"EL GRAN FOTOJUEGO": PREGUNTAS, SOLUCIONES Y CLASIFICACIONES

Iniciado por El Gran Fotojuego, Martes 23 Febrero 2010 22:48:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

El Gran Fotojuego

El Gran Fotojuego
*
Cumulus Húmilis
Mensajes: 253
En línea
#36
EL GRAN FOTOJUEGO'2010-11

BASES

Este Concurso está abierto para toda persona que desee participar.

Para el desarrollo del mismo se utilizarán DOS TOPICS:

-Este, que permanecerá cerrado, y en el que se irán posteando las fotopreguntas y sus soluciones, así como las puntuaciones y clasificaciones tras terminar cada etapa.

-Y el hilo abierto, que será el que podremos utilizar todos para inscribirnos al Concurso, realizar comentarios o sugerencias sobre el mismo, celebrar las "galas" de presentación de las soluciones y de los resultados de cada "etapa", celebrar nuestros aciertos, etc.  

El GRAN FOTOJUEGO'2010-11 consta de DIEZ etapas, que se desarrollarán entre octubre de 2010 y mayo de 2011.

Las preguntas de cada etapa sumarán 10 puntos, de modo que la puntuación máxima total que se podrá alcanzar en el Concurso será de 100 puntos. En algunas etapas puede haber "superpuntos", en caso de preguntas especialmente difíciles, y/o con algún aspecto adicional que se plantee.

Las preguntas se dividirán en 6 categorías (crono-orden, alturas, ondas, reverse, fotopred y baturrillo).

Las fotopreguntas de cada etapa se irán colgando en este mismo hilo, indicándose en ese momento el plazo para responderlas, plazo que se iniciará en ese momento.

Las respuestas se podrán enviar POR MENSAJE PRIVADO a "El Gran Fotojuego", y una vez enviadas no se podrán variar. En caso de que la Organización detectara algún error, podrá avisar al participante para que lo subsane dentro del plazo de envío de respuestas de esa etapa.

Las soluciones a las fotopreguntas de cada etapa, las puntuaciones obtenidas por cada participante y la Clasificación General se publicarán en ambos hilos al terminar cada etapa.

1- Se pide por favor que, hasta que se hayan desvelado las soluciones de las preguntas de cada etapa, se eviten hacer comentarios en el foro que puedan influir en las respuestas de los demás concursantes.
2- No se aceptarán respuestas a través de terceros.
3- Si algún participante desea colaborar aportando fotopreguntas, agradecemos que nos las enviéis por MP a "El Gran Fotojuego", y si son aceptadas por la Organización y son formuladas en alguna de las etapas del Concurso, el autor de la pregunta se llevará tantos puntos de dicha pregunta como si la hubiese acertado.


¡¡¡Animaros a participar y mucha suerte a tod@s!!!  ;)

Organizan:
Nambroque (Coordinación General y Fotopreguntas)
Punsuly (Recepción de respuestas, recuento de puntos y clasificaciones)
Arena (Moderación)
Erruben (Fotopreguntas didácticas paralelas al Concurso)
Marisol ("Clasificación General de la Montaña")

El Gran Fotojuego

El Gran Fotojuego
*
Cumulus Húmilis
Mensajes: 253
En línea
#37
FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA-1 (OCTUBRE'2010)

FOTOPREGUNTA -1 (CATEGORÍA: "CRONO-ORDEN")

Dados estos cinco fotogramas, correspondientes a un vídeo en que se se grabó la evolución de unos mammatus en la parte inferior de un cumulonimbo, colocarlos en su orden cronológico correcto e indicar el tiempo transcurrido entre cada dos de ellos en minutos, sabiendo que es siempre el mismo:











PUNTUACIÓN: (2 puntos)

-Por colocar los cinco fotogramas en el orden cronológico correcto...............1 punto
-Por indicar el tiempo correcto con un margen de error de +/- 2 minutos.....1 punto+

FOTOPREGUNTA -2 (CATEGORÍA: "BATURRILLO")

En relación a esta fotografía, que es el recorte de la parte inferior de la foto completa original, y sabiendo que no se ha realizado ningún proceso de edición fotográfica sobre la misma.





Indicar cuáles dos de estas afirmaciones son correctas, respecto a la altura a la que se tomó la fotografía (respuestas a ó b), y respecto a qué es lo que se observa en el fondo de la imagen, en el área oscura indicada con un círculo en la imagen inferior (respuestas c, d, e ó f):

a- La fotografía se tomó desde una altura superior a la que se encontraban las nubes que se observan en la misma.
b- La fotografía se tomó desde una altura inferior a la que se encontraban las nubes que se observan en la misma.

c- Es nube.
d- Es cielo despejado.
e- Es el mar.
f- Es relieve (montaña).

PUNTUACION: 2 puntos

(1 punto por cada respuesta correcta).

FOTOPREGUNTA -3 (CATEGORÍA: "BATURRILLO")

Dada esta imagen...



... ¿dónde está el sol?

a- Está amaneciendo y aún no ha subido por encima del horizonte del mar.
b-  Ya ha salido, pero está oculto tras las nubes del tercio inferior de la foto.
c- Está oculto tras las nubes de los dos tercios superiores de la foto.
d- Está ya muy alto sobre el horizonte, por encima de la zona abarcada por la imagen.

PUNTUACIÓN:

1 punto por acertar la respuesta correcta.

FOTOPREGUNTA -4 (CATEGORÍA: "ALTURAS")

Dado este vídeo:

http://www.youtube.com/v/opczadC2c2Q?hl=es&fs=1

En él vemos el ac lenticular B, que permanece estático, y la nube A, que se desplaza hacia donde se encuentra B



¿Cual de estas afirmaciones (a ó b) es correcta respecto a lo que sucederá en los siguientes fotogramas del vídeo?

a- A pasará por encima de la onda de montaña en la que se encuentra B, sin cambiar apenas de aspecto.
b- La nube A sí cambiará de aspecto de forma significativa al alcanzar la zona dónde se encuentra B.

PUNTUACIÓN:

1 punto por acertar la respuesta correcta.

FOTOPREGUNTA -5 (CATEGORÍA: "ONDAS")

Dadas estas imágenes, y sabiendo que en dos de ellas las nubes que se observan están en el seno de una onda de montaña:







¿Cuál de las nubes (A, B ó C) es la que no está situada en el seno de ninguna onda de montaña y, por lo tanto, se desplaza horizontalmente impulsada por el viento al nivel en que se encuentra?

PUNTUACIÓN:

1 punto por acertar la respuesta correcta

FOTOPREGUNTA -6 (CATEGORÍA: "BATURRILLO")

Dada esta imagen, ¿cuál de las cuatro flechas (A, B, C ó D) indica de forma más acertada la dirección del viento que había en ese momento al nivel en el que se encontraban las nubes que se observan en ella?



PUNTUACION: 1 punto por indicar la respuesta correcta

FOTOPREGUNTA -7 (CATEGORÍA: "REVERSE")

Dado este vídeo timelapse:

http://www.youtube.com/v/5-1fYA_49mY?hl=es&fs=1

Indicar cual es la afirmación correcta:

a- Los fotogramas están reproducidos en el mismo orden respecto a como fueron grabados en la realidad.
b- En la reproducción del vídeo se ha invertido el orden de los fotogramas (el movimiento de las nubes fue opuesto al que se observa en el vídeo).

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta correcta


FOTOPREGUNTA -8 (CATEGORÍA: "FOTOPRED")

Dado este vídeo, tomado en el Pirineo oscense a lo largo de 2 horas y media, entre las 9,45 y las 12,15 horas locales de un día del mes de junio, en el que se aprecia la aparición de los primeros cúmulos de calor y el inicio de su evolución diurna.

http://www.youtube.com/v/v8S2ktmM2e4?hl=es&fs=1

Sabiendo que la cámara siguió grabando sin cambiar de posición durante otras tres horas más, indica qué crees qué captó la cámara en el resto de la grabación:

a- Se formó una tormenta en el área encuadrada por la cámara.
b- No se formó ninguna tormenta en el área encuadrada por la cámara.

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta acertada.


