Encinas milenarias de la Sierra de Ávila

Iniciado por Bayón, Sábado 17 Septiembre 2005 19:57:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
Cita de: Bayón en Miércoles 19 Octubre 2005 22:07:10 PM
En esta imagen los bordes no son dentados, aunque en el mismo ejemplar aparecen hojas muy dentadas.

... Muy buena foto Bayón  ;)
... Pues sí, hay que tener cuidadín con los bordes punzantes y afilados de las hojas de las encinas (por sus efectos cortantes). Cantidad de veces que me he hecho algún pequeño corte en los dedos al manipular las hojas . 
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Abulense

Visitante
En línea
Cita de: Bayón en Jueves 22 Septiembre 2005 19:45:58 PM
Gracias Gustavo por poner un ejemplar de encina afectado por "la seca". En efecto en este sector de la Sierra de Ávila no he visto encinas que estén afectadas, quizá por que los inviernos, incluso los suaves son duros en esta vertiente norte de la sierra.  Como curiosidad en la última fotografía se puede apreciar el Cerro de Gorría que es el punto más elevado de la sierra con sus 1710 metros.


No había visto este interesante topic .Espléndido , gracias Bayón

  Comentas que están tomadas en la zona de Chamartín(en la vertiente norte de la Sierra de Avila) , pues bien al lado de Chamartín , en Cillán a 1212 msnm(te sonará) , me consta que hay una estación TP con bastantes datos desde 1992(más de un 95% )y que llega hasta 2004 , con lo que es de esperar que siga abierta .


Cold ™

PatateroMember
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,356
Vitoria- Gasteiz
  1. txu81@hotmail.com
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
#26
Preciosos ejemplares Bayón, muchas gracias.

En mi pueblo la encina es el árbol más habitual. Aparece en frondosos bosques mezclado con quejigos ( entorno a 3.000 hectáreas)...después aparece mi preferido...El Haya  :sonrisa:


Change the way you think about everything

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Cold ™ en Martes 07 Marzo 2006 14:03:03 PM


Esta foto me encanta, como se nota la diferencia entre un arbol y el otro.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
Ningún árbol más representativo de la península ibérica que la encina y por las fotos se ven unos preciosos ejemplares en esos páramos abulenses, mi árbol favorito también es el haya eso sí.  ;D
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm