Cantabria / País Vasco, Junio de 2013

Iniciado por Arena, Viernes 31 Mayo 2013 15:23:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

gui

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,146
Ubicación: Urnieta (Gipuzkoa)
En línea
Buenas:

Cielo cubierto pero no llueve,despues de haberlo hecho durante buena parte de la mañana.
Urnieta a 13'1 kilómetros al sur de Donostia.(57 metros nivel del mar)

Siberia-Gasteiz

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,448
En línea
#385
Buenas

Como dice ex-Chaquetitas xirimiri intenso y 14º.
8mm en Abetxuko y 9 litros en la de meteoclimatic.
La estación de meteoclimatic ha llegado a 700mm justos este año, 108mm este mes que no está nada mal.
Abetxuko lleva 93.8mm en Junio.

Me suelo fijar en las 2 y no hay nada claro, unos días recoge más una que otra y vicerversa, por lo que en el total anual no andan muy dispares.

En total son 678mm en Abetxuko y 700mm en la de meteoclimatic, andamos rozando la media que en el observatorio manual de Foronda seguramente se haya alcanzado o superado.

EDITO: Foronda lleva 753.2mm(sacado de ogimet), a escasos 20mm de la media anual.
Entre semana Vitoria-Gasteiz a 528m, fines de semana Lapuebla de Labarca, Rioja Alavesa, a 436m

Jonan

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,966
Jonan + Ola = Yola
Ubicación: Bergara (Gipuzkoa) / Ohio - Condado de Lorain
En línea
CitarLa lluvia es sin duda la protagonista. En estos cinco primeros meses y medio se llevan medidos 1.371 litros en el observatorio de Hondarribia, donde se encuentran a 300 litros de igualar la precipitación media de todo el año. Y eso que ni siquiera hemos cubierto aún el medio año. En Igeldo han caído 1.314 litros cuando la media anual es de 1.535. También ha llovido de manera copiosa en Bilbao y Vitoria. En el observatorio del aeropuerto de Loiu se llevan registrados 1.052 litros, mientras que en el de Foronda caído 805.

El año hidrológico 2012-2013 que comenzó en octubre del pasado año y finaliza el 30 de septiembre lleva camino de batir todos los registros. En Igeldo se han recogido 1.928 litros, cuando la media es 1.600. En Loiu se llevan contabilizados 1.385 y en Foronda 982.

Los 108 litros de lluvia recogidos en Hondarribia el 18 de mayo es la cantidad de precipitación mayor recogida en el último siglo en un mes de mayo.

http://www.diariovasco.com/20130620/local/verano-medio-201306201541.html
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Siberia-Gasteiz

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,448
En línea
Cita de: Jonan en Viernes 21 Junio 2013 16:27:53 PM
CitarLa lluvia es sin duda la protagonista. En estos cinco primeros meses y medio se llevan medidos 1.371 litros en el observatorio de Hondarribia, donde se encuentran a 300 litros de igualar la precipitación media de todo el año. Y eso que ni siquiera hemos cubierto aún el medio año. En Igeldo han caído 1.314 litros cuando la media anual es de 1.535. También ha llovido de manera copiosa en Bilbao y Vitoria. En el observatorio del aeropuerto de Loiu se llevan registrados 1.052 litros, mientras que en el de Foronda caído 805.

El año hidrológico 2012-2013 que comenzó en octubre del pasado año y finaliza el 30 de septiembre lleva camino de batir todos los registros. En Igeldo se han recogido 1.928 litros, cuando la media es 1.600. En Loiu se llevan contabilizados 1.385 y en Foronda 982.

Los 108 litros de lluvia recogidos en Hondarribia el 18 de mayo es la cantidad de precipitación mayor recogida en el último siglo en un mes de mayo.

http://www.diariovasco.com/20130620/local/verano-medio-201306201541.html
Pues parece que no he acertado en la precipitación de Foronda. Los datos de Ogimet no son los oficiales?

De todos modos este año se deberían superar los 1000mm por primera vez en Foronda. Hay varios años con más de 900mm, pero lo máximo fueron 968mm en 1984.
En el antiguo observatorio desconozco si se superaron, Aemet solo puso los datos de Foronda (en aquella época en la que liberaron los datos...).

Sigue el día triste pero desde la mañana no cae nada. 13º
Entre semana Vitoria-Gasteiz a 528m, fines de semana Lapuebla de Labarca, Rioja Alavesa, a 436m

Grosero

GROS-ERO
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,313
Esperando...
Ubicación: San Sebastián, Gipuzkoa, 8 msnm
En línea
Buenas npches
Cielos nubosos, en su mayoría nubes altas. Al final 20 mm acumulados ayer tras varios chubascos de carácter débil que cayeron a la mañana.
14,7 ºC
Saludos
Desde el barrio de Gros en San Sebastián a 8 msnm

CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea
Buenas

tenemos el cielo algo nuboso y brilla la luna.
La temperatura es de 12,5ºC.
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

Grosero

GROS-ERO
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,313
Esperando...
Ubicación: San Sebastián, Gipuzkoa, 8 msnm
En línea
Buenos días
Cielos despejados :o con alguna nube alta.
14,1 ºC
Saludos
Desde el barrio de Gros en San Sebastián a 8 msnm

gui

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,146
Ubicación: Urnieta (Gipuzkoa)
En línea
Buenas:

Primer dia de cielo despejado del verano oficial,se presenta un bonito dia.
Urnieta a 13'1 kilómetros al sur de Donostia.(57 metros nivel del mar)

aitor

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Vitoria-Gasteiz, 516.7 msnm
En línea
#392
Citar
Pues parece que no he acertado en la precipitación de Foronda. Los datos de Ogimet no son los oficiales?

