dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#36
Cita de: Huxley en Sábado 26 Septiembre 2009 14:31:00 PM
Cita de: dedalus27 en Viernes 25 Septiembre 2009 22:08:15 PM
Cita de: Huxley en Viernes 25 Septiembre 2009 20:38:18 PM
Otro cantar en el Adriático y aún así en Foggia ya no hace mucho más frío que Reus (7 º por 8 º en enero y 26 º por 24 º en julio -por hablar de ciudades a cierta distancia del mar, latitud parecida, etc., etc...

Los datos correctos son:
Foggia 7,5ºC y 25,1ºC
Reus 8,9ºC y 24ºC.

La costa adriática italiana es precisamente el lugar donde más se desmarcan las temperaturas medias invernales con respecto a la costa ibérica/francesa, porque Foggia tiene 7,5ºC en enero, 7,8ºC en febrero y 8,6ºC en diciembre, ahí se nota la proximidad del este de Europa, mientras que Reus tiene 8,9ºC, 10,1ºC y 10ºC (el equivalente atlántico sería Oporto, con 9,3ºC, 10,3ºC y 10,6ºC) .
Más al norte, la diferencia se acentúa: Rímini, en línea de costa, sólo 4ºC en enero, Cervia, 3,2ºC (media más baja que Teruel, que es de 3,6ºC) y Punta Marina 3,5ºC (estas dos localidades costeras están muy próximas a Rimini, ciudad mucho más grande). Montpellier, que sería el equivalente en nuestras costas por latitud, 7,1ºC, o en el Atlántico, Burdeos, 6,4ºC, y eso que las dos francesas están tierra adentro, sobre todo Burdeos, que además es un poco más norteña.

Precisamente cuando afirmé que Italia y España tenían medias invernales muy parecidas, estaba obviando el tema de la costa Adriática, que creo es el único lugar de Italia (a igual latitud) con medias más bajas que en España.

Edito: todos los datos están sacados de las webs nacionales italiana, española y francesa.

Conozco bien la zona de Foggia y la dije al azar, como podría haber dicho Bari. Foggia está en una llanura muy baja propicia a inversiones térmicas entre los Apeninos y el Gárgano (1055 m.) y, al cabo del invierno lo que predomina son los días soleados con máximas suaves superiores a los 10 º y muchas veces cercanas a los 15º . Lo que les hace bajar la media es que cada año sin excepción reciben un envite del norte-nordeste y se estan al menos 5 días con máximas inferiores a los 5 º y mínimas entorno al 0 º. Nada más que eso.

Bari, a 41 º N en el famoso Adriático, en la misma costa, si le quitas esas entradas del nor-nordeste que raramente fallan, ya tiene un invierno suave.

No entiendo eso de "si le quitas esas entradas del nor-nordeste...". Forma parte de su clima, y precisamente por eso el invierno adriático es lo que es. Imagina que yo ahora digo, si a Cataluña, Teruel o San Sebastián le quitas las entradas del noreste, sus inviernos serían más suaves y sus mínimas absolutas más altas. Pues sí, pero eso ya no sería el clima de Cataluña, Teruel o San Sebastián.
Próximamente en la capital del Reino.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: dedalus27 en Sábado 26 Septiembre 2009 15:33:38 PM
Cita de: Huxley en Sábado 26 Septiembre 2009 14:31:00 PMBari, a 41 º N en el famoso Adriático, en la misma costa, si le quitas esas entradas del nor-nordeste que raramente fallan, ya tiene un invierno suave.

No entiendo eso de "si le quitas esas entradas del nor-nordeste...". Forma parte de su clima, y precisamente por eso el invierno adriático es lo que es. Imagina que yo ahora digo, si a Cataluña, Teruel o San Sebastián le quitas las entradas del noreste, sus inviernos serían más suaves y sus mínimas absolutas más altas. Pues sí, pero eso ya no sería el clima de Cataluña, Teruel o San Sebastián.

:aplause:

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: Huxley en Viernes 25 Septiembre 2009 20:38:18 PM
Cita de: Pannus en Viernes 25 Septiembre 2009 19:51:32 PM
Cita de: Huxley en Viernes 25 Septiembre 2009 19:43:53 PMFigúrate que España fuera la línea montañosa del Cantábrico-Pirineos con 100 km por lado y lado.

