologia editados en Castilla-La Mancha, algunos editados por el "Instituto de Estudios Albacetenses Al-Basit".

El dato de la minima absoluta de Chinchilla de -14ºC esta recogido tambien en la Guia Agroclimatica de Castilla-La Mancha, editada hace mas de 20 años. En las guias de estudios climaticos sobre la provincia de Albacete se recogen como el registro minimo absoluto de la Provincia se produjo en la estación de Albacete-Los LLanos -24ºC, mientras que la estación metereologica de Chinchilla solo registró -14ºC de minima.

Por otra parte en esas guias no nombra nada de que se registraran -26ºC en Munera, es mas yo creo que la minima absoluta de Munera, creo que lei en esos libros, fue de solo -12ºC.

Despues del valor espectacular de Albacete capital, segun estas guias, le seguiria en segundo lugar compartido por los -21ºC de minima absoluta de Paterna del Madera y tambien -21ºC en Casas Ibañez. Despues casi toda la provincia tendria valores entre los -10ºC y los -20ºC de minimas Absolutas.

El llano Manchego tendria unas minimas absolutas entre los -18ºC de Barrax y los -24ºC de Albacete, mientras que sorprendentemente el Campo de Chinchilla y parte de la Comarca de Higueruela sorprendentemente solo tendria temperaturas minimas absolutas entre los -12ºC y -15ºC.




noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Si es verdad que el triangulo geografico entre Chinchilla-Hoya Gonzalo-Higueruela es una zona muy fria, es mas puede tener temperaturas medias en Invierno inferiores a las del resto de la provincia de entre 1,5ºC y 2ºC inferiores. La media oscilaria entre los 3,5ºC de Temperatura Media de Enero en Hoya-Gonzalo a los 4,2ºC de media en Chinchilla.

Chinchilla e Higueruela pueden tener maximas diurnas en los meses de Invierno de hasta 2 o incluso 3ºC inferiores a las de Albacete capital y el LLano Manchego, pero aunque esto suceda normalmente la cosa cambia mucho cuando hay una situación de Vientos del Norte-Nordeste asociado a olas de Frio Siberiana, entonces la explicación es que el relieve de la zona de Chinchilla actuaria como un abrigo de los vientos frios en esas situaciones excepcionales que no son muy frecuentes y por tanto  las minimas absolutas de la zona son menos rigurosas que las del LLano Manchego del orden de los -15ºC.


<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Cita de: noby en Martes 15 Noviembre 2005 14:05:29 PM
Pues si colegas, yo me baso en los datos recogidos en varios libros de geografia y Climatologia editados en Castilla-La Mancha, algunos editados por el "Instituto de Estudios Albacetenses Al-Basit".

El dato de la minima absoluta de Chinchilla de -14ºC esta recogido tambien en la Guia Agroclimatica de Castilla-La Mancha, editada hace mas de 20 años. En las guias de estudios climaticos sobre la provincia de Albacete se recogen como el registro minimo absoluto de la Provincia se produjo en la estación de Albacete-Los LLanos -24ºC, mientras que la estación metereologica de Chinchilla solo registró -14ºC de minima.

Por otra parte en esas guias no nombra nada de que se registraran -26ºC en Munera, es mas yo creo que la minima absoluta de Munera, creo que lei en esos libros, fue de solo -12ºC.

Despues del valor espectacular de Albacete capital, segun estas guias, le seguiria en segundo lugar compartido por los -21ºC de minima absoluta de Paterna del Madera y tambien -21ºC en Casas Ibañez. Despues casi toda la provincia tendria valores entre los -10ºC y los -20ºC de minimas Absolutas.

El llano Manchego tendria unas minimas absolutas entre los -18ºC de Barrax y los -24ºC de Albacete, mientras que sorprendentemente el Campo de Chinchilla y parte de la Comarca de Higueruela sorprendentemente solo tendria temperaturas minimas absolutas entre los -12ºC y -15ºC.

El dato de Munera-San Bartolome corresponde a una estacion del INM, y señala -26.0º de minima en enero del 71 (no se si esta sera la absoluta).

Sabemos que el llano manchego es espectacular en minimas absolutas, pero es imposible que Albacete tenga un registro mas bajo que Barrax, Munera, El Bonillo o Nerpio. Estos pueblos son mas frios que la capital (en absolutos y medias).
Asi por ejemplo, en la estacion del ITAP (termino municipal de Albacete, pero casi mas cerca de Barrax que Albacete) este año se recogio una minima de -16.5º mientras que en la capital (SIAR) solo se llego hasta -14.0º (-13 en Los Llanos), o por ejemplo en zonas de Nerpio se bajo de los -20º. Desde luego Albacete capital no es el punto mas frio de la provincia.