El Gran Fotojuego

El Gran Fotojuego
*
Cumulus Húmilis
Mensajes: 253
En línea
#38
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA 1

FOTOPREGUNTA- 1

Este es el vídeo con la solución:

http://www.youtube.com/v/oISVG8ekpmg?fs=1&hl=es_ES

por tanto, el orden correcto de los cinco fotogramas es: EDBAC
El tiempo transcurrido entre ellos es de 4 minutos.

FOTOPREGUNTA- 2

Esta es la foto completa:



(Ver aquí la nube en vídeo)

Por lo tanto la respuesta correcta a la primera parte de la pregunta es:

b- La fotografía se tomó desde una altura inferior a la que se encontraban las nubes que se observan en la misma.

Y la respuesta correcta a la segunda parte de la pregunta es:

c- Es nube.

FOTOPREGUNTA- 3

El vídeo con la solución:

http://www.youtube.com/v/Scyy5LHctj8?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta es:

b-  Ya ha salido, pero está oculto tras las nubes del tercio inferior de la foto

FOTOPREGUNTA- 4

En este vídeo se encuentra  la solución:

http://www.youtube.com/v/v_lWzgPbJ2g?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta era:

b- La nube A sí cambiará de aspecto de forma significativa al alcanzar la zona dónde se encuentra la nube B.

FOTOPREGUNTA- 5

El vídeo con la solución:

http://www.youtube.com/v/4I0e60CIgn8?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto, la nube que  no estaba situada en el seno de ninguna onda de montaña era la B

FOTOPREGUNTA- 6

El vídeo con la solución:

http://www.youtube.com/v/WtQz4B86o7E?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta es la D

FOTOPREGUNTA- 7

El vídeo con la solución:

http://www.youtube.com/v/9Scd7TtcjHs?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta es:

b- En la reproducción del vídeo se ha invertido el orden de los fotogramas (el movimiento de las nubes fue opuesto al que se observa en el vídeo).

FOTOPREGUNTA- 8

El vídeo con la solución de esta pregunta:

http://www.youtube.com/v/Dy2_81XaoSw?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta es:

a- Se formó una tormenta en el área encuadrada por la cámara.

------------------

Esta es la tabla con las respuestas de los participantes y las puntuaciones obtenidas:



Los puntos conseguidos en cada pregunta por cada fotojugador...



Y así queda la gráfica con la clasificación general tras esta primera etapa:



estas son las clasificaciones de cada una de las "categorías" del Gran Fotojuego



Y, por último, la "clasificación general", pero ahora en forma de "montaña"  ;)



Enhorabuena a Josemy por esos 9 puntos obtenidos, y gracias a TODOS por participar.




El Gran Fotojuego

El Gran Fotojuego
*
Cumulus Húmilis
Mensajes: 253
En línea
#39
FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA-2 (NOVIEMBRE'2010)

FOTOPREGUNTA -9 (CATEGORÍA: "CRONO-ORDEN")

Dados estos 4 fotogramas correspondientes a un amanecer:









Indicar cual es su orden cronológico correcto

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar el orden correcto.

FOTOPREGUNTA -10 (CATEGORÍA: "CRONO-ORDEN")

Dado este vídeo:

http://www.youtube.com/v/AA4SuhfMhP8?fs=1&hl=es_ES

Indicar cuál es la respuesta acertada (a, b ó c) en cuanto a la velocidad de reproducción del vídeo respecto a la real:

a- La velocidad de reproducción del vídeo es 15x (15 veces más rápido que la real).
b- La velocidad de reproducción del vídeo es 30x (30 veces más rápido que la real).
c- La velocidad de reproducción del vídeo es 60x (60 veces más rápido que la real).

Teniendo en cuenta la respuesta anterior y que el vídeo dura 16 segundos, indicar también la respuesta acertada (d, e ó f) respecto al tiempo que duró la grabación del mismo en minutos (el tiempo que estuvo grabando la cámara):

d- La cámara estuvo grabando durante 4 minutos
e- La cámara estuvo grabando durante 16 minutos
f- La cámara estuvo grabando durante 32 minutos

PUNTUACIÓN:

1 punto por acertar las dos respuestas.

FOTOPREGUNTA -11 (CATEGORÍA: "ALTURAS")

Dado este fotograma extraído de un vídeo:



¿Cual de estas afirmaciones es correcta respecto a la altura de las nubes A, B y C?



a- El tope del cúmulo A está muy por debajo de la altura de las nubes B y C.
b- El tope del cúmulo A está aproximadamente a la altura de las nubes B, pero no de las C, que están muy por encima de B.
c- El tope del cúmulo A está aproximadamente a la altura de las nubes B y también de las nubes C, pues B y C están aproximadamente a la misma altura.

PUNTUACIÓN:

1 punto por acertar la respuesta correcta.

FOTOPREGUNTA -12 (CATEGORÍA: "BATURRILLO")

Estas fotografías y vídeo están tomados hacia el Norte desde el Roque de los Muchachos, La Palma, a 2426 m de altitud, en torno a las 18Z, y muestra la nubosidad asociada a un frente que esa tarde se estaba aproximando desde el Norte, y que se encontraba en ese momento entre los archipiélagos de Canarias y Madeira.





http://www.youtube.com/v/32Zgw4caK0A?fs=1&hl=es_ES

A la vista de las imágenes, cuál crees que es la afirmación correcta respecto a la actividad eléctrica que presentaban dichas nubes, basándose en el mapa de rayos de la AEMET de esa tarde entre las 14 y las 20 Z:

a- En el mapa de rayos de la AEMET no se registró actividad eléctrica alguna entre Canarias y Madeira en ese período, de lo que se deduce que las nubes de las fotografías/vídeo no tuvieron actividad eléctrica en ningún momento.
b- El mapa mostró escasa actividad eléctrica en la zona a esas horas, de lo que se deduce que las nubes fotografiadas/grabadas pudieron tener algo de actividad eléctrica poco significativa durante algunos momentos de la tarde.
c- El mapa mostró gran cantidad de descargas eléctricas, muchas de ellas en las horas y hacia la zona donde se encontraban las nubes de las fotos y el vídeo, de lo que se deduce que las mismas presentaban una notable actividad eléctrica en el momento de ser grabadas/fotografiadas.

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta correcta.

FOTOPREGUNTA -13 (CATEGORÍA: "BATURRILLO")

Dada esta imagen en la que se observan tres cúmulos sobre el océano, A, B y C:



Indica cual es la afirmación correcta:

a- El cúmulo C se ve oscuro porque recibe la sombra de nubes de tipo medio o alto que quedan a la derecha de la imagen.
b- El cúmulo C se ve oscuro porque recibe la sombra de otra nube cumuliforme situada a poca distancia de él y a la derecha, fuera de la imagen.
c- El cúmulo C se ve oscuro porque recibe la sombra de montañas distantes situadas por detrás del fotógrafo.
d- El sol se está poniendo por detrás del fotógrafo, de modo que el cúmulo C se ve oscuro porque ya no recibe los rayos del sol, mientras que A y B todavía se ven iluminados porque, al ser más altos, aún los reciben.
e- El cúmulo C no está a la sombra, aunque se ve más oscuro que A ó B debido a su naturaleza.

PUNTUACION:

1 punto por indicar la respuesta correcta.

FOTOPREGUNTA -14 (CATEGORÍA: "CRONO-ORDEN")

Dada esta fotografía tomada desde el Roque de los Muchachos, isla de La Palma, a 2426 m de altitud , correspondiente a un atardecer con nubes a diferentes alturas





Indicar cuál es la afirmación correcta:

a- La banda oscura (A) que se  observa en la parte inferior derecha de la fotografía es la sombra del cúmulo C proyectada sobre las nubes B.
b- La banda oscura (A) no es la sombra de C sobre las nubes B.  

PUNTUACIÓN:


1 punto por indicar la respuesta acertada.


FOTOPREGUNTA -15 (CATEGORÍA: "ONDAS")

Dado este fotograma extraído de un vídeo:


¿Cual es la afirmación correcta en relación a la nube A?

a- Está situada en el seno de una onda de montaña y por lo tanto, aunque su forma pueda variar con el tiempo, se formó en ese lugar y su posición es estacionaria.
b- La nube A no está en ninguna onda de montaña, así que se desplaza en la horizontal impulsada por el viento al nivel en que se encuentra.

