En estos días

Iniciado por meteonuba, Viernes 26 Octubre 2012 16:07:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Buenas tardes.

Este inicio del otoño ha estado bastante animado meteorológicamente hablando, al menos en comparación con meses anteriores. Hemos podido disfrutar de bonitos atardeceres, buenos chubascos y vigorosas formaciones nubosas. En este reportaje son los atardeceres y el castañar los protagonistas. Tampoco hay mucho más que decir, así que paso a poner las imágenes.

En primer lugar una estampa del atardecer del día 16 de septiembre. La foto está tomada desde la ladera del castillo de Aracena con vistas a la Sierra de San Ginés, que alberga la mayor altura del término municipal de dicha localidad con sus 869 msnm.



También atardeciendo pero con la convección como protagonista, tenemos esta captura realizada desde el Aljarafe sevillano, concretamente desde las afueras de Sanlúcar la Mayor.



Y como la cosa va de atardeceres, dos fotos más con éste como elemento singular. En este caso podemos ver en primer lugar los astilleros del puerto de Sevilla y en segundo el Puente del Quinto Centenario conocido popularmente como "el paquito" por su parecido con el Golden Gate de San Francisco.





Pasamos ahora a los castaños y las setas en plena Sierra de Aracena.









Amanitas caesareas, un auténtico manjar. No cogí muchas, nueve en concreto, pero las suficientes como para hacer un buen arroz.







Y la cesta con lo recolectado.



Para finalizar unos cúmulos, siempre tan fotogénicos.



Un saludo.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Gapito

Meteoextraterrestre
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,358
A ver, ¿a quién hay que pedirle más tormentas?
Ubicación: Carrión de los Céspedes (Sevilla)
En línea
Otoño en todo su esplendor  :)
Carrión de los Céspedes (Sevilla) - carrionmeteo.es




Giraldillo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,680
Ubicación: Tomares (Sevilla)
En línea
Cita de: meteonuba en Viernes 26 Octubre 2012 16:07:11 PM
Y como la cosa va de atardeceres, dos fotos más con éste como elemento singular. En este caso podemos ver en primer lugar los astilleros del puerto de Sevilla y en segundo el Puente del Quinto Centenario conocido popularmente como "el paquito" por su parecido con el Golden Gate de San Francisco.



Muy bonitas las fotos.
Que por cierto, ese es el tópico, que al puente del V Centenario le llamen el paquito, pero la mayoría de la gente le llama puente del Centenario, a secas. Muy pocas veces he escuchado decirle el paquito. Es más, la primera vez que lo escuché más bien lo leí, y fue en Google Maps donde alguien escribió puente del paquito  :crazy:
Preciosa la foto desde luego  ;)
Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

JoseBP

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,093
Jardines de Murillo-Sevilla
Ubicación: Jardines de Murillo-Sevilla
En línea
Buenas, pues desde su construcción el nombre "popular" era el del Paquito, porque es como el puente de San Francisco pero en pequeñito, pero con el paso de los años se ha quedado casi con su nombre real... el del Centenario.

Las fotos preciosas.

Saludos,

©umulogenitus

Jurado Fotográfico
*****
Supercélula
Mensajes: 5,620
En línea
Buenas fotos, y muy ricas esas setas...



meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Gracias por las respuestas.

Con respecto al puente del Quinto Centenario, decir que la expresión "el paquito" se la escucho sobre todo a personas de 40-50 años y que la he escuchado bastante. Así que podría ser como dice JoseBP y que las gentes que por aquellos tiempos tenía 20-30 la utilizasen y ésta se haya ido perdiendo con el tiempo.

Un saludo.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
Buenas fotos,muy buen paisaje el de la tierra onubense,nunca he estado por Huelva,algun dia deberia de acercarme a conocer esa bonita tierra ;)

Giraldillo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,680
Ubicación: Tomares (Sevilla)
En línea
Cita de: meteonuba en Sábado 27 Octubre 2012 12:26:43 PM
Con respecto al puente del Quinto Centenario, decir que la expresión "el paquito" se la escucho sobre todo a personas de 40-50 años y que la he escuchado bastante. Así que podría ser como dice JoseBP y que las gentes que por aquellos tiempos tenía 20-30 la utilizasen y ésta se haya ido perdiendo con el tiempo.
Sí sí, esa fue una de las bromas que nació con la Expo, pero la guasa duró poco. Yo lo he escuchado poquísimo, ni siquiera a la gente más mayor, y menos mal jeje.
Tomares, Sevilla (100 msnm)

Mi blog: elgiraldillodesevilla.wordpress.com

Asociación: sevillamasverde.wordpress.com

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Buen resumen, octubre no se ha portado nada mal :risa:
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m