Los datos que si concuerdan son -21º en Casas Ibañez (enero del 71, pero no se si es minima absoluta) y Paterna del Madera (-21º en febrero del 56, pero tampoco creo que sea minima absoluta).

Un saludo, y gracias por aportar la fuente de los datos.

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Es cierto que Higueruela igual que Chinchilla están sabiamente situadas en la solana de la sierra, a refugio de los vientos del norte, pero en el mismo término de Higueruela también existen llanos y vallejos que podrían competir con los llanos manchegos en inversiones.

Uno: entre Higueruela y Bonete, justo en el llano por dónde pasa la vía del tren Madrid-Alicante, la altitud rondará los 900 metros ahí, y casi siempre cuando paso con el coche marca las mínimas del trayecto de Valencia a Higueruela, a veces pasando a pleno sol y a medio día hay una neblina pegada al suelo y el termómetro se acerca al 0º C, para luego subir conforme salimos de ahí.

Dos: subiendo la cuesta que hay al salir de Higueruela dirección a Pozo Lorente, ahí tenemos un altiplano a unos 1100 msnm entre los montes de Higueruela y el Malefatón, habría que medir ahí también.

Tres: alrededor de la laguna del Salobralejo, a unos 900 msnm, hondo cerrado hacia el sur por el Cerro de la Tenaja y el Monpichel.

Saludos.
Valencia, zona Este.


noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Pues resulta ademas que no solamente con los datos de Chinchilla se puede demostrar que las temperaturas minimas absolutas de la zona de Chinchilla-Higueruela estan comprendidas entre los -12ºC y los -15ºC sino que tambien tenemos el dato de Hoya Gonzalo, situada a mas de 900 m de altitud, con una minima absoluta de -12ºC.

No niego que en zonas llanas muy altas de la zona de Higueruela (situadas entre los 1.000 y 1.100 m) desprotegidas de los vientos del Norte puedan tener minimas muy rigurosas que podrian llegar hipoteticamente a -20ºC, pero los datos oficiales de las localidades de la zona estan ahi.

Otros datos importantes de minimas absolutas son los registros de la Sierra de Albacete (Sierras de Alcaraz y Sierra del Segura). Las zonas del norte de la Sierra de Alcaraz desprotegidas de los vientos del Norte son muy frias, asi  Paterna del Madera registró la minima absoluta de la zona de la Sierra - 21ºC, y temperaturas medias en Enero en la zona Norte de la Sierra de Albacete entre los 3ºC y los 5ºC.

Sin embargo las localidades situadas en las laderas Sur de la Sierra del Segura somprenden por sus registros mucho mas suaves en Invierno, como ya han dicho algunos foreros anteriormente, con temperaturas medias para el mes mas frio entre los 5ºC y los 6ºC e incluso en muchos puntos con mas de 6ºC para el mes mas frio. Incluso algunas minimas Absolutas de la zona Sur de la Sierra se situan solo entre los -10ºC y los -11ºC, zonas protegidas por el viento del Norte e incluso es una zona afectada por el Viento foehn. Incluso Arguellite, pueblo situado a mas de 1.100 m de altitud tiene una Temperatura media de 15ºC (parece que recuerdo) y que tiene una de las temperaturas medias de Invierno mas templadas de la provincia de Albacete.

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Obviamente la proteccion frente a los vientos del norte ayuda a no tener registros mas bajos, como tambien es cierto que un observatorio urbano puede estar mas o menos protegido de los vientos septentrionales y sin embargo no se dan diferencias tan grandes respecto a observatorios proximos no urbanos (p.e. en la capital el observatorio urbano tiene una minima de -19.0º para la serie 1983-2005, +1.0º respecto al observatorio no urbano para el mismo periodo de tiempo). Lo que tambien esta claro es que es imposible que Munera (abierta al viento del norte) tenga una minima absoluta de -12º, puesto que se ha bajado de ese registro este mismo año (y precisamente no fue un año del otro mundo).

.Cañetero.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 354
Desde Cañete, a 1075 m. en la Serranía de Cuenca.
Ubicación: Cañete (Cuenca).
En línea
No se me ha perdido nada en este asunto, pero vamos no creo que sea comparable la protección hacia determinado flujo de viento que puede suponer una barrera montañosa, por modesta que sea, frente a edificios. Por otra parte eso de decir que este invierno no fue nada del otro mundo... desde luego no en cuanto a nieves, pero frio en forma de heladas y temperaturas mínimas bajas tuvimos para dar y tomar.
Villa de Cañete (750 habitantes).
580 mm y 10ºC de temperaura media anual.