No me figuro nada  ;D .
Esas comparaciones lo único que hacen es liarnos; es como si digo "imagina Gran Bretaña si la pones de lado y estuviese en el Índico... "; Italia está donde está e ídem con España, y por eso son tales.

Cita de: Huxley en Viernes 25 Septiembre 2009 19:43:53 PMEl Piedemonte pirenaico de Touoluse guarda un parecido asombroso con el norte del Apenino

En el paisaje no te lo niego, pero en los inviernos...
;D ;D ;D (era una suposición imaginarse Iberia sin todo ese trozo de tierra y mucho menos sin Madrid...)

No te creas, los 2'5 º de enero en Bolonia con los 4 º de Toulouse quedan compensados por los 21 º de la ciudad occitana y los 25 º de la italiana en julio. Pero en fin, que también quería desmitificar un poco ciertos tópicos del clima italiano.

Y a la pregunta si los inviernos son más fríos en la Itálica que en la Ibérica según mi opinión hay que considerar que 3/4 partes de la Península Itálica están por encima del paralelo 40 º y ni tan sólo en Pisa hace mucho más frío que en Vilafranca del Panedès -por apurar lo más al sur que se puede en un contexto similar...-.

Otro cantar en el Adriático y aún así en Foggia ya no hace mucho más frío que Reus (7 º por 8 º en enero y 26 º por 24 º en julio -por hablar de ciudades a cierta distancia del mar, latitud parecida, etc., etc...

Participo en fórums italianos y ¿sabes cuál es su obsesión? comparar el clima del Adriático con el del Mar Negro.

A similar latitud y en vertiente oriental se ponen de los nervios comparando Rímini con Constanza (Rumanía) o Ancona con Varna (Bulgaria)...

Esto va así... Todos quisiéramos lo que nos falta.

De donde sacas 8ºC de media de enero en Reus? La serie de Reus-Aeropuerto (AEMET) de 1971-2000 da 8,9°C, y eso que estamos hablando de un observatorio situado claramente fuera de las islas de calor urbanas de Reus y Tarragona. Los datos de Reus-Centre de Lectura (en el centro urbano) dan una media cercana a 10°C en las ultimas decadas.

http://www.aemet.es/es/elclima/datosclimatologicos/valoresclimatologicos?l=0016A&k=cat

Me extrana que pretendas comparar la costa catalano-valenciana con la adriatica en invierno en cuanto a frio; con datos en la mano no hay color. Otra cosa es la tirrena, por supuesto; pero no la adriatica.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
Cita de: Klipsus en Sábado 26 Septiembre 2009 16:06:00 PM
Cita de: Huxley en Viernes 25 Septiembre 2009 20:38:18 PM
Cita de: Pannus en Viernes 25 Septiembre 2009 19:51:32 PM
Cita de: Huxley en Viernes 25 Septiembre 2009 19:43:53 PMFigúrate que España fuera la línea montañosa del Cantábrico-Pirineos con 100 km por lado y lado.

No me figuro nada  ;D .
Esas comparaciones lo único que hacen es liarnos; es como si digo "imagina Gran Bretaña si la pones de lado y estuviese en el Índico... "; Italia está donde está e ídem con España, y por eso son tales.

Cita de: Huxley en Viernes 25 Septiembre 2009 19:43:53 PMEl Piedemonte pirenaico de Touoluse guarda un parecido asombroso con el norte del Apenino

En el paisaje no te lo niego, pero en los inviernos...
;D ;D ;D (era una suposición imaginarse Iberia sin todo ese trozo de tierra y mucho menos sin Madrid...)

No te creas, los 2'5 º de enero en Bolonia con los 4 º de Toulouse quedan compensados por los 21 º de la ciudad occitana y los 25 º de la italiana en julio. Pero en fin, que también quería desmitificar un poco ciertos tópicos del clima italiano.

