Mega-Tormenta de arena en el Mar Rojo...

Desconectado MeteoJesus

  • Supercélula
  • ******
  • 7644
  • Sexo: Masculino
  • RISITAS AIRLINES
Mega-Tormenta de arena en el Mar Rojo...
« en: Domingo 26 Junio 2005 12:06:04 pm »
Espectacular sin duda la extensión de esta tormenta de arena que cubre practicamente la totalidad del Mar Rojo... Ocurrió hace 4 días en tierras de Moisés....

Mas arenita para el desierto de Arabia.....  ;D



Un saludo

LOS MODELOS A MÁS DE 4 DÍAS VISTA NO SIRVEN PARA NADA
El Altet (Elche) - 31 m. altitud        

Mammatus

  • Visitante
Re: Mega-Tormenta de arena en el Mar Rojo...
« Respuesta #1 en: Domingo 26 Junio 2005 12:09:13 pm »
Ahí ahí, tirando del Terra-MODIS.... 8)

¿Has visto el histórico que tiene?, yo casi me meo encima... :P

Desconectado spissatus

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1980
  • Sexo: Masculino
  • La belleza impregna todo en la Naturaleza
    • Divulgameteo
Re: Mega-Tormenta de arena en el Mar Rojo...
« Respuesta #2 en: Domingo 26 Junio 2005 12:27:18 pm »
Empiezo a entender por que a este mar le llaman el mar rojo.

Meteojesús que es suresteño (madrileño de adopción) seguro que ha oido hablar en su tierra de las "lluvias de sangre", bastante habituales por Alicante y Murcia. El polvo del desierto del Sahara da a las gotas de lluvia esa tonalidad rojiza característica, manchando todo lo que tocan. 

Mammatus

  • Visitante
Re: Mega-Tormenta de arena en el Mar Rojo...
« Respuesta #3 en: Domingo 26 Junio 2005 12:40:20 pm »
Empiezo a entender por que a este mar le llaman el mar rojo.

Meteojesús que es suresteño (madrileño de adopción) seguro que ha oido hablar en su tierra de las "lluvias de sangre", bastante habituales por Alicante y Murcia. El polvo del desierto del Sahara da a las gotas de lluvia esa tonalidad rojiza característica, manchando todo lo que tocan.

El Mar Rojo.... :o

Yo he tenido la suerte de bañarme y bucear en esas aguas, y precisamente cuando "está tranquilo" es de cualquier color menos ROJO, jejeje....

Os pongo unas fotos que hice del Mar "ROJO" y sus arrecifes de coral....












 ;D ;D ;D







Desconectado MeteoJesus

  • Supercélula
  • ******
  • 7644
  • Sexo: Masculino
  • RISITAS AIRLINES
Re: Mega-Tormenta de arena en el Mar Rojo...
« Respuesta #4 en: Domingo 26 Junio 2005 12:45:44 pm »
Empiezo a entender por que a este mar le llaman el mar rojo.

Meteojesús que es suresteño (madrileño de adopción) seguro que ha oido hablar en su tierra de las "lluvias de sangre", bastante habituales por Alicante y Murcia. El polvo del desierto del Sahara da a las gotas de lluvia esa tonalidad rojiza característica, manchando todo lo que tocan.

Así es, concretamente en Cartagena que es de donde soy, se dice que "llueve barro" y no veas como se pone todo, las aceras, los coches....

Suelto una pregunta ya que estamos.... ¿En que medida se ven beneficiados los campos de un aporte de esta fina arena? ¿Llega a ser apreciable?

Saludos
LOS MODELOS A MÁS DE 4 DÍAS VISTA NO SIRVEN PARA NADA
El Altet (Elche) - 31 m. altitud        

Desconectado spissatus

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1980
  • Sexo: Masculino
  • La belleza impregna todo en la Naturaleza
    • Divulgameteo
Re: Mega-Tormenta de arena en el Mar Rojo...
« Respuesta #5 en: Domingo 26 Junio 2005 12:52:27 pm »
Preciosos fondos marinos, nada rojos ciertamente.
Muy gracioso el pescaillo de la sexta foto  ;D

Es probable que las frecuentes tormentas de polvo en la zona y la arena roja de las costas que bordean el mar hayan dado origen al topónimo. 

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Re: Mega-Tormenta de arena en el Mar Rojo...
« Respuesta #6 en: Domingo 26 Junio 2005 13:59:29 pm »
Suelto una pregunta ya que estamos.... ¿En que medida se ven beneficiados los campos de un aporte de esta fina arena? ¿Llega a ser apreciable?

Saludos

Si es arena silicea, o sea, arena propiamente dicha, los campos no se verán beneficiados en nada, ya que ese tipo de arena, desde el punto de vista de la fertilidad, es inerte, no contiene ningun nutriente para plantas o microorganismos del suelo. Ademas de que aunque contuviese nutrientes, yo creo que cae en cantidades tan despreciables, que así se pueden considerar sus posibles efectos.

Desconectado 1979

  • Cb Incus
  • *****
  • 4175
  • Sexo: Masculino
  • El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
Re: Mega-Tormenta de arena en el Mar Rojo...
« Respuesta #7 en: Domingo 26 Junio 2005 14:03:04 pm »
que chulo

Desconectado Di_cala

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 758
  • Sexo: Masculino
  • Bueno, aquí falta Rubén, ya tengo tres bichos
Re: Mega-Tormenta de arena en el Mar Rojo...
« Respuesta #8 en: Lunes 27 Junio 2005 13:31:21 pm »
Empiezo a entender por que a este mar le llaman el mar rojo.

Meteojesús que es suresteño (madrileño de adopción) seguro que ha oido hablar en su tierra de las "lluvias de sangre", bastante habituales por Alicante y Murcia. El polvo del desierto del Sahara da a las gotas de lluvia esa tonalidad rojiza característica, manchando todo lo que tocan.

    Yo también vivo en el sureste, y mira lo que capté en mayo del año pasado, aunque al final solo fueron dos truenos y cuatro gotas.
Torre-Pacheco, interior de la comarca del Mar Menor

Desconectado Meteo-Neo

  • Supercélula
  • ******
  • 9787
  • Sexo: Masculino
  • EL PALMAR , MURCIA
Re: Mega-Tormenta de arena en el Mar Rojo...
« Respuesta #9 en: Lunes 27 Junio 2005 13:44:47 pm »
Espectacular sin duda la extensión de esta tormenta de arena que cubre practicamente la totalidad del Mar Rojo... Ocurrió hace 4 días en tierras de Moisés....

Mas arenita para el desierto de Arabia.....  ;D



Un saludo



impresionante  :o :o

Destraler El Blanc

  • Visitante
Re: Mega-Tormenta de arena en el Mar Rojo...
« Respuesta #10 en: Lunes 27 Junio 2005 14:34:13 pm »
Viendo las imágenes satelitales de hoy, también se ven importantes tormentas de arena en la zona sur del sahara:

http://meteosat.e-technik.uni-ulm.de/cgi-bin/meteosat-latest?imgtype=color&format=jpeg&D.x=85&D.y=36