donde llueve mas,galicia,paris o londres

Iniciado por Josemacawa, Sábado 19 Septiembre 2009 17:00:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: Pannus en Sábado 19 Septiembre 2009 17:42:49 PM
En las DOS Islas Británicas también se superan los 3000 mm (de hecho, creo que hay sitios de más de 4000).  ;D

SO de irlanda por ejemplo...
si buscais en el observatorio de valentia(kerry) vais a flipar...

este agosto han llovido todos los dias menos 2....(comprobado personalemnte.... 8))

http://www.met.ie/about/valentiaobservatory/default.asp

lo que pasa que no se de donde sacar datos...a ver si alguien echa una manita :-[





Deivit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 382
Un bello rincon de nuestra peninsula
Ubicación: Barcelona
En línea
Pero Londres tiene 600 y pico al año, vamos, como la mitad de España. Lo que pasa es que el sur de las Britanicas es lo mas seco.
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

pannus

Visitante
En línea
Cita de: pepeavilenho en Sábado 19 Septiembre 2009 17:48:17 PMlo que pasa que no se de donde sacar datos...a ver si alguien echa una manita

¿Aquí? http://wwis.aemet.es/067/m067.htm

Cita de: Deivit en Sábado 19 Septiembre 2009 17:49:53 PM
Pero Londres tiene 600 y pico al año, vamos, como la mitad de España. Lo que pasa es que el sur de las Britanicas es lo mas seco.

El sur no, el ESTE. De hecho Glasgow y Edimburgo tampoco pueden sacar pecho... ni Dublín.

Deivit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 382
Un bello rincon de nuestra peninsula
Ubicación: Barcelona
En línea
Cita de: Pannus en Sábado 19 Septiembre 2009 17:52:19 PM
Cita de: pepeavilenho en Sábado 19 Septiembre 2009 17:48:17 PMlo que pasa que no se de donde sacar datos...a ver si alguien echa una manita

¿Aquí? http://wwis.aemet.es/067/m067.htm

Cita de: Deivit en Sábado 19 Septiembre 2009 17:49:53 PM
Pero Londres tiene 600 y pico al año, vamos, como la mitad de España. Lo que pasa es que el sur de las Britanicas es lo mas seco.

El sur no, el ESTE. De hecho Glasgow y Edimburgo tampoco pueden sacar pecho... ni Dublín.

Pero en las imagenes que nos llegan de ellos hay mucha vaca en prados verdes............ :-\ aunque aqui, haberlas, ailas tambien
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#16
Cita de: pepeavilenho en Sábado 19 Septiembre 2009 17:48:17 PM
Cita de: Pannus en Sábado 19 Septiembre 2009 17:42:49 PM
En las DOS Islas Británicas también se superan los 3000 mm (de hecho, creo que hay sitios de más de 4000).  ;D

SO de irlanda por ejemplo...
si buscais en el observatorio de valentia(kerry) vais a flipar...

este agosto han llovido todos los dias menos 2....(comprobado personalemnte.... 8))

http://www.met.ie/about/valentiaobservatory/default.asp

lo que pasa que no se de donde sacar datos...a ver si alguien echa una manita :-[






De Valentia soy yo un "experto" porque llevo dos veranos siguiendo esa estación (puedes verlo en el foro de seguimiento de Europa), y no es que lloviera mucho en agosto, es que llovió todos los días, aunque algunos días en cantidades muy pequeñas, pero técnicamente así fue tanto en julio como agosto (algo que también ocurrió el año pasado, si no recuerdo mal).

Aquí están los enlaces:
Julio, llovió todos los días, máxima absoluta 19,1ºC, mínima absoluta 10,1ºC:
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=03953&ndays=31&ano=2009&mes=07&day=31&hora=00&ord=REV&enviar=Ver

Agosto, llovió todos los días, máxima absoluta 18,7ºC, mínima absoluta 7,7ºC
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=03953&ndays=31&ano=2009&mes=08&day=31&hora=00&ord=REV&enviar=Ver


Próximamente en la capital del Reino.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Deivit en Sábado 19 Septiembre 2009 17:58:53 PMPero en las imagenes que nos llegan de ellos hay mucha vaca en prados verdes

Porque allí llueve de DISTINTA forma... en verano llueve a menudo, y aquí contados días.
Allí es habitual el xirimiri que empapa bien el suelo, aquí el aguacero que se pierde por escorrentía.
Y allí en verano no hace la chicharrera que hace aquí y que da enormes pérdidas evaporativas.

