El Condensador Eléctrico Atmosférico

Iniciado por Gloria, Lunes 23 Junio 2003 11:34:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

chimpun

Uno de los viejos del lugar
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,368
Cantabria
  1. odiendo@hotmail.com
Ubicación: Cabezón de la Sal (Cantabria)
En línea

Ergo...si quiero añadir nitrato a mi jardín no tengo más que poner un pararayos... ;D

En serio, gracias gloria, aunque a algunos nos sobrepasa el asunto: tendría que volver a mis apuntes de física y química básicas.

Un saludo
Cabezón de la Sal (Cantabria) 142 msnm
La mejor información de tiempo severo en SSW: http://www.spainsevereweather.com

"El que sólo busca la salida no entiende el laberinto"

febrero 1956

Visitante
En línea
Muy buena explicación, Gloria :)

Gracias por tomarte la molestia de exponérnoslo aquí

Saludos desde La Rioja



febrero 1956

Visitante
En línea
#14
Una ligera matización: Según Retallack en sus compendios de formación de personal meteorológico dice que " las regiones de la termosfera y mesosfera caracterizadas por la ionización constituyen la ionosfera". Te lo digo porque afirmas que la ionosfera se encuentra entre la estratosfera y mesosfera ::) ::)

Saludos desde La Rioja

Arsival

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 114
Ubicación: Extremadura
En línea
#15
Estoy de acuerdo con febrero 1956, pero donde Gloria (o los apuntes) hablan de las diferentes capas de la ionosfera se dan las alturas correctas. Esos datos sugieren que se encuentra entre la mesosfera y la termosfera.  Lo de que está entre la estratosfera y la mesosfera será una pequeña equivocación del Profe.

Interesante tema, ya no me acordaba de estas cosas que algún día estudié. Te lo has currado Gloria, gracias.

Gloria

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,028
Ubicación: Gerena (Sevilla)
En línea
#16
Ya está corregido, gracias  :) y, si veis mas fallos ya sabeis.
Rainsat, era una clase chula  :D

Y muchas gracias a Mandorlini por esto:

[size=8]Å[/size]

Lo habia intendado de mil modos distintos y nada, muchas gracias  :D

Por cierto, los apuntes estaban bien, la que está mal soy yo inventandome cosas  :-[  ;D, vamos, que lo escribí mal.
Desde Gerena

"La felicidad es un artículo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno." (Blas Pascal)

cruithne

*
Sol
Mensajes: 11
En línea
Gracias Gloria...te lo has currado...directamente a mi biblioteca.

Arsival

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 114
Ubicación: Extremadura
En línea
#18
Cita de: Gloria en Lunes 23 Junio 2003 11:34:34 AM

El valor del campo eléctrico es E = 15 V/m.  E varía con la altura, al ascender, E aumenta.

En Salamanca: E ~ 150-200 V/m


Sospecho que aquí habrá una pequeña errata.  Creo que el campo eléctrico, al ascender, disminuye. (Además si el valor medio en la atmósfera 15 V/m y un valor típico en superficie es 100-200 V/m, debe disminuir con la altura, ¿es así?)

Creo recordar vagamente que en algún tema de esa asignatura se hablaba de un modelo más realista (aunque quizá más complicado de visualizar) que consideraba que la carga positiva, en vez de estar concentrada en la ionosfera, estaba distribuida por la atmósfera de forma que la densidad de carga positiva variaba con la altura (disminuía, creo) aunque la concentración de iones aumentaba. Esto explicaba la variación del campo eléctrico con la altura.  ¿Puedes confirmar esto?

 ...O si no lo dejas para una próxima entrega de esta interesante colección.
¡pero no se te ocurra agobiarte pasando los apuntes al foro!
 
Saludos.



Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
...

:-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X :-X

Gloria, si no te importa, me he pasado estos apuntes a Word, y ya están a buen recaudo en mi disco duro.

Digo lo mismo que Rainsat. Ni se te ocurra agobiarte poniendo apuntes, no sólo por ti, sino por los demás. Digerir una información tan completa y detallada, requiere y MERECE un tiempo  ;)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Gloria

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,028
Ubicación: Gerena (Sevilla)
En línea
Rainsat, tienes toda la razón, al ascender el campo disminuye. Que bruta   :-[  ;D

Pienso hacer otra entrega, como tú dices, pero sin ninguna prisa, que hay que estudiar  :D, pero lo escribo a ratitos.

Ahora corrijo eso.

Cumulonimbus, me parece bien, si no no lo escribiria  ;D, pero haz las correcciones, no te olvides  :)

Saludos
Desde Gerena

"La felicidad es un artículo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno." (Blas Pascal)

tio_pep

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,556
Cocentaina. El Comtat. (Alacant) IM98sr
Ubicación: Cocentaina (Alacant)
En línea
Gloria, ¡tu si que vales!

Muchas gracias por esos pedazo apuntes que nos estas poniendo en el foro. A mi personalmente me interesa muchisimo este tema.

Te animo a continuar con la labor. Tus posts serán bien recibidos.

Saludos.