Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Curioso que a grandes periodos de actividad ciclónica (vease 2005), vengan importantes descensos de anomalía del nivel de OHC...

O que con años de Niña, la anomalía suba o se mantenga...  ::)

8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea
#25
Cita de: Bindog en Viernes 16 Octubre 2009 13:05:47 PM
Sobre la tendencia en los oceanos quería aportar esto que encontré para ver que podemos deducir ( parece que no todo se calienta en los últimos años)  ;D


Esas gráficas son de salinidad (por cierto, en la última década la tendencia ha revertido).





Sobre el resto, recupero este post del forero Lois, que me parece interesante para el asunto que se trata:

Cita de: Lois en Miércoles 15 Julio 2009 18:08:47 PM


- En primer lugar no es gráfico de temperatura, sino de calor de la capa de los 700 metros superficiales del mar global. (Esa capa del mar tiene del 80% - 85% del calor total del sistema climático.

- Tampoco refleja la temperatura del aire de superficie obtenida en los modelos, sino el porcentaje de calor que según los modelos debe de acabar en esa capa del mar.

- Los ciclos de los que hablas son de temperaturas de superficie en unas zonas concretas del mar. Pero no he oido ni que sean ciclos de temperatura global de la superficie del mar, ni mucho menos que sean ciclos de subibaja del calor total del mar. Solo de desplazamiento del calor de un sitio a otro. Pueden variar la temperatura de la troposfera (una parte muy pequeña del calor del sistema) , pero no el calor total del sistema climático. Corrígeme si me equivoco.



- Lo que dice dice el cuadro es que respecto a los modelos (en concreto Hansen) faltan 7 x 10** 22
Julios en esa capa del mar, desde que se usa el sistema de boyas Argos (2003 - 2009). ¿Donde están los Julios?

- Los alarmistas no usan ese argumento tuyo para combatir esa medición (que les jode un montón) sino que discuten la medición misma, el resultado. Lo que hacen siempre. Pero Willis (alarmista) ha ajustado y ajustado los datos Argos todo lo que ha podido, y no ha conseguido una tendencia menos disminuyente que la que pone ahí, que es la úlltima suya. Y Loehle (escéptico)   lo que ha hecho es mejorar (eso dice) la estadística empleada para reducir los márgenes de error, y sale la línea de descenso más pronunciada.


The 5.5 year accumulated heat deficit for GISS model projections (red line) ranges from 6.48 x 1022 Joules (using Willis) to 7.92 x 1022 Joules (Loehle, extrapolated to the end of 2008).  Pielke is more conservative in his calculations, given the substantial margin of error in Willis' data (±0.35).  Accordingly, he assumes zero heat accumulation for the full 6 year period (2003-2008), yielding a deficit of 5.88 x 1022Joules (Pielke, "Update...").  Loehle's work, which was not yet known to Pielke in February of 2009, has a much smaller margin of error (±0.2).


Enlace a más información sobre el cuadro y sus implicaciones: Have Changes In Ocean Heat Falsified The Global Warming Hypothesis?

Mira, viene perfecta una entrada recientísima de Pielke en su blog. Una pregunta lanzada directamente a la casa de los modelistas alarmistas (Real Climate), a cuenta de ese gráfico, que se niegan a contestar y hacen como que no oyen. Le cambio el color porque el cuadradito de las citas es un coñazo:



I requested answers from Real Climate to the questions posed below. Gavin Schmidt is the appropriate scientific colleague at Real Climate to address these questions.

"Here is what I propose to Real Climate in an attempt to move to a constructive dialog. I request that they answer these questions:

1. Using the upper ocean heat data from 2004 to the present, what is the Real Climate best estimate of the accumulation of heat in Joules?

2. Using that value of heat accumulation, what is the diagnosed global average radiative imbalance over the time period? How does this compare with Jim Hansen's value of an imbalance of 0.85 W/m2 for the end of the 1990s?"

I said I would update you on their response.

They, including Gavin Schmidt, have ignored this request for a scientific dialog.