PUNTUACIÓN:


1 punto por acertar la respuesta correcta

FOTOPREGUNTA -16 (CATEGORÍA: "REVERSE")

Dados estos dos vídeos A y B:

VIDEO A:

http://www.youtube.com/v/Lpv5p1FSa9M?fs=1&hl=es_ES

VIDEO B:

http://www.youtube.com/v/ui29Jk2IL-4?fs=1&hl=es_ES

Indicar cuál es la afirmación real:

a-1.- El vídeo correcto es A, que fue grabado tras el paso de una tormenta de verano que se aleja al atardecer tras descargar en la zona desde donde está tomado el vídeo, apareciendo sobre el terreno la niebla por evaporación debido a la bajada de temperatura tras la tormenta y la inyección de humedad proveniente de la lluvia recién caída.
a-2.- El vídeo correcto es A, y lo que se observan son nubes correspondientes a un frente frío que se retira, tras el cual aparece sobre el terreno la niebla por evaporación debido a la bajada de temperatura y el incremento de humedad inducida por las lluvias del frente.
b-1.- El vídeo correcto es B, y está tomado por la mañana. Lo que se observa es cómo la niebla de irradiación que se había generado con el frío de la madrugada se va deshaciendo a medida que la mañana va avanzando y la temperatura va subiendo. Al final del vídeo se ve cómo se acerca un frente con precipitaciones que afectarán al área donde se encuentra la cámara.
b-2.- El vídeo correcto es B, y está tomado por la mañana. Lo que se observa es cómo la niebla de irradiación que se había generado con el frío de la madrugada se va deshaciendo a medida que la mañana avanza y la temperatura va subiendo: Al final del vídeo se observa la aproximación de una tormenta, con precipitaciones que no afectarán al área donde se encuentra la cámara.

PUNTUACION: (2 puntos)

Un punto por acertar la letra correcta, y dos puntos por acertar también el número correcto.

FOTOPREGUNTA -17 (CATEGORÍA: "FOTOPRED")

Dado este vídeo, cuya grabación duró 3 horas y media, y en el que se aprecia la aparición de los primeros cúmulos de calor durante la mañana, y el inicio de su evolución diurna:

http://www.youtube.com/v/GhNnd1w-dIY?fs=1&hl=es_ES

¿Cómo crees que evolucionaron las nubes en las tres horas siguientes?

a- Los cúmulos siguieron evolucionando hasta dar lugar a la formación de una tormenta antes de que transcurriesen las tres horas y en el área encuadrada por la cámara.
b- Los cúmulos siguieron evolucionando, pero no se formó ninguna tormenta en el área encuadrada por la cámara en ese tiempo.

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta acertada.

El Gran Fotojuego

El Gran Fotojuego
*
Cumulus Húmilis
Mensajes: 253
En línea
#40
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA 2

FOTOPREGUNTA- 9

Este es el vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/Xs_MwqeAzfY?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto el orden correcto de los fotogramas es BDAC


FOTOPREGUNTA- 10

El  vídeo original estaba compuesto por 480 fotogramas tomados cada dos segundos, por lo que su grabación duró 960 segundos.
Si el vídeo reproducido dura 16 segundos quiere decir que se están reproduciendo a (960/16) 30 fotogramas por segundo, es decir en cada segundo se están viendo 30 fotogramas, que equivalen a 60 segundos
Por tanto si un segundo muestra lo que pasó en 60 segundos, el vídeo está reproducido a 60 veces la velocidad real, o 60x.

Por lo tanto la respuesta correcta era:

c- La velocidad de reproducción del vídeo es 60x (60 veces más rápido que la real).
e- La cámara estuvo grabando durante 16 minutos



FOTOPREGUNTA- 11

Este es el vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/eqR9yQkkcLI?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta es:

c- El tope del cúmulo A está aproximadamente a la altura de las nubes B y también de las nubes C, pues B y C están aproximadamente a la misma altura.


FOTOPREGUNTA- 12

Aquí vemos el Mapa de rayos de la AEMET de esta tarde entre las 14 y las 20 h:



Por lo tanto la respuesta correcta es:

a- En el mapa de rayos de la AEMET no se registró actividad eléctrica alguna entre Canarias y Madeira en ese período, de lo que se deduce que las nubes de las fotografías/vídeo no tuvieron actividad eléctrica en ningún momento.


FOTOPREGUNTA- 13

Video-solución:

http://www.youtube.com/v/HojBQadw0qg?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta es:

b- El cúmulo C se ve oscuro porque recibe la sombra de otra nube cumuliforme situada a poca distancia de él y a la derecha, fuera de la imagen.



FOTOPREGUNTA- 14

Solución:

Dado que el sol está detrás del cúmulo, y las nubes están más altas que éste, la sombra no puede venir desde detrás del cúmulo, ha de partir de un punto entre el tope del cúmulo y el observador, es decir, que el punto inferior de la sombra debería partir desde más arriba de la cima del cúmulo.

Es lo que sucede, por ejemplo, en estas dos fotos con la sombra producida (en este caso sí) por el Pico del Teide sobre una capa de altocúmulos:



Sin embargo, en este caso, vemos que la sombra viene desde detrás del cúmulo y por tanto no puede estar provocada por él:



En todo caso en este vídeo se aprecia cómo el cúmulo varía de aspecto y disminuye y sin embargo la sombra sigue más o menos igual:

http://www.youtube.com/v/eLeCgjqOdXs?version=3

Además, si hubiera sido el cúmulo el causante de la sombra, tendría que estar dándole el sol, y por tanto sus bordes superiores se vería claros. Sin embargo anto en las fotos como en el vídeo se aprecia que el cúmulo estaba ya a la sombra.

Así pues, la respuesta correcta es:

b- La banda oscura (A) no es la sombra de C sobre las nubes B.  


FOTOPREGUNTA- 15

Vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/jRbCYhFe3V0?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta es:

b- La nube A no está en ninguna onda de montaña, así que se desplaza en la horizontal impulsada por el viento al nivel en que se encuentra.


FOTOPREGUNTA- 16


Estas son las fotos tomadas poco antes del vídeo:







Por lo tanto la respuesta correcta es:

a-1.- El vídeo correcto es A, que fue grabado tras el paso de una tormenta de verano que se aleja al atardecer tras descargar en la zona desde donde está tomado el vídeo, apareciendo sobre el terreno la niebla por evaporación debido a la bajada de temperatura tras la tormenta y la inyección de humedad proveniente de la lluvia recién caída.


FOTOPREGUNTA- 17

Vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/Ths7Fs3eiX4?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta es:

a- Los cúmulos siguieron evolucionando hasta dar lugar a la formación de una tormenta antes de que transcurriesen las tres horas y en el área encuadrada por la cámara.

----------------------

Aquí esta el resumen de las respuestas de los participantes de la etapa 2 de El Gran Fotojuego y las puntuaciones obtenidas:



Así queda la "general"



Así van las clasificaciones de las diferentes "categorías"



La gráfica de la general...



Y la general en forma de "montaña", cortesía como siempre de Marisol, que es un idem  :-*:



Nuestra enhorabuena por partida doble a Barakaldes, que aparte de ganar esta etapa se coloca líder provisional de la General  :D

Y a todos los que habéis participado por seguir ahí... ¡gracias a todos por participar!  :-*

Nambroque y Punsuly

El Gran Fotojuego

El Gran Fotojuego
*
Cumulus Húmilis
Mensajes: 253
En línea
#41
FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA-3 (DICIEMBRE'2010)

FOTOPREGUNTA -18 (CATEGORÍA: "CRONO-ORDEN")

Dados estos siete fotogramas correspondientes a un vídeo:

















PARTE 1- Sabiendo que el primero y el último fotogramas están colocados en su posición correcta, completa la secuencia colocando en su orden cronológico correcto los restantes seis fotogramas:

A _ _ _ _ _ _ G

PARTE 2- Indica el tiempo transcurrido entre cada dos fotogramas consecutivos, sabiendo que siempre es el mismo.