Y a la pregunta si los inviernos son más fríos en la Itálica que en la Ibérica según mi opinión hay que considerar que 3/4 partes de la Península Itálica están por encima del paralelo 40 º y ni tan sólo en Pisa hace mucho más frío que en Vilafranca del Panedès -por apurar lo más al sur que se puede en un contexto similar...-.

Otro cantar en el Adriático y aún así en Foggia ya no hace mucho más frío que Reus (7 º por 8 º en enero y 26 º por 24 º en julio -por hablar de ciudades a cierta distancia del mar, latitud parecida, etc., etc...

Participo en fórums italianos y ¿sabes cuál es su obsesión? comparar el clima del Adriático con el del Mar Negro.

A similar latitud y en vertiente oriental se ponen de los nervios comparando Rímini con Constanza (Rumanía) o Ancona con Varna (Bulgaria)...

Esto va así... Todos quisiéramos lo que nos falta.

De donde sacas 8ºC de media de enero en Reus? La serie de Reus-Aeropuerto (AEMET) de 1971-2000 da 8,9°C, y eso que estamos hablando de un observatorio situado claramente fuera de las islas de calor urbanas de Reus y Tarragona. Los datos de Reus-Centre de Lectura (en el centro urbano) dan una media cercana a 10°C en las ultimas decadas.

http://www.aemet.es/es/elclima/datosclimatologicos/valoresclimatologicos?l=0016A&k=cat

Me extrana que pretendas comparar la costa catalano-valenciana con la adriatica en invierno en cuanto a frio; con datos en la mano no hay color. Otra cosa es la tirrena, por supuesto; pero no la adriatica.

Léete bien el ladrilo que puse ayer y entonces hablamos Klipsus. No me pego una molestia para después estar sacándole punta a un detalle, discutible sí, pero en fin....

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
#40
Cita de: Huxley en Sábado 26 Septiembre 2009 16:08:42 PM
Cita de: Klipsus en Sábado 26 Septiembre 2009 16:06:00 PM
Cita de: Huxley en Viernes 25 Septiembre 2009 20:38:18 PM
Cita de: Pannus en Viernes 25 Septiembre 2009 19:51:32 PM
Cita de: Huxley en Viernes 25 Septiembre 2009 19:43:53 PMFigúrate que España fuera la línea montañosa del Cantábrico-Pirineos con 100 km por lado y lado.

No me figuro nada  ;D .
Esas comparaciones lo único que hacen es liarnos; es como si digo "imagina Gran Bretaña si la pones de lado y estuviese en el Índico... "; Italia está donde está e ídem con España, y por eso son tales.

Cita de: Huxley en Viernes 25 Septiembre 2009 19:43:53 PMEl Piedemonte pirenaico de Touoluse guarda un parecido asombroso con el norte del Apenino

En el paisaje no te lo niego, pero en los inviernos...
;D ;D ;D (era una suposición imaginarse Iberia sin todo ese trozo de tierra y mucho menos sin Madrid...)

No te creas, los 2'5 º de enero en Bolonia con los 4 º de Toulouse quedan compensados por los 21 º de la ciudad occitana y los 25 º de la italiana en julio. Pero en fin, que también quería desmitificar un poco ciertos tópicos del clima italiano.

Y a la pregunta si los inviernos son más fríos en la Itálica que en la Ibérica según mi opinión hay que considerar que 3/4 partes de la Península Itálica están por encima del paralelo 40 º y ni tan sólo en Pisa hace mucho más frío que en Vilafranca del Panedès -por apurar lo más al sur que se puede en un contexto similar...-.

Otro cantar en el Adriático y aún así en Foggia ya no hace mucho más frío que Reus (7 º por 8 º en enero y 26 º por 24 º en julio -por hablar de ciudades a cierta distancia del mar, latitud parecida, etc., etc...

Participo en fórums italianos y ¿sabes cuál es su obsesión? comparar el clima del Adriático con el del Mar Negro.

A similar latitud y en vertiente oriental se ponen de los nervios comparando Rímini con Constanza (Rumanía) o Ancona con Varna (Bulgaria)...

Esto va así... Todos quisiéramos lo que nos falta.