This, by itself, illustrates to all of us yet again that Real Climate (including Gavin) is not a useful inclusive resource if one wants to read about the scientifically supported views on the current issues in climate science


Fuente

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea

Bindog

Cum grano salis
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 114
"escéptico" es "el que investiga o busca siempre"
En línea
Cita de: diablo en Viernes 16 Octubre 2009 13:28:15 PM
Cita de: Bindog en Viernes 16 Octubre 2009 13:05:47 PM
Sobre la tendencia en los oceanos quería aportar esto que encontré para ver que podemos deducir ( parece que no todo se calienta en los últimos años)  ;D


Esas gráficas son de salinidad (por cierto, en la última década la tendencia ha revertido).



Bueno lo que se dice revertirse no sé, pero se pueden decir estancadas, aunque en conjunto (40 años) para el Estrecho de Fram, van parecido.
En cuanto a la salinidad, suele ir en sintonía (fórmula polinómica) respecto a Tª
solo para que lo des un vistazo:

"En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona."
Galileo Galilei

Bindog

Cum grano salis
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 114
"escéptico" es "el que investiga o busca siempre"
En línea
#28
Para añadir una cosilla más: parece que en septiembre se ha cedido menos calor del mar a la atmósfera respecto a otros años:(o me equivoco o  lo veo muy azul)

¿Dónde está el calor latente?


"En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona."
Galileo Galilei

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,108
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
sobre el calor latente tengo serias dudas, así como la permanencia del calor en los océanos,

pero sin duda, el calor latente está en las banquisas  que son las que regulan el "8" de la circulación oceánica

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea
#30
Cita de: Bindog en Viernes 16 Octubre 2009 16:07:27 PM
Cita de: diablo en Viernes 16 Octubre 2009 13:28:15 PM
Cita de: Bindog en Viernes 16 Octubre 2009 13:05:47 PM
Sobre la tendencia en los oceanos quería aportar esto que encontré para ver que podemos deducir ( parece que no todo se calienta en los últimos años)  ;D


Esas gráficas son de salinidad (por cierto, en la última década la tendencia ha revertido).



Bueno lo que se dice revertirse no sé, pero se pueden decir estancadas, aunque en conjunto (40 años) para el Estrecho de Fram, van parecido.
En cuanto a la salinidad, suele ir en sintonía (fórmula polinómica) respecto a Tª
solo para que lo des un vistazo:

Aporto algunas referencias para completar.
La gráfica que colgabas en el primer mensaje es del artículo de Dickson de 2003:
Rapid freshening of the deep North Atlantic Ocean over the past four decades

Después salió el de Curry en 2005 sacando las cuentas generales de contenido de agua dulce (por debajo de 34,8 psu de salinidad), y la gráfica que propuso era esta:

http://www.asof.npolar.no/library/pdf/Curry_science.pdf

Después llegó este otro, con datos hasta 2006, (Seguir la línea verde, que se corresponde con la línea del total de Curry): http://www.agu.org/pubs/crossref/2007/2007GL030126.shtml


Pero, mientras el atlántico norte perdía salinidad (o ganaba "agua dulce", como queramos decirlo) entre 1979 y 1990 ó 95, , no parece que perdiera calor oceánico:



La gráfica de Dickson analiza algunas zonas y masas de agua en concreto, pero en el balance general del Atlántico Norte sí que se podría hablar de tendencia revertida desde 1995 y al menos hasta 2006.

Para los tres últimos años, habrá que esperar a los balances generales, aunque sí que es interesantísimo el seguimiento del estrecho de Fram que se realiza en la web de la segunda gráfica que has colgado: http://arctic-roos.org/observations/satellite-data/sea-ice/temperature-salinity-and-volume-fluxes-in-the-fram-strait

Un saludo.

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,295
En línea
#31
Datos actualizados, con nuevos ajustes:



Update And Changes To NODC Ocean Heat Content Data








Y la gráfica servida por la NOAA, que se irá actualizando directamente:



Explicando los cambios en los datos: ftp://ftp.nodc.noaa.gov/pub/data.nodc/woa/DATA_ANALYSIS/3M_HEAT_CONTENT/PDF/heat_content_differences.pdf


Para ver mapas basados en estos datos: http://www.nodc.noaa.gov/cgi-bin/OC5/3M_HEAT/showfiganom.pl?action=start

Ejemplo: anomalías de temperatura a 700 mts de profundidad en el trimestre abril-junio 2010:



Saludos.