PUNTUACIÓN: (2 puntos)

-1 punto por colocar en el orden cronológico correcto todos los fotogramas
-1 punto por indicar el tiempo en minutos entre cada dos fotogramas con un margen de error de +/- 2 minutos.

***SUPERPUNTO***

Se concederá un "superpunto" a quien, además de colocar correctamente todos los fotogramas, indique exactamente el tiempo en minutos entre cada dos fotogramas.

FOTOPREGUNTA -19 (CATEGORÍA: "ALTURAS")

Dada esta imagen, correspondiente a un atardecer:



Indica cuál es la afirmación correcta:

a- Las nubes A y B están situadas, aproximadamente, a la misma altitud, por lo que dejarán de recibir los rayos del Sol al mismo tiempo a medida que el atardecer continúe avanzando.
b- Las nubes A están más altas, y por tanto permanecerán más tiempo iluminadas que las nubes  B.
c- Las nubes A están más altas y por tanto permanecerán menos tiempo iluminadas que las nubes B.
d- Las nubes A están a menor altura que las B, y por tanto permanecerán más tiempo iluminadas que las nubes B.
e- Las nubes A están a menor altura y por tanto permanecerán menos tiempo iluminadas que las nubes B.

PUNTUACIÓN: 1 punto por indicar la respuesta acertada

FOTOPREGUNTA -20 (CATEGORÍA: "BATURRILLO")

Dado este vídeo...

http://www.youtube.com/v/PmzOAzzb2tE?fs=1&hl=es_ES

Sabiendo que reproducido a velocidad 60x dura un minuto, y que sus fotogramas fueron tomados a intervalos de dos segundos (un fotograma cada dos segundos),

-¿Cuánto tiempo duró la grabación del vídeo?
-¿Cuántos fotogramas contiene el vídeo original?

PUNTUACIÓN:

1 punto por responder correctamente ambas preguntas.

FOTOPREGUNTA -21 (CATEGORÍAS: "ONDAS" Y "BATURRILLO")

Dada esta imagen:



PARTE 1- ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta en relación a la nube A?

a- La nube A está situada en el seno de una onda de montaña y por lo tanto, aunque su forma pueda variar con el tiempo, su posición es estacionaria.
b- La nube A no está en ninguna onda de montaña, así que no está estacionaria, sino se desplaza impulsada por el viento al nivel en que se encuentra.

PARTE 2- ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta en relación a la nube B?

a- La nube B está situada en el seno de una onda de montaña y por lo tanto, aunque su forma pueda variar con el tiempo, su posición es estacionaria.
b- La nube B no está en ninguna onda de montaña, así que no está estacionaria, sino se desplaza impulsada por el viento al nivel en que se encuentra.

PARTE 3- ¿Por qué se forma el arco iris?

a- De las virgas procedentes de la nube A.
b- De la precipitación generada por la nube B.
c- De la precipitación procedente de otras nubes que no se ven en la imagen.
d- De los rociones levantados de la superficie del mar por el viento.

PUNTUACIÓN: (3 puntos)

1 punto por cada acierto.

FOTOPREGUNTA -22 (CATEGORÍAS: "REVERSE" Y "BATURRILLO")

Dado estos vídeos A y B que se corresponden con el vídeo original y su reverse (el mismo vídeos pero con el orden de los fotogramas invertido), sabiendo que fue grabado desde Santa Cruz de La Palma (punto rojo en el mapa) y que en él  se observa el extremo del ac lenticular L que está asentado sobre una onda de montaña orientada Norte-Sur paralela al relieve de la isla, con  vientos del Oeste sobre la Isla de La Palma:



VIDEO A:

http://www.youtube.com/v/pURvbwbRhN8?fs=1&hl=es_ES

VIDEO B:

http://www.youtube.com/v/omNdERMlqqU?fs=1&hl=es_ES

-¿Cual crees que que es el vídeo correcto y cual es el reverse?
-¿El vídeo está tomado al amanecer o al atardecer?
-¿Hacia qué extremo de la nube (Norte o Sur) estaba apuntando la cámara mientras se grababa el vídeo?

PUNTUACIÓN: (2 puntos)

Dos puntos por indicar las tres respuestas correctas, o un punto por indicar un conjunto de tres respuestas que, aunque no sean correctas, sean posibles (compatibles entre ellas).

***SUPERPUNTO***

Se dará un "superpunto" a quién (o quienes), además de acertar las tres respuestas ofrezca la que, a juicio de la Organización, sea la mejor explicación de cuáles eran los dos conjuntos de respuestas posibles y por qué.  

FOTOPREGUNTA -23 (CATEGORÍA: "FOTOPRED")

Dado este fotograma, que es el primero de un vídeo cuya grabación duró 35 minutos y que fue tomado en el mes de mayo desde la localidad de Peñalén (Guadalajara), con la cámara orientada hacia el Este:



¿Cuál de estas dos afirmaciones crees que es correcta en relación a la evolución experimentada por los cúmulos que se ven en la imagen y su aspecto al final del vídeo?

a- Habrán tendido a disiparse, por lo que transcurridos 35 minutos habrán desaparecido casi por completo.
b- Habrán tendido a crecer verticalmente hasta helarse sus topes dando lugar a un chubasco.

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta correcta.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Puede participar todo el que lo desee, aunque no haya participado en las etapas anteriores. Para ello, basta que nos envíe sus respuestas por mensaje privado a "El Gran Fotojuego" hasta las 12 am del 9 de enero de 2011. Ese mismo día, a partir de las 20 h (19 h en Canarias) se desvelarán las respuestas correctas en la habitual "gala" a celebrar en el hilo abierto del Fotojuego, así como las puntuaciones obtenidas por cada participante, y cómo quedan las Clasificaciones de "El Gran Fotojuego".

¡Suerte a todos/as! ;)

El Gran Fotojuego

El Gran Fotojuego
*
Cumulus Húmilis
Mensajes: 253
En línea
#42
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA 3

FOTOPREGUNTA- 18

Este es el vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/t794xTZJbf4?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto el orden correcto de los fotogramas es AFCEDBG

El tiempo transcurrido entre cada dos de ellos fue de 5 minutos.

FOTOPREGUNTA- 19

Vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/9OpmHnJZEu8?fs=1&hl=es_ES

Por lo tanto la respuesta correcta era:

a- Las nubes A y B están situadas, aproximadamente, a la misma altitud, por lo que dejarán de recibir los rayos del Sol al mismo tiempo a medida que el atardecer continúe avanzando.

FOTOPREGUNTA- 20

Aplicamos la fórmula

Tg = N x Tr

Donde Tg' el tiempo que duró la grabación, 'N' es  el nº de veces que el vídeo está acelerado, 'Tr' el  Tiempo que dura el vídeo reproducido

Y  obtenemos:

Tg = 60 x 60 = 3600 segundos

Y si se tomó un fotograma cada dos segundos, entoces el nº de fotogramas que componen el vídeo son la mitad: 1800 fotogramas


FOTOPREGUNTA- 21

Este es el vídeo solución:

http://www.youtube.com/v/kn4w5MG0P-U?fs=1&hl=es_ES

Por tanto las respuestas correctas son:

PARTE 1:

a- La nube A está situada en el seno de una onda de montaña y por lo tanto, aunque su forma pueda variar con el tiempo, su posición es estacionaria.

PARTE 2:

a- La nube B está situada en el seno de una onda de montaña y por lo tanto, aunque su forma pueda variar con el tiempo, su posición es estacionaria.

PARTE 3:

c- (El arco iris se formaba) De la precipitación procedente de otras nubes que no se ven en la imagen.

