El cuento de nunca acabar: comerciantes&predicciones meteorologicas

Iniciado por marcosrodeiro, Viernes 03 Julio 2009 14:09:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ivanovitx

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,292
En línea
Cita de: Erruben en Miércoles 08 Julio 2009 08:29:52 AM
Hombre, yo creo que en bachillerato o educación básica se estudia un poco el clima de España. Si es que no hace falta ver las predicciones meteorológicas. Obviamente, quien se va de vacaciones al Norte de Galicia o al resto del Cantábrico, no va buscando sol, playa y moscas. Y si busca eso, ya sabe lo que le puede pasar. Otra cosa son las costas del SW gallego, pero en fin...

¿Y qué quieren los comerciantes que hagan los predictores? ¡Si ellos mismos han dado en el clavo! Han tirado piedras contra su propio tejado en un afán de autopromocionarse: si quieren gente que busque el Sol y el calor, ¿cómo pueden decir que no salió en los periódicos Galicia cuando se marcaban 27ºC? Es que hombre, en cualquier punto costero del Levante o Andalucía una máxima de 27ºC es un valor realmente bajo para verano.

Yo creo que los comerciantes gallegos deberían analizar porqué les van las cosas mal, si es que es así, haciendo autocrítica y dejando en paz a MeteoGalicia o la AEMET. Que promocionen lo que de verdad tiene Galicia, que todos sabemos qué es (gastronomía, tradiciones, paisajes) y se olviden del clima. O no: que mucha gente también quiere huir del calor sofocante y precisamente esos estratos y vientos frescos puede ser un acicate para mucha gente.

Saludos.  ;)

Efectivamente. Por mucho que se empeñen los hosteleros la costa lucense seguirá siendo una de las menos soleadas del país. Eso por mucho cambio climatico que tengamos será así durante unos cuantos años más. El día pasado oía en la Cadena SER que se había dado a conocer (no sé quién, quizá la AEMET) que el observatorio con más horas de sol era Izaña con más de 4000 horas (también decían que tenía la temp media más baja, ??? ) y en la península indicaban que Huelva era la que más creo que con 3300 horas y Bilbao la que menos, la mitad (hablamos de capitales). Por tanto, ya sabéis por qué hay tanto vasco en Conil, Benidorm o Salou. jeje

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Lo de más horas de Sol en Izaña, seguro: está por encima de la inversión del alisio, a 2.300 metros, creo, y fíjate si el ambiente es limpio y puro ahí que es centro de referencia internacional para medir radiación y contaminación de fondo.

Lo de más frío, no lo sé con exactitud, pero por su altitud, a pesar de estar en Canarias, podría serlo. Luego lo consulto.

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Cita de: Erruben en Miércoles 08 Julio 2009 08:29:52 AM
Yo creo que los comerciantes gallegos deberían analizar porqué les van las cosas mal, si es que es así, haciendo autocrítica y dejando en paz a MeteoGalicia o la AEMET. Que promocionen lo que de verdad tiene Galicia, que todos sabemos qué es (gastronomía, tradiciones, paisajes) y se olviden del clima. O no: que mucha gente también quiere huir del calor sofocante y precisamente esos estratos y vientos frescos puede ser un acicate para mucha gente.

Saludos.  ;)

Ahí l'as dao. No conozco a nadie que veranee en la mariña lucense, y conozco  mucha gente, que vaya buscando sol y calor. Y además el día que sale soleado es una pasada. Además el agua no está demasiado fría. Que se dejen de mandangas, que el turismo ahí ya sabe a lo que va (por otra parte el "feísmo" de alguna zona es de juzgado de guardia, pero eso ya es otra historia...)
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.