desde hace 60 años no se recuerda un verano tan caluroso en malaga

Desconectado Terral

  • VIEJA GUARDIA METEORED
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8080
  • Sexo: Masculino
  • EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
    • BLOG TORMENTAS  Y  RAYOS  JOSE LUIS  ESCUDERO
desde hace 60 años no se recuerda un verano tan caluroso en malaga
« en: Martes 29 Julio 2003 22:16:34 pm »
Málaga vive uno de los veranos más calurosos de los últimos 60 años
Las temperaturas registradas durante el mes de junio no se alcanzaban desde el año 1942. La media de las máximas en julio se sitúa en los 31,2°, tres más que el promedio histórico de la provincia


 
Pues sí, hace más calor que otros veranos. Este comentario tan repetido por los malagueños en los últimos días está más fundamentado que nunca. De hecho, hacía 60 años que no se registraban en la provincia temperaturas medias tan altas como las soportadas en junio y julio. El Instituto Nacional de Meteorología afirma que los grados que están marcando los termómetros superan en tres el promedio de las temperaturas registradas en anteriores veranos en Málaga.

La media del mes de julio se sitúa en los 26,4 grados (21,5 de mínima y 31,29 de máxima) y hay que mirar los termómetros quince años atrás para encontrar registros similares. En esta línea estuvo el verano de 1995, cuando el termómetro superó los 26 grados, aunque no hasta este punto. Y en junio fue incluso peor. La media de las máximas ascendió a los 30,4 grados, temperatura que no se alcanzaba desde 1942.

Máximas el domingo

Por no ir muy lejos en el tiempo, el Centro Meteorológico indica que el pasado domingo se registraron en la provincia temperaturas que rondaron los 40,5 grados en la capital o los 39,5 en Estepona. Y un poco más atrás, el día 22, hizo 41 grados en Álora. Para recordar estos registros hay que retrasar el calendario hasta el 5 de julio de 1995, cuando el mercurio alcanzó los 44 grados.

Fuentes del Centro Meteorológico de Málaga, que coordina la zona oriental de la comunidad autónoma, explican que esta subida tan brusca de las temperaturas se debe a la persistencia de un frente cálido que no abandona las costas malagueñas. Además, la escasez de vientos en la zona del Estrecho impide que entren nuevas masas de aire que desplacen a las cálidas. Incluso la presencia del viento terral, que ha soplado con fuerza en en la provincia durante los últimos días, ha impedido este cambio.

Y los malagueños lo lamentan. Están cansados de tanto calor y más de uno se las desea para combatir estas máximas. Mantener las ventanas cerradas, encendido el aire acondicionado o cerradas las persianas se han convertido en trucos habituales durante junio y julio. «Parecía que el verano nunca iba a llegar y ahora que lo tenemos aquí estamos deseando que se marche», comenta María Luz Romero.

Más aires acondicionados

Esta vecina de Martiricos se decanta por el uso del aire acondicionado a cualquier hora. Aunque sabe que subirá su recibo de la luz, entiende que es más factible que soportar las «sofocantes temperaturas». «Mi casa es un horno y no se puede ni dormir tranquila», sentencia.

Tal y como vaticina esta vecina, el gasto eléctrico aumenta con el uso del aire acondicionado. Y sobre todo los días de semana, cuando las oficinas e industrias están a pleno rendimiento. José Antonio Ruiz Guerra, responsable comercial de Sevillana-Endesa apunta que el pasado jueves, día 24 se batió el récord del verano en cuanto a consumo eléctrico se refiere. La punta se situó en 1009 megavatios, lo que supone casi un 50 por ciento más del consumo normal. Y para agosto asegura que se esperan puntas de 1020 megavatios. «Si tenemos las mismas temperaturas que este año, seguro que lo superamos», dice.

Por su parte Andrés Jiménez, un jubilado de Carranque, no sufre estos aumentos en la factura ya que se basta con un pequeño ventilador. «¿Que es el verano más caluroso de los últimos 60 años? No me extraña en absoluto; lo de este año es insoportable», afirma mientras se seca la cara con un pañuelo blanco.

Y mientras estas temperaturas sigan tan altas, los únicos que se frotan las manos son los vendedores de aires acondicionados y de helados, que han visto un aumento de las ventas.

Con todo, hay algunos que todavía se consuelan. Como Vanessa Berrocal, una joven para quien «por lo menos queda la playa». Asegura que darse un chapuzón es la mejor forma de combatir el calor. «Como en casa no se puede estar, lo mejor es bañarse y quitarse los calores». Como ella, cientos de ciudadanos aprovechan las horas libres para acercarse a la playa, donde siempre se consigue atenuar los rigores de este verano, uno de los más calurosos de los últimos 60 años.