FOTOPREGUNTA- 22/b]

Copiamos y pegamos la explicación a cuáles eran los dos vídeos posibles del compañero  gabi240273 apoyada en los gráficos elaborados por antiguones:

-Si partimos de la base que el video A es el correcto, vemos que la nube estaba iluminada y se va haciendo oscuro, por lo tanto estamos al atardecer. Como la nube está iluminada por la izquierda y está atardeciendo, allí está el oeste, y por lo tanto si el oeste está a la izquierda enfrente tendríamos el Norte.



http://www.youtube.com/v/pURvbwbRhN8?fs=1&hl=es_ES


-Y si partimos de la base que el vídeo B es el correcto, observamos que la nube estaba oscura y empieza a iluminarse por lo tanto estamos al amanecer. Como la nube se está iluminando por la izquierda y está amaneciendo allí está el este y, por lo tanto, si el Este está a la izquierda, enfrente tenemos el sur.




http://www.youtube.com/v/omNdERMlqqU?fs=1&hl=es_ES

Y en cuanto a cuál de los dos vídeos era el correcto, copiamos y pegamos las explicaciones de Delonix y Elwe, que junto con gabi240273 se llevaron el superpunto de esta pregunta:

Un lenticular se forma cuando una masa de aire impulsada por el viento se ve obligada a ascender cuando incide contra una montaña. Esta masa de aire si tiene suficiente humedad al ascender y enfriarse se puede condensar formando el lenticular. Este se forma al traspasar la cresta y a sotavento. La cara de la nube que tiene los contornos suaves es sobre la que incide el viento, el viento es el que moldea la nube. La otra cara de la nube puede tener un porte más deshilachado. Es lo que ocurre en el vídeo B, el viento incide sobre la parte derecha de la nube moldeándola. en sí lo que hacen las gotitas es atravesar la nube, por eso es estacionaría. En el vídeo A ocurre lo contrario el viento incide sobre la parte deshilachada y en la parte opuesta esta moldeada.


Y entre las dos he elegido que B es el correcto en vez de A por pequeños detalles y algo de intuición. En primer lugar la forma que se iluminaba (el seguimiento de la luz y sombras) me daba la sensación que no cuadraba bien la de la A (aunque la verdad es que tampoco puede ser una razón). Y finalmente me decidí sobretodo por las nubes de abajo de la imagen pequeñas, que en la B se despedazan de la nube principal, cosa que me parece más lógica que el contrario, que una pequeña nube se junte con la mayor. Bueno, en total, que al final con todo esto ha sido una pequeña corazonada junto con estas pequeñas evidencias.

Por tanto la respuesta correcta es:

B es el vídeo correcto, y fue f¡tomado al amanecer y hacia el Sur

FOTOPREGUNTA- 23

Este es el vídeo solución:

http://www.youtube.com/v/MGd_7TR9kpQ?fs=1&hl=es_ES

Por tanto la respuesta correcta es :

a- Habrán tendido a disiparse, por lo que transcurridos 35 minutos habrán desaparecido casi por completo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Resultados de la etapa:



Así queda la Clasificación General:



En forma de gráfica:



Clasificación por "Categorías":



Y la "montaña", cortesía de Marisol:




¡Enhorabuena a Roberalf, ganador de la etapa, con 10 puntos, y que escala a la 2ª posición, y a Barakaldes, que se mantiene como líder de "El Gran Fotojuego-II"!  :aplause: :aplause:

Y mil gracias a todos por seguir participando, haciendo así posible este Concurso  ;)

------------------------

Las próximas preguntas, correspondientes a la 4ª etapa, se publicarán en este hilo el próximo domingo día 16, abriéndose el plazo para responder que durará hasta el día 6 de febrero, a las 12 a.m.. Y por la noche, alas 20 h la "gala" de publicación d elas soluciones y puntuaciones  ;)


El Gran Fotojuego

El Gran Fotojuego
*
Cumulus Húmilis
Mensajes: 253
En línea
#43
FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA-4 (ENERO'2011)

FOTOPREGUNTA -24

Dada esta serie de cinco fotografías, tomadas durante un paseo por las proximidades de un pequeño pueblo del interior de Francia a última hora de la tarde de un día del mes de junio, en las que se aprecian diversos instantes durante el proceso de transformación en cirrus spissatus de un cumulonimbo generado por el calor diurno:












Sabiendo que la primera foto se tomó a las 19,31 h y que el tiempo transcurrido entre cada dos de las fotografías no es siempre el mismo, indicar:

- El orden cronológico correcto de las cinco fotografías
- A qué hora (hora y minutos) fue tomada cada una de ellas.

PUNTUACIÓN:

1 punto por ordenar correctamente los cinco fotogramas.
1 punto por acertar el tiempo total transcurrido entre la primera y la última foto con un margen de error de +/- 15 minutos (NOTA: para conseguir este punto se ha de haber colocado como primera foto alguna de las tres primeras del orden cronológico correcto, y como última una de las dos últimas).

(Esta pregunta puntúa para la categoría "crono-orden")

"SUPERPUNTO"

Se dará un "superpunto" a quiénes, además de haber ordenado correctamente los cinco fotogramas, al indicar las horas de cada foto, la diferencia entre la hora que hayan indicado para cada foto con su hora de toma real no sea mayor que 10 minutos para ninguna de las fotos, siendo la suma de las desviaciones de todas las fotos no superior a 30 minutos (al sumar las desviaciones no se tendrá en cuenta el signo, es decir, se considerará sólo el valor absoluto de las mismas). En caso de que nadie consiga cumplir todas estas condiciones, el "superpunto" se lo llevará aquél cuya suma total de desviaciones sea menor, siempre que haya acertado el orden correcto de las fotografías.

FOTOPREGUNTA -25

Dado este fotograma extraído de un vídeo:



Sabiendo que el vídeo fue tomado aproximadamente desde el nivel del mar, ¿cuál de estas afirmaciones es correcta respecto a la altura de las nubes que se observan en el fotograma?

a- Sus bases estaban por debajo de 1500 msnm.
b- Sus bases estaban por encima de 2000 msnm.

PUNTUACIÓN:


1 punto por acertar la respuesta correcta.

(Esta pregunta puntúa para la categoría "alturas")

FOTOPREGUNTA -26

Dadas estas tres imágenes:

A:



B:



C:



Sabiendo que sólo en una de ellas el objeto de la parte inferior derecha es el que realmente había en esa zona del encuadre cuando se estaba tomando la fotografía.

-¿Cuál de las tres imágenes es aquella en la que el objeto que se observa en la parte inferior derecha es el que realmente había al disparar la foto?
-¿Qué son los puntos o pequeñas manchas blancas que se observan, especialmente en la parte inferior de las tres imágenes?

PUNTUACIÓN: (2 puntos)

1 punto por cada pregunta acertada

(Esta pregunta puntúa para la categoría "baturrillo")

FOTOPREGUNTA -27

Dada esta fotografía, a la que le falta un trozo en su parte central, de modo que por encima sólo se ve la parte superior de una nube de tipo cumuliforme, y por debajo la virga/precipitación que se desprende de su base.:



¿Cual de las tres flechas (A, B ó C) indica de forma correcta el ancho del sector de foto que ha sido borrado?

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta acertada

(Esta pregunta puntúa para la categoría "baturrillo")

FOTOPREGUNTA -28

Dados estos vídeos A y B, uno de los cuáles se corresponde con el vídeo original y  el otro con su "reverse" (es decir, ambos son el mismo vídeo, pero en uno de ellos el orden de los fotogramas se ha invertido respecto al orden original):

VIDEO A:


http://www.youtube.com/v/JsjRb4Jmh1Q?fs=1&hl=es_ES

VIDEO B:

http://www.youtube.com/v/WSY7cOo-w0k?fs=1&hl=es_ES

Y sabiendo que la nubosidad que se observa está muy ligada al relieve del entorno, responde las siguientes preguntas:

- ¿Cuál es el vídeo original y cuál el invertido?

Teniendo en cuenta el vídeo escogido como original en la respuesta a la pregunta anterior, responde estas tres preguntas en relación al mismo:

- ¿Fue grabado antes o después del mediodía?
- ¿El vídeo fue tomado hacia el Este o hacia el Oeste?
- ¿Hacia dónde se movían las nubes que se observan en el vídeo, hacia el Norte o hacia el Sur?

PUNTUACIÓN: (2 puntos)

1 punto por acertar la primera pregunta pero no las tres preguntas siguientes (este punto contabilizará para la categoría "reverse")
1 punto por, habiendo fallado la primera pregunta, dar una combinación de respuestas a las tres preguntas siguientes "compatibles" con el vídeo elegido como original. (este punto contabilizará para la categoría "baturrillo")
2 puntos por acertar las cuatro preguntas (en ese caso, un punto para la categoría "reverse" y otro para "baturrillo").

