El inicio del fin de la clave SYNOP. ¿o no?

Iniciado por chuzosdepunta, Jueves 23 Octubre 2014 16:39:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

chuzosdepunta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 233
En línea
Hola a todos,

Me han llegado correos de algunos usuarios de Ogimet y, sobre todo, de usuarios de datos de UK Met Office, contando que desde el próximo mes de noviembre Met Office va a dejar de emitir mensajes alfanuméricos tipo SYNOP FM 12 y familia.  Toda esa información meteorológica se va a difundir en formato BUFR (binario).

Esa migración hace años que se lleva intentando hacer y siempre se ha parado por una razón u otra. Pero esta vez parece que va en serio.

Ogimet, como sabéis, utiliza y almacena de forma extensiva los mensajes SYNOP, SHIP, BUOY .... y su desaparición supondría un duro revés para los usuarios. 

Como eso se lleva avisando desde hace tanto tiempo, me ha dado tiempo de preparar un plan B.  Os cuento.

He escrito un paquete de software libre, bajo licencia GPL v 2.0, que extrae synops a la TAC (Traditional Alphanumeric Code) desde BUFR. El repositorio está hospedado en github

https://github.com/gbvalor/bufr2synop

El paquete se llama bufr2synop y utiliza para decodificar los bufr la libreria bufrdc del ECMWF.

Lo he liberado porque supongo que habrá muchos sitios web, incluso servicios meteorológicos de estados, cuyo software está basado en este tipo de mensajes alfanuméricos.  Mientras se adaptan a los BUFR ahí esta bufr2synop  [emoji6].

El paquete todavía está en fase beta y se están desarrollando cosas, pero está corriendo ya en el servidor de prueba de Ogimet, y se pretende que sea transparente al usuario, que apenas debe notar que el synop es 'real' o 'emulado' mediante bufr2synop

Pero la conversión de BUFR a synop no es unívoca. Hay muchas opciones que se pueden tomar: unidades de viento, en qué sección incluir determinados datos etc... Lo único que se pretende es que al decodificar el synop se obtengan los mismos valores de las variables que  hay en el BUFR.

Pues eso, que el inicio del fin de la clave synop parece que llega, pero bufr2synop está ahí para minimizar los daños.

Saludos,

Guillermo

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
No lo entiendo muy bien  Guillermo. ¿Los observadores seguiran emitiendo los partes synop o lo harán en el nuevo formato?

chuzosdepunta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 233
En línea
Cita de: colareis en Jueves 23 Octubre 2014 17:06:42 PM
No lo entiendo muy bien  Guillermo. ¿Los observadores seguiran emitiendo los partes synop o lo harán en el nuevo formato?

Depende de los países, pero me temo que a la larga los Observadores no van a tener que codificar SYNOP, lo harán las máquinas (casi como ahora) y serán BUFR.

De hecho, muchos países europeos ya generan bufr y lo publican en el GTS. España también. El problema es que hasta ahora emitían la misma info mediante BUFR y SYNOP y desde noviembre algunos paises van a emitir solamente BUFR.   

Para obtener los BUFR desde los tradicionales SYNOP,  la mayoría de los servicios meteorológicos utiliza una utilidad publicada por el ECMWF que se llama synop2bufr.  Como el paquete que he escrito yo  hace justo lo contrario, la he llamado bufr2synop.

Y no solo los SYNOP, también los METAR tienen pensado cambiar la forma de emisión (pero en este caso a través de complicados ficheros XML). 

Pronto quedará lejos la capacidad de leer directamente los mensajes meteorológicos.  :-\

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
Gracias Guillermo. Ahora sí lo entiendo.
Hasta ahora los synops son casi automáticos, pero los observadores lo modificamos antes de enviarlos y le introducimos la nubosidad, visibilidad, tiempo presente, tiempo pasado...

Si se acaba la clave synop y los synops son completamente automaticos  se acabara tambien la climatologia de tormentas, nieblas, nevadas...  :-[

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,134
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: chuzosdepunta en Jueves 23 Octubre 2014 16:39:55 PM
Como eso se lleva avisando desde hace tanto tiempo, me ha dado tiempo de preparar un plan B.
Como siempre, trabajador infatigable... [emoji106]

chuzosdepunta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 233
En línea
Buenos días,

Pues desde hace un rato, dia 26 de Octubre de 2014 a las 09:20 UTC, en Ogimet ya entran los synops que no están en formato alfanumérico FM 12, 13 y 18 (synop, ship y buoys)  pero sí en su equivalente BUFR.

En los listados de los synops, ships y buoys sin decodificar estos 'emulados' se muestran con '==' al final de cada mensaje, en vez de '=' que es la forma establecida en el GTS. No se me ha ocurrido otra forma menos invasiva de notificar este tipo de mensajes sin tener que pasarme semanas modificando la BD de Ogimet.

La nota oficial del cambio la he publicado en

http://www.ogimet.com/novedades.phtml

Si tenéis problemas me lo notificáis por email. Gracias

Saludos


ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
Muchas gracias, Guillermo.
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

r_invest

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 147
En línea
otro más que da las gracias, como asiduo visitante en consultas de metar/taf/synop en ogimet