Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
#12
Bueno, pues me he dado una vuelta por Belsué y he recogido unas cuantas bellotas.

Algunos robles parecían quejigos (faginea) otros parecen cerroides (híbridos) pero creo que alguno también era o humilis o petraea.

Os pongo unas fotos. En la primera salen unas hojas que creo que son de cerroides y de petraea, a ver qué opinais.

La segunda parece un humilis o petraea, además apenas le quedaban hojas ya.

La tercera no sé si es quejigo o cerroides.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Andalozio

"Nos, que valemos tanto como Vos, y todos juntos más que vos..."
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,538
Bolskam - Osca - Wasqa - Uesca / Huesca
Ubicación: Uesca
En línea
Desde la más profunda de las ignorancias, yo diría que las hojas de la primera foto, en concreto las dos de arriba a la derecha, son de petrea.

La última foto casi aseguraría que NO es de faginea...  ???

... pero repito que no tengo mucha idea  :-[. Además con lo promiscuos que son estos Quercus...  ::).

A ver si alguno de los "Homo Botanicus" del foro nos ilustra y nos saca de dudas...  ;)
- "Y así, mi señor, es como sabemos que la Tierra tiene forma de plátano."

- "Tanto conocimiento me asombra, Sir Bedevere. Explicadme de nuevo cómo puede evitarse un cataclismo con la vejiga de una oveja."



Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Cita de: Andalozio en Lunes 17 Diciembre 2012 08:18:14 AM
Desde la más profunda de las ignorancias, yo diría que las hojas de la primera foto, en concreto las dos de arriba a la derecha, son de petrea.

La última foto casi aseguraría que NO es de faginea...  ???

... pero repito que no tengo mucha idea  :-[. Además con lo promiscuos que son estos Quercus...  ::).

A ver si alguno de los "Homo Botanicus" del foro nos ilustra y nos saca de dudas...  ;)

Yo diría que al revés, las de arriba a la derecha son de humilis o con poca genética de faginea... pero parecen humilis. Y las dos de la izquierda diría que son de petraea. La que está verde aún pues no sé si es petraea o será híbrido o que, pero vamos, que había una mezcla de hojas de la leche, son promiscuos estos quercus sí ;D!!

Por cierto, muy bonita la zona!! Volveré con más tiempo y calma al lugar porque es una zona totalmente apartada y con unos paisajes chulísimos. Cuando ya casi no quedaba luz hice una fotillo de Belsué!

Un saludo!
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Por cierto, Uldemó, tienes un Quercus petraea (creo recordar) en Zaragoza ciudad, cerca del edificio de AEMET. Una vez situado allí, debes salir por el Paseo del Canal hacia la Z-40, está muy cerca de un colegio infantil, al lado de un descampado. No sé si tendrá bellotas.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Cita de: febrero 1956 en Lunes 17 Diciembre 2012 19:53:14 PM
Por cierto, Uldemó, tienes un Quercus petraea (creo recordar) en Zaragoza ciudad, cerca del edificio de AEMET. Una vez situado allí, debes salir por el Paseo del Canal hacia la Z-40, está muy cerca de un colegio infantil, al lado de un descampado. No sé si tendrá bellotas.
Saludos.

No joas!!?

Graciass! Me pasaré esta semana!! :D

Voy a buscarlo con el maps ¿Hay que andar mucho desde AEMET?
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
¿Voy bien?
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Sí, vas bien, vas bien... ;D
Creo que es un poco más adelante. Tiene un "cartelito" donde dice qué tipo de roble es y blah, blah, blah... :P
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,053
Ubicación: Madrid.
En línea

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Tienes que continuar en esa dirección (o sea, acercándote al manicomio...digo a AEMET) y cuando llegues a una especie de plaza/descampado ubicada/o a mano derecha, ahí creo recordar que anda. Y si no es ahí, 20 m más arriba o abajo... :ejemejem:
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Cita de: Uldemó en Domingo 16 Diciembre 2012 22:36:38 PM
Bueno, pues me he dado una vuelta por Belsué y he recogido unas cuantas bellotas.

Algunos robles parecían quejigos (faginea) otros parecen cerroides (híbridos) pero creo que alguno también era o humilis o petraea.

Os pongo unas fotos. En la primera salen unas hojas que creo que son de cerroides y de petraea, a ver qué opinais.

La segunda parece un humilis o petraea, además apenas le quedaban hojas ya.

La tercera no sé si es quejigo o cerroides.

No se puede identificar un árbol por las fotos de sus hojas. Si tienen algo de pilosidad en el envés ya no es un petraea puro, podría ser un híbrido. Ninguno me parece un petraea puro, las hojas son grandes, planas, con 7-10 pares de nervios...Las bellotas son sentadas, sin rabillo. Desde luego la última foto me parece un cerrioides de libro.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Bingo!

;D

Joe qué sano está! Los robles deben de ser árboles muy agradecidos con las temperaturas, porque para estar en Zaragoza así de sanote  :o, claro que agua tiene de sobra.
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Andalozio

"Nos, que valemos tanto como Vos, y todos juntos más que vos..."
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,538
Bolskam - Osca - Wasqa - Uesca / Huesca
Ubicación: Uesca
En línea
#23
Pues sí que está sano y hermoso!

Aquí dicen que es un Robur...  ??? Porque es éste, no?

http://ansardefensa.blogspot.com.es/2009/10/2-abrazo-al-roble-zaragoza.html

http://naturalezaurbanafotos.com/tag/roble/

http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/un_reivindicativo_abrazo_roble_simboliza_defensa_del_canal_imperial.html

PD: Y por curiosidad, Uldemó, llegaste a subir hasta San Urbez, pasado Nozito?  Hay allí unos Faginea espectaculares !! :



(Fotografías: Mariano Seral, http://www.marianoseral.com/otros2/sanurbez/sanurbez06.htm)
- "Y así, mi señor, es como sabemos que la Tierra tiene forma de plátano."

- "Tanto conocimiento me asombra, Sir Bedevere. Explicadme de nuevo cómo puede evitarse un cataclismo con la vejiga de una oveja."