***SUPERPUNTO***

Se dará un "superpunto" a quienes, además de acertar las cuatro preguntas, ofrezcan una explicación que, a juicio de la Organización, sea adecuada para explicar cuáles eran y por qué, los dos únicos conjuntos de respuestas posibles (compatibles entre sí), y por qué el vídeo escogido era el original.

FOTOPREGUNTA -29

Dada esta imagen, correspondiente a un fotograma extraído de un vídeo en el que, entre otras, se observan las nubes A y B que se indican:





Indicar:

1º.- Si las nubes A y B estaban en el seno de alguna onda de montaña
2º.- Qué flecha indica de forma más aproximada hacia qué dirección se movía el viento a la altitud de las nubes A y B.

PUNTUACION:

1 punto por acertar las dos respuestas.

(Esta pregunta puntúa para la categoría "ondas")

FOTOPREGUNTA -30

Dado este fragmento correspondiente a los quince primeros minutos de grabación de un vídeo timelapse, tomado en torno a las 19 h de una tarde del mes de junio, desde un punto elevado del interior de la Península Ibérica y con la cámara orientada hacia el Noroeste:

http://www.youtube.com/v/PQUkFBs4FwE?fs=1&hl=es_ES

¿Cuál de estas dos afirmaciones crees que responde mejor a lo que sucedió en los 45 minutos siguientes de grabación?

a.- Tendieron a abrirse claros y a cesar la escasa lluvia que se observa a través de las gotas en el parabrisas del coche desde cuyo interior estaba la cámara grabando, quedando el cielo, al final del vídeo, con "nubes y claros".
b.- El cielo tendió a oscurecerse y hacerse más uniforme, a la vez que la lluvia se intensificaba y hacía más continua, quedando la tarde, al final del vídeo, con aspecto "lluvioso y plomizo".

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta adecuada.

(Esta pregunta puntúa para la categoría "fotopred")

El Gran Fotojuego

El Gran Fotojuego
*
Cumulus Húmilis
Mensajes: 253
En línea
#44
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA 4

FOTOPREGUNTA- 24

Se muestran por orden cronológico las cinco fotografías de la pregunta, con sus propiedades, en las que se puede ver a qué hora fue tomada cada una:

FOTO D:



FOTO C:



FOTO A:



FOTO E:



FOTO B:



Así pues el orden correcto y la hora en que fue tomada cada foto:

D - 19,31
C - 19,35   
A - 19,43
E - 20,04
B - 20,29


Enhorabuena para Nosce te Ipsum que se llevó el superpunto de esta pregunta por ordenar correctamente todos los fotogramas y ser quien menos se desvió en los tiempos.

FOTOPREGUNTA- 25

Este es el vídeo del que se extrajo el fotograma de la pregunta (aparece aproximadamente en el segundo 19 del mismo). La montaña que se observa en el centro de la imagen es el Volcán Nambroque en la Isla de La Palma, de casi 2000 m de altura, y en el vídeo se observa que las nubes en ningún momento durante las dos horas que duró la grabación  rozaron la montaña, por lo que las nubes estaban por encima de los 2000 msnm.

http://www.youtube.com/v/pRXeD2Wt80k?fs=1&hl=es_ES

Así pues la solución era: B- por encima de los 2000 m.

FOTOPREGUNTA- 26

Esta es la foto real:



Respuesta correcta: "A - Olas en el mar"

FOTOPREGUNTA- 27

Esta es la foto completa:



Respuesta correcta: A

FOTOPREGUNTA- 28

Para explicar cuáles eran las dos combinaciones de respuestas posibles había que tener en cuenta que cuando el arco iris sube significa que el sol está bajando por el lado opuesto del firmamento, y viceversa, según esplica este gráfico, cortesía del compañero Burgati:

Sabiendo que el angulo de refracción entre el rayo de luz y la linea del observador es de 40 º,  contra mas bajo esté el sol más alto estará el arcoiris. Sería igual si viésemos una sombra de una nube  proyectada sobre una pared vertical, contra más alto esté el sol más baja será la sombra sobre la pared y cuanto más bajo esté el sol más alta proyectará la sombra...:



A partir de ahí, se podía deducir cuales eran las dos posibles combinaciones de respuestas posibles, según qué vídeo fuese el real:





Por tanto las dos combinaciones posibles eran:

A/PM/ESTE/SUR y B/AM/OESTE/SUR

Y este es el vídeo real completo:

http://www.youtube.com/v/PfDg9AdvVL8?fs=1&hl=es_ES

Por tanto la combinación acertada era:
VIDEO CORRECTO A / TOMADO DESPUÉS DEL MEDIODÍA HACIA EL ESTE / LAS NUBES SE MOVÍAN HACIA EL SUR

Enhorabuena a elwe quien se llevó el superpunto por ser el único que, eligiendo dicha combinación, explicó perfectamente por qué sólo esas dos eran las dos combinaciones posibles.

FOTOPREGUNTA- 29

Este es el vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/RMN3oUTBqek?fs=1&hl=es_ES

Por tanto la respuesta correcta era:
"Law nubes sí estaban en una onda de montaña y las flechas que mejor indicaban hacia dónde iba el viento eran B o C"

FOTOPREGUNTA- 30

Este es el vídeo completo:

http://www.youtube.com/v/H--e0Cm5vlQ?fs=1&hl=es_ES

Por tanto la respuesta correcta era:
b.- El cielo tendió a oscurecerse y hacerse más uniforme, a la vez que la lluvia se intensificaba y hacía más continua, quedando la tarde, al final del vídeo, con aspecto "lluvioso y plomizo".

-----------

Este es el cuadro de puntuaciones, con los puntos conseguidos por cada participante hasta ahora en las cuatro etapas disputadas:



La clasificación "general"



Así queda la clasificación de cada categoría:



Y la clasificación en forma de montaña:



----------

Enhorabuena a elwe, que con los nueve puntos que consiguió fue el ganador de esta etapa, seguido por Burgati, gabi240273 y Terral, que lograron 7 puntos cada uno.

Y también a Barakaldes por seguir como líder del GFJ-II una semana más, seguido por Roberalf a dos puntos y por Delonix y Josemy.

Y a todos por seguir ahí...  ::)





El Gran Fotojuego

El Gran Fotojuego
*
Cumulus Húmilis
Mensajes: 253
En línea
#45
FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA-5 (FEBRERO'2011)

FOTOPREGUNTA -31 (CATEGORÍA: "CRONO-ORDEN")

Dados estos cuatro paneles A, B, C y D, compuestos por las mismas 15 fotografías todos ellos pero colocadas en diferente orden, fotografías que fueron tomadas a última hora de la tarde enfocando sobre la parte alta de un cumulonimbo:

(Se recomienda bajarse los paneles, ponerlos en una misma carpeta y visualizarlos pasando de uno a otro, para ver qué fotografías cambian de lugar entre unos y otros. Para ello pinchar en este enlace y descargarse un archivo zip con los cuatro paneles)

PANEL - A:



PANEL - B:



PANEL - C:



PANEL - D:



Sabiendo que en uno de los paneles todas las fotografías están colocadas en su orden cronológico correcto, y que en todos ellos la primera y la última fotografías, A y P, están en su posición correcta:

PARTE 1- Indicar cuál es el panel en el que todas las fotos están en su orden cronológico correcto
PARTE 2- Indicar cuál es el tiempo total transcurrido entre la primera y la última fotografías (entre A y P)

PUNTUACIÓN:

PARTE 1:
- 2 puntos por acertar cuál es el panel en el que todas las fotos están en su orden cronológico correcto.
- En caso de no acertar, 1 punto si el panel que se haya indicado sólo tiene dos fotografías fuera de su sitio.
PARTE 2:
- 1 punto por indicar correctamente cuál es el tiempo total transcurrido entre la primera y la última fotografías (entre A y P), con un margen de error de menos del 25%.

(categoría "crono-orden")

"SUPERPUNTO":

Se llevará un "superpunto" quien o quienes, además de indicar correctamente cuál es el panel con todas las fotografías en su lugar correcto, acierte el tiempo entre A y P con un margen de error de menos del 15%.

FOTOPREGUNTA -32 (CATEGORÍA: "ALTURAS").