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Obviamente no digo que la proteccion sea la misma, de hecho digo: un observatorio urbano puede estar mas o menos protegido de los vientos septentrionales (no solo edificios, sino por un poligono industrial de 2 x 2 km, y sin mencionar la isla de calor), pues en tales circunstancias solo se da +1º de diferencia (proteccion y efecto isla de calor) respecto al obs. no urbano, pareciendo excesivos una diferencia de 10º (por muy fenomeno local que sea) o de +12º respecto a otro lugar (donde incluso no existe dicha proteccion).

Y la verdad es que no me ha parecido un año donde se hayan registrados minimos absolutos importantes (me refiero a esta zona), porque de -13 o -14 a -24 va un trecho (mientras que en otros sitios se han aproximado e incluso rebasado tales umbrales).

noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Tambien una de las zonas que no tienen las minimas absolutas tan rigurosas como el LLano Manchego y que se me olvidó nombrar fue la zona Sur-Sureste de la Comarca de Almansa, una zona muy importante desde el punto de vista geografico y climatologico de la que no se tienen muchos datos.

Esta zona corresponde al Termino de Caudete (Albacete) y es que esta población esta protegida por los vientos del Norte por las Sierra de la Oliva y eso se nota que la temperatura media anual de la zona Caudetana sea entre 1ºC y 2ºC superior al resto de la Comarca de Almansa. Asi tenemos con los datos termicos antiguos una media de 12,6ºC para Almansa (periodo 1.977-84) y 14,6ºC en Caudete.

La media del mes mas frio para Almansa esta entre los 5ºC y los 5,5ºC mientras que Caudete tiene una media para el mes de Enero superior a los 6ºC, lo cual hace que Caudete tenga una mayor afinidad al regimen de Invierno moderado modelo propuesto en la clasificación Climatica de Koppen adaptada a la Peninsula Iberica por Lopez Gomez. La Temperatura media anual de la Comarca de Almansa esta entre los 13ºC y los 14ºC.

Por otra parte las minimas absolutas de la Comarca de Almansa estan entorno a  los -15ºC, pero en puntos desprotegidos de la Comarca del Viento del Norte se pueden llegar a los -20ºC, asi la propia Almansa registró -18,6ºC el 14-1-1.983, pero la minima Absoluta de Caudete mas baja de la que se tenga constancia fue de -12ºC, siendo la zona del Termino de Caudete una de las zona mas suaves en cuanto a minimas absolutas de la Provincia de Albacete.

Otro ejemplo de diferencias de minimas entre Caudete y Almansa lo tenemos este año. Tomando los datos de las estaciones del S.iar. tenemos una minima para Almansa de -13,4ºC registrados el 28 de Enero y Caudete registró -10,6ºC.


Año 2005 (Almansa Estación del SIAR):
Min: -13,4º (28/01/2005)
Max: 40,4º (19/0/2005)

<Lluvia>

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,216
En línea
Efectivamente, Caudete junto con Hellin son las zonas mas suaves de toda la provincia, siendo dos de los municipios con menor altitud de la provincia.
Lo que no puede ser es que Caudete tenga una minima absoluta similar a Munera.

noby

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 721
¡Amo YaBB SE!
En línea
Los datos termicos de Caudete que dan una Temperatura media Anual de 14,6ºC, con una Temperatura Media de 6,1ºC en Enero y 24,2ºC en Julio son del periodo 1.943-1.965. Mientras quiero señalar que los datos termicos actuales de Almansa, mas abierta a los vientos del Norte que Caudete, dan una Temperatura media Anual de 14ºC, 5,4ºC de media en Enero y 23,3ºC de Julio, datos que resultan de hacer las medias de las temperaturas registradas en la Estación agroclimatica del S.I.A.R en el Periodo 2.000-2.005.

Pues si las minimas absolutas registradas en la Comarca de Hellin y la zona de Caudete son de las menos rigurosas de la provincia, es mas por contra de lo que se dijo de que hasta en Hellin hay minimas tambien muy frias, hay zonas de la comarca de Hellin que tienen minimas absolutas que no han llegado ni siquiera a los -10ºC, aunque Hellin si registró una minima absoluta de -13ºC y en la mayor parte de la comarca se registran minimas absolutas del orden de -10ºC.

Por cierto, volviendo al tema de que las minimas absolutas pueden ser menos bajas en Chinchilla que en Albacete, un ejemplo buenisismo son los datos de la OLA DE FRIO de Enero de 1.945 que dio Jiloca, en el cual se daban los datos de las minimas absolutas de Chinchilla y Albacete capital. Pues bien la minima de Albacete en esa ola de frio fue de -15,5ºC mientras que Chinchilla solo tuvo un modesto registro de -8,6ºC.

Es este un dato muy importante a tener en cuenta.