De donde sacas 8ºC de media de enero en Reus? La serie de Reus-Aeropuerto (AEMET) de 1971-2000 da 8,9°C, y eso que estamos hablando de un observatorio situado claramente fuera de las islas de calor urbanas de Reus y Tarragona. Los datos de Reus-Centre de Lectura (en el centro urbano) dan una media cercana a 10°C en las ultimas decadas.

http://www.aemet.es/es/elclima/datosclimatologicos/valoresclimatologicos?l=0016A&k=cat

Me extrana que pretendas comparar la costa catalano-valenciana con la adriatica en invierno en cuanto a frio; con datos en la mano no hay color. Otra cosa es la tirrena, por supuesto; pero no la adriatica.

Léete bien el ladrilo que puse ayer y entonces hablamos Klipsus. No me pego una molestia para después estar sacándole punta a un detalle, discutible sí, pero en fin....

Me lo habia ye leido, y efectivamente, te has pegado una buena currada digna de nuestro interes (siempre me parecen interesantes tus intervenciones "italicas"), pero tambien hay que decir que en ella intercalas muchos otros aspectos climaticos que nada tienen que ver con el objeto del debate, que es la comparacion entre los inviernos "ibericos" e "italicos" (excluyendo Padania y Alpes).

Si nos centramos en las franjas mas litorales, es evidente que no hay color porque:

- a) la peninsula italica casi no tiene litoral por debajo del paralelo 40° (solo parte del calabrés) mientras que por el contrario en la iberica una enorme extension de las costas mediterraneas estan por debajo de él; de hecho casi todo el litoral valenciano y todo el murciano y andaluz)

- b) ademas, en la Italica se añade el aspecto excepcional de la costa adriatica, que en sus dos tercios septentrionales (es decir, hasta Bari) esta muy expuesta como bien sabes a las irrupciones frias continentales del NE en invierno. No hay nada ni lejanamente equivalente en Iberia; o al menos no lo hay en semejante extension (de Trieste hasta pasado Foggia). En tu post has comparado Pescara con Girona, comparacion que me parece absurda a efectos del debate, pues Girona esta muy lejos de ser una estacion de clima litoral. Compara en cambio Pescara con Portbou (misma latitud, misma altitud y misma exposicion al mar) y estoy seguro de que las diferencias termicas invernales seran abismales.

Cita de: Huxley en Sábado 26 Septiembre 2009 14:31:00 PM
Conozco bien la zona de Foggia y la dije al azar, como podría haber dicho Bari. Foggia está en una llanura muy baja propicia a inversiones térmicas entre los Apeninos y el Gárgano (1055 m.) y, al cabo del invierno lo que predomina son los días soleados con máximas suaves superiores a los 10 º y muchas veces cercanas a los 15º . Lo que les hace bajar la media es que cada año sin excepción reciben un envite del norte-nordeste y se estan al menos 5 días con máximas inferiores a los 5 º y mínimas entorno al 0 º. Nada más que eso.

Es que ese "nada mas que eso" que dejar ir asi tal cual, es justamente lo que marca TODA la diferencia entre los inviernos adriaticos y entre los inviernos del litoral catalan o valenciano (el andaluz ya ni lo nombro porque seria ridicula la comparacion).
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: dedalus27 en Sábado 26 Septiembre 2009 15:33:38 PM
Cita de: Huxley en Sábado 26 Septiembre 2009 14:31:00 PM
Cita de: dedalus27 en Viernes 25 Septiembre 2009 22:08:15 PM
Cita de: Huxley en Viernes 25 Septiembre 2009 20:38:18 PM
Otro cantar en el Adriático y aún así en Foggia ya no hace mucho más frío que Reus (7 º por 8 º en enero y 26 º por 24 º en julio -por hablar de ciudades a cierta distancia del mar, latitud parecida, etc., etc...

Los datos correctos son:
Foggia 7,5ºC y 25,1ºC
Reus 8,9ºC y 24ºC.

