Diferencias entre ola de calor y canícula

pannus

  • Visitante
Re: Diferencias entre ola de calor y canícula
« Respuesta #24 en: Jueves 15 Julio 2010 16:47:29 pm »
Me refería a las tormentas, obviamente.

Desconectado Vaqueret di Rondó

  • un Zarathustra insidioso
  • Supercélula
  • ******
  • 5077
  • Sexo: Masculino
  • Eppur si calfa....
    • MeteoCastalla
Re: Diferencias entre ola de calor y canícula
« Respuesta #25 en: Jueves 15 Julio 2010 17:15:54 pm »
Pues yo creo que la propuesta de Vigilant tiene mucho sentido. Es más... ¿por qué no se habre un tópic especial en doonde se consigne cualquier error detectado en la wiki en español y los usuarios de Meteored con más experiencia vayan poco a poco subsanándolos?

Vamos, una especie de 'Equipo Meteored' dentro de la wikipedia, especializado en temas meteo.

Por otro lado, al que le 'venden' la wikipedia decirle que el vendedor (¿telefónica?) que se la está vendiendo le está timando.
   

Desconectado deibid

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 953
  • Sexo: Masculino
  • Yo viví la del 85!
Re: Diferencias entre ola de calor y canícula
« Respuesta #26 en: Viernes 16 Julio 2010 08:35:00 am »
Pues yo creo que la propuesta de Vigilant tiene mucho sentido. Es más... ¿por qué no se habre un tópic especial en doonde se consigne cualquier error detectado en la wiki en español y los usuarios de Meteored con más experiencia vayan poco a poco subsanándolos?

Vamos, una especie de 'Equipo Meteored' dentro de la wikipedia, especializado en temas meteo.

Por otro lado, al que le 'venden' la wikipedia decirle que el vendedor (¿telefónica?) que se la está vendiendo le está timando.

Me parece una gran idea! pero por favor, no te tomes mi mensaje de "vender" al pie de la letra, es en sentido figurado... igual asi se entiende mejor: "Wikipedia se vende a si misma como un proyecto serio"
--------------------------------------
Estepona
Que fue del sirimiri?

Desconectado AMADEUS

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 172
Re: Diferencias entre ola de calor y canícula
« Respuesta #27 en: Viernes 16 Julio 2010 09:48:34 am »
Muchas gracias Amadeus, me quedo con tu observación, pero ¿en qué documentos podemos basarnos (citando) para mejorar la definición de wikipedia?

Saludos ;)


No creo que haya mucha bibliografía, pero algo hay. El término ola de calor era y es muy difuso, aunque a raiz de la ola de calor de 2003 se hicieron algunas concreciones que quedaron reflejadas en el "Plan de acciones preventivas contra los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud" que por ejemplo se puede consultar en  http://www.gobcan.es/bienestarsocial/ceyas/mayores/accionescontracalor.pdf
En este documento viene alguna bibliografía, y lo más importante para el caso que nos ocupa, se estableció un método para el cálculo de los umbrales de aviso. Este umbral se calculaba en funcion del percentil 95 de la serie de temperaturas máximas (creo que sólo para los meses de verano). Este método es discutible, pero es un método.
De acuerdo con la definición del DRAE y de la etimología de la palabra, canícula es distinto a ola de calor, pero si el término ola de calor, con los efectos sobre la salud que tiene, está poco definido, pues canícula menos aun y no creo que haya bibliografía que defina concretamente la canícula, ya que este es un concepto más literario y popular que científico.
Ahora bien, siguiendo el método de los percentiles empleado para el cálculo de los umbrales de aviso por ola de calor, se puede aplicar también para el cálculo de los días de canícula, de forma que puede ser el periodo del 5% de días más cálidos del año, a través de calcular el percentil 95 de la serie histórica de temperaturas medias diarias. Con este método, la canícula en Madrid se prolongaría aproximadamente entre el 20 de julio y el 13 de agosto, y en Valencia entre el 28 de julio y el 19 de agosto. La cercanía al mediterráneo y la inercia térmica condicionan que la canícula en el mediterráneo esté más retrasada que en la meseta.

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: Diferencias entre ola de calor y canícula
« Respuesta #28 en: Viernes 16 Julio 2010 10:50:48 am »
Me parece bien la propuesta de Vaqueret, estaría genial que 'meteored' (es decir, los foreros) participara en la mejora de algunos artículos de la wikipedia. La filosofía se la divulgación del conocimiento gratis o lo más barato posible creo que es la más adecuada para que el mundo avance.

Amadeus, ¿estás registrado en wikipedia? lo digo porque sería genial que pusieras eso mismo que comentas. Tanto la analogía con la diferencia entre "tiempo y clima" como eso último sobre los percentiles. Si no dispones de tiempo, también puedes dar permiso para que alguno de nosotros lo "copiemos".

Saludos y gracias ;)

Desconectado Hinzel

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 496
  • Sexo: Masculino
  • Alicante, 331.750 hab, 17,8º, 336 mm, 10 m
    • Foro de hogueras
Re: Diferencias entre ola de calor y canícula
« Respuesta #29 en: Viernes 16 Julio 2010 20:46:03 pm »
Yo contribuyo en la wikipedia bastante, que tengo además el mismo nick allí, pero no sé mucho de meteorología, así que estaría bien que todos contribuyéseis, estaría genial porque en este foro hay gente que sabe mucho y en la wikipedia en temas climatológicos harían falta expertos.
Desde Alicante, "la millor terreta del mon", Hinzel.
Récords: 41,4º / -4,6º y 270,2 mm. en 24 horas.