De todos modos este año se deberían superar los 1000mm por primera vez en Foronda. Hay varios años con más de 900mm, pero lo máximo fueron 968mm en 1984.
En el antiguo observatorio desconozco si se superaron, Aemet solo puso los datos de Foronda (en aquella época en la que liberaron los datos...).

Sigue el día triste pero desde la mañana no cae nada. 13º

Los datos de Ogimet se extraen de los informes SYNOP y desde hace tiempo, por desgracia, estos informes no aportan ni las temperaturas extremas ni las precipitaciones correctas para la estación de Foronda. Estas son las precipitaciones mensuales en lo que llevamos de año:

ENERO:           243.2 mm
FEBRERO:         232.0 mm
MARZO:           113.3 mm
ABRIL:            76.9 mm
MAYO:             63.9 mm
---------------------------
ENE-MAY:         729.3 mm

JUN (aprox.):       85 mm
---------------------------
ENE-JUN (aprox): 814.3 mm


Como bien dices, en la estación de Foronda no se han superado nunca los 1000 mm en el año natural, si bien el año más lluvioso no fue 1984, sino 1992, con 974.2 mm.

En la estación del desaparecido aeródromo de Salburua, era bastante habitual llegar a los 1000 mm. Desde 1946, primer año con datos completos hasta 1979, último año completo, se superaron los 1000 mm en 7 ocasiones, siendo el récord los 1222.6 mm registrados en 1979. Este hecho no se debe a una disminución de las precipitaciones en los últimos años, sino a que el emplazamiento de la antigua estación era más lluvioso que la del actual aeropuerto (en torno a 110 mm más por año), como se puede comprobar comparando las cifras de precipitación de ambos observatorios en el período que operaron juntos (1973-1980). Calculando la precipitación media anual para ambos obervatorios, nos da los siguientes valores:

VITORIA-AERODROMO GRAL. MOLA (1946-1979, 34 años):   848.4 mm
VITORIA-AEROP. FORONDA       (1981-2011, 31 años):   738.3 mm


Saludos

aitor

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Vitoria-Gasteiz, 516.7 msnm
En línea
Después de unos días sin poder verse desde Vitoria, se comprueba que los neveros de su cara Sur siguen resistiendo.

Ahora en Vitoria, 22ºC, viento variable de 4 km/h, soleado con cielos nubosos.

Saludos

Foto de ahora mismo:

Grosero

GROS-ERO
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,313
Esperando...
Ubicación: San Sebastián, Gipuzkoa, 8 msnm
En línea
Buenas tardes
Cielos nubosos, en su mayoría nubes altas que dejan escapar algunos rayos de sol.
20,9 ºC
Saludos
Desde el barrio de Gros en San Sebastián a 8 msnm

Siberia-Gasteiz

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,448
En línea
Cita de: aitor en Sábado 22 Junio 2013 15:10:41 PM
Citar
Pues parece que no he acertado en la precipitación de Foronda. Los datos de Ogimet no son los oficiales?

De todos modos este año se deberían superar los 1000mm por primera vez en Foronda. Hay varios años con más de 900mm, pero lo máximo fueron 968mm en 1984.
En el antiguo observatorio desconozco si se superaron, Aemet solo puso los datos de Foronda (en aquella época en la que liberaron los datos...).

Sigue el día triste pero desde la mañana no cae nada. 13º

Los datos de Ogimet se extraen de los informes SYNOP y desde hace tiempo, por desgracia, estos informes no aportan ni las temperaturas extremas ni las precipitaciones correctas para la estación de Foronda. Estas son las precipitaciones mensuales en lo que llevamos de año:

ENERO:           243.2 mm
FEBRERO:         232.0 mm
MARZO:           113.3 mm
ABRIL:            76.9 mm
MAYO:             63.9 mm
---------------------------
ENE-MAY:         729.3 mm

JUN (aprox.):       85 mm
---------------------------
ENE-JUN (aprox): 814.3 mm


Como bien dices, en la estación de Foronda no se han superado nunca los 1000 mm en el año natural, si bien el año más lluvioso no fue 1984, sino 1992, con 974.2 mm.

En la estación del desaparecido aeródromo de Salburua, era bastante habitual llegar a los 1000 mm. Desde 1946, primer año con datos completos hasta 1979, último año completo, se superaron los 1000 mm en 7 ocasiones, siendo el récord los 1222.6 mm registrados en 1979. Este hecho no se debe a una disminución de las precipitaciones en los últimos años, sino a que el emplazamiento de la antigua estación era más lluvioso que la del actual aeropuerto (en torno a 110 mm más por año), como se puede comprobar comparando las cifras de precipitación de ambos observatorios en el período que operaron juntos (1973-1980). Calculando la precipitación media anual para ambos obervatorios, nos da los siguientes valores:

VITORIA-AERODROMO GRAL. MOLA (1946-1979, 34 años):   848.4 mm
VITORIA-AEROP. FORONDA       (1981-2011, 31 años):   738.3 mm


Saludos

Gracias por la explicación, llevas razón era 1992 y no 1984, se me escapó entre tantos años.

Me ha sorprendido mucho la precipitación del aeródromo, no entiendo a que se debe tanta diferencia, si que es cierto (igual me columpio) que cuanto más al este en la Llanada más precipita. Por ejemplo la zona de Agurain es más húmeda que Espejo, al oeste de la provincia. Pero en este caso no hay tantos kilómetros entre el aeródromo y Foronda.

Alguna nube en el cielo y empieza a anochecer con 17º.
Entre semana Vitoria-Gasteiz a 528m, fines de semana Lapuebla de Labarca, Rioja Alavesa, a 436m