ECLIPSE TOTAL DE LUNA 4.5.2004 - VISIBLE EN TODA EUROPA

Iniciado por Klipsus, Jueves 15 Abril 2004 17:02:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
SI ESTA DESPEJADO APARTE DEL ECLIPSE PODREMOS VER AL COMETA 2001 Q4 NEAT HACIA EL HORIZONTE OESTE A POCOS GRADOS DE DISTANCIA DEL SOL .

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Los modelos de nubosidad para el SE continuan dando un altyo porcentaje en el dia del eclipse :


Yerai

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,339
Nevada 20/02/04 Oviedo
Ubicación: Oviedo
En línea
#15
Si se cumplen los modelos de ahora nos quedaríamos sin verlo en gran parte de España, el tiempo se complica bastante para ese día y sucesivos >:(

Mapa de precipitacion

Precipitation Europe: Tue 04 May 19:00 - 01:00 BST


Saludos.
Meteorología y montaña del Principado de Asturias: www.asturmet.com
Foro de meteorología y montaña de Asturias: www.foro.asturmet.com

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Por suerte , parece que en el SE lo vamos a tenr bien..

Siete

*
Nubecilla
Mensajes: 95
  1. jbalesta@hotmail.com
Ubicación: En el Far Gües Andalú. Usea Almeria.
En línea
Los partes meterologicos aeronauticos... Confirman eso... ene el sur tendremos suerte... ;D





Siete



PD: estos partes son muy detallados y muy ajustados

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Me alegra , pk este fin de semana hemos tenido mucha lluvia por aki...

topelotaso

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 788
el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes
  1. topelotaso@hotmail.com
Ubicación: Sevilla (triana)
En línea
oye una pregunta.. ¿todos los eclipses lunares son cuando hay luna llena?? a ve si me lo podeis esplica pero no mu complikao  ::) muxas gracias
Mama naturaleza dijo coge lo que quieras pero nada es tuyo hijo y tu dibujaste fronteras, le negaste al hombre una tierra que no es tuya,pero ya te enteraras cuando el odio sustituya a la tristeza que nos une....

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: topelotaso en Martes 04 Mayo 2004 10:37:30 AM
oye una pregunta.. ¿todos los eclipses lunares son cuando hay luna llena?? a ve si me lo podeis esplica pero no mu complikao  ::) muxas gracias

Sí. Todos los eclipses lunares se producen forzosamente cuando hay Luna Llena. Pero no siempre que hay Luna Llena hay eclipse lunar. De hecho, el eclipse es lo raro, y las lunas llenas sin eclipse son lo corriente. Hay doce lunas llenas al año, más o menos, y solo hay eclipse lunar una o dos de esas doce, como promedio.

Todo este entramado puede parecer efectivamente complicado pero no lo es tanto si tratamos de situarnos mentalmente en un espacio tridimensional pensando que nosotros y nuestra Tierra solo somos una pieza más del entramado. Con dibujos, o mejor aun, yendo a un planetario a ver una representación, se entiende muy fácilmente.

Veamos primero una animación gráfica "acelerada" que se corresponde con lo que veremos esta noche (si las nubes lo permiten). Es del eclipse del pasado noviembre, pero para efectos prácticos, da igual:



Ahora, los principios teóricos.

Para que haya eclipse lunar, como hemos dicho, es preciso que la Luna se encuentre en el punto exacto de "Luna llena" y además que en ese momento la Luna esté en uno de los llamados "nodos" o cerca de él ... esto último sí es algo más complicado, pero tampoco importa mucho a efectos de esta explicación).... Se trata, en suma, de que Sol, Tierra y Luna estén perfectamente alineados en un mismo "eje", o dicho de otro modo, que la Tierra esté colocada entre el Sol y la Luna para que su sombra cósmica alcance a nuestro satélite y la sumerja en su oscuridad rojiza ..... Podemos verlo en el siguiente gráfico (que no está a escala correcta, ya que ni los tamaños de los astros ni las distancias son las reales, pero está hecho así para que se observe mejor):



Observad como la Luna, al orbitar en torno a la Tierra, se sumerge durante unas horas en el cono de sombra proyectado por la Tierra en el espacio, y se la puede ver eclipsada (teñida de rojo-marrón a causa de la refracción de la atmósfera terrestre) desde toda la mitad nocturna de la Tierra (que en el gráfico corresponde a Europa, Africa, Asia etc.).

¿Por qué no hay eclipse lunar cada Luna llena, sería entonces la pregunta del millón de euros? Pues porque los planos de las órbitas Sol-Tierra y Tierra-Luna están ligeramente desviados el uno del otro (unos 5°), por lo que la mayoría de las Lunas llenas, la Luna pasa demasiado"por encima" o demasiado "por debajo" del cono de sombra de la Tierra. Para que haya eclipse, la tiene que pasar justo por el centro (*)

(*) NOTA TÉCNICA:
Esto ocurre cuando la llamada "línea de los nodos" (línea imaginaria móvil que une los dos puntos donde se cortan los planos de las órbitas Sol-Tierra y Tierra-Luna) adopta la misma orientación que el "eje" Sol-Tierra-Luna. En cualquier planetario decente esto se ve, gráficamente, de maravilla. Aconsejo sin falta la vista, a todo el que esté interesado en este tema.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Por cierto, aquí en Luxemburgo creo que lo vamos a tener bastante mal para verlo esta noche. La borrasca que se nos acerca parece seria  :-\
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Para los que sepáis inglés, este enlace os puede ser de gran ayuda. Está muy muy bien explicado:

http://www.mreclipse.com/Special/LEprimer.html
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5