Xiada

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 194
Ubicación: Ourense
En línea
Cita de: Valle de Olid en Lunes 22 Agosto 2005 18:34:36 PM
En el Oeste de Zamora, una en el fondo de los Arribes del Duero, a 400 msnm, y otra a casi 800 msnm, ambas separadas por 5 km escasos.

EL microclima de los Arribes del Duero es espectacular, y por desgracia no hay ni una sola estación en los más de 100 km que mide el cañón fluvial mas largo y profundo de la península.

Conozco la zona, es impresionante, pero el cañón más profundo de la península es el Cañón del Sil, entre Lugo y Ourense, estoy casi seguro. Su origen a diferencia del del Duero, es tectónico.

Saludos!
Pereiro (Ourense) 330 msnm

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Yo hecho de menos una estacion en mostoles,asi podria comparar mejor los datos.Somos la 2a ciudad con mas habitantes de madrid,y no tenemos estacion de meteo,jooo. :'(

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

marco

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 196
Subiendo a El Morredero. Enero 2003.
En línea
En El Bierzo, echo en falta una en la base de la estación de montaña de El Morredero (1750 m.) que nos daría datos interesantes de todo el macizo del Teleno y otra en la zona de la Sierra de Ancares, concretamente en el Puerto de Ancares (1680 m.).
En Orense hay una laguna en la zona sureste, en el Macizo de Peña Trevinca (esta sea quizás una de las 20 nuevas que va a montar la Xunta....).
Ponferrada. 555 m.s.n.m.
Altitud mínima municipio: 480 ms.n.m. Río Sil.
Altitud máxima municipio: 2085 m.s.n.m. Pico Tuerto.

www.elmorredero.com