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re:desde hace 60 años no se recuerda un verano tan caluroso en malaga
« Respuesta #1 en: Martes 29 Julio 2003 22:22:33 pm »
Pues sí está siendo un verano muy caluroso, pero lo curioso es que hoy en Sevilla hemos vuelto a pasar de los 40º, pero hoy con levantes, los días de atrás hemos andado entre los 36/39º... con ponientes... puff, qué caló!!! ::)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Desconectado Monchu2

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 477
  • Sexo: Masculino
  • Desde Ibiza Figueretas
Re:desde hace 60 años no se recuerda un verano tan caluroso en malaga
« Respuesta #2 en: Martes 29 Julio 2003 22:38:04 pm »
¿¿Un frente cálido que no abandona la provincia?? ??? ???
De verdad dice eso el centro meteorológico de Malaga??


Desconectado pinsapo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4632
Re:desde hace 60 años no se recuerda un verano tan caluroso en malaga
« Respuesta #3 en: Martes 29 Julio 2003 22:39:54 pm »
Es evidente que en muchos lugares de España está siendo un verano realmente agobiante, y volvemos a recalcar, no por valores extremos de temperaturas, sino por unas medias altísimas que se repiten desde hace dos meses, con mínimas muy altas noche tras noche. Yo personalmente, no recuerdo que tantas noches seguidas no se notara el fresco del amanecer. Particularmente, estoy pasando uno de mis peores veranos en cuanto al calor, sólo deseo que tarde unos años en venir otro tan malo como éste.

Me ha gustado mucho una frase que viene hoy en el CEAMET, y que deja claro el sentir al menos de los que vivimos en la zona levantina y sureste peninsulares con respecto a este verano:

"Seguimos bajo la influencia de una vasta cresta de aire cálido tropical, que no quiere dejar de afectar a la Península Ibérica, y que está provocando un verano para recordar por su calidez....".

Saludos.

Desconectado Terral

  • VIEJA GUARDIA METEORED
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8080
  • Sexo: Masculino
  • EL BRUJO TERRAL MÁLAGA
    • BLOG TORMENTAS  Y  RAYOS  JOSE LUIS  ESCUDERO
Re:desde hace 60 años no se recuerda un verano tan caluroso en malaga
« Respuesta #4 en: Martes 29 Julio 2003 22:52:09 pm »
¿¿Un frente cálido que no abandona la provincia?? ??? ???
De verdad dice eso el centro meteorológico de Malaga??


[/quote
supongo que el periodista cuando ha hecho la entrevista al centro meteorologico de malaga ha confundido frente calido por como ha dicho pinsapo una cresta de aire calido que viene de africa  ;)

Desconectado Hinzel

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 496
  • Sexo: Masculino
  • Alicante, 331.750 hab, 17,8º, 336 mm, 10 m
    • Foro de hogueras
En Alicante también hace calor.
« Respuesta #5 en: Martes 29 Julio 2003 23:10:23 pm »
Por lo que vengo observando desde que me intereso más por la climatología parece que Málaga en cuanto a temperaturas veraniegas va acorde a la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, porque son muchas veces las que coinciden los picos de calor, como ya ocurrió en 1994, o este verano.

Aquí en Alicante también estamos teniendo temperaturas más altas de lo normal. Hay días que las máximas se sitúan en torno a los 35º, cuando lo normal es que sean de 30º. Los días en que las máximas son más normales, como ayer en que tuvimos 31,5º, las mínimas se disparan, y se quedan por encima de los 25º, como ayer con 25,7º, por encima de la media de los últimos 30 años.

Las temperaturas mínimas son las que están todos los días por encima de los 19,7º que son habituales, es más, creo que hace ya muchísimo tiempo que no bajamos de 22º/23º, menos mal que para dormir tenemos el aire acondicionado.

No se están batiendo récords de temperaturas máximas en un día ni de lejos: Alicante tiene 41,4º y ha llegado a 35º, Elche tiene 45º y ha llegado a 41º, etc. pero el calor es continuo, con días de más de 30º y mucha humedad, incluso los días de poniente en la ciudad pasamos del 40%, y noches muy cálidas. Ya veremos que nos deparará el tiempo, al menos ahora el calor parece que se va al atlántico.
« Última modificación: Martes 29 Julio 2003 23:21:31 pm por Hinzel »
Desde Alicante, "la millor terreta del mon", Hinzel.
Récords: 41,4º / -4,6º y 270,2 mm. en 24 horas.

Desconectado Tartessos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12098
  • Sexo: Masculino
  • Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Re:desde hace 60 años no se recuerda un verano tan caluroso en malaga
« Respuesta #6 en: Miércoles 30 Julio 2003 15:45:10 pm »
Por supuesto Hinzel que Málaga va acorde con el Levante Español, y es que es un punto al que los ponientes le hacen subir las temperaturas, no sé exactamente que zona afecta el Terral (viento del noroeste en Málaga) que se produce con entradas de poniente, imagino que será la desembocadura del Guadalhorce y aledaños, por lo que sé, hasta el Cabo de Gata, el Mediterráneo Andaluz es más proclive a refrescos de ponientes, salvo la excepción malagueña.
Saludos.
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.