Dorsal sobre Groenlandia y aislamiento de una burbuja calida...

Iniciado por Vigorro..., Viernes 10 Agosto 2007 03:01:41 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,219
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
En la pasada del GFS de las 18 horas me ha llamado la atencion una cosa, ya que no la habia visto nunca...

Sin entrar en el tema de que es un pronostico a largusimo plazo, si que me gustaria saber que efectos podria tener una situacion asi, si en realidad es habitual y yo no me habia dado cuenta, etc...

Sabemos que las dorsales pueden remontar latitud y subir bastante al norte, y las podemos encontrar hasta la altura de Islandia, por ejemplo, cuando suben por el Atlantico, o en Rusia o Escandinavia, cuando lo hacen por tierra, mas al oeste...

Pero jamas habia visto una dorsal remontar por el noreste de Canada y situarse sobre la vertical de Groenlandia... ademas, el modelo la rompe y forma una burbuja calida, que mantiene alli varios dias, ¿como puede ser esto?... :confused: y ademas se mantiene alli mientras que en superficie hay un anticiclon... ¿no es el anticiclon groenlandes un anticiclon de origen termico?... es decir, que se forma gracias (entre otras cosas) al frio presente en capas altas, y necesita ese frio para vivir?... :confused:

Meto y comento las imagenes, para que no se pierdan... retinto las isotermas al nivel de 500 hpa, por que su comportamiento me parece muy curioso... logico viendo como se va desarrollando la cosa, pero curioso... ojo tambien a la tremenda dorsal que, en todo el periodo, sube por Rusia hasta el norte de Siberia...


TARDE DEL DOMINGO 19... el anticiclon de Azores aparece muy desplazado al oeste, y su dorsal asociada ya se dibuja bastante al norte...



MADRUGADA DEL LUNES 20... la dorsal remonta un poquito mas y ya casi toca Groenlandia... se aprecia la formacion de un anticiclon al suroeste de dicha isla...



TARDE DEL LUNES 20... el recien nacido anticiclon se situa sobre Groenlandia, y la dorsal remonta aun un poquito mas, para estar su borde superior ya, con todas las de la ley, sobre la vertical de la isla...



MADRUGADA DEL MARTES 21... la dorsal sigue sobre el extremo sur de Groenlandia, y el anticiclon se refuerza, ocupando toda la isla... empieza a verse un extraño dibujo de las isotermas por la zona, con la iso -20 desplazada al norte, y la -15 "rompiendose"...



TARDE DEL MARTES 21... el jet consigue romper la barrera de altas presiones, y el extremo norte de la dorsal se va aislando de la "dorsal madre"... el anticiclon sigue presente, y se extiende hasta Escandinavia por el norte de Islandia... las isotermas ya dibujan la formacion de la burbuja calida en altura...



MADRUGADA DEL MIERCOLES 22... el jet ha retomado su camino habitual y la dorsal groenlandesa ya no es tal, sino que que se ha aislado... persiste el anticiclon en su sitio... las isos tienden a cerrarse sobre la vertical de la isla...



TARDE DEL MIERCOLES 22... de nuevo la dorsal atlantica remonta un poco y tiende a capturar a su hija descarriada ;D el anticiclon parece debilitarse, y casi se ha formado una burbuja aislada de -15º...



MADRUGADA DEL JUEVES 23... la burbuja calida es un hecho, ya que la iso -15 se cierra sobre Groenlandia, y el geopotencial tambien muestra una region aislada de la dorsal atlantica en dicha vertical... de hecho la dorsal talantica, entendida como un apendice de las altas presiones subtropicales, no existe... en superficie el anticiclon se refuerza...



TARDE DEL JUEVES 23... la iso -20 casi se cierra al sur de Groenlandia, mientras que continua el embolsamiento "calido" sobre la isla... el jet va por su camino habitual, y sigue sin haber dorsal atlantica... se vuelve a debilitar el anticiclon, pero en altura se refuerzan las altas presiones, ya que el geopotencial aumenta, es decir, encontramos los 500 hpa a mas altura...



MADRUGADA DEL VIERNES 24... se aisla una burbuja de -20 al sureste de Groenladia, y se mantiene la de -15 sobre la vertical de la isla... las altas presiones se refuerzan en superficie, ya que el anticiclon alcanza 1030 mb... la iso -15 ocupa menos espacio, señal de que va aumentando el frio en altura...



TARDE DEL VIERNES 24... se mantiene todo igual, salvo que la iso -20 casi consigue cerrarse sobre Groenlandia...



MADRUGADA DEL SABADO 25... la situacion se mantiene igual... destacar que la iso -20 sigue a puntito de cerrarse...



TARDE DEL SABADO 25... el embolsamiento de -15 ha desaparecido de la vertical de la isla, y es la iso -20 la que practicamente forma una burbuja ahora... se mantiene el anticiclon y el geopptencial alto...



¿Opiniones?... ::)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Sinceramente:

1ºEsta lejisimos y no creo que se cumpla.
2ºdesde luego me parece una situacion rara y muy forzada. Más tipica (siendo rara, o sea, más posible de suceder) en periodos de más agitacion atmosferica, como otoño tirando para invier. Ahora en verano ( queda más de un mes de verano) me parece una situacion realmente rara.
3º De hecho en la salida nueva ya no ven ese dorsalon en altura, si no que ven cierto anticiclon en superficie, pero nada más.
4ºQué temperaturas habia a 850Hpa? Por que Groenlandia en estas fechas dudo mucho que tenga un anticiclon térmico encima, que puediese atraer algo en altura.  :confused:  Desde luego en ela salida actual, y por mirar algun mapa en otras, no es que tengan un frio excesivo aun, teniendo la -10ºC y gracias.

Como te digo, creo que será como cuando nos mandan una siberiana de libro a 1000horas en inverno y luego nada de nada. Lo que si parece más o menos claro por los movimientos de los modelos, es que tenemos un mes de agosto con alunos movimientos extraños. Este pasillo que se marca en las imagenes que has puesto, con borrascas corriendo por el sur, me parece de lo más extraño, pero bueno. :crazy:
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/