Dada esta imagen, en la que se indican las nubes A y B:





¿Cuál de los dos gráficos es el más acertado?



a- El 1º (el superior), según el cual las nubes A están más lejos del observador y por tanto sensiblemente más altas que los topes de los cúmulos B.
b- El 2º (el inferior), según el cual las nubes A estaban en la misma vertical que las nubes B y, por tanto, aproximadamente a la misma distancia del observador y a una altura poco mayor respecto a la que se encontraban los topes de las nubes B.

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta correcta (categoría "alturas")

FOTOPREGUNTA -33 (CATEGORÍA: "BATURRILLO").

Dada esta imagen:



¿Cual de estas afirmaciones es la correcta?

a- La parte superior de la imagen y la inferior corresponden a una fotografía a la que le falta un trozo, cuyo ancho es el que indica la flecha A
b- La parte superior de la imagen y la inferior corresponden a una fotografía a la que le falta un trozo, cuyo ancho es el que indica la flecha B
c- No tiene sentido decir qué trozo falta, pues la parte superior de la imagen y la inferior corresponden a dos fotografías diferentes.

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la respuesta acertada (categoría "baturrillo")

FOTOPREGUNTA -34 (CATEGORÍA: "BATURRILLO").

Dada esta imagen, en la que la flecha amarilla indica el movimiento que seguían las nubes A situadas sobre ella:



Por si en la imagen  no se ve bien cómo está la luna, está aproximadamente como en esta foto:



1- ¿La luna estaba subiendo o bajando en el cielo?
2- ¿La cámara estaba en ese momento apuntando al Este o al Oeste?
3- ¿Las nubes A iban hacia el Norte o hacia el Sur?

PUNTUACIÓN: (2 puntos)

- 2 puntos por responder correctamente las tres preguntas.
- 1 punto por dar tres respuestas compatibles entre ellas, aunque no sean las correctas.
- 1 punto por responder correctamente las tres preguntas, pero tras haber recibido "ayuda" (la ayuda consiste en que se puede pedir a "El Gran Fotojuego" que se le envíe la explicación a las respuestas de la pregunta, aunque con "huecos" pendientes de rellenar).

(categoría "baturrillo")

"SUPERPUNTO"

Se dará un "superpunto" a quienes, además de haber respondido correctamente las tres preguntas sin haber pedido ayuda, expliquen por qué sólo esas respuestas podían ser las acertadas, e indiquen, en esta imagen qué flecha (A, B, D, E, F, G o H) representa mejor hacia dónde se movía la luna en el cielo, y den una explicación que, a juicio de la organización, sea adecuada y suficiente de por qué es esa la flecha correcta.

FOTOPREGUNTA -35 (CATEGORÍA: "ONDAS").

Dada esta imagen:





¿Cual es la afirmación correcta respecto a las nubes A, B, C, D, E, F y G?

a- Cada una permanece estacionaria en una onda de montaña.
b- Se desplazan con el viento existente al nivel al que se encuentran.

PUNTUACIÓN:

1 punto (categoría "ondas")

FOTOPREGUNTA -36 (CATEGORÍA: "REVERSE").

Dados estos dos vídeos timelapse A y B que se corresponden con el vídeo original y su reverse (el mismo pero con el orden de los fotogramas invertido)

VIDEO A:

http://www.youtube.com/v/L-d2DdOItig?fs=1&hl=es_ES

VIDEO B:

http://www.youtube.com/v/bXwxSkE4ID8?fs=1&hl=es_ES

¿Cual es el vídeo real y cuál el invertido?

PUNTUACIÓN:

1 punto (categoría "reverse")

FOTOPREGUNTA -37 (CATEGORÍA: "FOTOPRED").

Dado este vídeo timelapse en el que se observa la nubosidad de evolución diurna entre las 9 y las 11 de la mañana en un día del mes de junio, vista desde la localidad turolense de Puertomingalvo, con la cámara apuntando hacia la cercana Sierra del Rayo y que se corresponde con el inicio de un vídeo que se grabó durante todo el día sin mover la cámara

http://www.youtube.com/v/iGrHpF3qj_o?fs=1&hl=es_ES

¿Qué ocurrió el resto del día en la zona hacia donde estaba grabando la cámara?

a- Las nubes siguieron aumentando en cantidad y en desarrollo vertical, pero no se observaron topes helados (incus) ni se produjeron tormentas en toda la jornada, de modo que por la tarde la nubosidad se fue disipando, quedando el cielo de nuevo despejado a última hora.
b- La nubes siguieron aumentando en cantidad y en desarrollo vertical, de modo que a partir del mediodía los topes de algunos cúmulos empezaron a helarse, con formación de incus y de tormentas por la tarde, según se pudo apreciar en la zona encuadrada por la cámara.

PUNTUACIÓN:

1 punto (categoría "fotopred")


-------------

Las respuestas se pueden enviar por mensaje privado a "El Gran Fotojuego" hasta el domingo 6 de marzo a las 12 a.m. y ese mismo día, a las 20 h., se publicarán las soluciones y las puntuaciones obtenidas por cada participante en el hilo abierto del Fotojuego.

Puede participar todo el que lo desee, aunque no haya participado en las etapas anteriores... ¡¡¡mucha suerte a todos/as!!!  ;)


El Gran Fotojuego

El Gran Fotojuego
*
Cumulus Húmilis
Mensajes: 253
En línea
#46
SOLUCIONES A LAS FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA 5

FOTOPREGUNTA- 31

Este es el panel correcto, con la hora a la que fue tomada cada fotografía:



Por tanto:



El panel A tenía mal colocadas las fotografias G, H, L y M
El panel B tenía todas sus fotografías colocadas en su orden correcto
El panel C tenía mal colocadaslas fotografías B y C
Y el panel D tenía descolocadas las fotografías L y M.

El tiempo transcurrido fue de 8 minutos y medio

FOTOPREGUNTA- 32

Este es el vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/JHvGcP5ppzA?fs=1&hl=es_ES

Por tanto la respuesta correcta es:

b- El esquema correcto es el 2º (el inferior), según el cual las nubes A estaban en la misma vertical que las nubes B y, por tanto, aproximadamente a la misma distancia del observador y a una altura poco mayor respecto a la que se encontraban los topes de las nubes B.

FOTOPREGUNTA- 33

Esta es la foto completa:



Por tanto la respuesta correcta es:

b- La parte superior de la imagen y la inferior corresponden a una fotografía a la que le falta un trozo, cuyo ancho es el que indica la flecha B

FOTOPREGUNTA- 34

Este sería el razonamiento que explica las tres respuestas correctas:

La luna forma una letra C y, como la luna siempre "miente", entonces estaba en fase decreciente, siguiendo al Sol y al Este del mismo.
Por otra parte, como más de la mitad de la luna está iluminada, entonces está a más de 90º de distancia del Sol en el firmamento.
Y como es de día y estamos viiendo la luna, eso quiere decir que estabana astros en el cielo, y si la luna estaba al este del Sol, entonces necesariamente el Sol estaba al Oeste y la luna al Este.
Así pues la cámara, como estaba apuntando a la luna, estaba apuntando al Este.
Y si la cámara estaba apuntando haciea el Este, entonces el Norte queda a la izquierda y el Sur a la derecha. por tanto, si las nubes A seguían el movimiento que indica la flecha amarilla (izquierda), significa que las nubes A se estaban moviendo hacia el Norte.
Finalmente, si la luna está al Este y siguiendo al Sol, entonces la luna estaba subiendo.


En cuanto al SUPERPUNTO, la flecha correcta era la B, pues la luna estaba subiendo, y todos los astros del sistema solar (vistos desde cualquier punto de las latitudes medias del Hemisferio Norte), desde que salen hasta que alcanzan su cenit se mueven hacia el Oeste y hacia el Sur, es decir hacia la derecha en la imagen. Esto es debido a la inclinación del eje de rotación d ela Tierra respecto alplano de la eclíptica, en el que se encuentra el sol, los planetas y, aproximadamente, la luna).

FOTOPREGUNTA- 35

Este es el vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/oVh42ydBjfI?fs=1&hl=es_ES

Por tanto la respuesta correcta es:

b- Se desplazan con el viento existente al nivel al que se encuentran.