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,269
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: dedalus27 en Sábado 19 Septiembre 2009 18:01:57 PM
Cita de: pepeavilenho en Sábado 19 Septiembre 2009 17:48:17 PM
Cita de: Pannus en Sábado 19 Septiembre 2009 17:42:49 PM
En las DOS Islas Británicas también se superan los 3000 mm (de hecho, creo que hay sitios de más de 4000).  ;D

SO de irlanda por ejemplo...
si buscais en el observatorio de valentia(kerry) vais a flipar...

este agosto han llovido todos los dias menos 2....(comprobado personalemnte.... 8))

http://www.met.ie/about/valentiaobservatory/default.asp

lo que pasa que no se de donde sacar datos...a ver si alguien echa una manita :-[






De Valentia soy yo un "experto" porque llevo dos veranos siguiendo esa estación (puedes verlo en el foro de seguimiento de Europa), y no es que lloviera mucho en agosto, es que llovió todos los días, aunque algunos días en cantidades muy pequeñas, pero técnicamente así fue tanto en julio como agosto (algo que también ocurrió el año pasado, si no recuerdo mal).

Aquí están los enlaces:
Julio, llovió todos los días, máxima absoluta 19,1ºC, mínima absoluta 10,1ºC:
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=03953&ndays=31&ano=2009&mes=07&day=31&hora=00&ord=REV&enviar=Ver

Agosto, llovió todos los días, máxima absoluta 18,7ºC, mínima absoluta 7,7ºC
http://www.ogimet.com/cgi-bin/gsynres?ind=03953&ndays=31&ano=2009&mes=08&day=31&hora=00&ord=REV&enviar=Ver



sisi, si el año pasado estuve agosto entero y parte de septiembre y este año he estado la ultima semana de julio y todo agosto...

yo vi la estacion en persona, esta a media hora en coche de la ciudad en la que yo estaba y fuimos de excursion a esa zona.

las 3 veces que fui habia niebla... :-\ pero he visto en internet el mapa de localizacion y es ideal...bueno, aparte de que el SO de irlanda es ideal. ;)

estos datos son del aeropuerto de shannon, 150 millas(225 km aproximadamente) al N de valentia.

Temperatura media oC Lluvia total media (mm) Número medio de días de lluvia 
Mínima
diaria Máxima
diaria
Ene 2.6 8.2 97 16
Feb 2.7 8.5 72 12
Mar 3.6 10.5 72 14
Abr 4.8 12.7 56 11
May 7.3 15.3 60 13
Jun 10.1 17.9 62 11
Jul 12.0 19.4 57 10
Ago 11.7 19.2 82 13
Sep 10.1 17.2 82 13
Oct 8.0 14.2 92 15
Nov 4.5 10.4 95 15
Dic 3.6 8.9 100 16


un saludo, y gracias por los enlaces, gdvictorm, pannus y dedalus ;)

pannus

Visitante
En línea
Qué coñazo de clima... ningún día de más de 19º y llueve que te llueve... prefiero Sevilla.  ;D

Deivit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 382
Un bello rincon de nuestra peninsula
Ubicación: Barcelona
En línea
Cita de: Pannus en Sábado 19 Septiembre 2009 18:02:29 PM
Cita de: Deivit en Sábado 19 Septiembre 2009 17:58:53 PMPero en las imagenes que nos llegan de ellos hay mucha vaca en prados verdes

Porque allí llueve de DISTINTA forma... en verano llueve a menudo, y aquí contados días.
Allí es habitual el xirimiri que empapa bien el suelo, aquí el aguacero que se pierde por escorrentía.
Y allí en verano no hace la chicharrera que hace aquí y que da enormes pérdidas evaporativas.
Supongo que será tantos dias nublados que tienen, humedad relativa, temperatura media, o la frialdad de la gente.  :P

Lo que si está claro es que cuando me enteré en su momento de las precipitaciones del SW de las Britanicas me llamó mucho la atención.
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Deivit en Sábado 19 Septiembre 2009 18:14:15 PMLo que si está claro es que cuando me enteré en su momento de las precipitaciones del SW de las Britanicas me llamó mucho la atención.

Es que ahí están a huevo de cara a los frentes atlánticos, como las Rías Bajas.

Deivit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 382
Un bello rincon de nuestra peninsula
Ubicación: Barcelona
En línea
#22
Cita de: Pannus en Sábado 19 Septiembre 2009 18:16:19 PM
Cita de: Deivit en Sábado 19 Septiembre 2009 18:14:15 PMLo que si está claro es que cuando me enteré en su momento de las precipitaciones del SW de las Britanicas me llamó mucho la atención.

Es que ahí están a huevo de cara a los frentes atlánticos, como las Rías Bajas.



No tengo mapas de las Britanicas, pero yo creo que no hay color comparandolo con las Rias Bajas.

Fuente: Captura de pantalla del Atlas Nacional de España_El Medio Fisico 2_ Modulo Tematico (Instituto Geografico Nacional)
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#23
No te creas, Deivit. En las Británicas también hay áreas con totales muy altos: las del oeste y con relieve.
Este es el mapa de los promedios 1971-2000 del Metoffice.
Al igual que ocurre en la Ibérica, hay una gran diferencia entre las dos fachadas.
Próximamente en la capital del Reino.