La costa adriática italiana es precisamente el lugar donde más se desmarcan las temperaturas medias invernales con respecto a la costa ibérica/francesa, porque Foggia tiene 7,5ºC en enero, 7,8ºC en febrero y 8,6ºC en diciembre, ahí se nota la proximidad del este de Europa, mientras que Reus tiene 8,9ºC, 10,1ºC y 10ºC (el equivalente atlántico sería Oporto, con 9,3ºC, 10,3ºC y 10,6ºC) .
Más al norte, la diferencia se acentúa: Rímini, en línea de costa, sólo 4ºC en enero, Cervia, 3,2ºC (media más baja que Teruel, que es de 3,6ºC) y Punta Marina 3,5ºC (estas dos localidades costeras están muy próximas a Rimini, ciudad mucho más grande). Montpellier, que sería el equivalente en nuestras costas por latitud, 7,1ºC, o en el Atlántico, Burdeos, 6,4ºC, y eso que las dos francesas están tierra adentro, sobre todo Burdeos, que además es un poco más norteña.

Precisamente cuando afirmé que Italia y España tenían medias invernales muy parecidas, estaba obviando el tema de la costa Adriática, que creo es el único lugar de Italia (a igual latitud) con medias más bajas que en España.

Edito: todos los datos están sacados de las webs nacionales italiana, española y francesa.

Conozco bien la zona de Foggia y la dije al azar, como podría haber dicho Bari. Foggia está en una llanura muy baja propicia a inversiones térmicas entre los Apeninos y el Gárgano (1055 m.) y, al cabo del invierno lo que predomina son los días soleados con máximas suaves superiores a los 10 º y muchas veces cercanas a los 15º . Lo que les hace bajar la media es que cada año sin excepción reciben un envite del norte-nordeste y se estan al menos 5 días con máximas inferiores a los 5 º y mínimas entorno al 0 º. Nada más que eso.

Bari, a 41 º N en el famoso Adriático, en la misma costa, si le quitas esas entradas del nor-nordeste que raramente fallan, ya tiene un invierno suave.

No entiendo eso de "si le quitas esas entradas del nor-nordeste...". Forma parte de su clima, y precisamente por eso el invierno adriático es lo que es. Imagina que yo ahora digo, si a Cataluña, Teruel o San Sebastián le quitas las entradas del noreste, sus inviernos serían más suaves y sus mínimas absolutas más altas. Pues sí, pero eso ya no sería el clima de Cataluña, Teruel o San Sebastián.

Esa es la clave; yo creo que mas sintetico y diafano no se puede decir.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
#42
Cita de: Klipsus en Sábado 26 Septiembre 2009 16:33:52 PM
Cita de: dedalus27 en Sábado 26 Septiembre 2009 15:33:38 PM
Cita de: Huxley en Sábado 26 Septiembre 2009 14:31:00 PM
Cita de: dedalus27 en Viernes 25 Septiembre 2009 22:08:15 PM
Cita de: Huxley en Viernes 25 Septiembre 2009 20:38:18 PM
Otro cantar en el Adriático y aún así en Foggia ya no hace mucho más frío que Reus (7 º por 8 º en enero y 26 º por 24 º en julio -por hablar de ciudades a cierta distancia del mar, latitud parecida, etc., etc...

Los datos correctos son:
Foggia 7,5ºC y 25,1ºC
Reus 8,9ºC y 24ºC.

La costa adriática italiana es precisamente el lugar donde más se desmarcan las temperaturas medias invernales con respecto a la costa ibérica/francesa, porque Foggia tiene 7,5ºC en enero, 7,8ºC en febrero y 8,6ºC en diciembre, ahí se nota la proximidad del este de Europa, mientras que Reus tiene 8,9ºC, 10,1ºC y 10ºC (el equivalente atlántico sería Oporto, con 9,3ºC, 10,3ºC y 10,6ºC) .
Más al norte, la diferencia se acentúa: Rímini, en línea de costa, sólo 4ºC en enero, Cervia, 3,2ºC (media más baja que Teruel, que es de 3,6ºC) y Punta Marina 3,5ºC (estas dos localidades costeras están muy próximas a Rimini, ciudad mucho más grande). Montpellier, que sería el equivalente en nuestras costas por latitud, 7,1ºC, o en el Atlántico, Burdeos, 6,4ºC, y eso que las dos francesas están tierra adentro, sobre todo Burdeos, que además es un poco más norteña.

