DUDA AÑO HIDROLOGICO

Iniciado por meteosego, Miércoles 04 Octubre 2006 11:39:38 AM

Tema anterior - Siguiente tema

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Pues he encontrado unas tablas de evapotranspiracion, que empiezan en el mes de octubre, asi que estos estiran el año hidrologico hasta finales de septiembre. En fin, siento no disipar la duda.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Según el INM, y enlos resumenes que anualmente publican en el Calendario Meteorológico, el año Hidro-Meteorologico citan las fechas que van desde el día 1 de Septiembre, hasta el 31 de Agosto del siguiente, ambos inclusive.
Yotambién creo que el año Hidro-Meteorologico, comienza el 1º de Septiembre.
Saludos
.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: Ribera-Met en Miércoles 04 Octubre 2006 13:35:11 PM
En los estudios de Climatología, Hidrología y Meteorología, en España, se manejan tres tipos de años climáticos:

El año natural o civil: comprende el período de doce meses entre el 1 de enero y el 31 de diciembre

El año hidrológico
: comprende el período de doce meses entre el 1 de octubre y el 30 de septiembre

El año agrícola: comprende el período de doce meses entre el 1 de septiembre y el 31 de agosto

Pues yo creo que como Ribera lo ha explicado no tiene vuelta de hoja... otra cosa es el balance hidrico del INM... un balance lo haces de lo que quieras, puedes hacerlo de un año civil, de un año hidrologico o de un año agricola, pero el año hidrologico, que yo sepa, empieza el 1 de Octubre... ::)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Mirad, esto es un extracto del primer parrafo de un informe del Ministerio de Medio Ambiente... 8)

18 nov. 05.- El último informe sobre la política de gestión de la sequía establece un diagnóstico de la situación desde el inicio del año hidrológico, el 1 de octubre, hasta hoy, 18 de noviembre. Según el informe, es de destacar que la tendencia de las precipitaciones en este periodo de tiempo es comparable a la registrada en el mismo periodo de años anteriores, lo que ha significado un crecimiento también comparable en el aumento de los recursos hídricos o nivel de los embalses.

::) ::) ::)

Creo que la duda esta resuelta... ;)

Fuente...

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
Cita de: Valfria en Sábado 07 Octubre 2006 00:58:40 AM
Según el INM, y enlos resumenes que anualmente publican en el Calendario Meteorológico, el año Hidro-Meteorologico citan las fechas que van desde el día 1 de Septiembre, hasta el 31 de Agosto del siguiente, ambos inclusive.
Yotambién creo que el año Hidro-Meteorologico, comienza el 1º de Septiembre.
Saludos
.

Efectivamente,

Desde que me gusta la meteo, un año hidrológico o como se llame ahora hidro-meteorológico o meteorológico va del 1 de sep al 31 de agosto. /b] Que ahora se tiene cuenta el periodo comprendido entre el 1 de octumbre y 31 de septiembre?? pues no se, pero los datos más relevantes que se toman en cuenta para el futuro en las estadísticas meteorológicas son del primer periodo y no del segundo y eso si que va a misa..
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Algunos de los foreros, conoceris la publicación que anualmente publica el INM: "Calendario Metreorológico",
Yo o recibo todos los años y he comprobado en los mismos que el periodo para el año Hidro-Meteorológico, siempre citan el periodo de 1º de Septiembre a 31 de Agosto.
No se si ese sera el periodo oficial, o será el periodo con el que el INM, hace el balance del año.
Supongo que alguno de los moderadores del foro, tiene que tener la respuesta correcta, por ejemplo Nimbus.
Saludos.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
Pues la cosa no la veo yo tan clara. La Junta de Andalucía contabiliza en la página web de medio ambiente el año hidrológico desde septiembre no desde octubre.

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/servtc5/precipitacionClima/lluvia.do

Más o menos lo teníamos todos claro hasta que ha salido el informe del INM.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Shumo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,640
Ubicación: Velefique, ALMERIA
En línea
http://hidrosur.ingenia.es/

En esta pagina que tanto usamos por seguimiento sur, si le dais a precipitacion comparada, vereis que contabiliza el año hidrologico en el periodo octubre-septiembre.
Yo de siempre tenia entendido como septiembre-agosto.  :confused:
Saludos.
Velefique (Almeria)
940 m en la falda sur de Los Filabres.

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
#20
Pues la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir también considera el año hidrológico a partir del 1 de Octubre.

Al final vamos a tener que cambiar los datos, para mi es bastante fácil, solo tengo que sumar 12 mm al año pasado y actual 0 mm.  ;D

En fin voy a dar por bueno lo de octubre. Modifico datos en mi firma.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
#21
Jiloca en un hilo que aparecío el año pasado por estas fechas lo deja bien claro.

  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,214
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Y en este topic donde yo postee hace poco el resumen del INM sobre el ultimo año hidrologico queda claro tambien que es 1 de octubre-30 de septiembre... ;)

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,55631.0.html

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
#23
Si a mi me parece muy bien que ahora se le llame al periodo 1 de octubre a 31 de septiembre año hidrológico o año pitiliflautico, pero el periodo más importante en meteo es el comprendido entre el 1 de septiembre-31 de agosto, llamado ahora "año agrícola" o "año hidro-meteorológico" o incluso solamente "año metorológico"... he dicho  ;D .
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca