El invierno griego.

Iniciado por dedalus27, Miércoles 07 Octubre 2009 02:29:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#13
Otra conclusión que se puede extraer del invierno griego es la lógica de que su oscilación media diaria es menor que en el invierno ibérico, y digo lógico por su geografía de península más pequeña y articulada.
Con este ejemplo de temperaturas de enero se ve bien (media mínimas - media - media máximas):

Florina                     -3,5ºC  0,5ºC  4,6ºC
Molina de Aragón       -3,5ºC  2,4ºC  8,2ºC
Teruel                      -2,1ºC  3,6ºC  9,2ºC

En la ibérica, debido a nuestra altitud y continentalidad como ya se ha apuntado, las mínimas son tan bajas como en el norte de Grecia (dejando a un lado el hecho de que Florina tiene un poco menos de altitud), pero las máximas son más altas. Todo ello producto seguramente de nuestro querido anticiclón de las Azores (días de invierno secos y soleados) o, que creo que son dos caras de la misma moneda, nuestro alejamiento del anticiclón ruso.

Por el contrario, la oscilación anual es mayor en Grecia, producto de su ubicación oriental, más próxima a los climas muy continentales (Molina tiene 17ºC de oscilación entre el invierno y el verano, Teruel 18ºC, y Florina 22,5ºC).
Próximamente en la capital del Reino.

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Cita de: dedalus27 en Viernes 09 Octubre 2009 17:24:42 PM
Otra conclusión que se puede extraer del invierno griego es la lógica de que su oscilación media diaria es menor que en el invierno ibérico, y digo lógico por su geografía de península más pequeña y articulada.
Con este ejemplo de temperaturas de enero se ve bien (media mínimas - media - media máximas):

Florina                     -3,5ºC  0,5ºC  4,6ºC
Molina de Aragón       -3,5ºC  2,4ºC  8,2ºC
Teruel                      -2,1ºC  3,6ºC  9,2ºC

En la ibérica, debido a nuestra altitud y continentalidad como ya se ha apuntado, las mínimas son tan bajas como en el norte de Grecia (dejando a un lado el hecho de que Florina tiene un poco menos de altitud), pero las máximas son más altas. Todo ello producto seguramente de nuestro querido anticiclón de las Azores (días de invierno secos y soleados) o, que creo que son dos caras de la misma moneda, nuestro alejamiento del anticiclón ruso.



Esa oscilación diurna invernal mayor en la Península creo que se debe más bien a la influencia del Anticiclón Ibérico, que tiene precisamente ese efecto. La península griega no puede generar este tipo de anticiclones porque está rodeada por mar y es demasiado pequeña, puede sin embargo verse afectada por el anticiclón anatolio (apéndice del siberiano a veces, a veces autónomo como el ibérico) y por el propio siberiano, pero en todo caso la influencia reguladora del mar va a ser mayor.

Estoy de acuerdo en las razones de la mayor amplitud anual.



Quiero recalcar que creo que cometemos una pequeña injusticia con Grecia en este caso: la mínima de -27,8 se logró en Ptolemaida, una ciudad de 35.000 habitantes a 600 metros de altura en la Macedonia griega. Yo creo que este dato pertenece a lo que aquí llamaríamos red principal; con las alturas que se alcanzan en Grecia y con las entradas que tienen de bajas desde el Mar de Barents cruzando Rusia (bastante más crudas que las que nos suelen afectar por lo que he podido ver), no me extrañaría que estaciones de la "red secundaria" dieran datos más extremos.

chuache

VALENCIA//REQUENA
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
REQUENA 700 MSNM
Ubicación: VALENCIA//REQUENA
En línea
Cita de: Fco en Viernes 09 Octubre 2009 15:29:19 PM
Seríamos Portugal  ;D

Yo creo que si Espña fuese una llanura llovería mucho más de lo que llueve,sería mucho más verde y los veranos serían mucho menos calurosos,a costa,eso si,de unos inviernos bastante menos frios.
-VALENCIA 810.000 HAB.
               1.800.000 HAB area metropolitana // 20MSNM
-REQUENA 21.000 HAB // de650 a 741MSNM
---VALENCIA: min= -8 ;max= 38 ; Enero:10;Julio:24,5;media: 17 ; 440 mm(1dia de nieve cada 2años)(clima mediterraneo humedo)
---REQUENA: min= -20 ; max= 39 ;Enero:4;Julio:23;media: 11 ; 550 mm(5dias de nieve al año)(clima continental acusado)
Requena(21.000),Valencia(810.000capital/1.800.000area metropolitana/2.600.000provincia),España(46.100.000),Unión Europea(499.562.41)