Precisamente cuando afirmé que Italia y España tenían medias invernales muy parecidas, estaba obviando el tema de la costa Adriática, que creo es el único lugar de Italia (a igual latitud) con medias más bajas que en España.

Edito: todos los datos están sacados de las webs nacionales italiana, española y francesa.

Conozco bien la zona de Foggia y la dije al azar, como podría haber dicho Bari. Foggia está en una llanura muy baja propicia a inversiones térmicas entre los Apeninos y el Gárgano (1055 m.) y, al cabo del invierno lo que predomina son los días soleados con máximas suaves superiores a los 10 º y muchas veces cercanas a los 15º . Lo que les hace bajar la media es que cada año sin excepción reciben un envite del norte-nordeste y se estan al menos 5 días con máximas inferiores a los 5 º y mínimas entorno al 0 º. Nada más que eso.

Bari, a 41 º N en el famoso Adriático, en la misma costa, si le quitas esas entradas del nor-nordeste que raramente fallan, ya tiene un invierno suave.

No entiendo eso de "si le quitas esas entradas del nor-nordeste...". Forma parte de su clima, y precisamente por eso el invierno adriático es lo que es. Imagina que yo ahora digo, si a Cataluña, Teruel o San Sebastián le quitas las entradas del noreste, sus inviernos serían más suaves y sus mínimas absolutas más altas. Pues sí, pero eso ya no sería el clima de Cataluña, Teruel o San Sebastián.

Esa es la clave; yo creo que mas sintetico y diafano no se puede decir.


Plas, plas, plas, te aplaudo, ¿algo más que añadir al tópic?

¿Dónde te crees que están los aeropuertos con estaciones oficiales de Bari (Palese); Napoli Capodichino o Roma Ciampino o Fiumicino, en el centro de las ciudad?

Hablamos del Tirreno, por ejemplo, y dejamos a la Puglia tranquila con sus inviernos gélidos  :cold:

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#43
Hacia el sur del Adriático, en la punta sur del tacón, en una posición casi insular, las temperaturas invernales casi se igualan con las de la costa mediterránea occidental: Santa María di Leuca tiene 10,1ºC, Castellón (a igual latitud) 10,4ºC. Pero a medida que se asciende por la costa adriática, la diferencia se vuelve demasiado grande, y en particular a partir de Ancona.
Próximamente en la capital del Reino.

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Hola, aprovecho este magnífico tópic para plantear lo siguiente:

¿Cómo es posible que la Temperatura media para Lugano (Suiza) a 273 msnm sea de 2,5ºC y en Verona (Italia) sea de 1,2ºC estando a 68 msnm?

http://www.klimadiagramme.de/Europa/Schweiz/lugano.html
http://www.klimadiagramme.de/Europa/verona.html

Por lo que he leído antes, no me extrañaría que fuera debido a la inversión térmica que comentáis del Valle del Po, similar a lo que ocurre en invierno en el Valle del Ebro con Zaragoza, dando mínimas invernales a menudo escandalosas.

De todos modos lo dejo aquí para que saquéis vuestras propias conclusiones.

Lugano está rodeado de pre-Alpes y al tener Lago, me da la impresión de que puede llegar a templar el clima de la misma ciudad, como el efecto del mar en las zonas costeras.
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
Las temperaturas medias de enero en el valle del Po son más bajas en localidades como Novara, Brescia o Piacenza (media entre 1ºC y 2ºC. Verona ha subido a 2,5ºC con los nuevos datos del periodo 1971-2000), que las que están un poco más altas en el borde de la llanura padana, como Lugano o incluso Locarno (a unos 350 msnm). Efectivamente, la niebla es responsable, más densa y habitual en el fondo del valle.
Próximamente en la capital del Reino.

Tempes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,548
Ubicación: Badalona, 50 msm.
En línea
En 'la Bassa', el fondo de la llanura puede llegar a nevar con fenomenales inversiones térmicas mientras en los valles alpinos orientados al sur no precipita o llueve.

Os adjunto un interesante mapa sobre la media de nevadas:


Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

pannus

Visitante
En línea
En los lagos prealpinos a la posición desfavorable cuando hay inversión hay que sumar la protección que los Alpes ejercen contra las advecciones septentrionales.