Kazatormentas

Meteo Severo
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,904
Observador en AEMET
Ubicación: La Seu d'Urgell (720 msnm), aeropuerto Andorra-La Seu (802 msnm), Corbins (211 msnm) (Lleida)
En línea
Buen informe sobre el fenómeno. Lástima que se les llene tanto la boca a algunos con algo que no se produjo.
¡Parabaraaaaaá!

MeteoCanals

Raf@
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 401
Ubicación: Canals, València
En línea
Espectaculares imagenes y videos y como no la explicación. Gracias por compartirlos ;)
Canals (València). Comarca de La Costera, Altitud mitja  urbana: 165 msnm. Situat en la vall de Montesa, entre la Serra Grossa  i La Costera, on s'alça la Talaia (556 msnm) i la Creu (520 msnm)

NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,154
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea
Un tornado, por pequeño que sea, tiene un gran poder de succión, por lo que podría coger un árbol y lo arrastraría bastante lejos, además de tener un efecto de trituradora generando muchas astillas y algunas de ellas se quedarían incrustadas en algunas superficies.
Buen trabajo Almansa por el reportaje que has hecho sobre el downburst/reventón.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Impecable , como siempre, el trabajo de mi paisano.

Mucha gente aquí en Almansa todavía habla de "tornado". De todas formas, no se le puede pedir a la gente profana en la materia mucho más, cuando los mismos periodistas te confunden huracán, ciclón , tornado, tifón y borrasca.

A un cuñado mío que insistía ayer en lo del tornado, le hice la pregunta clave ¿Conoces a alguien que lo viese?. Porque se supone que había casi 30.000 testigos y nadie vio la famosa forma de "manga".

Lo que más me ha impresionado, no han sido los árboles arrancados de raíz, sino los pinos de 15 metros y diámetro de 50 cms , tronchados por la mitad como si fuesen mondadientes. Un pino puede ceder de raíz si el terreno no es muy consistente, pero que tenga el viento la fuerza para partirlo por la mitad, me parece alucinante.
Y en mi casa tenemos varios ejemplos y sobre todo, creo que viendo lo de Tobarrillas en el término de Yecla, nos hemos librado de una buena, porque tenemos un pino piñonero cententario  de más de 25 metros de altura  y un diámetro de metro y medio , justo encima de la casa. Le faltan ya muchas ramas que ha ido perdiendo con el tiempo. Una de ellas nos destrozó un verano parte del tejado, pero ha aguantado el reventó sin perder más que pequeñas ramas que no han hecho daño.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Kazatormentas

Meteo Severo
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,904
Observador en AEMET
Ubicación: La Seu d'Urgell (720 msnm), aeropuerto Andorra-La Seu (802 msnm), Corbins (211 msnm) (Lleida)
En línea
A la gente profana, no, pero a los de los informativos, sí.
¡Parabaraaaaaá!

Almansa

******
Supercélula
Mensajes: 5,470
Almansa (E. Albacete) (700 m s.n.m) En Directo
Ubicación: Almansa (extremo Este de la provincia de Albacete)
En línea
Gracias , me alegro que os guste  :) .

Pues sí Bomarzo, nadie vio la nube embudo , ni en las fotografías de Tormentas en Ayora la mostraba, a su paso la presión subió (en vez de bajar si fuera un tornado), condiciones de capa seca que apunta a un reventón... . Mira, he puesto un esquema mejor para ver como los destrozos  apuntan hacia el nordeste (hacia la sierra) 

Gimnasio


Asilo


El mapa, la línea azul la zona de mayores daños. Las flechas rojas a donde apuntan los destrozos



En las Norias también me han dicho que los pinos cayeron hacia el pueblo (nordeste) . ¿En la zona de tu casica también se tumbó algún árbol dirección nordeste (direccion sierra)?
Si el Mugrón se encapota , o llueve mucho o no cae gota

Datos actuales en Almansa (E.Albacete)
- Estación MeteoAlmansa TV
- Estación AlmansaMeteo
- Estación DGT Almansa

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
De libro, profusamente explicado y detallado. Como se ve, un fenómeno de este tipo puede traer mucho peligro  ;)



Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Me acabo de topar con este documento, vecino. Extraordinario reportaje, a ver si mejoro de salud y subo a Tobarrillas a hacer unas fotos de la masacre.

Me sigue alucinando la capacidad de ese desplome para avanzar casi 20 km. sin perder fuelle.

:-X
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Pues sí, el pino tronchado por la mitad cayó en dirección Este, inutilizándonos la pista de baloncesto. En la zona de La Centinela y en la Rambla de los Molinos, también han caído árboles en dirección Este.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Almansa

******
Supercélula
Mensajes: 5,470
Almansa (E. Albacete) (700 m s.n.m) En Directo
Ubicación: Almansa (extremo Este de la provincia de Albacete)
En línea
#21
Por lo que he visto , todos los destrozos han apuntado a la zona nordeste - este ninguno hacia el oeste , parece que han sido vientos en línea recta como se ve en el primer vídeo del reportaje. En un tornado los destrozos hubieran convergido con los vientos de rotación en distintas direcciones.



En cuanto a lo de Tobarrillas , no se si será el mismo Downburst o habrán sido dos episodios diferentes (quizás lo más probable)....  Según he leído en internet, los Downburst se pueden clasificar según su extensión en:

-Microburst : Downburst con una extensión inferior a 4 Km . Son los más abundantes.

-Macroburst: Downburst con una extensión superior a 4 Km .


También se pueden clasificar según si llevan precipitación o no en:

- Dry Downburst (reventon seco) : Son Downburst sin precipitaciones ( o con virgas) asociadas a tormentas secas .

-Wet Downburst (reventón húmedo)  :  Son Downburst asociadas a precipitaciones muy intensas .


Este fenómeno tal vez haya sido un Macroburst , a destacar también el desplome de aire frío que logró bajar la temperatura 10 grados en 10 minutos  :o
Si el Mugrón se encapota , o llueve mucho o no cae gota

Datos actuales en Almansa (E.Albacete)
- Estación MeteoAlmansa TV
- Estación AlmansaMeteo
- Estación DGT Almansa

batutsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,134
Huerto San Ginés - Cordillera Sur
Ubicación: San Ginés (Murcia) y saliente alto (Albox)
En línea
Excelente trabajo, muy bien documentado y sobre todo muy pedagógico sobre este tipo de fenómenos, que siempre es de agradecer

;) ;) ;) ;)


"Si siempre esperas la tormenta, nunca disfrutarás del buen tiempo"

Rain

Jurado Fotográfico
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,817
Desde la ciudad de las palmeras
Ubicación: Elche
En línea
Documentos así son los que engrandecen un foro  :aplause: :aplause: :aplause:

Sin duda fue un fenómeno severo, un downburst en toda regla, perfectamente documentado y explicado de forma muy didáctica. Además, el vídeo del desplome es bastante elocuente.

Magnífico trabajo Antonio, muchas gracias por compartirlo con nosotros  ;)

Estáis teniendo un Julio bastante entretenido por Almansa, al menos esta segunda mitad.

Un saludo  ;)
Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

Cómo están las cabezas, Manolo...!!

Mi galería en Flickr