FOTOPREGUNTA- 36

Este es el vídeo correcto, que muestra una tormenta joven en plena actividad:

http://www.youtube.com/v/bXwxSkE4ID8?fs=1&hl=es_ES

Por tanto el vídeo real era el B y el invertido (reverse) era el A.

FOTOPREGUNTA- 37

Este es el vídeo-solución:

http://www.youtube.com/v/AaqYLYbzzog?fs=1&hl=es_ES

Por tanto, la respuesta correcta es:

a- Las nubes siguieron aumentando en cantidad y en desarrollo vertical, pero no se observaron topes helados (incus) ni se produjeron tormentas en toda la jornada, de modo que por la tarde la nubosidad se fue disipando, quedando el cielo de nuevo despejado a última hora.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Este es el cuadro de la etapa y la puntuación obtenida por quienes participaron:



Así queda la "general":



En forma de gráfica:



E/P= Etapas en la que ha participado
%: Porcentaje de puntos conseguidos


Así queda la clasificación de cada una de las categorías:



Y la general "en forma de montaña", cortesia de Marisol:



Enhorabuena para Delonix y Maurivij, que han sido los ganadores en esta etapa, para los líderes de cada categoría y para  todos, por seguir participando en el GFJ-II... ¡gracias por seguir ahí!  ;)

Y una mención muy especial para el compañero Delonix, que tras esta etapa se ha colocado como nuevo líder en solitario de la general, convirtiéndose así en el "campeón" de esta primera mitad del GFJ-II   :D


El Gran Fotojuego

El Gran Fotojuego
*
Cumulus Húmilis
Mensajes: 253
En línea
#47
FOTOPREGUNTAS DE LA ETAPA-6 (MARZO'2011)

FOTOPREGUNTA 38 (CATEGORÍA "CRONO-ORDEN")

Dados estos cinco fotogramas, correspondientes a un vídeo:











1- ¿Cuál es su orden cronológico correcto?
2- Sabiendo que el tiempo entre cada dos fotogramas es siempre el mismo, ¿cual es el tiempo total transcurrido entre el primero y el último fotograma en minutos?

PUNTUACIÓN: (2 puntos)

1 punto por indicar el orden correcto
1 punto por acertar el tiempo transcurrido con un margen de error del 15%

(categoría "crono-orden")

FOTOPREGUNTA 39 (CATEGORÍAS "ALTURAS")

Dada la imagen del enunciado de la Fotopregunta 34, ya se indicó en ella que las nubes A se movían según indicaba la flecha amarilla (hacia la izquierda/Norte).
Pero en esa imagen también había nubes en la parte superior de la misma (nubes B):



Al ver el vídeo veremos que:

a- Todas las nubes (A y B) se mueven en la misma dirección y con la misma velocidad, pues están todas ellas están aproximadamente a la misma altura.
b- Las nubes A y B se mueven de forma diferente (en dirección y/o velocidad), pues hay una notable diferencia de altura entre unas y otras.

PUNTUACIÓN:

1 punto por indicar la cual es la afirmación correcta (categoría "alturas")3

FOTOPREGUNTA 40 (CATEGORÍA "BATURRILLO")

Dada esta fotografía, tomada con zoom 18x, sabiendo que no tiene ningún tipo de edición:



PARTE -1 ¿Qué se ve en cada uno de los sectores que se indican (A, B y C), ¿es mar
o es cielo?



PARTE -2 En cuanto a la altura desde la que se tomó la fotografía, ¿cuál de estas dos afirmaciones es la correcta?

a- La fotografía está tomada desde un avión que volaba a gran altura, por encima de los 5000 msnm.
b- La fotografía está tomada desde tierra a una altitud inferior a los 500 msnm.

PUNTUACIÓN: (3 puntos)

PARTE 1 (2 puntos)

Por acertar los tres sectores............. 2 puntos
Por acertar dos sectores y fallar uno......1 punto

PARTE 2: (1 punto)

Un punto por indicar la respuesta correcta

(Todos los puntos de esta pregunta contabilizan para la categoría "baturrillo")

FOTOPREGUNTA 41 (CATEGORÍA "ONDAS")

Dada esta fotografía:



Decir cual es la afirmación correcta respecto a la nube que en ella se observa:

a- Está situada en el seno de onda de montaña y, por tanto, no se desplaza con el viento al nivel al que se encuentra, sino que permanece estacionaria.
b- Es un incus o un spissatus, resultante de la congelación de los topes de un cúmulo o de un cumulonimbo, por lo que se desplaza desde donde tenía lugar la convección hacia donde la arrastrara el viento existente en ese momento en el nivel al que se encontraba.
c- Es resultado del engrosamiento de la estela de condensación de un avión.
d- Ninguna de las anteriores, pues se trata de una nube de origen que desconocemos y que está cruzando el cielo arrastrada por el viento que sopla al nivel al que se encuentra.

PUNTUACION:

1 punto (categoría "ondas")

FOTOPREGUNTA 42 (CATEGORÍA "REVERSE")

Dados estos dos vídeos timelapse, A y B, sabiendo que uno de ellos es el original y el otro su "reverse" (el mismo vídeo pero con el orden de los fotogramas invertidos)

http://www.youtube.com/v/Qlc9tAR5A2E?fs=1&hl=es_ES

¿Cuál es el vídeo "real" y cuál es el "invertido"?

PUNTUACIÓN:

1 punto (categoría "reverse")

FOTOPREGUNTA 43 (CATEGORÍA "FOTOPRED")

Observa en estos tres vídeos la NUBOSIDAD CON LAS BASES MÁS BAJAS, y dí cuál de estas frases se corresponde con cada vídeo:

1- Dicha nubosidad siguió desarrollándose y extendiéndose, empezando a llover debajo de la misma, de modo que la precipitación alcanzó antes de tres horas la zona desde donde estaba la cámara grabando, por lo que se tuvo que interrumpir la grabación del vídeo.
2- La nubosidad baja siguió creciendo hasta dar lugar a una lluvia intensa, pero localizada, que no afectó a la zona donde estaba grabando la cámara, por lo que no hubo que interrumpir la grabación.
3- La nubosidad más baja tendió a disiparse sin que se observase precipitación desprendiéndose de su base, ni donde estaba la cámara ni a distancia, por lo que no hubo que interrumpir la grabación.

VIDEO A:

http://www.youtube.com/v/mTFFLXBJwZA?fs=1&hl=es_ES

VIDEO B:

http://www.youtube.com/v/F7F61QSeF7M?fs=1&hl=es_ES

VIDEO C:

http://www.youtube.com/v/iPqtyI0rX1E?fs=1&hl=es_ES

PUNTUACIÓN: (2 puntos)

-Por acertar los tres vídeos.... 2 puntos
-Por acertar un vídeo........... 1 punto

(categoría "fotopred")

LA FOTOPREGUNTA "IMPOSIBLE" DE LA ETAPA 6(Esta fotopregunta no puntúa)

Dado este fotograma extraído de un vídeo:



¿A que se debe la sucesión de bandas claras y oscuras que se observan en las nubes?

a- Las bandas más oscuras son debidas a las sombras de nubes situadas por encima.
b- Las bandas son el producto de ondulaciones en la nube.
c- Las bandas oscuras son zonas donde la capa de nubes es más fina y viceversa.
d- Las bandas oscuras son zonas donde la capa de nubes es más gruesa y viceversa.

PUNTUACIÓN:

Esta pregunta no puntúa, se pone para que la responda quien lo desee, y después, cuando veamos el vídeo al final de la gala d ela 6ª etapa, comentarlo entre todos para ver si nos ponemos de acuerdo en cual era la respuesta acertada, y quienes la acertaron. ;)

--------------------

Las respuestas se pueden enviar por mensaje privado a "El Gran Fotojuego" hasta el domingo 3 de abril a las 12 a.m. y ese mismo día, a las 20 h., se publicarán las soluciones y las puntuaciones obtenidas por cada participante en el hilo abierto del Fotojuego.

Puede participar todo el que lo desee, aunque no haya participado en las etapas anteriores... ¡¡¡mucha suerte a todos/as!!!   ;)