EL GRAN FOTOJUEGO-II (comentarios)

Iniciado por El Gran Fotojuego, Domingo 22 Agosto 2010 22:32:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
Cita de: Erruben en Viernes 01 Octubre 2010 16:16:06 PM
¡Buenas!

Pues allá voy con la primera pregunta previa al Fotojuego. Recordad, no es oficial, es para estrujarnos un poco la cabeza. Es posible, incluso, que más de una respuesta sea verdadera...  :P Lo importante es pasar un rato agradable y aprender entre todos.

Quiero dar las gracias a Xabi, autor de la fotografía, por permitirnos su uso en estos "bolos". En Fotometeo podéis entrar a su galería personal y ver las preciosas imágenes que cuelga. También os animamos a que participéis en ese gran proyecto.

Bueno, al grano. Observad con atención esta fotografía:



He aquí la pregunta:

¿Qué fotometeoro se aprecia en la imagen y a qué se debe su presencia?

1) Un halo solar, formado por los Altocumulus que aparecen en primer término.
2) Una corona solar, formada por una fina capa de Cirrostratus situada por encima de los Altocumulus.
3) Un halo solar, formada por una fina capa de Cirrus situada por encima de los Altocumulus.
4) Una corona solar, fomada por los restos de las estelas de condensación que se ven en la imagen.
5) Un halo solar, formado por una fina capa de Cirrostratus.

Si queréis seguir indagando en la imagen, podéis contestar a esta segunda cuestión:

¿Encuentras algún rasgo suplementario en las nubes de la foto?


Bueno, pues podéis ir contestando en abierto, en este mismo tópic. Como es la primera pregunta de este tipo, me gustaría también comentarios en el sentido de si es demasiado fácil, muy difícil, etc, para ajustar las siguientes preguntas.

De momento no hay plazo de entrega de las preguntas; pero el día 13 como muy tarde daré la solución

Venga, suerte... ¡y a la foto!  :D


Como mola estar metido ya en estos menesteres  ;D, genial iniciativa. Gracias Erruben  ;).
Bueno pues entrando en la cuestion en si, yo apuesto por la respuesta 2: "Una corona solar, formada por una fina capa de cirrostratus situada por encima de los altocumulos"
Creo que es una corona solar, porque no es un halo ya que no recorre toda la periferia del sol, el efecto optico. Y no creo que se deba a las estelas de condensacion que ademas estan bastante mas hacia abajo en el plano fotografico.
Y respecto a la segunda cuestion, en el margen inferior derecho se ve otro tipo de nubes que estan dajando virgas y precipitacion.
Saludo  ;).

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Punsuly

Villaverde, Madrid
aaa
*******
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
Ves no me acostare sin saber una cosa mas, corona y  halo, la difenecia, gracias josemy y Erruben
Don't not know what you got, til it's gone

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Um... esto puede dar mucho de sí...

Hay que tener en cuenta que, aparte de las diferencias morfológicas entre halo y corona, los fenómenos físicos que las producen son diferentes.  ::)

Y mañana más.  :D

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Punsuly

Villaverde, Madrid
aaa
*******
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
Cita de: Erruben en Sábado 02 Octubre 2010 01:31:50 AM
Um... esto puede dar mucho de sí...

Hay que tener en cuenta que, aparte de las diferencias morfológicas entre halo y corona, los fenómenos físicos que las producen son diferentes.  ::)

Y mañana más.  :D

Ya has dao pistas ........ >:( al final va  a ser la A >:(..como cuando pones los dedos delante del objetivo y el sol..
Don't not know what you got, til it's gone

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Venga, venga... ¿quién más se anima a participar?  8)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Juancakix

Zaragoza
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,384
  1. juancakix@hotmail.com
Ubicación: Zaragoza
En línea
Muy buenas.

Pues nada otra vez por aquí de nuevo. Mi respuesta a la pregunta es la 5, un halo solar, formado por una fina capa de Cirrostratus.

Saludos.

Pd. Saludos Erruben y feliz estreno.
CASTRO URDIALES - Municipio costero situado en el norte de España.
MAGALLON - Antigua Villa situada al Noroeste de la provincia de Zaragoza a 419 msnm.

Amce-Cierzo
0 ºC, ni frio ni calor, sino todo lo contrario

Morgana

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,280
En línea
Pues para mi, es tambien un halo solar, formado por una fina capa de cirroestratos, Me parece que sí recorre toda su periferia....será que ya no veo bien  :-\.
La 5, como mi amigo Juancakix.
Y tambien observo en la esquina derecha, Virgas y "praecipitatio" (que bonito es el latín  ;)) y cúmulos humilis.
Espero no haber metido mucho la pata.
Me gusta Érruben es muy didáctico, muchas Gracias Cb ¿Lodosano?  ;D (¿Ahora bien?)
¿Te caigo mal?: Coge turno... Toma asiento y... espera a que me importe
Soto del Real (Madrid)

susanikix

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 205
Magallón (Zaragoza)
Ubicación: Zaragoza
En línea
Hola.
Yo al igual que mi querido esposo Juancakix y mi querida amiga Morgana también creo que es un halo solar formado por una fina capa de Cirrostratus.
Con lo cual mi respuesta es la 5.

Saludos.

MAGALLON es una antigua Villa que se sitúa al Noroeste de la provincia de Zaragoza en la zona denominada Campo de Borja.Se halla situada a 419 m. de altura .

Nambroque

aaa
*******
Cb Incus
Mensajes: 4,884
El Teide y su sombra desde La Palma
En línea
¡Wenas! :D
Pues yo no sabo/no contesto, pero porque colaboré con la elaboración de la pregunta y conozco la respuesta... gracias Erruben (genial) y a todos por participar... sin duda, un preámbulo perfecto para el GFJ que esperamos que tenga continuidad los principios de cada mes  ::)

jor

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,997
Qué bonita es la primavera
  1. galaicoastur88@hotmail.com
Ubicación: FOZ (Lugo)
En línea
Venga...pongo mi respuesta. :-[

4) Una corona solar, fomada por los restos de las estelas de condensación que se ven en la imagen.

Me alegro de que haya dado "comienzo" el FotoJuego. :)

Quiero un invierno con invierno, una primavera con primavera, un verano con verano y un otoño con otoño. ¿Es mucho pedir? Parece que sí. :(


Visita http://isocero.nixiweb.com/

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
¡Buenas!

Pues hay varias respuestas acertadas. La clave está en el fenómeno físico que producen los halos y las coronas. Y a partir de ahí aplicarlo a las nubes que aparecen en la fotografía. ¿Cuáles son? ¿De qué están formadas cada una de ellas -hielo o agua líquida?

¡Ánimo a quienes todavía no han participado?  :D

Por cierto, ¿los rasgos suplementarios? ¿Alguien dice algo, aparte de Josemy y Morgana? ¿Creéis que están en lo cierto...?

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Morgana

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,280
En línea
Parece que hay mucho miedoooooooooooooooooooo.
Pero ¿Seran Nenazas los participantes?............. ¿Quieren responder?

Eooooo Eoooooooooooooooooooo, Eooooooooooo  >:( >:(
Nada, Cb Lodosano........que no aparece ni  el Tato.........esto.......... ¿un parchís, hasta que se despierten?  :-[ :-[ :-[
Cb Nammmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm, Ponga orden, se lo ordenoooooooo  :runaway: :runaway:
¿Te caigo mal?: Coge turno... Toma asiento y... espera a que me importe
Soto del Real (Madrid)