EL CLIMA MEDITERRANEO SI ESTE FUERA CERRADO

Iniciado por hotice, Lunes 26 Septiembre 2005 12:37:17 PM

Tema anterior - Siguiente tema

hotice

Visitante
En línea
A los foreros que les gusta las hipótesis:  ¿ Qué clima tendríamos en toda la costa si el Estrecho de Gibraltar no existiese?

Supongo que me váis a decir que el mar se secaría, pero este hecho no sería repentino... tardaría años... ¿ Cuantos?  A razón de 1 metro al año... en 20 o 30 años nuestras costas serían muy distintas. En la zona del Golfo de Valencia la playa avanzaría 15 o 20 metros al año... mientras, en zonas más accidentadas como Granada, apenas se notaría.

Por otra parte, quizás aumentase el flujo por el Canal de Suez por la diferencia de desnivel y puede que no se secase tanto.

Yo opino que en mi región tendríamos un otoño más cálido y lluvioso, porque ahora mismo el Estrecho es el regulador del Mediterráneo y periódicamente entran fuertes flujos de agua Atlántica bastante fría que refrescan el mar por aquí. Si no, tendríamos el agua más caliente que en Levante, al estar más al sur.  El agua podría estar ahora sobre los 28º en Málaga y 1 o 2 grados más en Alicante o Mallorca.

En fin, si no se seca el Mar Caspio, no debería hacerlo el Mare Nostrum...

hotice

Visitante
En línea

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Tranquilo, geológicamente hablando parece que el Mediterráneo será algún día futuro un mar cerrado, entonces veremos su evolución climatológica... de momento es Ciencia Ficción...
8)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

meteosego

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,008
En línea
De paso y mientras va ocurriendo se podía cerrar el estrecho y aprovechar el agua que entraría para generar electricidad  ;) ;) ;)
Torrecaballeros (Segovia): 1152 msnm.

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Sino me equivoco leí hace tiempo que el Mediterráneo tiene 37.000 hm2 y el Atlántico le aporta 2.000 hm2 cada año debido a la intensa evaporación y la diferencia térmica entre ambos , luego en algo más de 70 años se hubiera evaporado, como ya ha pasado varias veces.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Di_cala

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 758
Bueno, aquí falta Rubén, ya tengo tres bichos
  1. Di_cala@hotmail.com
Ubicación: Torre-Pacheco, interior de la comarca del mar Menor, Murcia
En línea
Cita de: Frente_atlantico en Lunes 26 Septiembre 2005 16:52:50 PM
Sino me equivoco leí hace tiempo que el Mediterráneo tiene 37.000 hm2 y el Atlántico le aporta 2.000 hm2 cada año debido a la intensa evaporación y la diferencia térmica entre ambos , luego en algo más de 70 años se hubiera evaporado, como ya ha pasado varias veces.

  Si te equivocas, casi 3 millones de Km2 a una profundidad media que supongo de 1.500m son unos 4,5 millones de Km3 el atlántico aporta unos 2000Km3 por año con lo que haría falta 2250 años, claro que cuanto mas bajara el nivel, mas rápido se secaría.

   Por cierto que el Caspio con su relativamente pequeña superficie, tiene la importante aportación del Volga, el mas largo (no se si mas caudaloso) río de Europa.

Saludos
Torre-Pacheco, interior de la comarca del Mar Menor

hotice

Visitante
En línea
Para más exactitud, he buscado datos y son:

Superficie:     2,6x10(6) km2
Prof. media:  1.370 m

Volumen:    3,7 millones de km3

Si fuera cierto lo de 2.000 hm3 al año, serían 1850 años...
Pero  ¿No entraría agua por el Canal de Suez?

Aparte, no habéis contestado a o principal:  cómo creéis que influiría en el clima de por aquí?

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Ups , fallo caballo , ya me parecía a mi poco, mala memoria.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
3,7 km3= 3700 hm3 no?
He puesto un cero más
Que soy un patán en mates, por algo no me saque la carrera.
Esto me lo pusieron en otro foro así que me imagino que estara bien.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Vamos 3.700 millones de hectómetros cúbicos, estoy espeso del finde , que tuve boda  :'(
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Aunque si se evaporan 2.000 millones de Hm3 sigue dando 74 años en desecarse aunque igual no es correcto, si es así me corregis majetes.
Mi vocación es de meteorologo pero es que no hay ni cursillos siquiera, algún día voy a ir al ministerio de cultura y me voy a encadenar para que pongan carrera de meteo  >:(.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
no vuelvo a beber nunca más grrr todavia me dura la resaka serían 200 millones de hm3 o 0´2 km3  para 74 años y lo peor es que seguro que lo pongo mal despues de tantos topics, sere chorraalaire.
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm